En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Archivo

Ahorro promedio de luz que se necesita es del 5%, pero va en el 3,81%

Presidente dijo que el domingo fue de 4,90 %, el más alto desde inició la campaña 'Ahorrar paga'.

Economía y NegociosEquipo de noticias
Luego del bajón en el nivel de ahorro de energía que se registró el viernes y el sábado, el cual mereció el llamado de atención de las autoridades, durante el domingo se dio el mayor nivel reducción en el consumo desde que inició la campaña con la que el Gobierno le apuesta a no tener que hacer un racionamiento programado, como lo recomendaron la firma XM, que administra el mercado, y el Consejo Nacional de Operación (CNO) del sector eléctrico.

Conforme a los criterios de

Según la metodología que le definió el Ministerio de Minas y Energía a XM, para calcular el nivel de ahorro de cada día de la semana, el domingo 13 de marzo los usuarios el porcentaje de ahorro fue del 4,89 por ciento.
En la mañana de este lunes, el presidente Juan Manuel Santos señaló que el país dejó de consumir un 4,90 por ciento de energía. Es la aproximación de la cifra de XM.
La cifra sale luego de comparar los 155,66 gigavatios hora día que consumió la demanda residencial y el mercado regulado contra los 163,67 gigavatios hora día que se consumieron en promedio en los cuatro domingos de febrero, que es la base para calcular el consumo de ese día de la semana.
De acuerdo con los datos registrados, hasta el momento el promedio de ahorro, entre el 8 de marzo y el 13 de marzo, va en el 3,81 por ciento, por debajo del objetivo del 5 por ciento de ahorro que se necesita, en un lapso de 6 semanas, para evitar que se tome la decisión de realizar el racionamiento.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Economía y NegociosEquipo de noticias
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO