Publicidad

Cerca de 10 millones de turistas visitaron Bogotá en 2014

Aparte de los extranjeros, habitantes de Cundinamarca, Antioquia, Tolima, Valle del Cauca y Huila son los que más visitan la ciudad, que es junto a Cartagena el primer destino turístico de Colombia.

Redacción Bogotá
24 de febrero de 2015 - 11:57 p. m.
Instituto de Turismo / Instituto de Turismo
Instituto de Turismo / Instituto de Turismo

El turismo continúa consolidándose como uno de los dinamizadores de la economía de la capital del país, pues según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Bogotá y Cartagena, son los destinos preferidos para visitar por turistas nacionales y extranjeros. En 2014, con un incremento de 1´100.000 turistas frente a 2013, Bogotá recibió 8´000.053.823 turistas nacionales.

Esta cifra, refleja un crecimiento del 15.8 % frente al año anterior al del registro. En cuanto a los departamentos que más contribuyen a este aumento, se encuentran Cundinamarca, Antioquia, Tolima, Valle del Cauca y Huila, que se consolidaron como los que generan más turismo a la ciudad.

En 2014, llegaron a Bogotá 1’088.451 turistas del exterior; es decir, unos 27.000 más que en 2013, lo que representa un crecimiento del 2.6%. En cuanto a las nacionalidades de los visitantes, se encuentran viajeros principalmente de Estados Unidos (25%), Venezuela (11%), España (6%), México (6%) y Ecuador (5%).

Así mismo, 24.424 viajeros internacionales hicieron viajes de un día en 2014, sin pasar la noche en Bogotá. Esto es el 304% más que en 2013, lo que consolida a Bogotá como uno de los principales centros de conexión aérea de la región.

A partir del próximo miércoles 25 de febrero y hasta el 27 de febrero, en Bogotá iniciará la Vitrina Turística de ANATO, el evento profesional de turismo más importante del país, en el que participarán mil empresas expositoras de 30 países y los 32 departamentos del país y que le genera a Bogotá unos 23 mil millones de pesos.

Paula Cortés Calle, presidenta del gremio, aseguró que “es el evento más importante de turismo en Colombia. Calculamos que durante los días que se realiza la Vitrina se efectúan unos 30.000 contactos comerciales que generan más de 150 millones de dólares en negocios”.

Según Cortés, la Vitrina, que se realiza desde hace 34 años en Colombia y 25 años en la capital del país, es un importante jalonador de la economía de la ciudad durante los días en que se lleva a cabo, y que además deja a Bogotá cerca de 9,7 millones de dólares.

“Por costos de arrendamiento en Corferias, diseño, montaje, desmontaje, publicidad, alojamiento, alimentación, entre otros aspectos, se generan ingresos de 23 mil millones de pesos para la ciudad, lo que equivale a más de 9 millones de dólares. Esta es una cifra muy importante para Bogotá, la cual es contribuida por el sector turismo”, puntualizó la dirigente gremial. 

Por Redacción Bogotá

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar