En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Archivo

Bogotá, la ciudad preferida por empresas españolas

Según estudio, valoran conectividad aérea con otras ciudades del mundo y las mejoras en seguridad.

Bogotá es la segunda ciudad preferida por las empresas españolas para ubicar sus sedes regionales principales en América Latina, tras Sao Paulo, que encabeza la lista por tercer año consecutivo.
Esta es la conclusión del informe ‘VII panorama inversión española en América Latina’, que el prestigioso Instituto de Empresa presentará el 13 de febrero en la Casa de América de Madrid.
Las siguientes ciudades entre las preferidas son Miami, México, Distrito Federal, y Santiago de Chile.
El enorme mercado interno es la mayor ventaja de Sao Paulo, aunque también son bien valoradas la conectividad aérea, la oferta de ocio y la buena calidad de vida. ¿El principal problema? La seguridad.
Bogotá subió respecto a la posición que ocupaba el año pasado. Su ubicación central y las grandes posibilidades de conexiones aéreas la empujan hacia arriba. Y la percepción de seguridad ha mejorado. Según el estudio, elaborado con la colaboración de Air France KLM, la seguridad de Miami está mejor valorada que la de Bogotá, pero no así su conectividad ni la calidad de vida.
En cuanto a México, D. F., presentan buena imagen la conectividad aérea, la oferta de ocio y la calidad de vida familiar, pero la seguridad la hace bajar.
Respecto a Lima, su imagen internacional mejora cada año, pero aún no resulta muy atractiva como residencia para los empresarios españoles, sobre todo por la escasa oferta de ocio. EL TIEMPO entrevistó a Igor Galo, director técnico del estudio.
¿Qué empresas participaron en el estudio?
Hemos ofrecido confidencialidad, pero son 38 empresas multinacionales con presencia en América Latina, y de las 35 del Ibex 35, contamos con más de 20.
¿Qué posición tenía Bogotá en los estudios pasados?
El año pasado era la tercera de la región y en los primeros informes (el primero lo hicimos hace siete años) ni siquiera estaba en el radar. La mejora de la percepción de seguridad que se percibe en España ha sido un fenómeno muy positivo.
Si hubo una valoración numérica, ¿cuál fue la diferencia de Bogotá con Sao Paulo y con Miami?
Al ser una encuesta entre 38 empresas, no hacemos un promedio numérico, sino que se cuentan votos. Bogotá está mejorando su percepción exterior en forma creciente, mientras Sao Paulo lleva años teniendo una valoración muy positiva. En este sentido, podemos decir que la diferencia entre ambas se ha reducido mucho, aunque Sao Paulo sigue siendo la ciudad predilecta.
Quizás –pero esto es ya una valoración personal mía como autor del informe– es que el altísimo costo de vida en la capital económica brasileña, junto con el frenazo en los dos últimos años de aquel país, le resta atractivo como sede corporativa. En cuanto a comunicaciones con España y toda Europa, por ejemplo, Bogotá ofrece un nivel similar al de Sao Paulo.
¿Cuántas empresas españolas de las que participaron en el estudio tienen su sede en Bogotá?
Más del 65 por ciento de las empresas españolas encuestadas tiene operaciones de algún tipo en Colombia (con sede en Bogotá o sin ella). Es uno del top 4 regional.
¿En qué otros factores se destacó la ciudad? ¿Ocio, por ejemplo?
El ocio es un indicador del desarrollo humano de una ciudad. En este aspecto, Bogotá está en un nivel intermedio, por debajo de ciudades como Miami o Ciudad de México. Pero mejorando crecientemente.
Solemos decir que una ciudad es hardware y software, y en la medida que el hardware va siendo una commodity, el software (la cultura, el ocio, el ecosistema social…) será el gran valor añadido que atraiga inversión y talento a las ciudades. Bogotá está en buena situación, pero hace falta aún mejorar para llegar a niveles como México D. F. o Miami, por ejemplo, con una oferta impresionante de teatro, exposiciones, musicales, etc.
¿En qué aspectos le fue mal a Bogotá o tiene que mejorar?
Está bien en general. Y, como digo, se percibe que la seguridad –que era su punto negro– va mejorando. La seguridad y el software de la ciudad son quizás las áreas de mejora para que se consolide como metrópolis del centro de América (en el sentido de estar en la posición central entre la Patagonia y el río Bravo).
Bogotá gana en conectividad
Bogotá, una ciudad con cerca de 8 millones de habitantes y un PIB de 93.000 millones de dólares (el 26 por ciento del país), se destaca por su conectividad. Está a 5 horas de vuelo de Nueva York, Ciudad de México o Sao Paulo. El aeropuerto El Dorado moviliza el mayor volumen de carga en América Latina y ocupa el tercer lugar en pasajeros, según Airports Council International.
Las ventajas de Sao Paulo
Sao Paulo tiene unos 12 millones de habitantes, con un producto interno bruto (PIB) de 474.000 millones de dólares. El PIB per cápita está en 23.704 dólares. El aeropuerto internacional de Sao Paulo/Guarulhos es uno de los más importantes de los 4 que sirven a la ciudad. Cada año transitan más de 19 millones de pasajeros y ocupa el segundo puesto en cuanto a tráfico en América Latina.
JUANITA SAMPER OSPINA
Corresponsal en Madrid
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO