Published using Google Docs
INFORME
Updated automatically every 5 minutes

PRÁCTICAS CON EL POLÍMETRO

1.Resistencias

1.1 Medir 2 resistencias fijas:eee 082.JPGeee 083.JPG

- Valores teóricos:

R1=10KΩ=10000Ω  

R2=1KΩ=1000Ω

- Resultados obtenidos:

R1=9,9KΩ=9900Ω

R2= 0,98KΩ=980Ω

Las resistencias se deben medir sin corriente y, como no tienen polaridad, da igual como pongamos los punteros.               

IMG_6148[1].JPG

1.2 Resistencia del cuerpo:

R = 0,520MΩ = 520000Ω

Para medir la resistencia de nuestro cuerpo…

Cogemos cada puntero con una mano y colocamos el selector en 2MΩ, dado que la resistencia era de 520000Ω.

2.Continuidad

2.1Estado de fusibles:

Debíamos comprobar si dos fusibles se encontraban en buen estado o fundidos.

Si al medirlos con el polímetro pitaban, estarían en buen estado. Sino, significa que están fundidos.

Fusible 1= Fundido

Fusible 2= Buen estado

No tenemos foto de la práctica.

2.2Identificación terminal de carrera:

No tenemos imágen de esta práctica.

3.Voltaje

3.1 Pila:

-Voltaje original=9V

-Resultado de la pila=7,29V

3.2Voltaje en serie:

IMG_6140.JPG

   

Voltaje en serie → 6,33 V

3.3Voltaje en paralelo:

IMG_6145.JPG

Voltaje en paralelo → 6,73V

3.4Intensidad circuito en serie:

IMG_6141.JPG

Intensidad en serie →  0,69mA

IMG_6149[1].JPG

3.5 Toma de corriente:

-Valor teórico: V= Entre 210 y 220.

-Resultado obtenido: V= 218V.

Para averiguar cuál de los agujeros es la fase y cuál el neutro, introducimos el puntero rojo en un agujero y el negro en la toma de tierra. En el caso de que marque voltaje, hemos hallado la fase. En el caso contrario lo único que debemos hacer es cambiar el puntero de agujero. Si nos marca el voltaje, hemos encontrado la fase, que normalmente suele ser el de la izquierda; Si no nos marca voltaje es que esa toma no tiene corriente.

4.Circuitos en placa de prototipos:

4.1 Voltaje de resistencias en serie:

Voltaje de resistencias en serie.png

4.2 Voltaje de resistencia en paralelo:

Voltaje de resistencias en paralelo.png

4.3Resistencia en serie y en paralelo.

1.SERIE:

En un circuito en serie para saber la resistencia TOTAL simplemente se suman ambas.

Voltaje de resistencias en serie.png

2.PARALELO:

Voltaje de resistencias en paralelo.png

Formula para calcular la RT en un circuito en paralelo:

                       1      

Rtotal = _______  Ω

                R1+R2                

Cálculos teóricos

Datos teóricos:

R1=10kΩ

R2=1kΩ

Pila=9V

Cálculos en circuito en serie:

Rtotal=R1+R2=1+1=11kΩ

              Vtotal             9

Itotal=------------------= ----------------= 0,81 A

              Rtotal             11

Podemos calcular el voltaje, una vez halladas la intensidad y resistencia  totales, aplicando la siguiente fórmula:

Vtotal= Itotal x Rtotal= 0,81 x 11 =8,91 V

Cálculos en circuito en paralelo:

         

                 1                      1              1

Rtotal=-------------= ---------------= ----------kΩ

              R1+R2          10 + 1           11

 Itotal = I1 = I2 = 1mA

   

        R1                    R2

V1=_____   V2 =______  

     R1+R2          R1+R2