Mipunto de vista 18 de enero del 2017

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 18 de Enero del 2017

Edición 171

Logística ferroviaria, eficiente en Yucatán

Quien aspire a la presidencia no debe usar recursos públicos para promoverse: Ivonne Ortega

¿Por qué Yucatán esta en el ojo del huracán?

Mérida destaca en la fase estatal de fútbol y básquetbol


18 de Enero del 2017

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


18 de Enero del 2017

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


18 de Enero del 2017

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


18 de Enero del 2017

5

Logística ferroviaria, eficiente en Yucatán

www.mipuntodevista.com.mx

Invertirán más de 200 millones de pesos para dinamizar el desarrollo industrial en la entidad.

Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2017.- Después de más de 50 años, las vías férreas de Yucatán dotarán al territorio de una nueva dinámica logística y económica con la construcción de un ramal hacia la zona industrial de Hunucmá y de un Centro de Operaciones, destacó el secretario técnico de Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Obras Públicas (SOP), Daniel Quintal Ic, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, el funcionario expresó que como parte de un proyecto ejecutivo integral dichas obras iniciarán en el primer trimestre de este año, con una inversión por más de 200 millones de pesos en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Al encabezar un ejercicio informativo, desde la Dirección General de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, precisó que el citado Centro de Operaciones Ferroviarias constará de tres etapas que contemplan un patio de maniobras, un taller de mantenimiento de locomotoras, así como almacenes y aduanas, como parte de las áreas operativas. Sobre la vía férrea, Cortés González detalló que abarcará una extensión de 15.7 kilómetros hasta Umán y beneficiará con servicio directo y eficiente de transporte de carga al Parque Cervecero de Grupo Modelo, la planta de Envases Universales, la Procesadora de Alimentos de Kekén y el grupo logístico Trailmex. El año pasado, la inversión en obra pública creció un siete por ciento con respecto a 2015, con una bolsa de tres mil 811 millones de pesos, rubro que ubicó a la entidad como la cuarta

con mayor crecimiento en el país. Agregó que la industria de la construcción también incrementó al 22 por ciento, cuando a nivel nacional, ese sector de la economía decreció el uno por ciento. Por su parte, Quintal Ic puntualizó que en la presente administración, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Ejecutivo federal, ha invertido recursos superiores a los 23 mil millones de pesos en infraestructura. Entre las obras más relevantes mencionó a los distribuidores viales de la calle 39 y salida a Tixkokob, la continuación de la ampliación de carriles de la carretera Mérida-Chetumal, la modernización de la Mérida-Celestún, la construcción del Parque lineal “Paseo de henequenes” en Francisco de Montejo y la continuación del viaducto alterno al puerto de Progreso.

Se realizaron obras de rehabilitación de agua potable y ampliación en la infraestructura de saneamiento, para atender la red dirigida al tratamiento de aguas residuales en la capital yucateca y zonas conurbadas, con un monto mayor a los 26 millones de pesos. Asimismo, dijo, se hicieron 21 acciones en red eléctrica a lo largo de 23.87 kilómetros de líneas de distribución en media tensión por más de 34 millones de pesos, provenientes de la mezcla con recursos federales. Por su parte, Batllori Sampedro especificó que en 2016 se produjo 232 mil 376 mil plantas nativas con fines de reforestación social y se donó 165 mil 632 para repoblar 265 hectáreas en zonas urbanas de 30 localidades de 26 municipios. La producción de plantas en los últimos cuatro años

sumó un millón ocho mil 979, con lo que se ha cubierto mil 240 hectáreas. Recordó la implementación del Programa Interdisciplinario de Investigación e Innovación Tecnológica de la Milpa Maya y Sistemas Agroecológicos, para contribuir al fomento de las actividades agropecuarias tradicionales, la conservación de la agrobiodiversidad y el impulso de los sistemas de producción orgánicos. También reiteró la realización del Taller para la elaboración de la Estrategia Regional de Adaptación al Cambio Climático de la Península de Yucatán, facilitado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), entre otros acuerdos internacionales pactados en 2016.

Local


18 de Enero del 2017

6

www.mipuntodevista.com.mx

Los problemas de Trump van más allá de México profundo en la diplomacia internacional. Es cierto que el señor es en gran negociador. Como empresario no hay duda que es exitoso. Pero no tiene la experiencia del político, la sensibilidad de entender los procesos sociales y la complejidad que significa negociar en un plano internacional.

La cuenta regresiva entra en su fase final. Al concluir esta semana se concretará la asunción de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Es un hecho muy claro que el nuevo presidente se trae un asunto personal contra los mexicanos. Desde la campaña los temas de la migración con respecto al muro y ahora con el amago a empresas que invierten en México, son muestras del interés intervencionista del republicano.

Habrá otros problemas más graves para Donald que atender el tema de México. De hecho, ya iniciaron los problemas con China. En un editorial del diario oficial de China se advierte de una posible intervención militar contra los Estados Unidos si el nuevo presidente continúa sus desafíos contra ese país.

También está el caso de Rusia y las acusaciones de un espionaje e intervención en el proceso electoral para favorecerlo en el proceso electoral. Inclusive se ha hablado de información personal comprometedora del Trump en mano de la inteligencia rusa. Por lo cual se supondría y explicaría la sumisión del nuevo presidente a intereses Podrán decir que es correcto que un presidente quiera proteger la economía y el empleo en su país. Sin embar- de un histórico enemigo político, económico, militar e ideológico. Esta es una macha que le podría dar nuego, el señor se está entrometiendo en las relaciones de México con marcas de otros países con amenazas y ama- vos capítulos y mancharía la presidencia de los Estados gos que no corresponden al respeto entre las naciones, ni Unidos. de libre competencia económica y global. Pero el principal problema los tiene Trump dentro de su país. La polarización de su candidatura que significó no Pero parece que México no es el asunto polémico más solo el enfrentamiento republicano y demócrata en un importante de Trump. punto de descalificación no visto antes, sino que también, se da una ruptura entre el candidato y los líderes Las excentricidades del republicano pueden calar muy conservadores y decanos del partido republicano. Esto

es un escenario difícil que provoca que sea el presidente con menos popularidad en asumir el cargo. De un promedio de 61 por ciento, Donald Trump en algunas mediciones apenas alcanza el 33. No van a faltar a lo largo de los próximos días manifestaciones diversas en varias ciudades importantes de los Estados Unidos. Una división social que podría resultar desgastante para la administración federal. Hay estados y ciudades que se van a declarar en rebeldía por las políticas anti migratorias federales. ¿Cómo lo resolverá el nuevo presidente? Resulta una incógnita. Pero por su conocido impulso y bravuconería se esperarían elevadas tensiones en las relaciones y coordinación entre el gobierno federal y estatales. Es por ello, que el director de la CIA, John Brennan, advierte sobre la importancia de lo que declare Donald Trump al asumir el cargo de presidente. La espontaneidad no es recomendable ya que se debe considerar siempre que cualquier dicho puede ser interpretado de alguna manera específica y producir un incidente diplomático. Con este recuento se puede concluir que el camino que empezará el próximo 20 de enero será complejo para todos, tanto para la comunidad internacional como a los propios norteamericanos. Lo que pasará… será sin duda una gran historia.

Enrique Vidales Ripol

Editorial


18 de Enero del 2017

7

www.mipuntodevista.com.mx

IV Informe de Rolando Zapata, lo valioso y lo destacable El Gobernador Rolando Zapata Bello rinde su cuarto informe de gobierno, en medio de una protesta nacional por el alza a los precios de las gasolinas en México. Situación por demás impredecible y tanto más inoportuna. Sin embargo, el mandatario con gran optimismo invita a todo el pueblo yucateco a conocer los grandes avances alcanzados por su gobierno durante su mandato. Porque en Yucatán, las cosas son distintas al resto del país.

Calificado como el Mejor Gobernador del País. Escudo Yucatán y la Ley del Transporte, dos pilares de la seguridad. Un gran impulso a la política social. Gran avance en materia educativa. Histórica inversión privada. Yucatán sede del Primer Congreso Nacional Feminista. Rolando Zapata se distingue por ser un promotor de la unidad y del compromiso.

Se espera que en el Informe, el Gobernador yucateco comparta grandes noticias para el estado, como lo son, las enormes inversiones privadas de empresas como Grupo Modelo y Bachoco, que alcanzan cifras realmente esperanzadoras. Son dos mil quinientos millones de pesos que seguramente dinamizarán la economía del estado.

infraestructura educativa, certificaciones de planteles, docentes y alumnos, así como la evaluación integral que proyectan a Yucatán como un estado bien calificado. La dotación de computadoras portátiles a estudiantes es un programa del gobierno de Yucatán, que ha consolidado la preparación académica de los alumnos.

Un rubro especialmente importante es el de la política social. Rolando Zapata Bello ha mantenido una dinámica permanente de atención a la población yucateca. En el 2016, los programas sociales permearon con gran intensidad en los grupos más vulnerables, haciendo destacar al estado como uno de los más comprometidos a nivel nacional en abatir los índices de pobreza y pobreza extrema. Destaca sin duda, la disciplina de su gobierno en el manejo de la cuenta pública. La administración de Rolando Zapata Bello ha logrado establecer una línea de trabajo apegada a un Plan Económico y Financiero que fue diseñado e implementado desde el inicio de su gestión, generando con ello, que sea bien calificada.

Pero a Yucatán le ha ido bien en rubros como la educación, donde se palpan los avances en materia de

La relación que su gobierno ha mantenido con los tres poderes ha sido estrictamente de respeto y de

Editorial


18 de Enero del 2017

www.mipuntodevista.com.mx

apego a la institucionalidad. Lo que permite a los yucatecos el tener un clima de colaboración entre poderes, saludable, correcto y responsable.

La nueva dinámica económica que vive Yucatán, se entiende gracias al talento de gente que ayuda con eficiencia y eficacia al Gobernador.

Yucatán vive tiempos de una democracia activa, donde a pesar de los grandes retos nacionales, el gobierno del estado ha puesto el sello de la seriedad, la responsabilidad y la confianza. “En Yucatán los compromisos se cumplen” afirmó el Gobernador cada que entregó una obra en el estado durante el 2016. Así fue cuando entregó aulas de estudio, caminos saca cosechas, cientos de computadoras portátiles, cientos de miles de paquetes escolares, estufas ecológicas, casas, pisos de cemento, obras de apoyo al campo, a los pescadores, créditos a productores del Durante el cuarto año de su mandato, Rolando Zapa- campo, créditos a micro, medianos y grandes empreta enfrentó diversos retos que atendió con prontitud. sarios, entre otros. Pero grandes fueron los apoyos a los bolsillos de los yucatecos cuando condonó la Escudo Yucatán con todo su esquema legal, técnico tenencia vehicular, las multas y los recargos vehicuy financiero fue una propuesta al Congreso que se lares. aprobó sin problemas. De igual manera, el mandatario envió al Congreso del Estado su propuesta de reforma a la Ley del Transporte en Yucatán, luego de la llegada de Uber de forma atrabancada. Dos temas que tienen que ver con la seguridad del estado y que representaron una gran dosis de complejidad política. El tiempo parece haberle dado la razón a Zapata Bello.

El gobierno de Rolando Zapata se distinguió durante el 2016 por su sensibilidad social y política, al proponer al Congreso del Estado, que se declarara el “2016 como el año del Centenario del Congreso Feminista en Yucatán”. El 14 de enero, el teatro Peón

8

Contreras fue sede del Primer Congreso Feminista de Yucatán y de México. 100 años transcurrieron desde el primer encuentro donde alrededor de 600 mujeres se dieron cita en el mismo sitio, destacando las yucatecas Elvia Carrillo Puerto y Consuelo Zavala Castillo. Fue en ese escenario donde Zapata Bello anunció la implementación de protocolos de investigación que permitirán tipificar el delito de feminicidio en la entidad y anunció al mismo tiempo, la sustitución del Instituto para la Equidad de Género del Estado (IEGY) por el de Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán. Muchos otros temas serán abordados por el Gobernador Rolando Zapata en unas horas. El pueblo de Yucatán puede estar seguro de que la entidad está segura, goza de armonía social – política – económica, gracias a que existen las condiciones de buen gobierno. México está convulsionado. Y vivirá momentos de gran tensión social, debido a que enfrenta dos grandes retos: superar los efectos sociales y económicos nocivos del gasolinazo y la entronización del Presidente de los EEUU, Donald Trump, el gran enemigo de los mexicanos. Ante este erosionado marco, Yucatán se erige como una entidad noble, dinámica, esforzada y bien gobernada, que se desarrolla y crece de forma sostenida y sustentable. La mayoría de los yucatecos se sienten orgullosos de tener un gobierno comprometido con los yucatecos y de tener un Gobernador amigo que por su labor ha sido calificado por cuarta tercera vez consecutiva, como el mejor Gobernador de México. Alejandro López Munguía

Editorial


18 de Enero del 2017

9

www.mipuntodevista.com.mx

El terror llegó a Quintana Roo. Mataron estadounidenses. ¿Qué hará Trump? El turismo se verá afectado Percepción social: incapacidad del Gobierno del Estado En la balacera mataron a dos estadounidenses, ¿cuál será la respuesta de Trump?

disfrutando su noche. Una mujer encontró la muerte cuando la estampida se le vino encima al intentar salir. Insisto ¡dónde estaban las medidas de seguridad!. Medidas certificadas por la Secretaría de Salud Estatal y de Protección Civil.

Muy mal se vio el Gobernador del Estado tratando Quintana Roo presa del terror. Muere un estadounidense, ¿qué dirá de explicar que el problema se originó cuando dos individuos se enfrascaron en un pleito personal. Trump? Y peor cuando en conferencia de prensa el Fiscal dio una rueda de prensa. El parte oficial refiere el Periódico El Universal, señala que el lunes a las La autoridad estatal lo niega, y está “Los guardias de seguridad y Dario Flota Ocampo, 02:28 horas, un hombre armado entró a la discoteen su papel, pero en realidad la balacera en la disdirector del Fideicomiso de Promoción Turística ca. Al intentar abrir fuego, un guardia de seguridad coteca Blue Parrot, en el otrora paradisiaco punto de la Riviera Maya y organizador del festival BPM, trató de impedirlo y en el forcejeo salieron disparos turístico Playa del Carmen, donde murieron 5 peral principio ‘no pensaron que eran disparos y asesonas y 15 resultaron lesionadas, tiene aterrorizada a en distintas direcciones, lesionando a 15 personas, guraron que eran fuegos artificiales’. Pero la gente entre ellas ciudadanos de Nueva York, Estados Unila población y desde luego, a los mexicanos. comenzó a correr y algunos jóvenes caían heridos dos; y de Canadá, Colombia y México. de bala en el piso. La acción de cárteles de la droga Sin duda el terror llegó para arruinarle la paz los es patente y la pregunta es ¿el organizador del even- Solo eso faltaba. Y es que, ¿cómo pudo suceder?. habitantes de ese destino turístico nacional que es ¿Cómo es posible que esto sea considerado un acto to le vendió la plaza del BPM a dos cárteles? En ese Quintana Roo. El Gobernador Carlos Joaquín enaislado entre dos personas como justifica el Goberlugar turístico los cárteles del narco venden drogas, nador Carlos Joaquín?. Definitivamente no es creíble frenta un duro reto, garantizar la paz entre la poalcohol adulterado y se cobra derecho de piso. Pero blación, ya que la vox populi en ese vecino estado, ni las autoridades ‘coludidas con el narcotráfico’, ni la su teoría. es que la delincuencia organizada se ha manifestado prensa local investigan, para no manchar ‘la imagen’ contundentemente. de Playa del Carmen donde el turismo es la principal Y no lo es porque no puede ser que un individuo ande armado así nomás tirando bala. Ahora rechazo actividad económica. Por lo pronto las autoridades con firmeza la propuesta del Senador del PAN Jorge A ver qué escándalo arma el nuevo Presidente Donanunciaron que el Festival BPM, no se volverá a reald Trump contra México por ese terrible descuido Luis Preciado de aprobar una iniciativa para portar alizar en Playa del Carmen”. de las autoridades estatales. armas. ¡Imagínese usted!.

Desde ahora hay un terror entre la población de Quintana Roo

¿Dónde están o estaban las medidas de seguridad?. Se supone que en ese lugar se celebraba el BPM Festival que atrajo la atención de decenas de turistas nacionales y extranjeros, que felizmente estaban

Un video muestra el ambiente tras la balacera.

Internacional


18 de Enero del 2017

10

www.mipuntodevista.com.mx

¿Por qué Yucatán esta en el ojo del huracán? Hoy en día nos encontramos en un Estado lleno de buenos augurios y augurios ciertos porque después de escuchar el 4º. Informe de gobierno del gobernador Lic. Rolando Zapata Bello, nos damos cuenta solo como un repaso rápido de todo lo logrado en estos 4 años de administración podemos augurar LA CONSOLIDACION en el corto tiempo que hace falta, solo por dar algunos números en el año que se informa; Primer lugar a nivel nacional en seguridad, 191 tele-bachilleratos funcionando en 80 municipios, 132 mil becas para educación básica (primaria), 128 domos en escuelas primarias, 880 mil chamarras para niñas y niños de primaria, 5º. Estado de mayor eficiencia terminal terminada, 14 mil egresados a nivel superior, 13 mil becas nivel superior, 70 millones de pesos invertidos en la Universidad Politécnica de Yucatán, 3 mil millones de pesos invertidos en campo y pesca, 1er. Lugar a nivel nacional en producción de miel de abeja, 4º. Lugar nacional en producción de cerdo y pavo, 288 kilómetros de caminos saca cosechas, 344 millones de pesos invertidos en

caminos saca cosechas, más de 40 mil hectáreas tecnificadas, 736 motores fuera de borda otorgados a pescadores, 331 embarcaciones para pescadores, 512 equipos satelitales, bueno aquí algunos datos que sin duda alguna dicen el magnífico trabajo que el Gobernador Rolando Zapata Bello está realizando para Yucatán, al término de su mandato veremos los logros alcanzados y los no alcanzados y tendremos el derecho como ciudadanos Yucatecos los que votamos por él, el derecho a decir SI cumplió o No cumplió. Tenemos a un Gobernador FUERTE, CON VISION Y GRAN LIDERAZGO, sii lo escribo con letras mayúsculas por quiero decirlo así de fuerte que lo escuchen todos los que o votaron por el y los que ahora viven en Yucatán y solo critican un trabajo constante porque de donde vienen así los educaron, así lo vivieron en otros Estados y así les gustaría vivir siempre, con reclamos, protestas, criticas, insultos, ofensas y demás. Si me refiero a ti lector que no eres Yucateco y que vienes a

vivir a expensas de nuestra paz y tranquilidad que crees que vienes a enseñarnos como defendernos a base de bloqueos, saqueos, disturbios, etc., están equivocados aquí en Yucatán se demuestra nuestra inconformidad a base de leyes y reglamentos y en las urnas, no de formo arcaica. No quieran venir a empañar el Gran Trabajo del Gobernador buscando como excusa el famoso gasolinazo si en realidad quieren manifestarse en contra del gasolinazo ahí están las vías legales muchos amparos ya fueron promovidos que esperas que tú no los hecho. Ahí es donde deben de empezar. ¿Porque Yucatán está en el ojo del huracán? Porque aquí se hacen las cosas bien y somos ejemplo de toda la nación aquí si hay Paz, Tranquilidad, Fuentes de empleo, Empresas que invierten, trabajo, escuelas, universidades, campo pesca, zonas culturales y arqueológicas en fin lo que cualquier ser humano quisiera tener para él y su familia. Y estamos en el ojo del huracán porque quieren empañar todo lo que realiza el gobierno del estado con problemas nacionales, pero no nos vamos a dejar que personas sin escrúpulos y que solo ven por su conveniencia lo manchen, hagamos conciencia no dejemos que manchen nuestra paz y tranquilidad. Al término de su mandato el Gobernador Rolando Zapata Bello dejara una gran huella que se necesitara realmente mucha pero mucha capacidad, visión, liderazgo, carisma, experiencia política como oficio, tacto humano, la persona que quiera aspirar ser el sucesor de ROLANDO ZAPATA BELLO, está dejando un Estado que en más de 30 años no había tenido un crecimiento tanto en lo económico, laboral, salud, seguridad, educación como infraestructura. Aspirantes les hago un llamado con gran respeto y admiración ya realizaron bien sus cálculos sus fortalezas sus debilidades no es fácil y sencillo la gran huella que tienen que llenar no es solo eso, sino tienen que aspirar a superarla por el BIEN DE LOS YUCATECOS.

COLUMNISTA INVITADO


18 de Enero del 2017

11

Medidas tributarias para proteger la economía familiar y promover la inversión

www.mipuntodevista.com.mx

ación de capitales mexicanos que habían sido mantenidos en el exterior. Los recursos repatriados serán gravados con una tasa preferencial de 8% y deberán invertirse en el país durante al menos 2 años, a través de instrumentos bancarios, adquisición de bienes de activo fijo, o investigación y desarrollo de tecnología. Para complementar estos decretos“se ha previsto un esquema simplificado de cumplimiento fiscal para los micronegocios, que beneficiará potencialmente al 97 por ciento de los negocios del país. A través de una aplicación electrónica se simplificará el pago de impuestos, para hacerlo más sencillo y más eficiente. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó dos Decretos. Estas medidas forman parte del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, firmado el 9 de enero, que busca respaldar la economía nacional ante el complejo entorno económico internacional. Decretos 1. Permite la deducción inmediata de las inversiones de las micro y pequeñas empresas (con ingresos de

hasta 100 millones de pesos al año), con una tasa de descuento de 3% para las inversiones de 2017 y de 6% para las de 2018.

“Hemos construido un gran país con estabilidad macroeconómica y un ambiente propicio para las inversiones generadoras de empleo.

De acuerdo con el censo económico, existen más de 4.2 millones de micro y pequeños negocios en México, que generan 7 de cada 10 empleos.

A pesar de la incertidumbre internacional, nuestra economía está creciendo y cuenta con fundamentos sólidos. Es un buen momento para seguir confiando y aprovechar las ventajas que ofrece México, que van mucho más allá de cualquier coyuntura, de cualquier circunstancia y de cualquier momento que eventualmente estemos enfrentando, como el que ahora nos ocupa”: EPN

Permitirá que millones de negocios puedan destinar mayores recursos a la compra de equipos y tecnologías que mejoren su productividad. 2. Establece un programa temporal para la repatri-

Nacional


18 de Enero del 2017

12

www.mipuntodevista.com.mx

Entrega de Menciones Honoríficas a Unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México

“El trabajo que realizan las Fuerzas Armadas ha sido esencial para garantizar el orden, la paz y la tranqui- Ninguna otra institución del Estado mexicano cuenlidad en las ciudades y zonas donde más se necesita”: ta con las capacidades, equipamiento y despliegue EPN operativo de las Fuerzas Armadas. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de entrega de Menciones Honoríficas a Unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México que han destacado en las operaciones para reducir la violencia en el país.

Vocación de servicio

Se entregaron 52 reconocimientos a unidades militares y navales.

Las Fuerzas Armadas han contribuido al aseguramiento de miles de armas, vehículos, aeronaves y embarcaciones, lo mismo que a la incautación de

Las Menciones Honoríficas tienen un alto significado para las mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas de México, se reconoce públicamente su valentía y entrega sin reservas; su lealtad institucional a toda prueba; y ,sobre todo, su vocación de servicio y amor a México.

Las Fuerzas Armadas diariamente realizan misiones de alto riesgo al enfrentar a grupos criminales violentos y peligrosos.

droga y la destrucción de plantíos. Su probada capacidad operativa y táctica ha sido clave para neutralizar a 105 de los 122 criminales más peligrosos del país. En estas acciones contra la delincuencia, desafortunadamente varios integrantes de las Fuerzas Armadas han perdido la vida. “Así como el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea han hecho suyas las causas de la sociedad, los mexicanos debemos unirnos y solidarizarnos con sus integrantes”: EPN

“Siéntanse orgullosos por su labor y sus resultados. Ustedes son servidores públicos ejemplares, que decidieron abrazar la carrera de las armas, para servir a México y a sus más elevadas causas”. La causa que abanderan los marinos, soldados y pilotos del país “es la más noble y elevada de todas: defender nuestra soberanía y proteger los intereses superiores de la nación”: EPN

Nacional


18 de Enero del 2017

13

www.mipuntodevista.com.mx

Legisladores presentan siete iniciativas ante la Comisión Permanente

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputados y senadores del PRI, PAN, PVEM, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social presentaron siete iniciativas en diversos temas como disminución de legisladores de representación proporcional, protección al comercio, aerolíneas, residuos sólidos, paridad y remuneraciones. El diputado Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) presentó iniciativa para reformar los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución Política, con el objetivo de reducir de 200 a 100 los diputados por el principio de representación proporcional y que la Cámara de Senadores esté integrada por 96 legisladores. Enfatizó que “no es comprensible un Congreso de este tamaño en un país con este tamaño de desigualdades. No es comprensible que sigamos sosteniendo, para dificultar más el trabajo legislativo, una onerosa burocracia legislativa, cuando tenemos un país que exige acciones y determinaciones más rápidas, legislaciones más eficientes”. “Urgimos a todas y a todos ustedes a lograr una reducción de la representatividad legislativa por la vía proporcional. Es decir, en pocas palabras, 100 diputados plurinominales menos en la Cámara de Diputados. Ningún senador plurinominal en la Cámara de Senadores”, enfatizó. La iniciativa, suscrita también por los diputados César Camacho y Enrique Jackson Ramírez (PRI), se canalizó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Protección al Comercio y la Inversión de Normas Extranjeras El senador Arturo Zamora Jiménez (PRI) presentó una iniciativa para reformar los artículos 1o. y 9o. de la Ley de Protección al Comercio y la Inversión de Normas Extranjeras que contravengan el Derecho Internacional, a fin de proteger la economía nacional de normas que eventualmente se

adopten en Estados Unidos con efectos extraterritoriales que contravengan el acuerdo comercial regional y las normas de comercio internacional. Planteó establecer que se entenderá que una ley extranjera tiene efectos extraterritoriales que afectan el comercio o la inversión de nuestro país, cuando pretenda imponer obstáculos para la inversión y el comercio en México transgrediendo disposiciones contenidas en los tratados internacionales firmados por México y el país de origen de la norma extranjera con efectos extraterritoriales. Se envió a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores. Crear catálogo de derechos para pasajeros y aerolíneas La diputada Angélica Moya Marín (PAN) propuso modificar diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil, para crear un catálogo de derechos del pasajero y que las aerolíneas que operan en territorio nacional, lo hagan con los más altos estándares de calidad. Estimó necesario obligar a concesionarios o permisionarios a volver al proceso de compra más simple y transparente para el pasajero; garantizar que pasajeros con discapacidad no enfrenten obstáculos al transportarse, y establecer condiciones claras para que el pasajero conozca qué opciones tiene en caso de requerir algún cambio. La iniciativa, suscrita por el diputado Alfredo Javier Rodríguez Dávila (PAN), se envió a la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados. Manejo de residuos sólidos En su turno, el diputado Javier Herrera Borunda (PVEM) presentó iniciativa para reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, con el objetivo de transformar el actual sistema de manejo de residuos sólidos urbanos, estableciendo regímenes de responsabilidad, obligaciones más claras para las entidades federativas y municipios, en cada fase del manejo integral de los residuos. La propuesta, suscrita por el senador Carlos Alberto Puente Salas y el diputado Jesús Sesma Suárez, e integrantes del PVEM, plantea instaurar un vínculo de responsabilidad por el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones asignadas a las autoridades federales, locales o municipales, en-

cargadas del correcto manejo y destino final de los desechos sólidos. Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. Paridad de género en integración de la administración pública De Movimiento Ciudadano, la diputada María Candelaria Ochoa Avalos planteó cambios a los artículos 89, 115 y 116 de la Constitución Política, a fin de que en la integración de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal de los Gobiernos Estatales, así como en Ayuntamientos, rija el principio de Paridad de Género en todos aquellos cargos que sean de confianza. La iniciativa, remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, refiere que se busca eliminar la desigualdad en el acceso a cargos en la administración pública en todos los ámbitos de gobierno, por lo que la inclusión del término paridad debe ser parte de nuestra Constitución Política. Remuneración de servidores públicos Por su parte, la diputada Ana Guadalupe Perea Santos (Encuentro Social) presentó dos iniciativas; la primera modifica los artículos 94 y 127 de la Constitución Política para que ningún servidor público pueda recibir remuneración, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a 90 veces el salario mínimo elevado al año y que haya sido autorizado en términos de ley. La otra modifica la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, a fin de realizar ajustes que permitan una mejor transición hacia el modelo integral de prevención, investigación, sanción y erradicación de la trata de personas, en un marco de irrestricto respeto a los Derechos Humanos. La primera iniciativa se turnó a las Comisión de Puntos Constitucionales, y la segunda a las de Justicia y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

Nacional


18 de Enero del 2017

14

www.mipuntodevista.com.mx

Se reúnen senadores y autoridades educativas para analizar acciones en beneficio de los mexicanos en el exterior

Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva del Senado; y senadores de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN y PRD, se reunieron con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y con el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán, para reforzar acciones en materia educativa con los

consulados de México en Estados Unidos. Asimismo, se planteó realizar un trabajo conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la Secretaría de Gobernación para apoyar a los mexicanos que radican en Estados Unidos. Los senadores que asistieron a esta reunión son la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Blanca Alcalá

Ruiz; la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barron; el presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks; el presidente de la Comisión de Población y Desarrollo, Armando Ríos Piter; y Jesús Casillas Romero.

Nacional


18 de Enero del 2017

15

www.mipuntodevista.com.mx

Comisión Permanente expresó su rechazo a las múltiples declaraciones y amenazas de Donald Trump en contra de México La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un acuerdo por el que manifiesta de manera enérgica su rechazo a las múltiples declaraciones y amenazas hechas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de México y de los mexicanos, y se pronuncia por una relación bilateral basada en el beneficio, el respeto, la cooperación, la prosperidad, la seguridad y el desarrollo de ambas naciones. Exhortó al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, emita un pronunciamiento oficial respecto de las posturas de política exterior contra nuestro país que ha anunciado el presidente electo Donald Trump. Asimismo, para que diseñe y dé a conocer las estrategias de protección del interés nacional ante las políticas antimexicanas anunciadas que contengan las acciones necesarias para prevenir las posibles consecuencias de su implementación. En el acuerdo, leído por el presidente de la Comisión Permanente, Javier Bolaños Aguilar, y aprobado en votación económica, también se rechaza la construcción de un muro en la frontera entre México y Estados Unidos, y se exhorta al Ejecutivo federal a “continuar manteniéndose firme en la oposición a dicha obra. La Cámara de Diputados hace suya la decisión de no asignar recurso alguno para su financiamiento”. Del mismo modo, exige al próximo gobierno de EU el respeto a los derechos humanos de los mexicanos en esa nación, incluido el de la libre disposición y envío de las remesas sin gravamen alguno, y demanda el cumplimiento irrestricto del derecho internacional, en particular del derecho humanitario y consular y de los acuerdos y convenios bilaterales, suscritos por ambos países. También se reclama el estricto cumplimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y de las reglas del comercio internacional, rechazando posiciones unilaterales que desincentivan la inversión en México e impactan negativamente en la relación bilateral.

La Comisión Permanente considera propicio que de manera urgente se restablezca el diálogo parlamentario entre México y Estados Unidos, por lo que exhortó a la Cámara de Senadores para que en el ámbito de sus atribuciones constitucionales, realice reuniones con los presidentes integrantes del Senado de la Unión Americana para desarrollar una agenda bilateral en beneficio de ambas naciones. Además, al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que, en el mismo sentido, establezca a la brevedad contacto directo con su contraparte en los Estados Unidos. Lo anterior, para retomar la próxima reunión interparlamentaria México-Estados Unidos de América de manera conjunta entre ambas Cámaras de los Congresos de las dos naciones, para reforzar el diálogo y los lazos de amistad y cooperación.

Por último, reitera su solidaridad y respaldo a los connacionales en los Estados Unidos e hizo un llamado a la unidad nacional a cerrar filas y a emprender acciones conjuntas para defender a México y a los mexicanos ante las amenazas de Donald Trump, sin complacencias, con firmeza, y a utilizar nuestros mejores recursos con inteligencia para defender nuestra dignidad, nuestra cultura y a nuestra gente. Al dar lectura a los considerandos del acuerdo, el diputado Bolaños Aguilar señaló que desde el inicio de su campaña, Donald Trump ha utilizado un discurso y una postura claramente antimexicana, xenófoba, amenazante y de menosprecio a la buena relación y vecindad que han mantenido México y Estados Unidos. Subrayó que sus reiteradas manifestaciones han incitado al odio y desprecio a las personas migrantes mexicanas al exacerbar un ánimo y ambiente discriminatorio y racista que

Nacional


18 de Enero del 2017

www.mipuntodevista.com.mx

atenta contra su integridad y sus derechos humanos. Además, indicó, ha amenazado con deportaciones masivas generalizadas, sin considerar que la mayor parte de los mexicanos que residen y trabajan en los Estados Unidos tienen derechos adquiridos y contribuyen al desarrollo de la economía y cultura de ese país, aportando una fuerza laboral indispensable para sectores específicos de la economía estadounidense. Enfatizó que su posición y proceder proteccionista representa una amenaza para el desarrollo económico de ambas naciones y violenta los acuerdos comerciales existentes, propiciando incertidumbre que perjudica las inversiones y el bienestar de los ciudadanos de ambas naciones. Donald Trump, agregó, pretende gravar las remesas que los connacionales envían a sus familias, con lo que se vulneran nuevamente los derechos de los trabajadores mexicanos quienes ya pagan impuestos en ese país, al tiempo que se vería afectada la principal fuente de divisas que llegan a México. También, mencionó, ha propuesto la construcción de un muro divisorio en la frontera, que violenta la buena vecindad y las históricas relaciones de cooperación y amistad, y que atenta contra los tratados internacionales en materia territorial, independientemente de que busca ilegalmente que su costo sea pagado por los mexicanos. Externan grupos parlamentarios posicionamiento en relación con la toma de protesta de Donald Trump Al fijar su posicionamiento en relación con la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el diputado Víctor Manuel Giorgana Jiménez (PRI) exhortó a los legisladores a hacer de la diplomacia parlamentaria una importante arma para defender los intereses de México. Enfatizó que nuestro país es grande, “siempre lo ha sido antes de Trump, lo seguirá siendo durante la gestión de Trump y lo va a seguir siendo después de Trump”. La diputada Martha Cristina Jiménez Márquez (PAN) enfatizó que nuestro país no debe cargar con las ocurrencias

16

de quien lo ve todo en términos de dólares y no de las personas y de las familias. México siempre ha privilegiado la construcción de puentes, no de muros. “Se lo decimos a Trump y también al aprendiz: Cualquier negociación con Estados Unidos se tiene que conducir sobre los intereses de México y los mexicanos, con energía, con firmeza y respeto total a nuestra soberanía”. En tanto, el senador Luis Humberto Fernández Fuentes (PRD) señaló que el gobierno de Donald Trump será, sin duda, una nueva era de desequilibrios en el orden mundial y con claras consecuencias para nuestra patria, “pues el optimismo de que no va a pasar, ya se agotó. Estimó que es momento de pasar a la acción con dignidad y mostrar que México busca la prosperidad compartida, que no responde ni se amedrenta frente a amenazas. El diputado Emilio Enrique Salazar Farías (PVEM) comentó que a los migrantes “tendremos que defenderlos con todo, porque no es tan fácil tampoco deportar a tantos porque se va a hacer una lucha legal que puede llevar años y años y la vamos a encabezar todos”. Se pronunció por creer en nuestro país y enfrentar lo que venga y aliados.

De Nueva Alianza, la diputada Mirna Isabel Saldívar Paz externó su rechazo y condena a las declaraciones hechas por el presidente electo Donald Trump, en contra de los migrantes mexicanos en aquel país, así como a la construcción de un muro fronterizo entre México y Estados Unidos. Subrayó la importancia que la relación bilateral comprende para ambos países, por lo que es indispensable que ésta se siga conduciendo como ha sido por décadas por la ruta del respeto mutuo, el diálogo y la concordia.

Por Morena, el diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez señaló que frente a la inminente llegada de Trump a la Casa Blanca, se espera que el gobierno de México aborde, de manera directa y sin cortapisas, los temas de carácter binacional, en una agenda seria que permita avanzar en el marco del derecho internacional, el respeto irrestricto a los derechos humanos y, sobre todo, se pronuncie oportunamente ante cualquier declaración que atente contra la dignidad de los mexicanos.

El senador Mario Delgado Carrillo (PRD) señaló que el problema no es necesariamente Trump, “el problema que tenemos en nuestro país es el modelo económico que ha prevalecido en los últimos 30 años y que el día de hoy nos deja en condiciones de extrema vulnerabilidad ante los ataques que podríamos tener del exterior”. Consideró que las amenazas de Trump vienen a desnudar las debilidades del modelo económico mexicano.

En su turno, la diputada María Candelaria Ochoa Avalos (Movimiento Ciudadano) afirmó que en el sistema constitucional mexicano es la Cámara de Diputados la única facultada para establecer el destino del gasto público y “este Poder soberano no destinará ni un solo cinco partido por la mitad para ese muro” que Trump dice se construirá en la frontera. Estimó que se requieren instituciones políticas sólidas y capaces de hacer frente a esta agenda que amenaza los intereses de México.

La diputada Ana Guadalupe Perea Santos (Encuentro Social) reiteró que su grupo parlamentario rechaza las medidas y posturas simplistas, injustas y excluyentes del presidente Donald Trump. Llamó a todas las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo para beneficiar el diálogo y la cohesión social “antes que las agendas de corto plazo”.

Nacional


18 de Enero del 2017

17

www.mipuntodevista.com.mx

Comisión Permanente concede licencia para separarse de su cargo como diputadas a Ivonne Ortega Pacheco

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión concedió licencia, por tiempo indefinido, a la legisladora Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (PRI), para separarse de sus funciones como diputada federal electa en la Tercera Circunscripción Plurinominal, a partir del 13 de enero del presente año. En su solicitud, también pidió llamar a su suplente, la ciudadana Zacil Leonor Moguel Manzur, para tomar protesta del cargo de diputada federal. En la sesión, también se concedió licencia a la diputada Karla Karina Osuna Carranco (PAN), para separarse de sus actividades legislativas por tiempo indefinido, a partir del 17 de enero de 2017. Se recibió de la senadora Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, el informe sobre la participación de la delegación permanente del Congreso mexicano en la 135 asamblea de la Unión Interparlamentaria, celebrada en Ginebra, Suiza, del 22 al 27 de octubre de 2016. Se envió a la Cámara de Senadores. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público remitió la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas correspondiente a diciembre de 2016, desagregada por tipo de fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal y por entidad federativa. Se canalizó a

las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, y a la de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República. El Congreso de Morelos envió su informe sobre temas de igualdad y protección de los derechos de las mujeres, derivado de las aportaciones del trabajo legislativo de los integrantes de la LIII Legislatura; lo anterior, relativo a diversos exhortos en materia de igualdad de género. Se mandó a las comisiones de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados y de Senadores. La Secretaría de Gobernación envió 32 contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, el Senado y la Comisión Permanente en el segundo receso del primer año de ejercicio. Se conoció informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que responde al punto de acuerdo, aprobado por la Comisión Permanente en el segundo receso del primer año de ejercicio, por el que se le exhorta a actualizar su información respecto a Puerto Morelos, Quintana Roo. Se envió a las comisiones correspondientes de ambas cámaras del Congreso de la Unión. Se recibió del gobierno de la Ciudad de México, respuesta a quince puntos de acuerdo aprobados por Diputados, Senadores y la Comisión Permanente, en materia de reducción de accidentes automovilísticos, cultura democrática; actividades recreativas y deportivas al aire libre y prevención de cualquier forma de violencia en contra de las niñas y las adolescentes. Se turnaron a las comisiones correspondientes. Segob La Secretaría de Gobernación también remitió cinco informes correspondientes a la participación del presidente Enrique Peña Nieto, en la Ceremonia Luctuosa con motivo de la exequias del ex Presidente de la República de Cuba, Fidel Castro Ruz, en la Habana, Cuba y sobre los resultados del

Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2016”. Asimismo, sobre los resultados de la participación en los Festejos del “35º Aniversario de la Independencia de Bélice”; los resultados de la Participación en la Exposición y Conferencia Internacional Marítima y Naval para América Latina “EXPONAVAL CHILE 2016”, y los resultados del Ejercicio Multinacional “UNITAS PACÍFICO LVII”. Se remitieron a la Cámara de Senadores. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo También se recibió un oficio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en el que remite informe de la auditoría interna sobre su matrícula correspondiente al cuarto trimestre de 2016. Se envió a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. Iniciativas de congresos estatales Se recibieron dos iniciativas del Congreso de Nuevo León. Una plantea reformar los artículos 4, 5, 8, 17, 18 y 22 de la Ley de Extradición Internacional y la otra adiciona una fracción XXIX al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo. Se enviaron a las comisiones de Justicia y del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados. Del mismo modo, el Congreso de Michoacán de Ocampo envió iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 43 de la Constitución Política para establecer el nombre de dicho estado. Se canalizó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. El Congreso de Veracruz mandó propuesta para modificar diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, en materia de entrega de las participaciones a los municipios por conducto de los estados. Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. Del mismo modo, se recibieron cinco iniciativas del Congreso de Jalisco para reformar la Constitución Política y las leyes General de Partidos Políticos, de Coordinación Fiscal y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se remitieron a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

Nacional


18 de Enero del 2017

18

www.mipuntodevista.com.mx

Quien aspire a la presidencia no debe usar recursos públicos para promoverse: Ivonne Ortega

Morelia, Michoacán, 17 de enero de 2017.- “En estos tiempos difíciles para la economía de los mexicanos, hay que reducir el uso de recursos públicos en las actividades políticas. Por eso solicité licencia para separarme del cargo de diputada federal”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco. En un encuentro con representantes de los medios de comunicación, la ex gobernadora de Yucatán agregó que “quien aspire a la presidencia no debe usar recursos públicos para promoverse”. Ortega Pacheco expuso ante transeúntes en la calle Allende, en el Centro Histórico de Morelia, la iniciativa ciudadana #FirmaPorTuBolsillo, cuyo objetivo es reducir en un 50% el IEPS en las gasolinas y el diésel para que regresen al precio que tenían en diciembre pasado, y recabó firmas de apoyo a esta propuesta.

En Pátzcuaro, participó en labores de barnizado y pintura de puertas y herrería del internado “Melchor Ocampo”, donde 300 niñas y niños de la región viven de lunes a viernes y aprenden oficios “para tener una base de sustento en la vida”, según explicó la directora Lorena Molina. funcionales, por lo cual los menores que ahí habitan tienen que bañarse con agua fría, pese a las En la jornada, voluntarios michoacanos también bajas temperaturas. Por este motivo, a solicitud de la realizaron tareas de jardinería como parte del movdirectora, se ha convocado a simpatizantes de #Haimiento #HazloPorMéxico, promovido por Ivonne zloPorMéxico para colaborar y dotar al internado de Ortega. esas instalaciones. El histórico plantel, fundado por el General Lázaro Cárdenas del Río, carece de calentadores de agua

Para concluir sus actividades en Michoacán, Ivonne Ortega intercambió opiniones con comerciantes y

transeúntes en la Plaza Vasco de Quiroga y recolectó firmas para la iniciatva #FirmaPorTuBolsillo. Este martes, en la sesión de la Comisión Permanente se aprobó la separación de Ivonne Ortega del cargo de diputada federal. Para conocer y firmar la iniciativa visita el sitio www. hazloxmexico.com

Nacional


18 de Enero del 2017

19

www.mipuntodevista.com.mx

Ivonne Ortega recaba en el Zócalo capitalino firmas para la iniciativa ciudadana que reduciría precios de gasolinas y diésel Ciudad de México, 16 de enero de 2017.- Ivonne Ortega Pacheco acudió hoy al Zócalo de esta ciudad, donde recabó firmas para la iniciativa ciudadana que pretende reducir en un 50% el IEPS en las gasolinas y el diésel con la finalidad de regresar al precio que tenían esos combustibles en diciembre pasado. Como parte del movimiento #Firmaportubolsillo, Ortega Pacheco intercambió puntos de vista con la gente que se encontraba en las inmediaciones de la plaza capitalina, para explicarles el contenido de la iniciativa y solicitarles sus respaldo a la propuesta. Para conocer y firmar la iniciativa se ha puesto en línea el sitio www.hazloxmexico.com

Nacional


18 de Enero del 2017

20

En 2017, seguirá firme el combate a las carencias sociales

www.mipuntodevista.com.mx

Gira de Mauricio Sahuí por Acanceh y Cacalchén

Acanceh, Yucatán, 17 de enero de 2017.- Hace 17 años Norma Yolanda Uribe y su esposo Sinesio Pérez tuvieron la posibilidad de darles a sus seis hijos un techo para vivir, pero en ese tiempo no pudieron construir un baño que les permita tener mejores condiciones para ofrecerles. Ya con dos hijas casadas y cuatro hijos que aún viven en su casa, doña Norma observa con gran ilusión la construcción de su baño ecológico del programa 3×1 para Migrantes que le permitirá a su familia vivir dignamente. “Estamos muy agradecidos con este apoyo, una de mis hijas tiene discapacidad intelectual y ha sido un anhelo que ella y sus hermanos tengan un baño, que no tengan que salir al patio o pedir prestado, que no se enfermen y que puedan salir adelante”, puntualizó. En supervisión de las acciones de infraestructura que se desarrollan con este esquema, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, visitó los municipios de Acanceh y Cacalchén en donde se beneficiarán a 34 familias con baños ecológicos que se realzan con una inversión de 1 millón 831 mil 827 pesos. “En 2017 seguiremos uniendo esfuerzos con el gobierno federal y los ayuntamientos para continuar con el combate a las carencias sociales” expresó. Acompañado del delegado federal de la Sedesol en la entidad, Miguel Enríquez López, Sahuí Rivero subrayó en estos encuentros que a través de la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y las asociaciones de migrantes se generan estas obras que son oportunidades de desarrollo para las familias yucatecas. “La oportunidad de contar con un baño le permite a las familias que hayan menos enfermedades, que existan menos preocupaciones y que la economía familiar no se vea afectada

por estas circunstancias que van a permitir una mejor calidad de vida para todos”, manifestó. En Cacalchén, donde serán 20 las familias beneficiadas con este plan, el funcionario estatal destacó que se continuará trabajando en el combate a las carencias sociales para generar mejores condiciones de vida en los hogares yucatecos. “Por ejemplo en Cacalchén con diversas acciones emprendidas como es este programa de 3×1 y con el programa Mejorar se realizaron de manera inédita 60 baños ecológicos el año pasado y con una cifra similar en este municipio se levantaría la bandera blanca que significa que todas las familias cuentan con un sanitario”, puntualizó.

Karen Jaquelín Hu Canché de 20 años expresó con alegría que su hijo Axxel de cinco años crecerá con una mejor salud y sin riesgos con la oportunidad que le brindan de tener un baño. “Mi esposo es electricista y estamos empezando a sacar adelante a nuestro hijo por lo que este baño significa mucho para nosotros”, refirió. En los eventos estuvieron presentes los alcaldes de Acanceh y Cacalchén, Guadalupe Zapata González y Pastor Canul Zárate, así como el diputado local Henry Sosa Marrufo

Municipio


18 de Enero del 2017

21

Próximos conciertos de Bambucos en el Mérida Fest

www.mipuntodevista.com.mx

guitarrista reconocida en nuestro país y el extranjero. Por eso, añade, “no hay repertorio de trova que no toque bambucos ni festival que no los incluya. En esta ocasión, un grupo internacional de artistas nos reunimos para festejar el aniversario de Mérida con sonidos originales”. Maricarmen, quien además, es representante desde hace 17 años en México del Festival Nacional de música andina “Mono Nuñez”, se reunirá con el tiplista de ese país, Oriol Caro para ofrecer varias actividades en este Merida Fest que tienen el objetivo de refrescar los sonidos del bambuco mostrando la evolución de ese género y, al mismo tiempo, regresar a su esencia. Oriol es un experto en el tiple, una guitarra de doce cuerdas metálicas agrupadas de tres en tres que data del siglo XVIII y, es el instrumento que le da a la música andina su personalidad. Habrá que recordar que el tiple es el instrumento nacional de Colombia y el bambuco es patrimonio artístico de ese país hermano.

“No seríamos yucatecos sin el bambuco, un ritmo dulce y sincopado que vino de Colombia para gusto de muchas generaciones”, dice Maricarmen Pérez,

Maricarmen Pérez, Mexicana, y Oriol Caro, Colombiano, han preparado dos conciertos de bambucos en el parque de Santa Lucía. El primero se realizará el jueves 19 de enero, a las 20 horas, y el segundo, el viernes 20, a las 21 horas. Ambos programas están confeccionados con los mejores bambucos yucatecos y colombianos. Oriol, quien ha participado en más de 25 discos, en innumerables conciertos en todo el mundo y en el

disco “Pombo Musical” de Carlos Vives, mismo que ganó el premio Grammy latino, ha sido el encargado de reunir los bambucos colombianos más representativos, desde los clásicos hasta los modernos. “El bambuco, expresa, es un género que cada año se refresca con armonías nuevas, letras contemporáneas y nuevas fusiones que le dan sonidos clásicos, de jazz, sinfónicos y hasta de rock y pop”; todo eso muestra la vitalidad del bambuco en nuestra tierra que estoy seguro encantará en Mérida, como antes sedujo en el siglo pasado”. En opinión de Maricarmen, “Santa lucía es un magnifico sitio elegido por los organizadores del Mérida Fest, para que cantemos los mejores bambucos yucatecos y colombianos y para presentar en sociedad el sonido del tiple que en Yucatán es poco conocido”. No hay mejor sitio que ese ni mejor acompañamiento que el de Oriol y el guitarrista yucateco Gilberto Gil, quien sabe dotar de dulzura y técnica a los sonidos de su guitarra. El proyecto Bambucos (México-Colombia) tiene dos eventos más que también son significativos. Hoy martes 17, a las diez de la mañana en la Videosala del Olimpo se realizará el taller gratuito “¿Cómo tocar el tiple colombiano?” a cargo de Oriol Caro, y el el miércoles 18 en el auditorio “Silvio Zavala” del Olimpo, Oriol presentara un concierto de su último disco de bambucos clásicos para tiple solo titulado “Arboles” y dará una charla sobre el estado del arte de ese ritmo en su natal Colombia. Todos los eventos son con entrada gratuita.

Espectáculos


18 de Enero del 2017

22

Agenda actividades del 17 Y 18 de enero en el Festival de la ciudad de Mérida

www.mipuntodevista.com.mx

10:00 horas

La agenda de actividades en el Festival de la Ciudad del día hoy, martes 17 y mañana miércoles 18 de enero son las siguientes. Martes 17 de enero 09:00 a 14:00 horas Semana China en Mérida Exposición de arte Chino | Fotografía y mesas con diversas actividades. Patio Central del Olimpo Para toda la familia 10:00 horas Semana China en Mérida Muestra de Caligrafía Universidad del Sur Para toda la familia 10:00 horas Actividad académica Taller de capacitación: ¿Cómo tocar el Tiple? Informes e inscripciones al email: mena721003@yahoo.com.mx Videosala del Centro Cultural Olimpo Adolescentes y adultos

Semana China en Mérida Foro Informativo Económico de China Impartido por el Sr. Zou Chanming | Consejero Económico de la Embajada de China Auditorio del Centro Cultural Olimpo Para toda la familia 17:00 a 20:00 horas Semana China en Mérida Exposición de arte Chino | Fotografía y mesas con diversas actividades. Patio Central del Olimpo Para toda la familia 10:00 horas Literatura Desde el umbral de esta casa sin puertas Dir. Patricia Garfias Presentación del libro sobre un breve panorama de narrativa escrita por mujeres en Yucatán, nacidas en el siglo XX Colegio Juana de Asbaje | Avenida Correa Rachó número 101 x 18, Fracc. del Arco Mayores informes al email: desdeelumbrallibro@gmail.com Para toda la familia 18:00 horas Literatura La palabra sí tiene sentido y memoria Coloquio de Creadores Literario “Letras en

Rebeldía” 2017 | Dir. Armando Pacheco Segunda mesa |Dramaturgia |Participan: Ivi May y Melba Alfaro. Modera: Rigel Solís Auditorio de la UADY | Edificio Central Para toda la familia 20:00 horas Música Trino de cigarras Con la interpretación de Felissa Estrada Concierto que presenta una mezcla rica de ritmos musicales, países unidos por su cultura musical y por la historia del origen de los instrumentos. Auditorio del Centro Cultural Olimpo Para toda la familia 20:00 horas Danza Espectro autista Dir. Lorena Tuz López Historia de tres mujeres autistas que se entrelazan y se desdibujan para llegar al momento de transmitir la voz de sus pensamientos. Con esta pieza se busca plasmar algunas características del espectador autista (falta de comunicación, la interacción social, entre otros) y cómo algunas personas logran adaptarse al mundo exterior a la par con su mundo interior. Centro Municipal de Danza Adolescentes y adultos 20:00 horas Teatro Regional con “Balita Balam” Col. Jesús Carranza | Calle 40 x 29 y 31 (Parque Jesús Carranza) Para toda la familia

20:30 horas Semana China en Mérida Presentación del Teatro Chino de Chendgú Disfruta de canto, danza, acrobacia, marionetas, máscaras y de la cultura China a través del arte de Chendgú. Teatro Armando Manzanero Para toda la familia 20:30 horas Semana China en Mérida Presentación del Teatro Chino de Guizouh Disfruta de canto, danza, acrobacia, marionetas, máscaras y de la cultura China a través del arte de Guizouh. Parque de San Roque Para toda la familia 21:00 horas Artes Visuales Inauguración de las exposiciones: · Pinocho por Toledo de Francisco Toledo · Colección: Pago en especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) · Artistas Yucatecos integrada por 32 obras de artistas residentes en Yucatán · Jóvenes Artistas de Mérida con obra de Samia Farah, Lizette Abraham, Adrián Bastarrachea, Rafiki, Rosalba Luna y Josué Abraham. Museo de la Ciudad de Mérida y Galería de Arte Municipal (2do. piso del Museo de la Ciudad de Mérida) Para toda la familia 21:00 horas

Espectáculos


www.mipuntodevista.com.mx

18 de Enero del 2017

Teatro Mi sol que madura | Unipersonal Dir. Miguel Ángel Canto Representación de la vida en un terreno autobiográfico, un viaje íntimo con el público donde se abre la cáscara-coraza de la actriz para herir su propia ficción y desnudar el alma. Tapanco Centro Cultural Adolescentes y adultos Miércoles 18 de enero 10:00 horas Semana China en Mérida Exposición de fotografía Universidad del Sur Para toda la familia 16:00 horas Interdisciplina Libre Cinema Festival Plática – taller sobre cinematografía Centro Cultural José Martí Para toda la familia 16:00 horas Literatura La palabra sí tiene sentido y memoria Coloquio de Creadores Literario “Letras en Rebeldía” 2017 | Dir. Armando Pacheco Tercer mesa |Narrativa |Participan: Iván Espadas Sosa, Carlos Martín Briceño, Wil Rodríguez. Modera: Ricardo Aveja

Auditorio de la UADY | Edificio Central Para toda la familia 17:00 horas Semana China en Mérida Muestra de Caligrafía Universidad del Sur Para toda la familia 18:00 horas Literatura Desde el umbral de esta casa sin puertas Dir. Patricia Garfias Presentación del libro sobre un breve panorama de narrativa escrita por mujeres en Yucatán, nacidas en el siglo XX Centro Cultural Leer por placer | Calle 72 número 485 x 57 y 59, Frente al parque de Santiago Mayores informes al email: desdeelumbrallibro@gmail.com Para toda la familia 18:00 horas Literatura La palabra sí tiene sentido y memoria Coloquio de Creadores Literario “Letras en Rebeldía” 2017 | Dir. Armando Pacheco Tercer mesa |Poesía |Participan: Ileana Garma, Saulo de Rode y Fernando de la Cruz. Modera: Ricardo Aveja Auditorio de la UADY | Edificio Central Para toda la familia

19:00 horas Actividad académica Conferencia concierto: Bambucos clásicos de Oriol Caro Auditorio del Centro Cultural Olimpo Adolescentes y adultos

Para toda la familia 20:00 horas Teatro Regional con Francisco Ríos “Zapote” Comisaría Komchén | Cancha del parque principal Para toda la familia

20:00 horas

20:00 horas

Interdisciplina Libre Cinema Festival | Proyección de la película: Las Letras Centro Cultural José Martí Para toda la familia

Teatro Regional con “Calabazo” y “Chelina” Col. San Sebastián | Calle 72 x 77, Centro Para toda la familia

20:00 horas

20:30 horas

Danza Espectro autista Dir. Lorena Tuz López Historia de tres mujeres autistas que se entrelazan y se desdibujan para llegar al momento de transmitir la voz de sus pensamientos. Con esta pieza se busca plasmar algunas características del espectador autista (falta de comunicación, la interacción social, entre otros) y cómo algunas personas logran adaptarse al mundo exterior a la par con su mundo interior.

Teatro Presentación del Teatro Chino de Chendgú Disfruta de canto, danza, acrobacia, marionetas, máscaras y de la cultura China a través del arte de Chendgú.

Centro Municipal de Danza

Teatro Presentación del Teatro Chino de Guizouh Disfruta de canto, danza, acrobacia, marionetas, máscaras y de la cultura China a través del arte de Guizouh. Parque La Visita de la colonia Juan Pablo II | Calle 18 x 51 A y 53, Juan

Adolescentes y adultos 20:00 horas Teatro Regional con “Tina Tuyub” Comisaría Chablekal | Parque Principal

Teatro Armando Manzanero Para toda la familia 20:30 horas

23

Pablo II Para toda la familia 21:00 horas Música Ecos de Siboney Agrupación musical cubana. El repertorio incluye casi todos los géneros de la música cubana, danzones, guarachas, chachachás, boleros y otros. Fundada en La Habana el 27 de noviembre de 1996 y cuyo nombre hace referencia al lugar de nacimiento del abuelo de cuatro de los integrantes fundadores, Francisco Repilado, “Compay Segundo”, que nació en el poblado-playa Siboney, en Santiago de Cuba. Parque de la colonia Miguel Alemán Para toda la familia 21:00 horas Teatro Mi sol que madura | Unipersonal Dir. Miguel Angel Canto Representación de la vida en un terreno autobiográfico, un viaje íntimo con el público donde se abre la cáscara-coraza de la actriz para herir su propia ficción y desnudar el alma. Tapanco Centro Cultural Adolescentes y adultos


18 de Enero del 2017

24

www.mipuntodevista.com.mx

Reconocen avances en el refuerzo a la competitividad de empresas locales Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2017.- Dirigentes empresariales de los sectores agroindustrial y del vestido hablaron de los avances y acciones estratégicas aplicadas en sus organizaciones para el refuerzo de su competitividad, como resultado de iniciativas promovidas por la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe) y el Instituto Nacional Emprendedor (Inadem). Desde hace dos años, se ha trabajado en el fortalecimiento de estas áreas estratégicas, con miras a articular sus micro, pequeñas y medianas empresas, mediante las Iniciativas de Refuerzo a la Competitividad del Chile Habanero Tsaay, y de Desarrollo de la Industria del Vestido de Yucatán (Idivy), dijo ante el presidente del Inadem, Enrique Jacob Rocha, el titular de la Sefoe, Ernesto Herrera Novelo. Identidad, arraigo, integración, apertura a la competencia y gran potencial para la innovación son aspectos que resaltan en dichos sectores. Por ello, fue necesario detonar acciones concretas para su consolidación, explicó el funcionario estatal. El empresario Juan Luis Morales, de Znova Agroindustrias, reconoció que las firmas que han participado en la Iniciativa Tsaay han logrado desarrollar nuevos productos y procesos, así como implementar novedosos modelos de negocios. “Experimentamos un proceso de cambio estratégico que fomenta la diferenciación y aumenta el valor agregado de los productos, compartiendo desafíos comunes e integrándonos en una sola rama para competir en modernos mercados”, acotó. Entre los factores que citó como logros de las com-

pañías que participan están acceso a espacios de networking y ferias internacionales, asesoría especializada en inocuidad, trazabilidad, innovación y estrategias de comercialización, así como adquisición de nuevas habilidades empresariales. Añadió que derivado de ello, muchos empresarios de la cadena productiva del chile habanero se están perfilando para la certificación de procesos, buenas prácticas de manufactura y sistemas de reducción de riesgo en cultivos. En su turno, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Pedro Góngora Medina, resaltó que gracias a la Inicitiva Idivy “nos embarcamos en esta aventura de innovación, mejora, autoevaluación y reingeniería”. Logramos que los conocimientos y el know how de expertos y ejecutivos de grandes corporaciones del ramo global fueran compartidos a industriales yucatecos, mediante instrucción presencial y en línea. Además, participaron empresas, universidades, maquiladores y diseñadores yucatecos, anotó. Agregó que conocieron mejores ejercicios y nuevos modelos de negocio, por lo que que pidieron a sus empresas incorporar procesos en su estructura organizacional, como la creación de departamentos de diseño en cada una, aunque sean de una persona. En el evento, la jefa del Departamento de Análisis de Proyectos del Gobierno del Estado, Mary Angélica Pérez López, informó que 40 compañías se han sumado a Tsaay, además de 50 emprendedores. Por otra parte, 30 firmas se han integrado a Idivy, al igual que 200 representantes de la cadena de valor del

vestido entre diseñadores, estudiantes, empresarios y comercializadores. Entre las acciones vigentes de Tsaay está el Premio a la Competitividad y Desarrollo de Nuevos Productos, edición Chile Habanero, cuya convocatoria estará abierta hasta el 9 de febrero. Ésta va enfocada a los alumnos de las carreras afines a gastronomía, con el objetivo de crear productos diferenciados en el mercado, con ese alimento como ingrediente principal. Respecto a Idivy, se efectuará el Foro Peninsular “Desvestidos”, a fin de crear un espacio dinámico con representantes internacionales de las empresas más importantes de la moda, quienes compartirán sus experiencias con los empresarios del estado y la región. Dicho evento será el 9 de febrero en el Gran Museo del Mundo Maya. Estuvieron la coordinadora de Proyectos Estratégicos del Inadem, Diana Hernández Lomelí; el director general del IYEM, Francisco Lezama Pacheco, y el delegado de Economía en Yucatán, Adolfo Peniche Pérez.

Economía


18 de Enero del 2017

25

www.mipuntodevista.com.mx

PROFECO da a conocer el programa de “Estrategias de fortalecimiento económico, protección de la Economía Familiar”.

Para asesorar sobre las dudas e inquietudes que tienen comerciantes respecto al incremento de precios en productos básicos, pequeños comerciantes, empresarios gasolineros y de la masa y la tortilla, se reunieron en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida con el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para conocer el programa de “Estrategias de fortalecimiento económico, protección de la Economía Familiar”.

En la reunión, presidida por el presidente de CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer y el delegado de PROFECO, José Antonio Nevárez Cervera, participaron también los presidentes de las Cámaras Nacional de Comercio Pequeño (CANACOPE), y de la Industria de la Masa y la Tortilla, así como consejeros de la CANACOME, para plantear sus inquietudes respecto al manejo del alza en precios de productos de la canasta básica. El delegado de la PROFECO en la entidad explicó que a nivel nacional se realizarán inspecciones para verificar que los aumentos en el precio de los productos básicos, en caso de darse, estén justificados en relación al incremento del costo. En las inspecciones los comerciantes tienen que comprobar el incremento que se le haga al producto, pues se busca no afectar la economía de las familias yucatecas. En el caso de Yucatán, apuntó, se implementarán operativos de vigilancia para verificar que los aumentos en los precios de los diversos productos estén justificados y promover el consumo responsable. El objetivo de este tipo de acciones que se están realizando a nivel nacional, es verificar que los comerciantes no aumenten de manera desmedida e injustificada los precios de productos que se requieren para la alimentación como: El pan blanco, tortillas, yogurt, azúcar, pollo, pastas, galletas, arroz, leche, café, huevo entre otros que están dentro de la canasta básica, anotó. Nevárez Cervera, detalló que al llegar el personal de PROFE-

CO a un negocio se requerirá documentación que acredite dicha alza del producto, para lo cual el dueño o encargado tendrá que mostrar sus facturas o recibos del proveedor. El delegado de PROFECO reconoció que las tiendas y misceláneas son negocios de autoempleo y son los que atienden y proveen a los sectores más vulnerables, son lo más cercano a la gente en la población, por ello es importante asesorarlos para que no incumplan con faltas y sean sujetos a sanciones. José Antonio Nevárez apuntó que en el caso de Yucatán los empresarios y comerciantes son homogéneos en sus precios, con diferencia en algunas zonas alejadas de la capital, que por la misma situación se les eleva su producción. Por su parte, Juan José Abraham Daguer, pidió al delegado de la PROFECO que las verificaciones no sean excesivas y que entienda la situación por la que está atravesando los comerciantes, especialmente las microempresas. Los comerciantes locales, resaltó, tienen el compromiso con la ciudadanía de no elevar, en casos que no sean necesarios,

los precios, pues entienden como está el panorama económico de las familias en la entidad. Y solicitó que a los empresarios que reciban la inspección se les otorgue un plazo de cinco días para presentar sus facturas y comprobantes en caso de tener precios con alzas derivados del aumento de la gasolina, gas y electricidad. Sobre la reunión el líder empresarial sostuvo que los esfuerzos coordinados entre CANACO Mérida y PROFECO han dado buenos resultados y beneficios para los consumidores. CANACO Mérida siempre ha tenido buena comunicación con la PROFECO, y en esta ocasión nos sumamos para hacer llegar información importante a nuestros asociados para que no recurran en faltas al incrementar los precios de los productos o servicios que ofertan.

Economía


18 de Enero del 2017

26

Supervisan trabajos de reconstrucción de la calle 58 del Fracc. Reparto Granjas

www.mipuntodevista.com.mx

miento, agradeció a las autoridades municipales por intervenir la calle 58 pues ahora tendrán una vialidad que les permitirá transitar con mayor seguridad. “Estamos muy contentos y fue una sorpresa que estén trabajando aquí porque hace tiempo veníamos solicitando estos trabajos, y nos están cumpliendo”, dijo. A su vez, Martha Rosado Ruz, afirmó que con esta obra ahora no sufrirán el ruido que ocasionaban los embotellamientos y que mejorará la apariencia de la zona. El señor José Díaz Rosado, quien vive en la zona desde hace 40 años manifestó que al principio era una calle tranquila, pero con el paso de los años, se convirtió en la entrada de miles de automóviles y que constantemente se le hacían reparaciones. Señaló que ahora los vecinos podrán transitar de forma segura y que además, mejorará la imagen de la calle.

Dando continuidad al programa de Mejoramiento de Infraestructura Urbana 2017, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, supervisó hoy la intervención de calles del fraccionamiento Reparto Granjas, que contempla la reconstrucción de poco más de 1 km de vialidad, con una inversión de poco más de $3 millones.

Las obras, forman parte de los trabajos que el Ayuntamiento de Mérida de Mérida realiza en 11 puntos de la ciudad, trabajos que iniciaron el pasado jueves 12 en la Avenida 86 de San Antonio Xluch.

-Este tramo que estamos supervisando recibe a diario el impacto vial de miles de vehículos que se El alcalde informó que los trabajos incluyen la indirigen a colonias y fraccionamientos que están del tervención de los carriles norte y sur de la avenida otro lado del Periférico, al centro, y los complejos 58 que va del Periférico hasta la calle 16. Y un tramo deportivos de la zona, como el estadio Kukulkán adicional que se prolonga sobre esa misma vía, desde cuando hay partidos o eventos-explicó. la calle 16 hasta la calle 49. La señora Carmen Santana, vecina del fracciona-

Vila Dosal mencionó que la vialidad que se interviene en Reparto Granjas, lleva más de 30 años de antigüedad y con los trabajos que se realizan se calcula un tiempo de vida de entre 10 y 15 años. -Al igual que en Reparto Granjas, esta semana vamos a estar trabajando en otros diez puntos y de entrada queremos pedir una disculpa a los meridanos. Entendemos las molestias, pero Mérida lo necesita con urgencia. Durante décadas muchas vialidades antiguas como ésta han sufrido presiones extraordinarias ante el crecimiento exponencial de la ciudad y su parque vehicular durante los últimos 25 años. Sabemos las molestias y retrasos que los trabajos

Local


18 de Enero del 2017

www.mipuntodevista.com.mx

puedan causar a los ciudadanos, pero son temporales y que al final, beneficiarán a todos-agregó. El alcalde señaló que algunos ciudadanos le han cuestionado por qué los trabajos no se realizan en la noche, respondiendo que esto encarecería al doble la mano de obra.

Explicó que para la selección de calles a intervenir, se revisaron varios criterios, entre ellos antigüedad de vialidad, aforo, número de vehículos, el costo del mantenimiento para el Ayuntamiento y la conectividad que represente.

Recordó que los trabajos se tienen que hacer de manera simultánea para poder ejercer los recursos en Trabajos de vialidades en otros los tiempos que marca la ley, ​antes del mes de abril, puntos ya que no ser así los recursos se pierden y se destinan a otros estados. El pasado lunes iniciaron los trabajos de repavimentación del carril “Hay que resaltar que nunca antes se había pavimen- oriente de la Av. Andrés García tado y repavimentado en un año, 150 km de calles y Lavín (calle 32), entre 59 de San vamos a seguir trabajando fuertemente para seguir Antonio Cucul y Anillo Periférico, siendo la mejor ciudad para vivir en todo México”, por Montebello y en un primer tramo de 400 metros, expresó. que va de la calle 45 a la 33, que estará listo en una semana. Como hemos informado, el Ayuntamiento de Mérida construye, reconstruye y mejora vialidades en 11 Estos trabajos se realizan mediante la firma de un puntos de la ciudad, trabajos que iniciaron el pasado convenio con la CFE, en el que se establece que esta jueves 12 en la Avenida 86 de San Antonio Xluch, dependencia transferirá al Ayuntamiento de Mérien donde se reconstruyen 4.5 km –de la Avenida da $3.4 millones y la Comuna daría una aportación hasta el entronque con la 127 de la Avenida 86 de la mediante el pago de personal que hará los trabajos y Emiliano Zapata Sur-. equipo por un monto equivalente a $2.1 millones. En alcalde, Mauricio Vila informó que estos trabajos forman parte del paquete de 150 km que contempla el programa de Mejoramiento de Infraestructura Urbana 2017, en los que se invertirá poco más de $450 millones. Destacó que en una primera etapa se intervendrán alrededor de 100 kilómetros en 44 puntos de la ciudad, en los que se ejercerán $296 millones con una duración de cinco meses.

27

La repavimentación de esa avenida beneficiará a más de 280,000 personas que a diario circulan en más de 90,000 vehículos.

(Av. Universidad Pedagógica x calle 25 D y Avenida 69) del fraccionamiento Vergel. La calle 69 (Carril Norte) x calle 28 y 22 de la colonia Miraflores, el sector oriente de la Avenida Cámara de Comercio (Carril Norte) que va por calle 22 y Av. 32 de la García Lavín, la avenida José Díaz Bolio en la calle 21 (Carril Norte) x Prolongación de Montejo y la calle 22 de la colonia México, el carril poniente de la avenida Felipe Carrillo Puerto x Circuito Colonias y la Avenida José Díaz Bolio, y la Avenida Alemán (Carril Norte) x Avenida Pérez Ponce y la calle 40 de la Jesús Carranza.

También se intervendrán la avenida 41 (Carril Sur) x Anillo Periférico y Calle 32 del fraccionamiento Juan Además del inicio de los trabajos en la Avenida 86 de Pablo II y la Avenida Mérida 2000 (Carril Oriente) x San Antonio Xluch y la supervisión de los trabajos en calle 71-C y calle 81 de la colonia Núcleo Mulsay. la calle 58 (Carril Norte) x calle 16 y Anillo Periférico, de la colonia Reparto Granjas, la calle 58 (Carril Sur) x calle 16 del Anillo Periférico de la misma colonia, el Ayuntamiento realiza trabajos en la calle 10

Local


18 de Enero del 2017

28

Moderno espacio para emprendedores yucatecos

pacidad para formar capital humano, especialmente en quienes se están preparando e incorporando a la vida productiva. Hoy, los estudiantes yucatecos de media superior son en todo México quienes mayor oportunidad tienen de acceder a una institución En ese marco, el titular del de nivel superior, es necesario seguir apoyándolos, Poder Ejecutivo recibió el destacó Zapata Bello. reconocimiento que avala A su vez, Jacob Rocha reconoció al Gobierno del Esal Instituto Yucateco de tado por su compromiso a favor del emprendimienEmprendedores (IYEM) como Incubadora de Alto to, la innovación y el desarrollo empresarial en la entidad, al tiempo que mencionó que este hub repreImpacto, certificada por senta la respuesta al dinamismo y energía del propio el Inadem. En conjunto, entorno emprendedor de Yucatán. las cuatro ya existentes en Yucatán forman la De igual forma, el funcionario federal dio a conocer red más importante del que el Inadem se suma a esta gran responsabilidad sureste de México en la enriqueciendo la oferta de servicios que brindará materia. dicho espacio, por lo que “acercaremos talleres, curNuevo hub atenderá sus necesidades. sos y metodologías de aliados de la Red de Apoyo al Ante jóvenes, autoridades estatales, federales y muEmprendedor. Asimismo, será uno de los dos puntos nicipales, el mandatario señaló que actualmente el de la iniciativa Mujeres Moviendo México”. gran elemento que caracteriza a las condiciones de permanencia en el mercado es la competitividad, y Mérida Yucatán, 17 de enero de 2017.- Con equipo El centro se remodeló en sus 900 metros cuadrados, un factor básico de ésta es la capacidad de innovar, de primera, modernas herramientas, instalaciones y por lo que hoy se instala un lugar para ello. además de contar con la ampliación de 530 metros mobiliario, este día abrió sus puertas el Hub de Emcuadrados. Con herramientas, impresoras 3D y un prendedores de Yucatán, espacio funcional y de vancortador láser, instalaciones y mobiliario modernos, Establecemos un espacio en donde la juventud, que guardia que servirá para la vinculación empresarial y a lo largo y ancho del estado, en los 106 municipios, así como la oportunidad de convivir con otros inteserá un nodo de la red de 24 puntos de atención del grantes del sector y empresas, el hub brindará aseestá desarrollando ideas, cuente con las herramienrubro en todo el territorio estatal. soría para el perfeccionamiento de ideas, la puesta tas para realizarlas. Éste es un sitio respaldado por en práctica y el financiamiento de novedosas inicia24 puntos que atienden a miles de emprendedores El Gobernador Rolando Zapata Bello y el director tivas. al año. Trabajamos unidos por el mayor tesoro de del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Yucatán, por arropar e impulsar su talento y creativiEnrique Jacob Rocha, inauguraron el nuevo sitio redad, remarcó. mozado y adecuado con una inversión de 10.5 millones de pesos, que dentro del ecosistema del sector La gran fortaleza que ofrece Yucatán es nuestra ca-

www.mipuntodevista.com.mx

está llamado a ser el que capte, concentre y canalice a los emprendedores atraídos.

Local


18 de Enero del 2017

29

www.mipuntodevista.com.mx

En comisión solicitan dictamen de decreto de la Cámara de Senadores

En comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se solicitó el proyecto de dictamen del decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política de México en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante y registros civiles.

Al mismo tiempo, el presidente del cuerpo colegiado, Henry Sosa Marrufo, instruyó a la Secretaría General entregar toda la información enviada por la Cámara de Senadores sobre el tema, como lo solicitó el vicepresidente del mismo, Elías Lixa Abimerhi (PAN), quien consideró importante contar con los datos porque podría impactar incluso a legislaciones locales. Dicha información será enviada a los 25 diputados

de la LXI Legislatura como fue solicitado por la vocal de la comisión, Celia Rivas Rodríguez (PRI), para que el documento sea socializado, en particular cuando el proyecto de dictamen pase el Pleno. Sin ser parte de la comisión, también estuvieron presentes las diputadas y diputados Marena López García (PRI), Jazmín Villanueva Moo (Morena), David Barrera Zavala (PRD), y Enrique Febles Bauzá (PVEM).

Local


18 de Enero del 2017

30

www.mipuntodevista.com.mx

Tho Service y Big Driver ya operan de manera legal en Yucatán dades sin subir sus cuotas, además de dar atención gratuita a personas con discapacidad y, como un plus, ofrecer a los clientes un ticket para participar en una rifa semanal o quincenal de artículos electrónicos como televisores, celulares o tabletas. Por su parte, la directora General de Big Driver, Guadalupe Uxul Bacab, comentó estar convencida de que el registro fue la mejor decisión por parte de la administración estatal, ya que da certeza jurídica a la empresa y asegura a los usuarios que los choferes radican en el estado. Con 150 vehículos, esta plataforma ya opera en la ciudad de Mérida, ofrece wifi gratuito y el servicio Uno por Uno, con el que las personas con discapacidad viajan gratis, especialmente cuando se dirigen hacia sus centros de rehabilitación.

Ambas empresas yucatecas ofrecen un servicio incluyente. Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2017.- Con un servicio de calidad e incluyente para los usuarios, las empresas yucatecas Tho Service y Big Driver ya podrán operar de manera legal en la entidad como plataformas digitales de transporte, tras recibir su registro por parte del Gobierno del Estado.

Acompañado del titular de la Dirección de Transporte de Yucatán (DTEY), Humberto Hevia Jiménez, encargado de entregar dicho documento, el representante legal de Tho Service, Rubén Molina León, aseguró que este trámite le parece correcto, ya que coopera con la seguridad del territorio y permite a las autoridades tener certeza de quién está detrás del volante.

Ambos directivos coincidieron en que la DTEY les ofreció un trato excelente al momento de efectuar su registro, sin problemas ni complicaciones, además de demostrar mucho apoyo y total apertura para que sus unidades puedan laborar de manera legal en el territorio. En su mensaje, Hevia Jiménez agradeció que estas firmas locales tengan el interés de cumplir con la Ley de Transporte y su reglamento, para dar garantía y transparencia a sus usuarios, así como para sumarse a todos los esfuerzos por mantener la seguridad y la paz social en la entidad.

Esta compañía tiene el objetivo de emplear 300 uni-

Local


18 de Enero del 2017

31

www.mipuntodevista.com.mx

Comienza modernización de paradores turísticos de Halachó y Loltún Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2017.-Como parte de uno de los compromisos del Gobernador Rolando Zapata Bello, se iniciaron los trabajos de modernización de la infraestructura turística y cultural de las unidades de servicio de Halachó y Loltún a fin de ofrecer instalaciones de mejor calidad para los visitantes que llegan a redescubrir Yucatán. En dichas labores se invertirán más de 11 millones de pesos. En Halachó se realizará la impermeabilización de azoteas, rehabilitación de la palapa principal, el estacionamiento y sanitarios, mantenimiento de puertas y herrería; mientras que en el parador turístico de Loltún se rehabilitarán las oficinas, la palapa principal y los sanitarios, y se colocará señalética. El director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, indicó que estas acciones permitirán ofrecer espacios adecuados y un mejor servicio a los paseantes que acuden diariamente a estos sitios. “Queremos que lleguen más turistas a Yucatán, que se vayan contentos. Si tenemos mejores instalaciones, los turistas van a estar más cómodos y cuando se vayan a sus destinos seguramente van a hablar bien de Yucatán, por eso le apostamos a una mejora en nuestra infraestructura”, mencionó. El funcionario aseveró que estas obras forman parte

de la campaña Redescubre, que busca que los yucatecos se reencuentren con su identidad, se vuelvan a enamorar de los atractivos turísticos y de la cultura maya, que pone al estado en los ojos del mundo. López Martínez explicó que el turismo es un sector que deja una importante derrama económica para la entidad y contribuye con el bienestar de los yucatecos. Recordó que con una inversión de 42 millones de pesos, también se modernizarán los paradores de Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, Celestún, Ek Balam, Balankanché, Uaymitún, Pasaje Picheta y el Mercado Artesanal Zací. En representación de los artesanos y comerciantes del parador de Halachó, el beneficiario César Quintal Gómez agradeció que se impulsen proyectos como éste y señaló que la remodelación de la unidad de servicios generará una mayor afluencia de visitantes. Al banderazo de inicio de las obras asistieron Jorge Montaño Michael, director General del Centro de la

Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y Miguel Medina Aguilar, representante del Instituto de Construcción y Conservación de la Obra Pública de Yucatán (Inccopy). También Carol Kolozs Fischer, representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida; Julio César Martínez Arredondo, coordinador de la Policía Federal y Ernesto Chim Mut, presidente municipal de Halachó. En el marco del evento en Loltún, alumnos de la telesecundaria “Salvador Alvarado” de Oxkutzcab, realizaron un recorrido por las grutas y conocieron más sobre este mágico sitio arqueológico.

Local


18 de Enero del 2017

32

www.mipuntodevista.com.mx

Ofrecen orientación psicológica gratuita en el Paseo Verde En el Paseo Verde se siguen multiplicando los beneficios para la ciudadanía, pues en el espacio se puede también acceder a servicios de orientación psicológica gratuita; tanto en las áreas de terapia de pareja como individual. Las consultas están a cargo del Grupo Psicológicamente, integrado por dos especialistas titulares y ocho estudiantes del último año de la licenciatura en dicha especialidad, quienes han brindado sus conocimientos en consultorios, asociaciones civiles e instituciones públicas. Además de las consultas también imparten pláticas encaminadas al desarrollo humano, prevención del suicidio, autoestima y en general a la salud mental. Clemente Escalante Alcocer, director general de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY), expresó que los vecinos del Parque seguirán disfrutando de variadas actividades gratuitas, las cuales tienen el objetivo de impactar positivamente en la dinámica de las colonias y fraccionamientos aledaños al espacio público. Las citas para la orientación psicológica están disponibles en las oficinas administrativas del Parque Lineal Metropolitano ubicadas en calle 26 x 65A Juan Pablo II, los martes y jueves en horario de 5 a 7 de la noche.

Local


18 de Enero del 2017

33

www.mipuntodevista.com.mx

Se actualizan servidores públicos del área penal en obligaciones de transparencia y conservación de archivos La actualización del marco legal en materia de transparencia y su impacto en el trabajo judicial del área penal, así como los nuevos lineamientos para el resguardo de archivos, fueron los temas que se abordaron en una plática realizada en el auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” de la sede del Poder Judicial en esta ciudad.

El jefe de la unidad de Transparencia del Consejo de la Judicatura, Aldo Ojeda, expuso que atendiendo a las obligaciones de ley, ya se hacen públicas algunas sentencias de interés general en la página web del Poder Judicial. La plática estuvo dirigida a jueces, secretarios de Detalló que en el caso de sentenacuerdo y coordinadores de sala de las áreas penal cias solicitadas que contengan del sistema tradicional y del sistema acusatorio y datos reservados, la institución oral, así como del área de ejecución de sanciones, a está obligada a responder con quienes se actualizó acerca del marco legal vigente una versión pública en la que se en el ámbito de la transparencia y el resguardo y pro- protejan esos datos. cesamiento de archivos. Recordó que todos los funcioEste marco legal está conformado por los siguientes narios públicos a quienes va dirigida la solicitud de ordenamientos: ley de Transparencia y Acceso a la información son quienes deben responderlas en los Información Pública del Estado de Yucatán; la Ley plazos que la ley otorga e incluso de ser necesario se General de Transparencia y Acceso a la Información debe adaptar la información al formato solicitado. Pública, el Acuerdo general EX16-160831-01 del Sin embargo, las propias leyes también prevén exceppleno del Consejo de la Judicatura de Yucatán por ciones para dejar en reserva algunas informaciones. el que se regula al Comité de transparencia de este organismo y los Lineamientos Técnicos Generales Por su parte, la coordinadora del Archivo General para la publicación, homologación y estandarización del Poder Judicial del Estado, Rosa Elena Solís Blande la información. co, expuso el contenido general de los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos, En cuanto al tema de archivos, el marco normativo a expedido por el Sistema Nacional de Transparencia, aplicar está conformado por: el Acuerdo del Consejo los cuales fueron publicados el 4 de mayo de 2016. Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Dichos lineamientos tienen como objeto el estaPersonales, por el que se aprueban los Lineamientos blecimiento de políticas y criterios para la sistepara la Organización y Conservación de los Archivos matización y digitalización, así como para la custoy los propios Lineamientos. dia y conservación de los archivos en posesión de los

sujetos obligados. En el caso del poder judicial del Estado, la aplicación de esta normativa nacional implica, entre otros aspectos, que los juzgadores, secretarios de acuerdos y coordinadores de sala de los sistemas penales deberán documentar las actividades que realizan en el ejercicio de sus funciones y mantener actualizados sus sistemas de archivo documental, bajo estándares homogéneos dictados por la institución. Asimismo, manifestó que el Poder Judicial ha estado trabajando desde hace varios años para establecer políticas y criterios con estándares homogéneos para transferir, preservar y dar seguimiento a cada archivo, así como asegurar su debida custodia y conservación

Local


18 de Enero del 2017

34

Amplio respaldo a la educación inicial de niños yucatecos

www.mipuntodevista.com.mx

temprana a niños del medio una de las localidades rurales de los 106 municipios rural. de nuestra entidad. Dicho programa, diseñado desde hace décadas desde el CONAFE, se desarrolla en numerosos estados del país y, en el caso de Yucatán, ha obtenido resultados notables por la entrega y dedicación de sus promotores.

Coordinamos nuestras acciones para desarrollar un programa que impulsa la estimulación temprana en 2,766 niños que radican en los 106 municipios del estado, informó la delegada del CONAFE en Yucatán

Uno de los campos en los que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) impulsa acciones efectivas contra el rezago escolar, se genera en cientos de localidades en donde padres de familia imparten -bajo un programa definido- estimulación

La delegada del CONAFE en Yucatán, Jessica Saidén Quiroz informó que en el presente ciclo escolar forman parte de este programa 236 promotores, 14 coordinadores de zona y 26 supervisores de módulo, quienes benefician el desarrollo y estimulación temprana de 2,766 niños. Todo esto se desarrolla en un esfuerzo coordinado con el departamento de Educación Inicial de la Secretaría estatal de educación a cargo de la maestra Lourdes Bojórquez Tejero. Saidén Quiroz indicó que el CONAFE ha destinado un presupuesto de 440 mil 736 pesos anuales en apoyo de este programa, fundamentalmente con capacitación, material didáctico y seguimiento al desarrollo que tienen los y las promotoras en cada

Base educativa fundamental El programa de Educación Inicial del CONAFE ha sido exitoso, como lo han señalado especialistas en pedagogía, porque la estimulación temprana que brinda a infantes de cero a cuatro años de edad, abre mayores posibilidades de que sean alumnos exitosos en los niveles de educación básica. En el trabajo en conjunto para asegurar una educación de calidad en condiciones donde existe alto rezago de educación, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) busca construir estrategias que tengan como prioridad el derecho a la educación de niños y niñas creando programas de participación educativa que aseguren procesos de aprendizaje y enseñanza eficaces. El Modelo de Educación Inicial del CONAFE tiene como objetivo principal favorecer el desarrollo pleno de las niñas y los niños de cero a cuatro años mediante el enriquecimiento de las prácticas de crianza de sus familias, agentes educativos y otros miembros de la comunidad que intervienen en la vida de los infantes a través de sesiones, visitas domiciliarias, estrategias de difusión y divulgación, así como de materiales educativos.

Local


18 de Enero del 2017

35

www.mipuntodevista.com.mx

Rafa Nadal y Martín del Potro confirmados para el Abierto Mexicano de Tenis En la mañana de este martes, se confirmó “el draw” del Abierto Mexicano de Tenis 2017, que estará lleno de estrellas y jugadores de élite mundial, además de prometer espectacularidad en todas y cada una de sus ramas, ya que es un hecho la participación y regreso de Rafael Nadal, quien por primera vez jugará en cancha dura, además de el fenómeno de los Juegos Olímpicos Río 2016, Juan Martín del Potro. El torneo iniciará el 27 de febrero y culminará el 4 de marzo del presente año. Al evento se confirmaron la presencia de Milos Raonic, tercer sembrado del mundo, Marin Cilic ganador del US Open 2014 y séptimo lugar del mundo, así como la participación de Dominic Thiem, actual campeón del torneo y octavo lugar en el ranking mundial. En el torneo femenil, la campeona de los pasados Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, Mónica Puig, Anastasia Pavlyuchenkova y la italiana, campeona de las ediciones 2012 y 2013, Sara Errani figuran como lo más destacado. De la misma manera, la canadiense Eugenie Bouchard (49º), la rumana Monica Niculescu (32º), la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (27º), Jelena Ostapenko (39º), la estadounidense Christina Mchale (43º), finalista del AMT en 2014 y la francesa Kristina Mladenovic (45º) cierran la lista de la rama femenil. En la rama varonil, también fueron confirmados el belga David Goffin (11º), el australiano Nick Kyrgios (13º), poseedor de tres títulos de ATP en el año pas-

ado, los estadunidenses John Isner (19º) y Jack Sock (20º), el alemán considerado futura promesa del deporte Alexander Zverev (24º), además de Bernard Tomic (27º), finalista del Abierto Mexicano en 2016.

cluyeron nombres como: Gilles Simon (FRA, 25º), Steve Johnson (USA, 30º), Sam Querrey (USA, 32º), Martin Klizan (SVK, 34º), Paolo Lorenzi (ITA, 43º), Kyle Edmund (GBR, 46º) y Borna Coric (CRO, 59º).

A la lista definitiva del Abierto Mexicano se in-

(1º-∞)= posición en ranking del ATP.

Deportes


18 de Enero del 2017

36

Raúl Jiménez se queda en el Benfica

www.mipuntodevista.com.mx

esto lo confirmó el mismo canterano del América a través de su cuenta de Twitter. Jiménez escogió sabiamente el rumbo que tomará su futuro y decidió quedarse en Portugal, donde es considerado un prospecto a ser ídolo de la afición roja. El delantero mexicano dejó en claro su situación, tras responder a un comentario emanado por el comentarista de la cadena de deportes ESPN (David Faitelson), quien citó la siguiente frase: “Al final no queda claro qué fue lo que freno la operación de Raúl Jiménez a China. Sea como sea, quedarse en Europa siempre será mucho mejor”. Raúl no dejó crecer las especulaciones en torno al tema y publicó en Twitter: “@Faitelson_ESPN que acá (en Portugal) la opinión del jugador cuenta!”. Raúl Jiménez tomó la mejor decisión. Ante su posible traspaso al fútbol chino el delante-

ro mexicano, Raúl Jiménez, rechazó tajantemente la oferta que el Tianjin Quanjian le hizo al Benfica de Portugal por los servicios del futbolista azteca,

De tal forma, el atacante del Benfica terminó con cualquier rumor o especulación de llegar al Tianjin Quanjian, club de la Super Liga China, habría ofrecido 50 millones de euros por Jiménez.

Deportes


18 de Enero del 2017

37

Emerson Fittlpaldi estará en la inauguración del Autódromo Internacional de Yucatán

www.mipuntodevista.com.mx

do por la leyenda del automovilismo”, destacó Flavio Abed, CEO de Fórmula 4 NACAM. “Me siento muy honrado de estar en el circuito de Yucatán que llevará mi nombre. Yucatán tiene una instalación de carrera fantástica y estoy esperando el evento inaugural al que voy a asistir con mi familia. Tenía una calle en Miami llamada en mi nombre, “Fittipaldi Way”, pero este es mi primer Autódromo! ¡Gracias Yucatán! ¡Viva Mexico!” expresó Emerson Fittipaldi. Por su parte, el Ing. Javier Montero se encuentra trabajando para terminar los detalles pendientes y presentarle a Emerson Fittipaldi un Autódromo a la altura de la leyenda y que sea considerado el mejor de Latinoamérica y el Caribe. “Estamos terminando los últimos detalles en la parte de seguridad, Trabajamos de 15 a 20 horas diarias marchando conforme a lo planeado”, dijo el Ing. Javier Moreno. El legendario Emerson Fittipaldi (2 veces Campeón de Fórmula 1, Campeón Cart y dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis) confirmó su asistencia para la inauguración de la Autódromo Internacional de Yucatán que llevará su nombre en el marco de la celebración del IV Round de FIA Fórmula 4 NACAM Gran Premio de Yucatán Ciudad Mayacoba.

Artículo escrito por: Efraín Borges “Estamos muy contentos porque hemos recibido la confirmación de Mr. Fittipaldi para asistir a la celebración del FIA Fórmula 4 NACAM Gran Premio Yucatán Ciudad Mayakoba los próximos 28 y 29 de enero en el Autódromo Internacional de Yucatán que precisamente llevará su nombre y será inaugura-

Deportes


18 de Enero del 2017

38

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida destaca en la fase estatal de fútbol y básquetbol

Los equipos de Mérida demostraron su poderío en el fútbol durante el selectivo estatal, al llevarse los juegos de esta fase de la Olimpiada 2017 realizados en los campos de la Unidad Deportiva del Sur. En la rama femenil, el conjunto de la categoría juvenil menor, la capital yucateca venció 7-2 a los municipios, mientras que en elite el triunfo fue de 9-1 y en juvenil mayor, la victoria se dio con marcador de 6-0

En la rama varonil, en juvenil menor, Mérida le ganó 3-1 a las demarcaciones y con ello se encaminó a los triunfos fácilmente sobre sus rivales, compuestos por jóvenes deportistas de Motul, Tizimín, Tekax y Valladolid. Este domingo se llevó a cabo la premiación de los equipos ganadores que conformarán la base de los conjuntos que representarán a Yucatán en la fase

regional de la Olimpiada. En basquetbol, durante el selectivo de la máxima justa que se realizó en el Complejo Deportivo “Kukulcán”, los combinados de Mérida vencieron en las cuatro categorías a Tizimín para arrasar, y corresponden a dos escuadras varoniles y dos femeniles de las categoría nacidos en 2000-2001 y 2002-2003.

Deportes


18 de Enero del 2017

39

www.mipuntodevista.com.mx

Raúl Jiménez podría jugar en China Según reportes del periódico portugués “Récord”, el pasado lunes Vieira le puso 50 millones de euros a la carta de Jiménez, contando con que la temporada de transferencias en China culmina a finales de febrero próximo, por lo que espera que el fichaje del ariete mexicano pueda concretarse con algún club del país oriental antes de llegar al mes del amor y la amistad. “Vieira apunta a no menos de 50 millones de euros para liberar al delantero, por quien invirtieron 22 millones. El propio directivo ya ha dejado ver que ve a Jiménez como la mayor venta en la historia del futbol portugués”, informó Récord.

Peligra la carrera de Raúl Jiménez. El futuro del delantero mexicano parece estar en peligro, ya que el presidente del Benfica, Jorge Vieira, se ha instalado en China desde hace algunos días para obtener respuestas sobre el destino de Jiménez. Acompañado por Jorge Mendes, agente de Cristiano Ronaldo y quien desde un tiempo atrás maneja la

carrera del mexicano, Vieira ha catalogado a Raúl como el jugador que podría convertirse en la venta más cara en la historia de la Liga portuguesa.

“Será de los delanteros más temibles de Europa y con mayor demanda. Tengo la sensación de que va a ser el traspaso más caro de la historia de Portugal y no tomará mucho tiempo. Lo prometo”, dijo el presidente de las águilas rojas en septiembre pasado en platicas con la televisora TVI. Jiménez se convirtió en el fichaje más caro en la historia del Benfica, luego de firmar su contrato de renovación con la águilas rojas por más de 25 millones de euros. Sin embargo, su valor futbolístico podría perder valor una vez que pise suelo oriental, pues a pesar de contar con varias figuras del deporte, la Liga China es una liga que aún va tomando forma, tal y como sucede con la MLS.

Deportes


18 de Enero del 2017

40

www.mipuntodevista.com.mx

América inicia visorías femeniles de cara a la Liga Femenil MX A menos de medio año de que el primer torneo de la Liga Femenil MX inicie sus actividades, el América tomó la iniciativa y abrió las puertas de sus instalaciones a todas las jóvenes que quisieran participar en las visiorías que tienen el fin de encontrar a las futbolistas que formarán parte de la institución y defenderán los colores del club a partir de este año. A las primeras sesiones se presentaron alrededor de 100 mujeres, quienes se formaron a las afueras de Coapa este lunes desde muy temprano. Las visorias contaron con bastantes pruebas, entre las que se realizaron destacaron las pruebas medicas y físicas, necesarias para corroborar las aptitudes de las próximas representantes americanistas. Uno de los requisitos para las pruebas, el más importante, es haber nacido entre 1992 y 2000, ya que la principal regla de la Liga, es que permitirá jugadoras desde los 17 años en adelante. Durante el resto de la semana las puertas azulcremas estarán abiertas para las futbolistas que quieran probarse con el cuadro de Coapa, donde incluso fueron

invitadas diferentes jóvenes que participan en Ligas amateur alrededor del país. Al América se unieron equipos como Monarcas

Morelia, Jaguares de Chiapas, Chivas de Guadalajara, Rayados de Monterrey, Tuzos de Pachuca, Gallos Blancos de Querétaro y Cruz Azul, quienes han dado a conocer las fechas y duración de sus visorías.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 18 de Enero del 2017

Edición 171

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.