Si no puedes leer este email haz click aquí


EXTRA
30/04/2014
Artes Visuales Literatura Música Cine Artes Escénicas

Las cosas y su inevitable melancolía

Cáceres acoge parte de la extensa colección de la Fundación Helga de Alvear a través de la muestra 'Las lágrimas de las cosas', que recoge 100 obras de 43 artistas de la fotografía y el vídeo. Comisariada por Marta Gili, la exposición puede disfrutarse hasta el 11 de enero de 2015.


En el taller de Picasso

La Fundación Mapfre (Madrid) acoge una de las grandes exposiciones de la temporada, 'Picasso. En el taller', que recorre su obra a través de los distintos estudios en los que trabajó y vivió. La muestra reúne cerca de 80 lienzos, 60 dibujos y grabados, 20 fotografías y más de una decena de paletas del artista.

Cézanne Site/Non-site

El Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid) dedica su primera gran exposición de 2014 a una figura fundamental en la pintura de la segunda mitad del siglo XIX, Paul Cézanne (1839-1906), considerado el 'padre del arte moderno'.


El lenguaje de Philip-Lorca diCorcia

Con motivo de la concesión del III Premio Internacional de Fotografía Alcobendas, llega a la localidad madrileña la exposición 'El lenguaje del narrador', que recoge una selección de más de veinte imágenes realizadas por Philip-Lorca diCorcia (Hartfort, EE.UU., 1953) entre los años 1987 y 2007. La muestra forma parte de la Sección Oficial de PHotoEspaña [...]

Las personas corrientes y el poder

Tras su estreno en La Coruña, llega al Teatro María Guerrero de Madrid 'Los Mácbez', una adaptación contemporánea del clásico de Shakespeare, realizada por Juan Cavestany, en la que Andrés Lima dirige a Javier Gutiérrez y Carmen Machi. La obra se representará en julio en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.


La Estación XV llega a San Fernando

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) presenta la exposición 'Estación XV', una muestra, comisariada por César Espada, que recoge los proyectos en los que han trabajado los artistas e investigadores becados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en la Academia de España en Roma durante 2012-2013.

El Viña Rock 2014 celebra su fiesta

Viña Rock, que tendrá lugar del 1 al 3 de mayo en la localidad albaceteña de Villarrobledo, vuelve a la carga con un total de 25 nuevas confirmaciones que se unen a los artistas anteriormente anunciados Soziedad Alkoholika, Gatillazo, Gentleman, Lírico & Sho Hai + RdeRumba, Narco, Banda Bassotti, Alberto Gambino, Duo Kie, The Locos [...]

Treintañeros fracasados sin 'La vida resuelta'

El Teatro Infanta Isabel (Madrid) abre sus puertas a 'La vida resuelta', una comedia de Marta Sánchez y David S. Olivas, guionistas de '7 vidas' y 'Aída', en la que un grupo de treintañeros, encarnados por Carlos Santos, Adriana Torrebejano, Laura Domínguez, Javier Mora y Cristina Alcázar, repasan los grandes fracasos de sus vidas.

Lo mejor de la Colección Masaveu

El espacio cultural Centro Centro Cibeles (Madrid) presenta la exposición 'Colección Masaveu: Del Románico a la Ilustración. Imagen y materia', que incluye 64 pinturas y esculturas datadas entre los siglos XII y XIX.

Puertas abiertas para visitar seis palacios madrileños

El 14 de abril comienza el programa 'Bienvenidos a Palacio', que permite al público conocer, cada mes, a través de visitas guiadas gratuitas, los secretos de un palacio de Madrid.

'La cortesía de España', teatro clásico...y joven

La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta 'La cortesía de España' de Lope de Vega en las Naves del Español de Matadero Madrid, una comedia sentimental sobre el poder irracional y destructivo de los celos en todas sus formas y variantes que dirige Josep María Mestres.

'TAPE', en La Pensión de las Pulgas

La Pensión de las Pulgas (Madrid) acoge el estreno en español de 'TAPE', una obra de éxito mundial que trae a España la compañía LaCanoa para después recalar en el Teatro Lara. Bruno Ciordia dirige este texto de Stephen Belber que está interpretado por Fran Calvo, Javo Sanvicente y Yolanda Vega.

Aquella excepcional Generación del 14

Bajo el epígrafe 'Generación del 14. Ciencia y modernidad', y en el año que se cumple su centenario, la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Acción Cultural Española (AC/E) presentan una gran exposición que rescata el legado histórico, científico, cultural y político de un grupo de hombres y mujeres fundamentales en la historia de España [...]

Un gran y cruel cuaderno infantil

No hay lugar para la sonrisa. 'El gran cuaderno', de János Szasz, adaptación del 'best seller' homónimo de la escritora Ágota Kristóf, es una película esclarecedora e irremediablemente gélida que, como lo hacía el texto del que parte, refleja sin concesiones hasta qué punto la guerra tritura conciencias y saca, consciente o inconscientemente, lo peor [...]

La música de raíz, protagonista en la Sala Berlanga

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de conciertos de músicas del mundo 'Archipiélagos sonoros', del 2 al 4 de mayo en la Sala Berlanga. Bajo la premisa de que cada músico es “una isla”, el ciclo reunirá a Mara Aranda i Solatge, Olga Cerpa y Mestisay y Jayme Marques, que homenajeará al cantautor brasileño [...]


© Todos los derechos reservados: Hoyesarte.com. Desuscribirse
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos forman parte de un fichero automatizado -hoyesarte.com-, titularidad de Damon Business S.L., empresa sita en la calle Argensola 7, 1º Dcha (28004) de Madrid, con la finalidad de mantenerle informado de toda la actualidad del mundo del arte y la cultura. Puede darse de baja en cualquier momento haciendo "click" en "Desucribirse" en la parte inferior del correo.