La biblioteca desde casa

Existen diferentes vías de acceso a los recursos electrónicos suscritos por la BUA desde fuera de la red de la Universidad. 
Las más rápidas y sencillas son:

Puedes acceder directamente a la mayoría de los recursos (bases de datos, revistas-e, libros-e..) a través de los enlaces recogidos en el apartado Recursos-e de esta web (epígrafe Encuentra información). Al pinchar sobre el nombre de un recurso tendrás que identificarte en UACloud con tus credenciales (correo electrónico de la UA y contraseña).

Algunos recursos-e, como Scopus, Web of Science, Dialnet o las bases de datos en el entorno de EBSCO, no son accesibles con esta opción.

Los miembros de la comunidad universitaria pueden acceder directamente al texto completo de los documentos electrónicos localizados en el catálogo, a través de los enlaces que aparecen en los detalles del registro, previa identificación como usuario/a UA (correo institucional y contraseña).

Los usuarios/as visitantes autorizados/as, salvo excepciones, no tienen disponible este servicio.

Para los recursos electrónicos que no tengan disponible estas formas de acceso existen las siguientes alternativas:

  • ¿Qué es Red UA?

Es una conexión a un PC virtual que permite a toda la comunidad universitaria trabajar como si estuviéramos utilizando un ordenador de la universidad.

  • ¿Para qué sirve?

Facilita el acceso a todos los recursos electrónicos de información y al software contratados por la UA cuando te conectas desde fuera de la red de la universidad, tras identificarte con tus datos de UACloud.

  • ¿Cómo te conectas a Red UA?

Desde la tarjeta de la aplicación "Red UA" en UACloud:

  • los usuarios de Windows para descargar el ejecutable Conexión-Red UA
  • los usuarios del resto de sistemas operativos (MAC OSX, iOS, ANDROID) para acceder a Red UA.

Si no funcionan los métodos anteriores o si usas otro sistema operativo (como Linux), también puedes conectarte a Red UA utilizando cualquier navegador web compatible con HTML5. Este método de conexión es más lento y solamente se dispone de un pequeño número de accesos simultáneos.

Tienes instrucciones más detalladas en función del sistema operativo que utilices en la Guía de Ayuda Conexión a RedUA y en la página mantenida por el Servicio de Informática.

¡Atención a la hora de descargar documentos!

Ante el riesgo de guardarlos en el PC virtual en lugar de en nuestro dispositivo, hay que tener en cuenta las instrucciones para guardar documentos en el propio PC correspondientes a cada sistema operativo. Si se han descargado en el escritorio o en la carpeta descargas del PC virtual, asegúrate de copiarlos a tu dispositivo o de subirlos a la nube antes de cerrar la sesión.

También puedes consultar el tutorial para acceder a la Red UA y RedIris

A través de RedIris podrás acceder a los recursos suscritos por la Universidad de Alicante que estén adscritos al Servicio de Identidad  de RedIris (SIR):

  • Brill
  • Cambridge University Press
  • Ebsco Search Ebsco Host
  • GTBib
  • IEEE
  • Ovid
  • ProQuest
  • RSC Publications
  • SCOPUS
  • ScienceDirect
  • Sistema d'Anàlisi de Balanços Ibèrics (SABI)
  • SpringerLink
  • Taylord & Francis
  • Web of Science (WOS)
  • Wiley Online Library

Si accedes por primera vez se aconseja hacerlo a través de la ayuda:

También puedes consultar este tutorial para acceder a la Red UA y RedIris.

La VPN permite acceder desde el exterior a ciertos recursos restringidos a equipos de la red corporativa. Al utilizar este servicio, el equipo externo pasa a formar parte de la red de la institución, aunque es necesario identificarse con el usuario y contraseña de UACloud.

Requiere la instalación en el equipo externo de una aplicación específica para cada sistema operativo, accesible desde UACloud (Otros Servicios), con acceso directo desde el escritorio, y la activación y configuración del doble factor de autenticación (este último paso se ha de realizar en un ordenador de la universidad).

Tienes instrucciones más detalladas en la página mantenida por el Servicio de Informática.

Si tienes problemas de acceso desde casa a los recursos-e cumplimenta este formulario.