SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Educación a distancia


Principio de la Educación
que busca superar los
límites de espacio y de
tiempo, desarrollando las
competencias básicas: El
trabajo      en     equipo,
habilidades              de
comunicación, el liderazgo
y la solución de problemas
Se concibe la formación como un
    proceso realizado a lo largo de la
vida y donde todas las situaciones en
      que el ser humano se halle son
              propias del aprendizaje.

“Formación es aquella que nos queda
      cuanto ya todo se ha olvidado”

                       Humberto Maturana
El aprendizaje autónomo


 Implica    nueva actitud hacia el
aprendizaje y la construcción del
conocimiento.


 Supera límites de tiempo y
espacio: Es asincrónica y Sincrónica


 Proporciona               aprendizajes
colaborativos y significativos
PRINCIPIOS BÁSICOS
Privilegiar al estudiante como actor de su
             propio aprendizaje

      Privilegiar al sujeto cultural


 Reconocer al sujeto histórico y social

       Valorar nuevos contextos
             de aprendizaje
PRINCIPIOS BÁSICOS


  Retomar lenguajes y formas
        de expresión


La participación y la comunicación
como elementos del conocimiento
PROPÓSITOS

Trabajar en la construcción de la
Autonomía del estudiante en su
proceso de aprendizaje


Uso por parte de los medios de
información   y    comunicación
interactiva
Componentes




 Desarrollo      • Intelectual
de          la
                  • Personal
Autonomía

                  • Social

 TRABAJO INDEPENDIENTE
QUÉ ES LA AUTONOMÍA?


Authos: mismo

Nomos: ley

Independencia del
individuo para
tomar sus propias
decisiones.
•Perfil de un estudiante
        autónomo:

 Adecuada formación integral

     Permanente participación
     académica

                  Sólida    formación
                 básica   teórica    y
                 práctica
•Perfil de un estudiante
      autónomo:



 Gran     sentido    de
pertenencia alentado por
una alta motivación


         Sustancial mejoramiento
         del proceso interactivo.
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA
    LOGRAR UN APRENDIZAJE
         AUTÓNOMO.


    Expresarse eficazmente en
    forma oral y escrita

Comprender y construir textos orales
y escritos coherentes

      Manejar información de
      distintas fuentes
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA
  LOGRAR UN APRENDIZAJE
       AUTÓNOMO.

Extraer inferencias y aplicar el
razonamiento lógico

  Construir visiones integradoras
  de la realidad

         Actuar creativamente

                  Dialogar
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA
  LOGRAR UN APRENDIZAJE
       AUTÓNOMO.


Tener una actitud abierta y
crítica

 Utilizar hábitos adecuados de
 trabajo y estudio

  Trabajar colaborativamente
  con otros
Métodos complementarios de estudio
           independiente

     Grupos de
     estudio para el
     Aprendizaje
     Colaborativo


Facilitar el trabajo independiente individual, a
través de la sinergia del trabajo en equipo
Métodos complementarios del estudio
          independiente




       Activar el pensamiento crítico y
       analítico, planteando reflexiones,
       interrogantes sobre temas vistos.
Métodos complementarios de estudio
          independiente




ACTIVIDADES
DE APOYO A
     LA
FORMACIÓN



 Asesoría y tutoría por parte del
              tutor
Métodos complementarios de estudio
          independiente




SIMULACIONES




Realizar simulaciones para demostrar
la apropiación del conocimiento y el
desarrollo de habilidades y destrezas.
Métodos complementarios de estudio
            independiente




   Recursos de
     apoyo



Medios didácticos que facilitan el
proceso autoformativo y proporcionan
orientación al estudiante
Métodos complementarios de estudio
            independiente




  El Portafolio



Instrumento que organiza las evidencias
que van hacer sustentadas durante su
proceso de evaluación.
Medios de Apoyo para la formación
           desescolarizada




 Campus virtual
                           Material Textual
Correo electrónico




           Material Audiovisual
METODOLOGÍA

  Convoca
                              Formación
participación
   grupo
                             autorregulada
colaborativo                                      Interacciona
                                                  con el tutor y
                                                      otros
                                                   estudiantes
      Autogestiona
                                                Desarrolla planes
                                                  de formación
            Desarrolla las
                                   Prepara,
             Actividades
                                  organiza y
                                 sustenta las
                                evidencias de
                                 Aprendizaje
ROL DEL TUTOR /A

• Atención y asesoramiento en   la formación.
• Estímulo permanente al aprendizaje
autoformativo, autogógico y autorregulado.
• Preparación y ejecución de Actividades para la
recolección de las Evidencias de Aprendizaje.
• Valoración de sus evidencias: Autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación.
• Organiza las agrupaciones presénciales
•Agentes o participantes

              •El   conocimiento     y     las
              experiencias sobre    las   que
Interacción   actúan
  dinámica
   entre:
              •Procedimientos y recuperación
              crítica de la experiencia

              •Resultados     o    productos:
              Portafolio de Evidencias
Aprendizaje autónomo




              Objetivo


Preparar al estudiante conceptual y
metodológicamente en los aspectos de la
modalidad de la educación a distancia
proporcionándole elementos teóricos,
instrumentos y estrategias para el estudio
independiente y el aprendizaje autónomo.
SOCRATES: Autodidacta, reconocía que
aprendía continuamente de quienes lo rodeaban.

PLATON: “El fin último de la educación de los
jóvenes era el de desarrollar sus capacidades para
actuar como autodidacta durante la EDAD
ADULTA”.

ARISTOTELES: “La autorrealización es la
sabiduría potencial que podía desarrollarse ya fuese
con la orientación de un MAESTRO o sin este.
El éxito en la vida no se mide por lo que has
logrado, sino por los obstáculos que has tenido
que enfrentar en el camino.

La tarea vital del buscador es comprender que
en la vida hay muchos caminos y que él, no los
puede recorrer todos.

Aprende a optar, a hacer cierres, a echar raíces
sin perder el encanto del espíritu nómada y el
placer de aprender y descubrir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
UNIVIM
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
remiz
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Miriam-Luis
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Enrique Procel Orellana
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajeShirley Izaga
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
santiago suarez
 
Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
Gladys Nayibe Velez Tobon
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Aula Virtual
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
Hernan Escamilla Saavedra
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Joan Fernando Chipia Lobo
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
 
Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 

Destacado

Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Maria Forero Gutierrez
 
¿Cómo aprendemos? Un enfoque desde la Neurociencia
¿Cómo aprendemos? Un enfoque desde la Neurociencia¿Cómo aprendemos? Un enfoque desde la Neurociencia
¿Cómo aprendemos? Un enfoque desde la Neurociencia
Tatiana Murillo Vela
 
Los nuevos compañeros en el aula: el uso de los celulares en el ámbito univer...
Los nuevos compañeros en el aula: el uso de los celulares en el ámbito univer...Los nuevos compañeros en el aula: el uso de los celulares en el ámbito univer...
Los nuevos compañeros en el aula: el uso de los celulares en el ámbito univer...
Carlos Marcelo
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoCarlos Marcelo
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Guillermo Vazquez
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
Marcela Battilana
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
hdariops
 
Definicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtualDefinicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtual
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtualchamaya
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtualFab
 
Definición de Estrategias de aprendizaje, su importancia y ejemplos
Definición de Estrategias de aprendizaje, su importancia y ejemplos Definición de Estrategias de aprendizaje, su importancia y ejemplos
Definición de Estrategias de aprendizaje, su importancia y ejemplos
Sergio Garcia
 
Aprendizaje autónomo power point
Aprendizaje autónomo power pointAprendizaje autónomo power point
Aprendizaje autónomo power point
151568
 
procesos cognitivos del aprendizaje.
procesos cognitivos del  aprendizaje.procesos cognitivos del  aprendizaje.
procesos cognitivos del aprendizaje.
Calderon Rafa
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoTAREATICS
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Oscar López Regalado
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje  autonomoAprendizaje  autonomo
Aprendizaje autonomosandra-garcia
 
La importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualLa importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualDiego Gonzalez
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtualdavichoula
 

Destacado (20)

Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
 
¿Cómo aprendemos? Un enfoque desde la Neurociencia
¿Cómo aprendemos? Un enfoque desde la Neurociencia¿Cómo aprendemos? Un enfoque desde la Neurociencia
¿Cómo aprendemos? Un enfoque desde la Neurociencia
 
Los nuevos compañeros en el aula: el uso de los celulares en el ámbito univer...
Los nuevos compañeros en el aula: el uso de los celulares en el ámbito univer...Los nuevos compañeros en el aula: el uso de los celulares en el ámbito univer...
Los nuevos compañeros en el aula: el uso de los celulares en el ámbito univer...
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
 
Que Es Un Tutor Virtual
Que Es Un Tutor VirtualQue Es Un Tutor Virtual
Que Es Un Tutor Virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Definicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtualDefinicion de tutor virtual
Definicion de tutor virtual
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
Definición de Estrategias de aprendizaje, su importancia y ejemplos
Definición de Estrategias de aprendizaje, su importancia y ejemplos Definición de Estrategias de aprendizaje, su importancia y ejemplos
Definición de Estrategias de aprendizaje, su importancia y ejemplos
 
Aprendizaje autónomo power point
Aprendizaje autónomo power pointAprendizaje autónomo power point
Aprendizaje autónomo power point
 
procesos cognitivos del aprendizaje.
procesos cognitivos del  aprendizaje.procesos cognitivos del  aprendizaje.
procesos cognitivos del aprendizaje.
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje  autonomoAprendizaje  autonomo
Aprendizaje autonomo
 
La importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualLa importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 

Similar a El Aprendizaje Autonomo

CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Porfolio docente
Porfolio docentePorfolio docente
Porfolio docente
mvcasado
 
Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3acotan
 
Trabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajoTrabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajomamaangeles
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Pao Carrasco
 
Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)
UNAH
 
Aprendizaje en ava
Aprendizaje en avaAprendizaje en ava
Aprendizaje en ava
Luz de Luz
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...
Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...
Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a El Aprendizaje Autonomo (20)

CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
 
Porfolio docente
Porfolio docentePorfolio docente
Porfolio docente
 
Tema 3 FPO
Tema 3 FPOTema 3 FPO
Tema 3 FPO
 
Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3
 
Trabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajoTrabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)
 
Aprendizaje en ava
Aprendizaje en avaAprendizaje en ava
Aprendizaje en ava
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
 
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
 
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
 
Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...
Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...
Nación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distan...
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
 

Más de María Gómez

Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22María Gómez
 
Zibynca Boletín Día del Maestro
Zibynca Boletín  Día del MaestroZibynca Boletín  Día del Maestro
Zibynca Boletín Día del MaestroMaría Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18 Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18 María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15María Gómez
 
Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14María Gómez
 
Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13María Gómez
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12María Gómez
 
Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11María Gómez
 
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10María Gómez
 
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.María Gómez
 

Más de María Gómez (20)

Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 24
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
 
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
Zibynca Boletín Vo. 2 Nro..22
 
Zibynca Boletín Día del Maestro
Zibynca Boletín  Día del MaestroZibynca Boletín  Día del Maestro
Zibynca Boletín Día del Maestro
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.20
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18 Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
Zibynca Boletín Vol. 2 No. 18
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17Zibynca Boletín Vol.2 No.17
Zibynca Boletín Vol.2 No.17
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16Zibynca Boletín Vol.2 No.16
Zibynca Boletín Vol.2 No.16
 
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Zibynca Boletín Vol.2 No.15
 
Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14Zibynca boletín vol.2 no.14
Zibynca boletín vol.2 no.14
 
Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13Zibynca boletín Vol.2 No.13
Zibynca boletín Vol.2 No.13
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
 
Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11Zibynca boletín vo. 2 no.11
Zibynca boletín vo. 2 no.11
 
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
Documento de trabajo María del Socorro Gómez E.
 
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
Zibynca Boletín Vol. 2 No 10
 
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
Documento de trabajo. ma. del socorro gómez estrada.
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

El Aprendizaje Autonomo

  • 2. Educación a distancia Principio de la Educación que busca superar los límites de espacio y de tiempo, desarrollando las competencias básicas: El trabajo en equipo, habilidades de comunicación, el liderazgo y la solución de problemas
  • 3. Se concibe la formación como un proceso realizado a lo largo de la vida y donde todas las situaciones en que el ser humano se halle son propias del aprendizaje. “Formación es aquella que nos queda cuanto ya todo se ha olvidado” Humberto Maturana
  • 4. El aprendizaje autónomo  Implica nueva actitud hacia el aprendizaje y la construcción del conocimiento.  Supera límites de tiempo y espacio: Es asincrónica y Sincrónica  Proporciona aprendizajes colaborativos y significativos
  • 5. PRINCIPIOS BÁSICOS Privilegiar al estudiante como actor de su propio aprendizaje Privilegiar al sujeto cultural Reconocer al sujeto histórico y social Valorar nuevos contextos de aprendizaje
  • 6. PRINCIPIOS BÁSICOS Retomar lenguajes y formas de expresión La participación y la comunicación como elementos del conocimiento
  • 7. PROPÓSITOS Trabajar en la construcción de la Autonomía del estudiante en su proceso de aprendizaje Uso por parte de los medios de información y comunicación interactiva
  • 8. Componentes  Desarrollo • Intelectual de la • Personal Autonomía • Social TRABAJO INDEPENDIENTE
  • 9. QUÉ ES LA AUTONOMÍA? Authos: mismo Nomos: ley Independencia del individuo para tomar sus propias decisiones.
  • 10. •Perfil de un estudiante autónomo:  Adecuada formación integral Permanente participación académica  Sólida formación básica teórica y práctica
  • 11. •Perfil de un estudiante autónomo:  Gran sentido de pertenencia alentado por una alta motivación Sustancial mejoramiento del proceso interactivo.
  • 12. COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE AUTÓNOMO. Expresarse eficazmente en forma oral y escrita Comprender y construir textos orales y escritos coherentes Manejar información de distintas fuentes
  • 13. COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE AUTÓNOMO. Extraer inferencias y aplicar el razonamiento lógico Construir visiones integradoras de la realidad Actuar creativamente Dialogar
  • 14. COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE AUTÓNOMO. Tener una actitud abierta y crítica Utilizar hábitos adecuados de trabajo y estudio Trabajar colaborativamente con otros
  • 15. Métodos complementarios de estudio independiente Grupos de estudio para el Aprendizaje Colaborativo Facilitar el trabajo independiente individual, a través de la sinergia del trabajo en equipo
  • 16. Métodos complementarios del estudio independiente Activar el pensamiento crítico y analítico, planteando reflexiones, interrogantes sobre temas vistos.
  • 17. Métodos complementarios de estudio independiente ACTIVIDADES DE APOYO A LA FORMACIÓN Asesoría y tutoría por parte del tutor
  • 18. Métodos complementarios de estudio independiente SIMULACIONES Realizar simulaciones para demostrar la apropiación del conocimiento y el desarrollo de habilidades y destrezas.
  • 19. Métodos complementarios de estudio independiente Recursos de apoyo Medios didácticos que facilitan el proceso autoformativo y proporcionan orientación al estudiante
  • 20. Métodos complementarios de estudio independiente El Portafolio Instrumento que organiza las evidencias que van hacer sustentadas durante su proceso de evaluación.
  • 21. Medios de Apoyo para la formación desescolarizada Campus virtual Material Textual Correo electrónico Material Audiovisual
  • 22. METODOLOGÍA Convoca Formación participación grupo autorregulada colaborativo Interacciona con el tutor y otros estudiantes Autogestiona Desarrolla planes de formación Desarrolla las Prepara, Actividades organiza y sustenta las evidencias de Aprendizaje
  • 23. ROL DEL TUTOR /A • Atención y asesoramiento en la formación. • Estímulo permanente al aprendizaje autoformativo, autogógico y autorregulado. • Preparación y ejecución de Actividades para la recolección de las Evidencias de Aprendizaje. • Valoración de sus evidencias: Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. • Organiza las agrupaciones presénciales
  • 24. •Agentes o participantes •El conocimiento y las experiencias sobre las que Interacción actúan dinámica entre: •Procedimientos y recuperación crítica de la experiencia •Resultados o productos: Portafolio de Evidencias
  • 25. Aprendizaje autónomo Objetivo Preparar al estudiante conceptual y metodológicamente en los aspectos de la modalidad de la educación a distancia proporcionándole elementos teóricos, instrumentos y estrategias para el estudio independiente y el aprendizaje autónomo.
  • 26. SOCRATES: Autodidacta, reconocía que aprendía continuamente de quienes lo rodeaban. PLATON: “El fin último de la educación de los jóvenes era el de desarrollar sus capacidades para actuar como autodidacta durante la EDAD ADULTA”. ARISTOTELES: “La autorrealización es la sabiduría potencial que podía desarrollarse ya fuese con la orientación de un MAESTRO o sin este.
  • 27. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino. La tarea vital del buscador es comprender que en la vida hay muchos caminos y que él, no los puede recorrer todos. Aprende a optar, a hacer cierres, a echar raíces sin perder el encanto del espíritu nómada y el placer de aprender y descubrir.