Segundo cotrol de lecutra de "Intencionalidad" de Searle
Las siguientes preguntas corresponden a los contenidos de los capítulos 2, 7 y 10
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre *
¿Qué elementos son necesarios para predicar verdad o falsedad con respecto a una experiencia sensible? *
Cap. 2
¿Es posible la percepción óptica sin la experiencia visual? ¿Es posible la experiencia sensible sin contenido proposicional? *
Cap. 2
Explica cuál es el problema que Searle trata conforme a las oraciones del tipo 1 y 2 que plantea al inicio del capítulo. *
Cap. 7
¿Qué son las experiencias perceptivas en la teoría de la Intencionalidad? *
Cap. 2
Según Searle, ¿qué pasa con la fuerza ilocucionaria de una oración si tal oración se presenta subordinada? Ej. 'La tierra es redonda' vs 'Juan dijo que la tierra es redonda'. *
Cap. 7
Según Searle, ¿cuál es la postura de las corrientes analíticas frente a las entidades mentales y a qué se debe?
Cap. 10 (pregunta opcional)
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy