Alfredo Ramos: Desaparecieron recursos del Fonden como por arte de magia

Alfredo Ramos: Desaparecieron recursos del Fonden como por arte de magia

Foto prensa
Foto prensa

El Fondo de Desarrollo Nacional, Fonden, fue creado como ahorro del excedente petrolero en tiempos de bonanza, que favoreciera a los venezolanos en momentos de crisis, pero esos recursos desaparecieron “como por arte de magia”, afirmó el alcalde de Iribarren, Alfredo Ramos.

Nota de prensa

Recordó que los primeros reembolsos que hizo el Banco Central de Venezuela fueron de aproximadamente dos mil 500 millones de dólares para aquel entonces, dinero que en estos tiempos difíciles que vive el país con un barril de petróleo en 22 dólares, no tiene, ya que fueron despilfarrados.





El incremento del precio de la gasolina como una de las medidas económicas ejecutadas por el gobierno nacional, supuestamente para superar la grave crisis, solo disparará nuevamente la inflación, señaló el mandatario local.

Destacó que la gasolina de 91 octanos fue elevada en su precio a mil por ciento, entretanto, la de 95 octanos, en seis mil por ciento, lo que redundará en el incremento de todos los productos de primera necesidad que consume el venezolano, mientras que los sueldos y salarios siguen muy por debajo del costo de la canasta alimentaria.

“Toda esta situación que atraviesa Venezuela requiere de una salida en el marco de la constitución, una solución pacífica, democrática y electoral, como la que está proponiendo el partido Causa R: la enmienda constitucional, que ponga freno a la reelección indefinida”.

Se refirió Ramos al reciente proceso que vivió Bolivia, donde el pueblo le dijo “no” a la reelección indefinida a otro mandato del presidente Evo Morales. Indicó que ya la gente sabe que eso sería un atentado a la democracia así como un freno a la alternabilidad de los poderes.

Entretanto, Venezuela es el único país de la región que tiene reelección indefinida, la misma que han rechazado el resto de las naciones latinoamericanas. “Es por ello que debemos ir hacia un proceso de elecciones presidenciales para instaurar un nuevo gobierno”.