Docentes siguen en calle reclamando sueldos dignos

-

- Publicidad -

Los docentes larenses, como los del resto de Venezuela, continúan en la calle, haciendo sentir su protesta por lo que consideran una política errada por parte del patrón, el Ministerio de Educación, al negarles el otorgamiento de sueldos acordes con la inflación que agobia al país.

Este jueves, un grupo numeroso de ellos se concentró en la avenida Venezuela con calle 26, frente a La Casa del Maestro, para dar a conocer a transeúntes y ocupantes de vehículos su problemática.

- Publicidad -

La profesora Carmen Huérfano, dirigente del gremio, informó que el miércoles estuvo en Caracas una delegación de Lara, conjuntamente con las de otras entidades, realizando una manifestación frente a la sede del ministerio.

Allí entregaron un documento en el que se planteaban sus peticiones que, en primer lugar, comprenden la aprobación de sueldos dignos.

Luego acudieron a la Asamblea Nacional donde se reunieron con miembros de las comisiones de Familia y Desarrollo Social, con el mismo planteamiento.

Expusieron a los parlamentarios la situación que confrontan todos los docentes del país por los bajos sueldos que confrontan, los que no se compadecen con el alto costo de la vida.

Puso como ejemplo que la cesta básica está sobre los 300 mil bolívares y el sueldo de los docentes que ofrece el gobierno apenas llega a los 14 mil.

La profesora Huérfano se quejó por la forma como algunas federaciones han venido negociando con el Gobierno el contrato de los docentes, no tomando en cuenta de verdad sus necesidades.

“Con esos sueldos no podemos ni enfermarnos porque las medicinas están muy caras, además de que no se consiguen, y los alimentos también están por las nubes y con esos suelditos no podemos hacer nada”, afirmó.

También dijo que algunos docentes han dejado de existir porque, debido a la falta de recursos económicos, no han podido adquirir los medicamentos necesarios para mantenerse con vida.

Piensa que situaciones como esa son suficientes para que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, comprenda que las peticiones que están haciendo los docentes no están influenciadas por caprichos sino por la necesidad de disponer de salarios que les permitan llevar una vida digna.

No descartó la posibilidad de plantear un paro nacional, como ya lo han hecho sus colegas de Barinas, como lo dejaron ver el miércoles durante su visita a Caracas, lo que, lamentablemente, representaría un daño para los miles de niños, adolescentes o jóvenes que cursan estudios en los centros educativos dependientes del gobierno.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado, líder opositora de Venezuela

María Corina Machado: Guaros de mi corazón, nos vemos en Barquisimeto #28May

Del 28 al 29 de mayo la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, estará de gira por el estado Lara y visitará los municipios Iribarren, Torres, Andrés Eloy Blanco y Palavecino.
- Publicidad -

Debes leer

«Que regresen mis padres», fue uno de los carteles que se encontró María Corina en su paso por Carora #31May

María Corina Machado y el candidato unitario para las presidenciales, Edmundo González Urrutia, llegaron este viernes a Guatire, estado Miranda, luego de sortear, una vez más, los bloqueos del Psuv, donde compartieron algunos mensajes que encontró la líder opositora en su paso por el estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -