Devoción al Divino Niño Jesús

BREVE RESEÑA DE LA DEVOCIÓN AL DIVINO NIÑO JESUS

COMIENZO DE LA DEVOCION HACIA EL DIVINO NIÑO JESUS DESDE LA ANTIGÜEDAD.


Según los antiguos historiadores y/o narradores explican que esta devoción hacia el Divino Niño Jesús comienza en el Monte Carmelo, en Israel, ya que a ese hermoso monte, muy cercano a Nazareth, acudía frecuentemente el Divino Niño en compañía de sus padres José y María y de los abuelitos, San Joaquín y Santa Ana, a pasear y rezar, y que los piadosos hombres que allí se reunían para orar le fueron tomando un gran aprecio y cariño a este Niño, y que luego que este Divino Redentor subió al cielo, los religiosos moradores del Monte Carmelo siguieron recordando con mucho afecto y devoción al Niño Jesús. Luego cuando las Carmelitas se extendieron por Europa fueron llevando la devoción del Divino Niño Jesús a todas partes.

En el año 1200 San Antonio de Papua, y en el año 1500 San Cayetano, le tuvieron mucha devoción al Niño Jesús, y por eso en los cuadros se pinta a cada uno de estos santos, llevando en sus brazos al Divino Niño.

Quienes vinieron a popularizar más la devoción al Divino Niño Jesús fueron Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz (1550).

De Santa Teresa se narra que subiendo por una escalera hacia un corredor, le pareció ver al Niño Jesús que le saludaba muy amablemente. Desde entonces la santa llevó siempre en sus viajes una estatuita del Divino Niño y en todas las casas de su comunidad mandaba colocar, que casi siempre ella misma dejaba de regalo al despedirse. 


Historia Completa De La Devocion al Divino Niño Jesús
Historia del Divino Niño Jesús-completa.
Documento Adobe Acrobat 211.2 KB