martes, 23 de febrero de 2016

APORTES A LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

           Aportes a la gestión de talento humano                                          federick taylor
                  

* La selección científica con la cual alcanzo conseguir la máxima prosperidad del empresario al igual que del trabajador. En la cual consistía en no subir el sueldo a los trabajadores en más de un 60% porque se colocaban a beber y no rendían en el trabajo y disminuía la producción de la empresa.

* El trabajador debía tener un horizonte, el cual lo
 Ayude al hacer y el cómo debe hacer su actividad como trabajador.

* Hay que utilizar a trabajadores con mejor aptitud para desempeñar determinada labor y a estos capacitarlos para que ejecutaran con mayor eficiencia su trabajo. 

* Asignarle a cada trabajador su función de acuerdo a sus competencias y aptitudes.

* El primero en utilizar incentivos para los trabajadores, lo cual fue algo nuevo en la época

* En los premios por producción, se le otorgaba o se les motivaban con dinero aquellos empleados que producían más de lo que ellos tenían que producir en el día

* Limito el trabajo de cada operario a la ejecución de una sola función principal.
 Aportes a la gestión de talento humano
                          Henry Ford      
                   

planteo un grupo de principios de administración vinculados con la supervisor del trabajo de los operarios.
* Plan

* Asignar a cada trabajador la tarea más elevada posible, de acuerdo con sus aptitudes.

* También aporto la mejora de nivel de vida de sus trabajadores y reducir su rotación, la eficiencia suponía contratar y mantener a los mejores trabajadores, y buscaba motivar de una u otra manera a sus empleados.

    * El objetivo fue generar más bienes y servicios con más efectividad en la elaboración del producto, cumpliendo con el objetivo trazado y generando más bienes con pocos recursos. 

     * Brindar incentivos a trabajadores busco mejorar el nivel de vida de sus trabajadores y reducir su rotación. la eficiencia contratar y mantener los mejores trabajadores.

* Fue criticado por haber comenzado la implantación de la semana de 40 horas y por establecer un salario minino.

martes, 16 de febrero de 2016

TALLER DE TALENTO HUMANO

Incentivo: Es aquel que está vinculado a un objeto o hecho real, como la paga por un servicio determinado, o a un gesto simbólico, como las ganas que se pueden tener de recibir u ofrecer un agrado.
http://trabajodetalento.blogspot.com.co/

Compensación: básicamente equiparar, igualar algo por lo cual puede ser usada en muchos espacios y ámbitos diferentes.

http://www.definicionabc.com/economia/compensacion.php

Sueldo: Es aquella remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional, puesto, en alguna empresa

http://definicion.de/sueldo/

Salario: es el pago que en forma periódica recibirás un trabajador de parte de su empleador en conceptos y cambios de los servicios prestados y por los cuales fue contratado por él.

http://definicion.mx/salario/

Prestación social: son los pagos adicionales al salario, que constituyen beneficios para el empleado, dichas prestaciones son una remuneración obligatoria por parte del empleador hacia los trabajadores que se encuentren vinculados a la empresa por medio de contrato de trabajo.
http://actualicese.com/

Cesantías: principal objetivo otorgarle al trabajador recursos que se constituyan como un auxilio para el desempleo, y que además se ha determinado como un ahorro que puede ser invertido en vivienda o estudio; las cesantías corresponden a un salario mensual por cada año laborado o a su proporción en caso de un tiempo de labor inferior. 
 http://actualicese.com/

Parafiscales: toda empresa o unidad productiva que tenga trabajadores vinculados mediante de contrato de trabajo debe hacer un aporte equivalente al 9% de su nómina por los conceptos de los llamados aportes parafiscales. 
 http://datateca.unad.edu.co/


Remuneración: es el pago que puede recibir una persona por un trabajo bien realizado. Se obtienen como parte de un acuerdo previo en el que una persona actúa como jefe, clientes o empleador, a través de un contrato hablado o escrito para que este cumpla una serie de tareas o finalice la entrega de un producto. 
 http://conceptodefinicion.de/


Nomina: es un documento en el cual un empleador relaciona salario, deducciones, valor neto pagado, aportes para fiscales y apropiaciones de los trabajadores que han laborado en un periodo determinado, ya sea por semana décadas , quincena ,mes. 
 http://es.slideshare.net/ricare


Impuesto a la equidad: sustituyen a las  contribuciones parafiscales que actualmente realizan en todas las empresas que contratan trabajadores. 
 http://www.comunidadcontable.com/


Administración por competencias: búsqueda de la relación  entre los empleados y las personas haciendo énfasis en las personas. Este enfoque trata de buscar el modo  de desarrollar y explorar las competencias individuales.
 http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/gestion-por-competencias