viernes, 23 de septiembre de 2016

PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN EL NIÑO

EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN EL NIÑO

Partiendo desde los lineamientos matemáticos para preescolar se ha de tener en cuenta que entre estos podemos encontrar 5 procesos entre los cuales están:
v  El razonamiento: En donde por medio de este se organizan y se estructuran las ideas, permitiendo la resolución de problemas o el aprendizaje ya sea por medio de la lógica o en otros casos la reflexión.
v  Resolución y planeamientos de problemas: Es considerado como uno de los más importantes para el desarrollo de las matemáticas, ya que por medio de estas va desarrollando su mente a su vez ayudando a las niñas y los niños aumentar su pensamiento lógico cada vez más a un alto nivel. 
Comunicación: En cuanto a la comunicación permite que la niña y el niño desarrolle las ideas proyectando este a su propósito, de igual forma le permite entender y escuchar las ideas opiniones y conocimiento de los demás.
v  Modelación: La modelación es un proceso el cual toma su tiempo ya que en este momento las niñas y los niños ponen en juego sus conocimientos y sus habilidades desarrollándose este por diferentes etapas.
v  Elaboración, colaboración y ejercitación de procedimientos: Estos procesos son parte fundamental en las niñas y los niños ya que por medio de estos se le facilita el conocimiento de las matemáticas en la vida cotidiana del ser humano.

De igual manera dentro de estos lineamientos nos hablan de algunos pensamientos que se han de tener en cuenta en el preescolar quienes hacen parte para el desarrollo de la niña y el niño durante esta etapa, entre estos pensamientos podemos encontrar:

PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS.

Cuando nos referimos al pensamiento numérico nos referimos a la comprensión de los números y las múltiples relaciones , este pensamiento va evolucionando a medida en que el niño o la niña utilizan los números dentro de sus contextos significativos Mcintosch en 1992 comenta que “el pensamiento numérico se refiere a la comprensión general que tiene una persona sobre los números y las operaciones junto con la habilidad y la inclinación a usar esta comprensión en formas flexibles para hacer juicios matemáticos y para desarrollar estrategias útiles al manejar números y operaciones”. 

Cabe resaltar la importancia y la manera en el que las niñas y los niños escogen y desarrollan los distintos métodos de cálculo ya que el pensamiento numérico cumple un papel importante dentro de cada uno de estos entre los cuales podemos encontrar: el cálculo escrito, el cálculo mental y calculadoras.

PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS.

A diferencia del pensamientos numérico y sistemas numéricos, en este pensamiento se realiza procesos cognitivos donde por medio de estos se construyen y se manipulan las representaciones mentales de los objetos es decir estos objetos son relacionados entre ellos ya sea pos sus transformaciones y su variedades en la representaciones materiales, por otra parte los sistemas geométricos se construyen a partir de la exploración activa y la modelación del espacio es decir el momento en que el objeto se encuentra en reposo para dar el inicio a su movimiento, este proceso se es visto como un proceso cognitivo de interacción, el cual parte desde un espacio intuitivo o sensorio-motor.  



PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDAS

El pensamiento métrico y sistemas de medidas se diferencia de los demás pensamientos ya que estos tiene que ir acompañados de algún logro a trabajas con las niñas y los niños entre los cuales se encuentra:

ü  La construcción del concepto de cada magnitud
ü  La comprensión de los procesos de conservación de magnitudes.
ü La estimación de magnitudes y los aspectos del proceso de “capturar lo continuo con lo discreto”.
ü  La apreciación del rango de las magnitudes.
ü  La selección de unidades de medida, de patrones y de instrumentos.
ü  La diferencia entre la unidad y el patrón de medición.
ü  La asignación numérica.
ü  El papel del trasfondo social de la medición.

EL PENSAMIENTO ALEATORIO Y LOS SISTEMAS DE DATOS

Durante el desarrollo del  pensamiento aleatorio este ha permitido que las niñas y los niños realicen la formulación de preguntas y resolviéndolas a su vez a través de la recolección de datos, este pensamiento les permite la exploración a la investigación, ayuda a que las niños y las niñas aborden situaciones y problemas que son de carácter propio de su entorno. De acuerdo al autor Shanghnessy (1985) ‘’le han llevado a establecer que en las matemáticas escolares el desarrollo del pensamiento aleatorio, mediante contenidos de la probabilidad y la estadística debe estar imbuido de un espíritu de exploración y de investigación tanto por parte de los estudiantes como de los docentes’’

PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALÍTICOS

El pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos a diferencia de los demás pensamientos este se basa en la importancia de la implementación de dicho pensamiento el cual es visto como uno de los logros alcanzar en la educación básica, este pretende enseñar algunos contenidos matemáticos fragmentados el cual permitirá que las niñas y los niños se ubiquen en un campo conceptual en donde a su vez se pueda involucrar conceptos y algunos procedimientos ya sean vinculados que les permitan a las niñas y los niños analizar y organizar matemáticamente algunos problemas ya sea por medio de la actividad práctica. 


DEFINICIONES DE PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

1.    Es la disciplina que estudia métodos de análisis y razonamiento; utilizando el lenguaje de las matemáticas como un lenguaje analítico. La lógica matemática nos ayuda a establecer criterios de verdad, equivalencias lógicas tales como el silogismo, hacer demostraciones de teoremas que participan en el análisis de argumentos planteados. Dentro de la misma, se complementan también de la heurística para resolver problemas y es muy útil en matemáticas.  http://logicmathematical.blogspot.com.co/p/objetivos.html

2.    Es la capacidad de establecer relaciones entre los objetos a partir de la experiencia directa con estos que favorece la organización del pensamiento. De allí la importancia que es el maestro propicie experiencias, actividades, juegos, proyectos que permitan a los niños desarrollar un pensamiento divergente a través de la observación, exploración, comparación, clasificación, seriación, medición y otros estimulando el uso de estrategias cognitivas para la solución de problemas. http://maestrasjardineras.forosactivos.net/t184-que-es-el-pensamiento-logico-matematico

3.    El pensamiento lógico es aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo. Surge a través de la coordinación de las relaciones que previamente ha creado entre los objetos. Es importante tener en cuenta que las diferencias y semejanzas entre los objetos sólo existen en la mente de aquel que puede crearlas. Por eso el conocimiento lógico no puede enseñarse de forma directa. En cambio, se desarrolla mientras el sujeto interactúa con el medio ambiente. http://definicion.de/pensamiento-logico/


4.    Se entiende por pensamiento lógico matemático el conjunto de habilidades que permite resolver operaciones básicas, analizar información, hacer uso del pensamiento reflexivo y del conocimiento del mundo que nos rodea, para aplicarlo a la vida cotidiana. http://www.corporacionsindromededown.org/userfiles/Pensamiento%20logico%20matematico.pdf

5.    La Lógica estudia la forma del razonamiento. La Lógica Matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la Lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no valido un argumento dado. El razonamiento lógico se emplea en Matemáticas para demostrar teoremas, sin embargo, se usa en forma constante para realizar cualquier actividad en la vida.  http://132.248.164.227/publicaciones/docs/apuntes_matematicas/36.%20Logica%20Matematica.pdf


DEFINICIÓN LÓGICO MATEMÁTICAS

Basándonos en el las definiciones anteriores la lógica matemática, es fundamental en la vida del ser humano ya que nos permite adquirir habilidades las cuales nos ayudara la solución de problemas y para el analices de la información en cuanto a cálculos matemáticos, pensamientos numéricos o la solución de problemas lógicos los cuales también son encontrados por medio del juego como lo es en el caso de las niños y las niñas, destacando entre el luego de lógico matemática la clasificación, categorización. La lógico matemática no solo es vista ni solo se relaciona en cuanto la matemática, pues esta es vista en la cotidianidad en todo momento en la vida del ser humano pues esta lógica se van adquiriendo mientras que el sujeto interactúa con el  medio que lo rodea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario