ERA LA PRIMERA CONVOCATORIA DESDE EL 2011

Interior cancela las 400 nuevas plazas de mossos anunciadas en mayo

Jané dice que al no aprobarse los presupuestos de la Generalitat únicamente se ofertarán 39 ascensos

acto de clausura mossos d'esquadra

acto de clausura mossos d'esquadra / periodico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El 'conseller' de InteriorJordi Jané, ha anunciado este miércoles  que, en contra de lo previsto, este año no se podrá convocar una promoción de 400 nuevas plazas en los Mossos d'Esquadra 400 nuevas plazas Mossos, al no haberse aprobado los presupuestos de la Generalitat, por lo que únicamente se ofertarán 39 plazas de ascenso.

En una comparecencia en el Parlament para presentar el plan de seguridad de Catalunya del periodo 2016-2019, Jané ha reconocido que el hecho de que los presupuestos presentados por el Gobierno catalán fueran rechazados en junio por la Cámara catalana han dejado en el aire su promesa de convocar este año la convocatoria de 400 nuevas plazas.

Jané confirmó el pasado 4 de mayo, antes de que los presupuestos fueran rechazados por el Parlament, que este año se convocaría una nueva promoción con 400 nuevas plazas de los Mossos d'Esquadra, la primera desde el 2011.

Sin embargo, al no prosperar los presupuestos, la partida destinada a esta promoción ha quedado en el aire, por lo que la Generalitat tan sólo puede comprometerse a ofrecer las 39 plazas de ascenso que ya había anunciado, y que acometerá a partir de la tasa de reposición: 18 de inspector, 12 de intendente, 8 de comisario y 1 de mayor.

EN EL AIRE

Los Mossos d'Esquadra cuentan actualmente con 16.868 integrantes, cuando llegaron a tener 17.160, pese a que las previsiones establecidas en la Junta de Seguridad en 2006 eran que actualmente sumaran un total de 18.267 agentes.

Pese a que la convocatoria de la nueva promoción ha quedado en el aire, la Conselleria de Interior asegura estar buscando mecanismos para poder articular alguna oferta de plazas, aunque previsiblemente sería más reducida.

Lo que sí se mantiene es el compromiso de la Conselleria de ofrecer las 39 nuevas plazas de mando previstas, a través de la tasa de reposición, entre ellas la del mayor, la de más alto rango, que está vacante desde que en el 2007 Joan Unió dejó la policía catalana.

El director de los Mossos, Albert Batlle, ya anunció el pasado 3 de marzo a la cúpula de la policía catalana que se recuperaría la figura del mayor, que con toda probabilidad recaerá en la figura del actual número uno de la policía catalana, el comisario jefe Josep Lluís Trapero