_
_
_
_
Rubalcaba cree que traerá "nuevos recortes sociales"

La oposición critica los cambios fiscales

La reforma fiscal presentada ayer por el Gobierno y que aún debe ser tramitada en el Parlamento, ha despertado ya las críticas de distintos representantes de la oposición. Así, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido hoy de que la reforma fiscal del Gobierno conllevará “nuevos recortes sociales”, puesto que ha considerado que el Estado recaudará “menos dinero” y las clases medias serán “los grandes contribuyentes”.

“Si Rajoy pretende decir que ha cumplido su promesa electoral de bajar impuestos, estará faltando a la verdad, porque ha subido más de 50, especialmente el IVA, y ha introducido copagos y nuevas tasas”, ha explicado Rubalcaba en Facebook. El líder del PSOE ha defendido además la propuesta socialista en la que “cada cual pague impuestos por lo que gana, lo que hereda y sobre todo lo que posee”.

También ha abogado por luchar contra el fraude para evitar que “paguen más quienes siempre han pagado”. “Se trata de que paguen quienes nunca lo han hecho y quienes han pagado muy poco en relación con la riqueza que realmente poseen”, ha indicado.

Regalo para ricos

El diputado de IU por Asturias, Gaspar Llamazares, ha señalado que esta propuesta de reforma “es un regalo para los ricos, ya que solo beneficiará, de verdad, a las rentas más altas, las únicas que notarán una diferencia sustancial en su tributación”.

Llamazares ha explicado en rueda de prensa en Oviedo, que se trata de un cambio que, lejos de beneficiar a las clases medias y trabajadoras, las perjudicará pues la reducción de entre 7.000 y 9.000 millones de ingresos tendrá repercusiones en forma de nuevos recortes en servicios y prestaciones.

Así, ha manifestado que en un desglose del impacto de la medida en Asturias, la rebaja media será de 50 euros por persona, una cifra en la que se oculta que las rentas de 20.000 euros verían mermada esta reducción, mientras que aquellas personas con un salario superior a los 80.000 euros al año se beneficiarían de una bajada de más de 1.000 euros.

“Tenemos un fraude fiscal monumental y ahora el gobierno nos propone una estafa de 7.000 a 9.000 millones de euros y, también una publicidad engañosa para incautos”, ha dicho.

Andalucía y Cataluña

“Injusta, muy injusta”. Así ha calificado la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la reforma fiscal aprobada este pasado viernes por el Consejo de Ministros y que perjudica, en su opinión, a “los que menos tienen”. Además, ha mostrado su preocupación por que el Gobierno del PP haya sacado adelante esta iniciativa “sin consenso ni diálogo” con las comunidades autónomas.

Por su parte, el portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Pere Aragonès, ha afirmado que el anteproyecto de ley de reforma fiscal aprobado por el Consejo de Ministros “perjudica a las clases medias y al Estado del bienestar”.

En un comunicado difundido hoy por ERC, Aragonès expresa también su sorpresa por el hecho de que el Gobierno “tenga suficientes recursos para afrontar una rebaja fiscal”, mientras que “recorta las aportaciones a la Generalitat para mantener el Estado del bienestar”.

Finalmente, el diputado de UPyD en el Congreso Toni Cantó ha considerado una “absoluta irresponsabilidad usar los impuestos y su bajada como arma electoral” y ha asegurado que la rebaja fiscal presentada por Hacienda le parece “mala” a priori, a falta de estudiar la letra pequeña de la propuesta.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_