Ramiro Pérez Martínez

Biografía  

Ramiro Pérez Martínez nace en Guayaquil, Baeza  el 28 de Marzo de 1930, hijo de Guillermo Pérez Chiriboga y Flora Martínez Torres, nieto del presidente de la republica, Juan  Dios Martínez Mera.  

Estudia la escuela en el Pensionado Borja 2 y la secundaria en el Colegio Mejía y Colegio Americano en el que  se gradúa de Bachiller en 1950.  

Sus estudios universitarios los realiza en la Universidad Central del Ecuador en la escuela de Arquitectura hasta su tercer año, en 1951 fue electo representante estudiantil.  

Viaja a México en 1954 donde continúa sus estudios en la Universidad Autónoma de México hasta el 14 de Agosto de 1959 cuando obtiene el titulo de Arquitecto.  

Realiza sus estudios de postgrado en México en 1955 – 60, cuando retorna al país  

Títulos Obtenidos:  

1965 Premio ornato y mención honorifica, Banco de préstamos.  

1968 Premio Ornato en la categoría edificios públicos de la organización de Derecho Público, Banco central del Ecuador.  

1980 Primer premio Bienal Nacional y Premio ornato, Banco Popular.  

POST MORTEM: 1982 Premio ornato, Edificio Empresa Eléctrica de Ambato.  

Dignidades Ocupadas  

1954 Es electo miembro de la Junta de facultad de la facultad de arquitectura de la Universidad central  

1962 Miembro fundador del Colegio de Arquitectos (registro de inscripción P-027).  

Miembro de la sociedad de Arquitectos de México (credencial N. 357)  

POST MORTEM: El auditorio de la Facultad de Arquitectura y urbanismo del la universidad Central lleva su nombre.  

Actividad Docente:  

1963 Profesor principal de Historia de la Arquitectura y profesor ad-honorem de Diseño Arquitectónico en la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central.  

1975-77 Sub decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central.  

1978 Profesor coordinador del área de Proyectos en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la universidad Central.  

Trabajos Publicados:  

Dos trabajos literarios: novela: “donde juega el viento” editada en 1981 y “la motonave Nereida” (inédita)  

Inventario de arquitectura precolombina, apuntes (inédita)  

Diseño: Aspectos Arquitectónicos:  

Se inclina  una tendencia racionalista, que se aprecia en sus edificaciones y en especial es sus primeras viviendas, se preocupa permanentemente de la relación interior exterior.  

En algunos de sus diseños aplica conceptos simbólicos y metáforas. Además intenta interpretar la arquitectura popular rural en sus casas ubicadas en los valles de Quito, a través del estudios de la forma y el uso de materiales.  

Adicionalmente,  muchos de sus diseños tienen influencia mexicana.  

   

   

Aspectos Urbanos:  

Se observa claramente el cambio entre su arquitectura temprana y tardía (Banco de Préstamos- Banco Popular) cuando considera el contexto histórico para implantar un edificio. Podernos ver en el Banco Popular esta preocupación por el espacio urbano y la historia, en sus diseño a través de la plazoleta que forma parte de la edificación.  

Uso de Materiales:  

Hormigón armado, tabiquería en divisiones de oficinas; uso extensivo del “courtain wall”. En casas ubicadas en los valles aledaños a Quito, usa materiales rústicos.  

Sobre sistemas tecnológicos: estructuras a porticadas de hormigón armado.  

Obras Principales:  

1955- 1960 Edificios bancarios: Bank Building – Cuidad de México  

1960 Casa Andrade (colaboración estructural Carlos Velasco)- Av. América y la “Y”  

1962 Banco de Préstamos – Venezuela entre Espejo y Sucre  

Dibujo: Karen Roman

Dibujo: Karen Roman

Fachada Frontal

Foto: Sebastian Benitez

Bobeda

Foto: Sebastian Benitez

Paisaje

Foto: Sebastian Benitez

Noche

Foto: Sebastian Benitez

  

1967 Banco Central del Ecuador – av. 10 de Agosto y Briceño  

Dibujo: Sebastián Benítez

Dibujo: Sebastián Benítez

Dibujo: Sebastián Benítez

Vista desde la av. 10 de Agosto

Foto: Sebastian Benitez

  

Entrada Principal

Foto: Sebastian Benitez

Fachada Lateral

Foto: Sebastian Benitez

Fachada posterior

Foto: Sebastian Benitez

Fachada Frontal

Foto: Sebastian Benitez

1971 – 1972 Casa Simón Pérez – Tumbaco  

197? Casa Ing. Pasquel – Calles Humboldt y Coruña  

1975 Plaza del Neptuno – Edificio Los Sauces junto con Jaime Dávalos –Av. Gaspar de Villarroel  

1979 Banco popular- Calles Venezuela y Espejo  

Dibujo: Andrea Yepez

Dibujo: Andrea Yepez

Dibujo: Andrea Yepez

Dibujo: Andrea Yepez

Foto: Sebastian Benitez

Foto: Sebastian Benitez

3

Foto: Sebastian Benitez

ojo de pez

Foto: Sebastian Benitez

  

1979- 1982 Edificio de la empresa eléctrica de Ambato  

Recopilado y elaborado por:
Andrea Yépez, Karen Román, Sebastían Benítez

Acerca de domusurbano

Taller de análisis histórico, arquitectónico y urbano de la Universidad de las Americas
Esta entrada fue publicada en Analisis Arquitectonico, Analisis urbanos, Biografía, Historia. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario