0 Items
514 946 5758

Qué es el vacío emocional y cómo lidiar con él

El vacío emocional es más una sensación que un padecimiento emocional; se fundamenta en un sinsentido en una o varias áreas de la vida, aunque en la profundidad del vacío emocional se encuentra la falta de afecto. Este vacío que se produce en el interior de las personas se experimenta con falta de motivación y la creencia de que la vida ha perdido su razón de ser. Se le conoce también como vacío existencial.

No obstante, el sentirse vacío no es un padecimiento en sí mismo, es más bien el síntoma de emociones que nos están perturbando o incomodando; además llega acompañado de soledad y una sensación de estar desconectado del mundo.

Sentir un vacío interior es doloroso, porque pone de manifiesto una carencia de afecto, insatisfacción, y abulia; que incluso puede ser síntoma de depresión. Y es que se siente que algo se necesita (aun cuando se tenga “todo”); hay una sensación de no estar completos, que se necesita cariño y aprobación.

¿Por qué nos sentimos vacíos?

Uno de los grandes detonadores de vacíos es por la pérdida. Perder a un ser querido —ya sea por la muerte o la ruptura y separación—, del trabajo o de un determinado estatus. Sin embargo, no es la única razón, también debemos tomar en cuenta que el vacío está vinculado con la pérdida del YO, es decir una disociación que implica la pérdida de contacto con uno mismo. Es como si poco a poco te fueras desconectando de ti y comienzas a ver pasar tu vida sin ningún interés, como si fueras un mero espectador de una obra que carece de sentido.

La explicación que podemos dar a ello es que, mientras estamos dedicados a la persona amada que (ahora) hemos perdido, el trabajo o ese punto de atención que ocupó nuestro tiempo, dejamos de prestar atención y cuidado a nosotros mismos y nuestro interior. Al perder aquello que captaba nuestro interés, nos damos cuenta que el yo no ha —digamos— hecho nada para sí en ese periodo, no lo hemos llenado de aquello que nos es propio. Nos llenamos de frustración existencial provocado por las metas, anhelos y expectativas malogradas.

La sensación de vacío también implica un problema de auto-aceptación y una incapacidad para encontrar nuevos sentidos que te permitan re-encauzar tu vida: Rosario Linares, Psicóloga

 ¿Cómo lidiar con el vacío existencial?

  1. Reconoce que atraviesas un momento de “vacío existencial”
  2. Aprovecha el momento para implementar cambios en tu vida: velo como oportunidad.
  3. Ya que reconozcas el vacío existencia, es momento de mirar dentro de ti y analizarte.
  4. Dale significado a los momentos que estás pasando, y a las cosas que sí tienes.
  5. Busca lo que te motiva y vuelve activarte, aun cuando sea poco a poco, retoma tu vida.
  6. Para ello vas a necesitar tomar tiempo contigo, lo que es importante si quieres llenarte de ti.
  7. Identifica nuevas formas de relacionarte contigo, cuida más de ti y reconfórtate.
  8. Trabaja en tu autoconfianza y en fortalecer tu autoestima.

Riesgos del vacío emocional

El vacío emocional puede llevar a expresarse en alguna forma de adicción desde la comida o el sexo hasta sustancias tóxicas.

Además, de no actuar de inmediato, puede acentuar una depresión que requerirá atención profesional.

Si crees que estás pasando por un vacío emocional y requieres apoyo para trabajar en resolverlo, puedes comunicarte conmigo JORGE DOMÍNGUEZ 

De Frente a la Vida |CONTIGO

 

Curso impartido por Jorge Domínguez.

 

La comprensión de sí mismo es un acto obligado. Tal y como aprendimos a caminar, a hablar, a comprender el entorno y su funcionamiento, así mismo es necesario comprender nuestras herramientas tanto con las que hemos nacido como aquellas que con el tiempo se han desarrollado y adquirido.

 

Conocer quién eres y como funcionas, te abre a una riqueza inimaginable para mantener tu mente, tus emociones y tus actos en congruencia, en un estado de salud continuo tanto emocional, físico y psicológico. Te convierte en una mejor versión de ti mismo y es ahí que radica tu fuerza vital.

 

Basar tu experiencia de vida y tu bienestar en la ignorancia de ti mismo te condena a los peores males de tu existir.

 

Es importante comprender que vivimos en el sótano lúgubre de una maravillosa y resplandeciente mansión. A la cual pocas veces, o tal vez nunca, hemos podido conocer sus jardines y sus extraordinarias habitaciones. Para tener acceso permanente a toda nuestra mansión, es primordial conocer nuestra ubicación y la existencia de nuestras capacidades.

 

Frente a la vida contigo es una herramienta obligada para crear una mejor versión de ti, para continuar expandiendo tu conocimiento en plenitud que desembocan en estados de felicidad continua.

 

Durante las 5 horas estaremos frente a frente con aquello que permitirá: optimizar tus relaciones tanto contigo como con aquellas personas que se encuentran en tu entorno, vivir en estados de mayor plenitud con lo que haces, piensas y sientes. Comprender tus actos, tus pensamientos y tus sentimientos. Conocer las diferentes influencias que ayudan o impiden a que obtengas lo mejor de ti.

 

Dirigido a toda persona que desee realizar una mejor versión de sí misma.

 

 

Durante el mismo horario Laura Zazueta imparte la versión infantil, para los más pequeños de la casa: de 6 a 13 años. Si tienes hijos será una experiencia maravillosa para toda la familia.

¡Es ahora tu momento!

You have Successfully Subscribed!

Suscríbete

Suscríbete

 

Recibe temas e información importante para tu crecimiento personal

¡Felicidades! ya te has inscrito