Tomo 40

Page 1

DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Ministerio de Educación Pública

ISSN - 0027 - 3910

BOLETIN MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

BOL. MUS. NAC. HIST. N AT. CHILE N ° 40

212 PAGS. SAN TIAG O DE C HILE 1983/84



D IR EC CIO N DE BIBLIOTECAS, ARC HIVO S Y MUSEOS Ministerio de Educación Pública

ISSN - 0027 - 3910

BOLETIN MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

BOL. MUS. NAC. H IST. N A T . C HILE N ° 4 0

212 PAGS. S A N TIA G O DE C H ILE 1983/84


EDICIONES DE LA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS

M inistro de Educación Pública Subsecretario de Educación

D ire cto r de Bibliotecas, Archivos y Museos Jefe Departam ento Museos

Supervisión Técnica General

H O R A C IO A R A N G U IZ DONOSO R ENE S A L A M E M A R T IN

EN R IQ U E CAMPOS M E N E N D E Z CONSUELO V A L D E S C H A D W IC K

S A N T IA G O A R A N G U IZ S A N C H E Z Jefe D epto. Asesoría Técnica y Publicaciones

Diseño de la portada

JA IM E A L E G R IA H E R R E R A D epto. Asesoría Técnica y Publicaciones

Diseño y Diagramación Impresores

M A R C E L A F E R T IL IO Y A K S IC CEPCO S.A. - Fono: 749 0 5 3


BOLETIN MUSEO N A C IO N A L DE H IS T O R IA N A T U R A L

D irector

Conservador del Museo Nacional de H istoria N atural H ANS N IE M E Y E R F E R N A N D E Z

E d ito r D A N IE L F R A S S IN E T T I C.

Consejo E d ito ria l Jefe de Sección A n tro p o lo g ía E L IA N A D U R A N S. Jefe de Sección Botánica M E L IC A M U Ñ O Z S. Jefe de Sección Entom ología A R IE L C AM O U SSEIG H T M.

Jefe de Sección Geología D A N IE L F R A S S IN E TT I C. Jefe de Sección H idrobiología PEDRO B AE Z R. Jefe de Sección Zoología JOSE Y A Ñ E Z V.

© Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos Inscripción N ° 62665 Edición de 1.000 ejemplares Museo Nacional de Historia Natural Casilla 787 Santiago de Chile


SE OFRECE Y SE ACEPTA CANJE Exchange w ith similar publications is desired. O n désire l’échange avec des publications congénères Wir b itte n um A ustauch m it aehnlichen F achzeitschriften. Si desidera il cam bio con publicazioni congeneri Deseja-se a perm uta com as publicacoes congénères.


BO L E TIN M USEO N A C IO N A L DE H ISTO RIA N A T U R A L SANTIAGO DE CHILE 1983 - 1984

40 SUMARIO

----------------

M ARIA E. RAM IREZ y OSCAR MENA

Distribución, abundancia y estructura de las comunidades de algas que crecen sobre Pyura

praepucialis Heller, 1878 en Caleta Coloso (Antofagasta) .....................................................................

7

ELIZABETH BA RRERA M.

Consideraciones sobre las especies chilenas de Cheilanthes y Notholaena. Notholaena sinuata var.

sinuata y su presencia en Chile (Pteridaceae-Pteridophyta)............................... .....................................

23

MELICA MUÑOZ S. CH.

Revisión de las especies chilenas del género Mélica L. (Gramineae) ...................................................... 41 HERMAN NUÑEZ y JO SE YAÑEZ

Ctenoblepharis erroneus nov. sp. de Iguanidae para la zona norte de Chile ........................................

91

HERMAN NUÑEZ y JOSE YAÑEZ

Abas y Velosaura nuevos géneros de lagartos Iguanidae y proposiciones sistemáticas respecto de los géneros aliados (Reptilia: Squamata) .........................................................................................................

97

D A N IEL FRA SSIN ETTI C. y VLADIMIR COVACEVICH C.

Estudio del género Glycymeris Da Costa, 1778 en el Terciario de Chile con descripción de dos nuevas especies (Mollusca: Bivalvia).............................................................................................................107 PATRICIA SALINAS Z.

Geología del sector de Lolco, cordillera andina de la IX Región, Chile ...............................................135 ROBERTO M ELENDEZ C.

Alimentación de Merlucciusgayi (Guichenot) frente a Chile central (36° 05’ — 36° 50’ S)

........... 145

PEDRO BAEZ R ., JUAN SANZANA D. y JORG E WEINBORN DEL V.

Contribución al conocimiento de la morfología larvaria de Cryphiops caementarius, camarón de río del norte de Chile .........................................................................................................................................153 MARIO CASTRO D. y SILVIA QUEVEDO K.

Proposiciones metodológicas para el estudio de los rasgos no métricos en el cráneo humano

.........173



Bol. Mus. N ac. H ist. N at. C hile, 4 0 : 7 - 2 1 ( 1 9 8 3 - 1 9 8 4 )

“ D ISTR IBU C IO N , A B U N D A N C IA Y ESTR U C TU R A DE LAS CO M U N ID A DES DE A LG A S QUE CRECEN SOBRE P Y U R A P R A E P U C IA L I S HELLER, 1 8 7 8 EN CALETA COLOSO (A N T O F A G A ST A )

M A R IA E L IA N A R A M IR E Z y O SCA R M ENA Sección B o tán ica, M useo N acional d e H istoria N atural. Casilla 787. Santiago. D e p a rta m e n to de Investigaciones M arinas U niversidad d el N orte. Sede C oquim bo. C asilla 117 - C o q u im bo.

RESUM EN El presente trabajo caracteriza cuantitativam ente el patrón de distribución, la abundancia y estructura de las comunidades algológicas que crecen sobre Pyura praepucialis Heller, 1878 en el interm areal rocoso en Caleta Coloso (Antofagasta), en dos habitat de diferente exposición al oleaje. El habitat más expuesto (Sector 2) presentó una mayor cobertura vegetal, una m ayor biomasa y una m ayor diversidad total de especies que el habitat más protegido (Sector 1). En el Sector 2 se pueden distinguir 3 grupos de especies: en el intermareal bajo las asociaciones Gelidium-Centroceras; Centroceras-Polysiphonia-Coeloseira y en el inter­ mareal medio la asociación Centroceras-Ulva. En el Sector 1, m enos expuesto se distinguen 4 grupos florísticos: en el intermareal bajo la asociación Glossophora-Lithothamnium y hacia el interm areal medio las asocia­ ciones Chaetomorpha-Centroceras; Chaetomorpha-Ulva y Ulva-Chaetomorpha.

ABSTRACT The vertical distribution p attern, abundance and structure o f algal communities w hich live on Pyura praepucialis Heller, 1878 in the intertidal rocky shore o f Caleta Coloso (A ntofagasta) were quantitatively characterized in two habitat under different wave exposure. The m ost exposed habitat (Sector 2) revealed a higher vegetable cover; a higher biomass per unit o f area and a greater diversity than the sheltered one. In exposed habitat (Sector 2) were found three groups o f species: Gelidium-Centroceras; Centroceras-Polysiphona-Coeloseira and Centroceras~Ulva. In the least sheltered habitat (Sector 1) were found four groups o f species: Glossophora-Lithothamnium; Chaetomorpha-Centroceras; Chaetomorpha-Ulva and

Ulva-Chaetomorpha.


8

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

INTRODUCCION Los estudios ecológicos en ambientes rocosos intermareales se han increm entado en forma notable estos últim os 15 años. La m ayoría de ellos han centrado su interés en establecer los factores causales que regulan la distribución de los organismos que allí viven. Autores com o Connell (1975), Menge (1976), Menge y Sutherland (19 7 6 ) postulan que, tanto factores de tipo ambiental com o interacciones biológicas (com petencia, predación) juegan un rol impor­ tante en la estructura y organización de las comunidades intermareales. En Chile los estudios sobre ecología intermareal, han estado referidos mayoritariamente a descripciones cuali y semicuantitativas de las principales asociaciones faunísticas y florísticas y sus patrones de distribución vertical. Sólo estudios recientes (Castilla 1981; Santelices 1981; Santelices et. al. 1981), han intentado evaluar la validez de m odelos teóricos generales sobre la organización de estas comunidades. Sin embargo a excepción de Guiler (1 9 5 9 ), estos trabajos han sido realizados preferentem ente en las regiones Centro—Sur de la costa chilena, consecuentem ente, antecedentes ecológicos sobre las comunidades intermareales del norte de Chile son relativamente escasos, particularmente en lo que se refiere a macroalgas. El litoral rocoso de Caleta Coloso, en Antofagasta (Fig. 1) se caracteriza porque gran parte del sustrato primario del intermareal m edio y bajo, está ocupado por la ascidia Pyura praepucialis Heller, 1878, conocida vulgarmente com o “piure” . Las macroalgas en conse­ cuencia utilizan a “Piure” com o sustrato de fijación. No existen estudios que den cuenta en forma detallada de la com posición específica de estas comunidades. En el presente trabajo se describe y compara en términos de cobertura y biomasa los patrones de distribución y abundancia y la estructura de las comunidades de macroalgas que crecen sobre Pyura en dos habitat de distinta exposición al oleaje..

Fig. 1. Litoral rocoso de Caleta Coloso (Antofagasta).


M. E. R A M IR EZ y 0 . MENA / C om unidades de algas sobre Pyura praepucialis

9

MATERIAL Y METODOS A REA DE ESTUDIO

El estudio se realizó en la localidad de “C oloso” , situada aproximadamente 12 km al Sur de la ciudad de Antofagasta (2 3 ° 4 0 ’S — 7 0 ° 2 5 ’W). En el área de estudio (Fig. 2), se eligieron 2 sitios de muestreo; el primero situado frente a Quebrada Coloso y el segundo conocido bajo el nombre de Punta C oloso, (Sector N ° 1 y Sector N ° 2 respectivamente). El Sector N ° 1 es una plataforma rocosa, de pendiente suave (ángulo de inclinación 3o ) y de mediana exposición al oleaje. La constitución geológica de las rocas en este sector es del tipo conglomerado, areniscas rojas y lutitas, con intercalaciones de bancos de yeso, pertenecientes a la Formación “Caleta C oloso” , de edad jurásica, (Ferraris & Di Biase 1978). El Sector N ° 2 en tanto, tiene mayor pendiente (ángulo de inclinación 6 o ) y es muy expuesto al oleaje. La costa rocosa de este lugar pertenece a la Formación Bolfín (Paleozoico Inferior) y está constituido por rocas metamórfícas cristalinas que corresponden a gneises, anfibolitas y esquistos muy plegados cruzados por abundantes venas de cuarzo de tipo ptigm ático, (Ferraris & Di Biase 1978).

Fig. 2. Area de estudio.

La distribución y abundancia de las macroalgas se determinó con referencia a su altura en la zona de marea. Para ello se establecieron transectos verticales que se extendieron desde el lím ite inferior de la distribución de “Piure” hasta el lím ite superior de la distribución de éste. En cada transecto se establecieron 5 estaciones de muestreo a intervalos de 2 m una de otra, obteniéndose para cada una de las estaciones una réplica. Las alturas relativas verticales para cada estación fueron medidas utilizando el m étodo de Emery (1961). Los perfiles de cada transecto se ilustran en la Fig. 3.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

10

0

2

4

6

8

D is ta n c ia en m etros desde la e s ta c ió n 1

Fig. 3.

Perfiles de los sectores estudiados con indicación del número de estaciones de muestreo.

La cuantificación de cobertura y biomasa se hizo em pleando los m étodos descritos por Santelices (1980a). Los cálculos de diversidad fueron obtenidos aplicando el índice de Shannon—Wienner a los valores de biomasa seca de las algas. Para determinar las asociaciones florísticas a distintos niveles de marea, las muestras de cada sector fueron som etidas a análisis de grupo, siguiendo la m etodología adoptada por Sokal y Sneath (1963) de los “Pares Ponderados” y ejemplificada por Müeller—D om bois y Ellenberg (1 9 7 4 ), previo cálculo del índice de similitud de Sorensen (cf. Greig—Smith 1 964), utilizando para ello los valores de biomasa seca de las algas. Los m uestreos fueron realizados durante los días de más baja marea del mes, el 9 y 10 de agosto de 1979.

RESULTADOS C OBERTURA

En el sector N ° 1 la cobertura medida en el terreno registró un total de 7 especies. El Cuadro 1, muestra los valores de cobertura de cada especie en las distintas estaciones de muestreo y el porcentaje total de cobertura de algas por estación. El análisis de estos resultados indica que existe una m ayor cobertura vegetal sobre los 0 ,5 0 m de altura mareal (estaciones 1, 2, 3), en tanto que de los 0,5 0 m hacia niveles mareales inferiores (estaciones 4 y 5), la cubierta de macroalgas disminuye.


M. E. R A M IREZ y O. MENA / C om unidades de algas sobre Pyura praepucialis

2

3 Estaciones

4 de

muestreo

5

2

11

3 Estaciones

4 de

5

muestreo

Fig. 4.—Valores de Cobertura de Algas por Estación. A. Sector 1. B. Sector 2. a - Chaetomorpha aerea, b.- Ulva lactuca, c.- Colpomenia sinuosa, d.- Endarachne binghamiae. e.Glossophora kunthii f.- Ectocarpus confervoides. g.- Centroceras clavulatum. h.- Coeloseira sp. i.Chondrus canaliculatus. j.- Cryptopleura corallinara. k.- Lessonia nigrescens. 1.- Polysiphonia sp. m.Corallina officinalis var. chilensis. n.- Scytosiphon lomentaria.

En este sector (Fig. 4 A), las especies C haetom orpha aerea, Ulva lactuca y Colpom enia sinuosa se distribuyen a lo largo de todo el transecto, siendo las dos primeras especies dominantes en cobertura en las estaciones 1, 2 y 3. Hacia los niveles mareales más bajos la especie dominante en cobertura es G lossophora kunthii. Las especies filamentosas, E ctocarpus confervoides y Centroceras clavulatum se hacen presente con escasa cobertura y distribución discontinua. En el Sector N ° 2 se individualizaron 13 macroalgas. A quí la cobertura total de algas a distintos niveles de marea (Cuadro 2) presenta valores similares a lo largo del transecto, a excepción de la estación 4 donde se observa una clara disminución de la cobertura vegetal; coincidentem ente esta estación registra la menor altura vertical en el transecto, de tal forma que podem os decir también que en el Sector N ° 2 la cobertura de algas presenta una tendencia a disminuir hacia los niveles mareales más bajos. Comparativamente el Sector N ° 2 presenta una mayor cobertura vegetal que el Sector N ° 1. En el Sector 2 (Fig. 4 B), las especies Centroceras clavulatum, Ulva lactuca y Coeloseira sp. se distribuyen a lo largo de todo el transecto, siendo C. clavulatum la especie claramente dominante en este Sector. Ulva lactuca y Coeloseira sp. disminuyen su cobertura a niveles mareales inferiores a 0,30 m (estaciones 4 y 5). Las especies C hondrus canaliculatus, C ryptopleura corallinara, Glossophora k u n th ii y Lessonia nigrescens se hacen presentes a partir de los 0,65 m de altura mareal hacia abajo (estaciones 3, 4 y 5), pero ninguna de ellas es dominante a esos niveles de marea. C hondrus canaliculatus y Lessonia nigrescens tienden a aumentar su cobertura hacia los niveles mareales más cercanos a la línea de baja marea, en tanto G lossophora y C ryptopleura disminuyen su cobertura a ese nivel mareal. Aportes m ínim os de cobertura y distribución discontinua presentan las especies: Colpom enia sinuosa, E ndarachne binghamiae, Corallina officinalis var. chilensis, P olysiphonia sp. y S cyto sip h o n lom entaria. La especie C haetom orpha aerea sólo se hace presente y con escasa cobertura a partir de los 0,65 m de altura mareal hacia arriba (estación 1, 2 y 3).


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

12

CUADRO 1. COBERTURA DE LAS ESPECIES PRESENTES EN EL SECTOR N° 1. Cobertura Sector N ° 1 (%) ESTACIONES

ESPECIES 1

2

3

4

5

Ulva lactuca L. Chaetomorpha aerea (Dillw.) Kütz. Colpomenia sinuosa (R oth) Dérbés et Solier. Ectocarpus confervoides (Roth) Le Jolis Centroceras clavulatum (C.A. Ag.) Mont. Glossophora kunthii (C. Ag.) J. Ag. Endarachne binghamiae J. Ag.

36,73 13,26 6,12 1,02 1,02 —

25,51 29,59 8,16 — — -

15,31 34,69 14,28 — — 2,04

8,16 13,27 11,22 4,08 3,06 4,08 1,02

4,08 3,06 2,04 — — 8,16 4,08

% Cobertura total de algas por estación

58,15

63,26

66,32

44,89

21,42

CUADRO 2. COBERTURA DE LAS ESPECIES PRESENTES EN EL SECTOR N ° 2. Cobertura Sector N ° 2 (%) ESPECIES

Ulva lactuca L. Coeloseira sp. Centroceras clavulatum (C.A. Ag.)Mont. Chaetomorpha aerea (Dillw.) Kütz. Colpomenia sinuosa (Roth) Dérbés et Solier Chondrus canaliculatus (Ag.) Grev. Glossophora kunthii (C. Ag.) J. Ag. Cryptopleura corallinara (N ott) G ard. Endarachne binghamiae J. Ag. Lessonia nigrescens Bory Corallina officinalis var. chilensis (Dene) K. Polysiphonia sp. Scytosiphon lomentaria (Lyngb.) J. Ag. % Cobertura total de algas por estación

ESTACIONES 1

2

3

4

5

20,41 3,06 55,10 7,14 1,02 —

29,56 1,02 45,92 8,16 1,02

3,06 25,51 27,55 2,04

3,06 3,06 53,06 _ 3,06 16,33 1,02 7,14 2,04

88,77

86,73

1,02

3,06 6,12 28,57 _¡ — 2,04 10,20 11,22 1,02 1,02 — 1,02 —

86,70

79,58

64,27

— —

9,18 9,18 1,02 1,02 1,02 —

_ —


M. E. R A M IR EZ y O. MENA / C om unidades de algas sobre Pyura praepucialis

13

BIOMASA

Los com ponentes específicos de biomasa para el Sector N ° 1 con sus respectivos valores, expresados en gr/m 2 se muestran en el Cuadro 3. Estos resultados representan valores prom edios obtenidos a partir de recom binación de los valores de biomasa del transecto original y su réplica. CUADRO 3. VALORES DE BIOMASA RELATIVA DE LAS ESPECIES PRESENTES EN EL SECTOR N ° 1 (gr/m2 ). Biomasa promedio Sector N ° 1 (gr/m2 ) ESPECIES

Centroceras clavulatum (C.A. Ag.) Mont. Chaetomorpha aerea (Dillw.) Kütz. Chondrus canaliculatus (Ag.) Grev. Cladophora sp. Colpomenia sinuosa (Roth) Dérbés et S. Cryptopleura corallinara (N ott) Gardner Ectocarpus confervoides (Roth) Le Jolis Endarachne binghamiae J. Ag. Glossophora kunthii (C. Ag.) J. Ag. Lithothamnium sp. Petalonia fascia (Miieller) Kiintze Ulva lactuca L.

Biomasa total algas por estación

ESTACIONES

:

1

2

3

4

5

5,6 47,2

3,6 42,8

_ 33,6

16,0 22,0 2,0 1,2 5,2

0,55 0,25 0,55 1,35

-

2,8 7,2

0,4 4,0 0,4

1.2

-

-

-

0,4 -

-

— -

10,0 -

88,0

25,2

1,6 1,6 0,8 20,8

152,0

76,8

68,4

-

-

_

-

2,0 1,2 5,2 13,2

1,05 1,2 11,6 4,15

-

-

9,2

1,2

77,2

21,9

Especies con valores de Biomasa insignificantes, menor 0,01 gr/m2 Coeloseira sp. Bryopsis rosae Gaudichaud A hnfeltia durvillai (Bory) J. Ag. Porphyra columbina Mont. Corallina officinalis var. chilensis (Dcne) Kütz. Colpomenia phaeodactyla Wynne and Norris.

Los valores relativos de biomasa en este Sector experimentan una notable disminución hacia los niveles mareales más bajos. La Fig. 5 A muestra que las especies C haetom orpha aerea y Ulva lactuca, aportan los m ayores valores de biomasa sobre los 0,50 m de altura mareal (estaciones 1, 2 y 3); a niveles mareales inferiores (estaciones 4 y 5), la mayor parte de la biomasa corresponde a Glossophora ku n th ii, Centroceras clavulatum y algas crustosas del género L ith o th a m n iu m . En el Sector N ° 2 (Cuadro 4) se individualizaron 24 especies; sólo tres de ellas presentan


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

14

valores de biomasa m ínim os; así sólo 21 especies han sido consideradas en el análisis de los resultados de biomasa. Los valores totales de biomasa relativa de macroalgas por estación en este sector, son similares a lo largo del transecto, observándose una tendencia a disminuir hacia los niveles mareales más bajos. Comparando estos valores con los registrados en el Sector 1, podem os decir que la biomasa algal es m ayor en el Sector 2 que en el Sector 1. CUADRO 4. VALORES DE BIOMASA RELATIVA DE ESPECIES PRESENTES EN EL SECTOR N ° 2. (gr/m2 ) Biomasa promedio Sector N ° 2 (gr/m2) ESPECIES

ESTACIONES 1

Adenocystis utricularis (Bory) Skottsb. Bryopsis rosae Gaudichaud Centroceras clavulatum (C.A. Ag.) Mont. Chaetomorpha aerea (Dillw.) Lyngb. Chondrus canaliculatus (Ag.) Grev. Coeloseira sp. Colpomenia sinuosa (Roth) Dérbés et Solier Corallina officinalis var. chilensis (Dcne) Kütz. Cryptopleura corallinara (Nott) Gard. Endarachne binghamiae J. Ag. Enteromorpha compressa (L.) Greville Gelidium sp. Glossophora kunthii (C. Ag.) J. Ag. Halopteris hordaceae (Harv.) Sauv. Lessonia nigrescens Bory Lithothamnium sp. Polysiphonia sp. Porphyra columbina Mont. Pterosiphonia dendroidea (Mont.) Falk. Rhodymenia skottsbergii Dawson Ulva lactuca L.

Biomasa total algas por estación

2

_ 0,4 244,5 16,0

1,2 —

231,9 4,4

-

9,2

2,4 0,8 0,2 1,6 2,0 1,6

— 0,4

— — — — -

— —

2,0

2,4

— 2,4

3

4

5

_

_

■_

-

-

57,7 -

4,4 57,6 0,8 4,8 11,6 0,8

— 18,4 18,4 9,2 40,0 2,4 27,2

57,1 —

6,4 28,4 0,8 4,0 38,4 0,4

_ 8,8 20,0

_

— — —

— _ _ —

24,8

30,0

3,2

31,2 12,8 41,2 0,1 13,6 0,8 2,4

297,3

280,9

256,5

266,4

_ _ _

60,8 —

4,9 17,6

_ 0,4 25,9

_ _ 84,9

_ '_ 32,0 3,6 31,6

265,3

_

0,8

_

2,8

Especies con valores de biomasa mínimos, menor que 0,01 gr/m2 . Cladophora sp. Petalonia fascia (Müeller) Küntze Ectocarpus confervoides (R oth) Le Jolis

Analizando los com ponentes específicos de biomasa para el Sector 2 (Fig. 5 B), podem os señalar que la especie C entroceras clavulatum aporta la m ayor parte de la biomasa algal en este habitat, siendo superada sólo levem ente en la estación 5 (0 ,2 2 m de altura mareal) por G elidium sp., especie que no fue registrada en los m uestreos de cobertura debido a que crece adherida preferentem ente en las paredes laterales de la túnica de P yura sp.


M. E. R A M IR EZ y O. MENA / C om unidades de algas sobre Pyura praepucialis

A.

BIOMASA

Sector

15

1

V “¥ °

b

c

d

e

f

g

h

i

j

k

I

UJ

D

!» ui Z

2 B.

Fig. 5.

BIOMASA

Sector

2

Valores relativos de Biomasa por Estación A —Sector 1. B —Sector 2. a.- Ulva lactuca, b.- Chaetomorpha aerea, c.- Colpomenia sinuosa, d.- Cladophora. sp. e.- Centroceras clavulatum. f.- Ectocarpus confervoides. g.- Cryptopleura corallinara. h.- Endairachne binghamiae. i.Petalonia fascia, j.- Glossophora kunthii. k.- Lithothamnium sp. 1.- Chondrus canaliculatus. m.Coeloseira sp. n.- Bryopsis rosae. o.- Àdenocystis utricularis. p.- Enteromorpha compressa, q.Corallina officinalis, r.- Halopteris hordacea. s.- Gelidium sp. t .- Lessonia nigrescens. u.- Polysiphonia sp. w.-Porphyra columbina, w.- Rhodymenia skottsbergii. x.- Pterosiphonia dendroidea.

DIVERSIDAD

En el Cuadro 5, se indican los valores de diversidad en cada estación de muestreo en los Sectores 1 y 2 y la diversidad total por Sector. De estos resultados se puede concluir que en ambos Sectores la mayor diversidad se encuentra en los niveles mareales más cercanos a la línea de baja marea, dism inuyendo hacia los niveles mareales más altos. Comparativamente el Sector 2 presenta una mayor diversidad que el Sector 1.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

16

CUADRO 5. COMPARACION DEL INDICE DE SHANNONN - WIENNER (H’) POR ESTACION EN SECTOR 1 y 2 y (H’) POR SECTOR. ESTACIONES

Sector 1

Sector 2

1

1,56

0,99

2

1,55

1,05

3

1,76

3,05

4

2,77

3,24

5

2,20

2,63

Sector 1 (H’) = 2,5437 Sector 2 (H’) = 2,8430

AGRUPACIONES FLO RISTICA S

Los resultados en el análisis de grupo a que fueron som etidas las m uestras de cada Sector se presentan en los respectivos dendrogramas (Fig. 6). En el Sector 1 (Fig. 6 A ), se pueden distinguir 4 asociaciones: 1.— C h aetom orpha—Ulva: esta asociación está integrada por las muestras de las estaciones 2 y 3, en ella las especies dom inantes son: C haetom orpha aerea y Ulva lactuca, ambas especies contribuyen con una biomasa superior al 75% de la biomasa total en cada una de las estaciones, siendo siempre m ayor el aporte en biomasa de Ch. aerea. 2 .— Ulva—C haetom orpha: esta asociación incluye la muestra de la estación 1, siendo dominantes las mismas especies de la asociación anterior; sin embargo el aporte en biomasa de Ulva lactuca en este caso es m ayor que el de C haeto m o rp h a aerea. Esta asociación es típica del nivel más alto de la distribución de “Piure” , lim itando en su extrem o superior con el cinturón de P eru m y tilu s purpuratus. 3 .— C h a etom orpha—Centroceras: integrada por la muestra de la estación 4. Las especies dominantes de esta asociación son C haetom orpha aerea y C entroceras cla vu la tu m ; esta agrupación limita en su extrem o superior con la asociación 1. Como se puede observar la especie C haetom orpha aerea está presente y es dom inante en los niveles más altos de la distribución de “Piure” en este Sector. 4 .-

G lossophora—L ith o th a m n iu m : esta asociación es típica de los niveles mareales inferiores en el Sector 1 y está integrada sólo por la muestra de la estación 5; en ella las especies dom inantes son: G lossophora k u n th ii y un alga calcárea crustosa, perteneciente al género L ith o th a m n iu m .


M. E. R A M IR EZ y O. MENA / C om unidades de algas sobre Pyura praepucialis

17

En el Sector 2 (Fig. 6 B) se distinguen 3 agrupaciones florísticas: 1.— C entroceras—Ulva: integrada por las muestras de las estaciones 1 y 2 que corresponden a los niveles más altos de la distribución de “Piure” en este Sector. Las especies dominantes son: C entroceras clavulatum y Ulva lactuca, representando la primera, más del 80% de la biomasa total registrada en cada una de las estaciones. 2 .— Centroceras—P olysiphonia—Coeloseira: esta asociación incluye las muestras de las esta­ ciones 3 y 4 y en ella C entroceras clavulatum nuevamente, junto a Coeloseira sp. y P olysiphonia sp. son las especies dominantes. Este grupo incluye además una serie de otras algas como: C hondrus canaliculatus; Colpom enia sinuosa; Corallina officinalis var. chilensis; C ryptopleura corallinara; Endarachne binghamiae; G elidium sp.; Glossophora k u n th ii; L ith o th a m n iu m sp. y Ulva lactuca, entre otras, las que aparecen sólo en forma ocasional y cuyo aporte en biomasa es bajo. Algunos juveniles de Lessonia nigrescens también se hacen presentes en esta asociación. El aporte en biomasa de esta especie es alto, aunque no llega a ser una de las especies dominantes en la agrupación. 3.— G elidium —Centroceras: esta asociación incluye sólo la muestra de la estación 5. Las especies dom inantes en este grupo son: G elidium sp. y Centroceras clavulatum.

Fig. 6. Dendrograma mostrando las distintas agrupaciones de especies A Sector 1. x.- Chaetomorpha-Ulva. y.- Ulva-Chaetomorpha. z.- Chaetomorpha-Centroceras. w GlossophoraLithotham nium B Sector 2. r.- Centroceras-Ulva. s.- Centroceras-Coeloseira. t.- Centroceras-Polysiphonia. u.- G elidiumCentroceras.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

18

DISCUSION El análisis cuantitativo de cobertura y biomasa de las com unidades algológicas que crecen sobre “Piure” en el intermareal rocoso de Caleta C oloso señala que el habitat más expuesto (Sector 2), presenta una mayor cobertura vegetal, una m ayor biomasa por unidad de superficie y una mayor diversidad total de especies que el habitat más protegido (Sector 1). Estos resultados están de acuerdo con lo obtenido por R eynolds y Mathieson (1 9 7 5 ) para la costa Atlántica, quienes encontraron que áreas costeras expuestas tienen poblaciones algales más productivas y más diversas que áreas protegidas. La disminución en los valores de cobertura y biomasa de las algas que crecen sobre “Piure” hacia los niveles mareales más bajos tanto en el Sector 1 com o en el Sector 2, se debe a una disminución de los valores de cobertura de “Piure” a esos niveles de marea (Fig. 7). C o b e rtu ra

s e c to r 1

de

P iu re

s e c to r 2

C o b e r tu r a (%)

Fig. 7.

Valores de cobertura de Piure por Estación en Sector 1 y Sector 2.

El número de especies de algas intermareales que crecen sobre “Piure” es superior a lo registrado por Santelices e t al. (1 9 7 7 ) en roqueríos intermareales expuestos y protegidos de Chile Central, utilizando los m ism os m étodos de m uestreo. R ecientes estudios fitogeográficos realizados en la costa chilena (Santelices 1980b; Ram írez y Santelices 1981), han mostrado que la diversidad total de algas marinas bentónicas dism inuye de sur a norte. Estos resultados aunque parciales, estarían diciendo lo contrario. Es posible que esto sea consecuencia de una m ayor heterogeneidad espacial debido a la com plejidad de habitat que representa “Piure” com o sustrato de fijación de las macroalgas. La estructura de las asociaciones algológicas más im portantes que crecen sobre “Piure” en Caleta C oloso es diferente en situaciones de distinta exposición al oleaje y distinta inclinación de sustrato. En el Sector 1 es posible reconocer en el intermareal b<yo la asociación


M. E. R A M IR EZ y 0 . MENA / Com unidades de algas sobre Pyura praepucialis

19

G lossophora—L ith o th a m n iu m y hacia el intermareal m edio las asociaciones C haetom orpha— Centroceras, C haetom orpha—Ulva y Ulva—C haetom orpha. En el Sector 2 en tanto en el intermareal bajo se reconocen las asociaciones G elidium —Centroceras, Centroceras— P olysiphonia—Coeloseira y en el intermareal m edio la asociación Centroceras—Ulva. En el Sector 1 las especies dominantes en la m ayoría de las asociaciones son algas verdes, en tanto en el Sector 2 existe un predominio de algas rojas. Esto es consecuencia posiblem ente del diferente efecto de la luz sobre algas rojas y verdes. Según Santelices (1 9 7 7 ), existen referencias que indican que altas intensidades luminosas tienen un efecto destructivo sobre las ficobilinas, principal pigmento de las algas rojas, de manera que éstas preferentemente crecen en lugares más protegidos de la luz. En el Sector 2 debido a la pendiente más aguda del roquerío la cantidad de luz que recibe la vegetación es menor, favoreciendo así el estable­ cim iento de algas rojas. El presente trabajo es el primero que aporta datos cuantitativos en el estudio de la flora epizoica de P yura praepucialis Heller, 1878 en Antofagasta.

CONCLUSIONES Los patrones de distribución y abundancia de las macroalgas intermareales que crecen sobre “Piure” en el litoral rocoso de Caleta Coloso, en Antofagasta son diferentes en habitat de distinta exposición al oleaje y distinta inclinación de sustrato. El habitat más expuesto (Sector 2), presentó una mayor cobertura vegetal, una mayor biomasa por unidad de superficie y una mayor diversidad total de especies que el habitat más protegido. En ambos habitat se registró una menor cobertura vegetal y una menor biomasa en los niveles mareales más bajos de la playa, lo que guarda relación con una disminución de los valores de cobertura de “Piure” a esos niveles de marea. La estructura de las comunidades algológicas estudiadas es diferente en situaciones de distinta exposición al oleaje y distinta inclinación de sustrato. En el sector más expuesto es posible reconocer en el intermareal bajo la asociación G elidium —Centroceras; Centroceras— P olysip h o nia-C oeloseira y en el intermareal medio la asociación Centroceras-U lva. En el Sector 1, m enos expuesto, se reconoce en el intermareal bajo la asociación GlossophoraL ith o th a m n iu m y en el intermareal m edio las asociaciones Chaetom orpha Centroceras, C h a eto m o rp h a -U lva y U lva-C haetom orpha.

AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Profesor René Maluenda de la Universidad de Antofagasta y a la Ingeniero de Ejecución en Acuicultura señora Jenny Petricio la colaboración prestada en la realización del presente trabajo.


20

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CASTILLA, J.C.

1981

Perspectivas de investigación en estructura y dinámica de comunidades intermareales de Chile Central II. Depredadores de alto nivel trófico. Medio Ambiente 5 (1—2): 190—215, 8 figs., 7 tablas.

CONNELL, J.H .

1975

Some mechanisms producing structure in natural communities: a model and evidence from field experiments. En M.L. Cody y J.M. Diamond (eds.). Ecology and evolution o f communities, pp. 460—490. The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge, Massachussetts and London. 545 pp.

EM ERY, K.O.

1961

A simple method of measuring beach profiles. Limnol. Oceanog., 1: 90—93.

FE R R A R IS, F. y F . DI BIASE

1978

Carta geológica de Chile. Escala 1: 250.000. Hoja Antofagasta. Región Antofagasta. Carta N ° 30. 48 pp. Instituto de Investigaciones Geológicas.

G U ILER , E.R.

1959

Intertidal belt-form ing species on the rocky coasts of northern Chile. Pap. Proc. R. Tasm. 93: 3 3 -5 8 .

MENGE, B.A.

1976

Organization o f the New England rocky intertidal community: Role o f predation, competition and environmental heterogeneity. Ecol. Monogr. 46: 3 3 5 -3 9 3 , 19 figs.

MENGE, B.A. y J.P. SUTHERLAND

1976

Species diversity gradients: Synthesis o f the roles o f predation, competition and environmental stability. Am. Nat. 110: 351—369.

M U E LL ER -D O M B O IS, D. y H. ELLEN BERG

1974

Aims and methods of vegetation ecology. John Wiley & Sons, New York, 547 pp.

R A M IREZ, M.E. y B. SANTELICES

1981

Análisis biogeográfico de la flora algológica de Antofagasta (Norte de Chile). Bol Mus Nac Hist Nat 38: 5 -2 0 , 5 figs.

REY NOLDS, N.B. y A.C. MATHIESON

1975

Seasonal ocurrence and ecology of marine algae in a New Hampshire tidal rapid Rhodora 775 1 2 -5 3 3 .

SANTELICES, B„ J. CANCINO, S. MONTALVA, R. PINTO y E. G O N ZA LEZ

1977

Estudios ecológicos en la zona costera afectada por contaminación del “N orthern breeze” . II Comunidades de playas de rocas. Medio Ambiente 2 (2): 6 5 -8 3 , 9 figs.


M. E. R A M IREZ y O. MENA / C om unidades de algas sobre Pyura praepucialis

21

SANTELICES, B.

1977

Ecología de algas marinas bentónicas, efecto de factores ambientales. Documento de la Dirección General de Investigaciones. Universidad Católica de Chile. 487 pp.

SANTELICES, B.

1980a

Muestreo cuantitativo de comunidades intermareales de Chile Central. Arch. Biol. Med. Exp. 13: 4 1 3 -4 2 4 , 6 figs.

1980b

Phytogeographic characterization of the temperate coast o f Pacific South America. Phycologia 19 (1): 1 -1 2 , 8 figs.

SANTELICES, B.

1981

Perspectivas de investigación en estructura y dinámica de comunidades intermareales rocosas de Chile Central. 1. Cinturones de macroalgas. Medio Ambiente 5 (1 -2 ): 175-189, 10 figs.

SANTELICES, B., S. MONTALVA y P. OLIGER

1981

Competitive algal community organization in exposed intertidal habitat from Central Chile. Mar. Ecol. Ser. 6: 2 6 7 -2 7 6 , 8 figs.

SOKAL, R. y P.H. SNEATH

1963

Principles of numerical taxonom y. W.H. Freeman and Company, San Francisco, 359 pp.



Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 40: 2 3 - 4 0 (1 9 8 3 -1 9 8 4 )

CONSIDERACIONES SOBRE LAS ESPECIES CHILENAS DE C H E IL A N T H E S Y N O T H O L A E N A . N O T H O L A E N A S IN U A T A VAR. S IN U A T A Y SU PRESENCIA EN CHILE (PTERIDACEAE - FTERIDOPHYTA) ELIZABETH BARRERA M. Museo N acional de H istoria N atural. Casilla 787. Santiago de Chile.

RESUMEN Se confirma la presencia de Notholaena sinuata Sw. var. sinuata (Pteridaceae) como nuevo integrante de la flora chilena; además se entregan claves para las especies chilenas de Cheilanthes y Notholaena y generalidades sobre cada una de ellas.

ABSTRACT The presence of Notholaena sinuata Sw. var. sinuata (Pteridaceae) as a new component o f the Chilean flora is ratified. Keys for the Chilean species of Cheilanthes and Notholaena and a description for each of them is hereby provided.

INTRODUCCION Recopilando los materiales de los géneros N otholaena y Cheilanthes conservados en el Herbario del Museo Nacional de Historia Natural, con el fin de definir las especies que pertenecen a uno y otro género de acuerdo con recientes concepciones de la taxonom ía de estos grupos de helechos, encontramos dos ejemplares de N otholaena recolectados en Tarapacá, norte de Chile, uno de ellos de Quebrada Camina y el otro de Champaja que responden, según nuestra opinión, a N otholaena sinuata Sw. var. sinuata. Esta especie ya había sido mencionada para Chile por Sturm( 1858), Christ (1 897) y según Looser (1945a) citada para el territorio nacional en casi todas las obras generales, aunque nunca se tuvo datos concretos acerca de su procedencia; posteriormente se llegó a la conclusión que las citas no correspondían a nuestro país (Weatherby 1941, Tryon 1956). La información que se entrega en esta oportunidad, basada en ejemplares de herbario y su respectiva docum entación, constituye la prueba de la presencia en Chile de N. sinuata Sw. var. sinuata y permite a través de esta primera mención con localidades precisas, ampliar el rango de distribución de esta especie.


24

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Junto con la com unicación de este nuevo registro para nuestra flora, determ inam os la ubicación de las especies chilenas en los géneros C heilanthes y N o th o la en a , basándonos fundam entalmente en recientes publicaciones, que entregan nuevos criterios taxonóm icos para el tratamiento de estos grupos (Tryon & Tryon 1982). Agregamos claves que perm iten diferenciar los géneros y las especies hasta ahora encontradas en Chile de N o tholaena y Cheilanthes, datos descriptivos de am bos géneros y sus especies, extractados principalmente de Weatherby (1 9 4 1 ), Looser (1945a, 1955a y b), Tryon (1 9 5 6 , 1964), Tryon & Tryon (1 9 8 2 ) y datos de distribución geográfica de cada una de las especies en Chile. ANTECEDENTES La separación de los géneros N o tholaena y C heilanthes ha constituido invariablemente una fuente de discusión y m otivo de preocupación para los estudiosos de estos grupos, fundam entalmente debido a que los caracteres reconocidos com o diagnósticos en alguna oportunidad, han resultado imprecisos y /o no constantes, presentándose en la m ayoría de los casos indistintam ente en uno u otro género. Christensen (1 9 3 8 ), ubica a estos dos géneros, junto a otros siete entre los que se cuenta Pellaea, también representado en Chile, en la tribu Cheilantheae de la subfamilia Gymnogramm eoideae, familia Polypodiaceae, orden Filicales; este autor diferenciaa N o th o la en a de Cheilanthes por la presencia en este último género, de un margen reflejo m odificado. Posteriormente, con la segregación de la gran familia Polypodiaceae, estos géneros quedan ubicados en la familia Adiantaceae (H olttum 1947). De acuerdo con la clasificación de las pteridófitas propuesta por Tryon & Tryon (1 9 8 2 ), los géneros N o tholaena y C heilanthes son ubicados en la Tribu Cheilantheae, Familia Pteridaceae, Orden Polypodiales, Subclase Polypodiidae, Clase Filicopsida, División Ptéridophyta. En cuanto a la afinidad de los géneros C heilanthes y N o tholaena, Weatherby (1 9 4 1 ), reconoce que son géneros m uy relacionados, pero se abstiene de pronunciarse respecto de la situación por no contar con antecedentes suficientes para ello. Sobre el mismo problema de la cercanía de estos dos géneros, Tryon (1 9 5 6 ) señala que las primeras 18 especies, de las 58 tratadas en su trabajo sobre el género N o th o la en a en América, se acercan a Cheilanthes por tener desarrollado un ligero a m oderado margen-indusio-, indica también que las dificultades que existen para encontrar una clara definición del . género N o tholaena, también existen para los géneros afines C heilanthes y Pellaea. Mickel (1 9 7 9 ), en su estudio del género Cheilanthes en Estados U nidos aborda la problem ática acerca de la afinidad de este género con N o th o la en a , y considera que no es posible diferenciar ambos géneros por las características del margen, recurvado y diferenciado en C heilanthes y plano o ligeramente recurvado en N otho la en a , com o se ha hecho tradicional­ m ente. Después de examinar material de ambos géneros, concluye que estos caracteres no son exclusivos de cada uno de ellos, sino que se dan indistintam ente en uno y otro, y propone com o primer paso, para racionalizar la taxonom ía de estos grupos, com binar am bos géneros; así lo hace para las especies de su área de estudio y ubica las especies de N o th o la en a en la sinonimia de Cheilanthes. R ecientem ente Tryon & Tryon (1 9 8 2 ) separan las 58 especies reconocidas por Tryon (1 9 5 6 ), ubicando las 21 primeras en el género C heilanthes y las restantes 37 especies en el género N otholaena. R especto al género N o th u la en a en Chile, Looser (1 9 4 5 a ) cita para nuestro país a N. m ollis Kze., N. to m en to sa Desv., N. aurea (Poir.) Desv. y además entrega la nueva com binación


E. B A R R ER A / Especies chilenas de C heilanthes y N otholaena

25

N lepida basada en C heilanthes lepida Phil., combinación posteriorm ente ubicada en la sinonimia de N. sulphurea (Cav.) J. Sm. En 1951, este m ismo autor, entrega la noticia de una nueva N o th olaena para Chile, N. arequipensis Maxon, recolectada en San Andrés de Pachamá, Arica, especie conocida hasta ese m om ento sólo para Perú y Argentina. Tryon (1956), m enciona 7 especies para Chile: N. arequipensis, N. aurea, N. chilensis, N. mollis, N. nivea, N. sulphurea y N. tom entosa; Duek y Rodríguez (1972) en su lista preliminar de pteridófitas chilenas citan también estas mismas 7 especies. N o th o laena sinuata Sw., citada para Chile por Sturm (1858), Christ (1 8 9 7 ) y según Looser (19 45a) mencionada en varias obras generales, pero sin estar respaldada su presencia por datos precisos acerca de sus localidades de recolección, fue considerada hasta este m om ento com o erróneamente citada para nuestro país; Looser (1945a) declara no haber visto ningún ejemplar chileno; Weatherby (1941), quien entrega un mapa de distribución de la especie, tam poco señala localidades chilenas; Tryon (1956) cita esta especie desde Estados Unidos hasta el NW de Argentina y al referirse a los ejemplares citados por otros autores com o colectados en Chile, opina que debe tratarse de material recolectado cuando existían otros lím ites territoriales. En la presente contribución se entregan datos concretos sobre la presencia de esta especie en nuestro territorio: Quebrada Camina (1 9 ° 15’ lat. S — 6 9 ° 22’ long. W) y Champaja ( 1 9 ° 0 7 ’ lat. S — 6 9 ° 3 6 ’ long. W), ambas localidades en Tarapacá, norte de Chile. De acuerdo a las conclusiones de Tryon & Tryon (1 982) el género N otholaena queda representado en Chile por N. sulphurea (Cav.) J. Sm., N. nivea (Poir.) Desv. var. nivea y N. chilensis (F ee & R em y) Sturm y las restantes especies chilenas consideradas dentro del género, son asignadas a Cheilanthes: N. aurea (Poir.) Desv., N. arequipensis Maxon,/V. m ollis Kze., N. to m en to sa Des\.,N . sinuata Sw. Por su parte Cheilanthes también presenta problemas para su caracterización, principal­ m ente por su diversidad m orfológica de frondas, indumento e indusio. Looser (1955a), declara al respecto que la diferencia entre este género y N otholaena son leves y con transiciones, y que estos dos géneros junto a Pellaea forman un grupo con bastantes afinidades; incluso anota que sólo por razones de orden práctico trata a Cheilanthes independiente de N o th o la en a ; en esa oportunidad cita para Chile 4 especies de este género: C. m yriophylla Desv., C. pruinata Kaulf., C. valdiviano Phil., y C. glauca (Cav.) Mett. En 1975 Zóllner aumenta a 5 las especies de este género en nuestro país al dar a conocer la presencia de C. pilosa Goldm. en el altiplano de la región de Tarapacá. Por otra parte, Tryon & Tryon (1982), reconocen dentro del género Cheilanthes varios grupos de especies con características comunes, com o así mismo un considerable número de especies aisladas m orfológicamente; ubican a los C heilanthes americanos en estos grupos con el fin de proveer un orden general para estas especies. Considerando esta ordenación, ubicamos a las especies chilenas del género Cheilanthes, incluyendo las hasta ahora ubicadas en N otholaena, en los grupos que les corresponde:

Especies

Grupos

C. bonariensis (Willd.) Proctor C. hypoleuca (Kze.) Mett. C. mollis (Kze.) Presl

Cheilanthes fraseri

C. pruinata Kaulf. C. pilosa Goldm.

Cheilanthes micropteris


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

26 C. myriophylla Desv. C. arequipensis (Maxon) R. & A. Tryon C. glauca (Cav.) Mett. C. sinuata (Sw.) Domin

Cheilanth.es myriophylla Cheiianthes squamosa Especies aisladas morfológicamente.

Las características que diferencian a estos grupos son las siguientes: Grupo C. fraseri: lámina pubescente, no escamosa, segmentos fértiles con margen no m odificado o gradual y sólo levem en­ te m odificado. Grupo C. m icropteris: lámina glandular-glutinosa o glandular-pubescente. Grupo C. m yrio p hylla: lámina 3-pinada, escamosa y generalmente también con tricomas, con los últim os segmentos más pequeños, indusio p oco diferenciado, raras veces bien desarrollado. Grupo C. squam osa: lámina escamosa, sin tricomas, esporas verrucadas.

DESCRIPCIONES Cheiianthes (Sw.) Syn. Fil. 5, 126. 1806

Helechos terrestres o rupestres, tallo erecto o decum bente, pequeño y com pacto a largamente rastrero y delgado, con escamas y raíces fibrosas. Hojas m onom órficas, raramente dimórficas, 5—75 cm de largo, nacen agrupadas o algo distantes, láminas 1 - 5 pinada, o pedata a 4-pinatífida; glandulosas, glándulo-pubescentes, pubescentes, escamosas y /o harinosas. Venas libres, m uy raramente anastomosadas sin incluir las venillas libres. Soros generalmente con pocos esporangios, raramente uno, ubicados en el extrem o no o ligeramente m odificado de las venas, a lo largo de la porción apical de las venas, o raramente en una comisura marginal continua o discontinua, no parafisados, exindusiados, el márgen plano algo recurvado y no m odificado o con un indusio gradualmente y ligeramente a abruptamente y fuertem ente diferenciado del margen recurvado, cubriendo uno o varios soros.

Clave para diferenciar las especies de Cheiianthes hasta ahora encontradas en Chile:

A

Lámina glabra

......................................................................................................................... C. glauca

AA Lámina escamosa, pilosa o glandulosa B

Lámina escamosa C

Lámina con escamas en ambas caras, más abundantes en la cara inferior D

Lámina deltoídeo-oblonga, superficie superior con escamas lineares deci­ duas. Superficie inferior con escamas ovado-oblongas, a cu m in a d a s.............. ................................................................................................................... C. arequipensis

DD Lámina linear, superficie superior con escamas espaciadas, pectinadas, a veces con procesos estrellados. Superficie inferior con escamas deltoídeolanceoladas, acuminadas, fimbriadas ................................................... c. sinuata


E. B A RRERA / Especies chilenas de C heilanthes y N otholaena

CC

BB

27

Lámina con escamas angostas lanceoladas en la superficie inferior. Superficie superior glabra o escasamente pilosa .............................................. Q m yriophylla

Lámina pilosa o glandulosa C

Lámina pilosa D

Indumento de pelos estrellados

DD

Indumento de pelos simples, no estrellados E

EE

CC

.......................................................... C. m ollis

Estipe fuertem ente sulcado o algo acanalado F

Estipe fuertemente sulcado, glabro

FF

Estipe algo acanalado, con escamas espaciadas . . . C. valdiviano

.......................

C. hypoleuca

Estipe cilindrico F

Lámina deltoídeo-oblonga, bipinada-pinatífida a tripinada ........ ................................................................................................. C. pilosa

FF

Lámina linear-elíptica, largamente atenuada hacia la base, pinada-pinatífida ............................................................ C. bonariensis

Lámina deciduamente pilosa, superficie superior g la n d u lo s a ............C. pruinata

Cheilanthes arequipensis (Maxon) R. & A. Tryon Figs. 7 y 8

Ferns and allied plants. Springer Verlag New York. 857 pp. 1982. Notholaena arequipensis Maxon, Smiths. Mise. Coll. 65(8):9. 1915.

Rizoma erecto o ascendente, escamas café-amarillentas o castaño brillantes, lineares, largamente atenuadas, distantemente denticuladas. Frondas numerosas, hasta de 8 cm de largo; estipe algo más largo que la lámina, cilindrico, con un haz vascular, castaño. Lámina deltoídeo-oblonga, obtusa o aguda, bipinada, superficie superior con escamas pálidas, laxas, tortuosas, lineares, generalmente deciduas, superficie inferior densamente cubierta por escamas ovado-oblongas, largamente acuminadas. Pinas alrededor de 4 pares, pecioladas, el par basal más grande, deltoídeo-redondeadas, con 2-3 pares de segmentos bajo el ápice obtuso trilobado o tripartido, segmentos basales sésiles, pinadamente triangulares, lobados o partidos, los otros simples, subsésiles. Esporangios nacen en los extremos de las venas, margen revoluto, no modificado. Distribución geográfica en Chile: I Región: cerca de San Andrés de Pachama (1 8 ,5 ° lat. S). O. Barros, 3-III-1948, 3 .9 0 0 -4 .0 0 0 m (Looser 1951) hasta la II Región: camino de Huara a Cancosa, km 71, 3.100 m (1 9 ,53 o lat. S), C. Marticorena, O. Matthei y M. Quezada 281, 17-11-1964 (CONC)*. * Herbario Universidad de Concepción.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

28

Material examinado: I Región: FF.CC. Arica—La Paz, Puquios, 3 .7 0 0 m, M. Ricardi 3 5 4 8 , 27-IX -1955 (180 10’ lat. S - 69o 4 5 ’ long. W) (CONC 19491). Cuesta de Copaquilla, 3.050 m, A. Garaventa 5489, 22-1-1971 ( 1 8 ° 2 4 ’ lat. S — 6 9 ° 3 5 ’ long. W) (CONC 48607). Camino al Portezuelo de Chapiquiña, 2 .650 m, Ricardi, Marticorena y M atthei 67, 25-III-1961 (180 2 7 ’ lat. S - 6 9 0 4 7 ’ long. W) (CONC 27484). Camino de Poconchile a Zapahuira, km 48, 2 .40 0 m, Ricardi, Weldt y Quezada 87, 3-V-1972 (180 2 7 ’ lat. S - 6 9o 4 8 ’ long. W) (CONC 38310). Camino de Arica a Zapahuira, 2 .9 0 0 —3 .200 m, C. Villagrán, M. Kalin y J. M oreno 2 3 4 7 , 13-IV-1980 (180 2 8 ’ lat. S - 69o 3 5 ’ long. W) (CONC 53708). II Región: Camino de Huara a Cancosa, km 71, 3 .1 0 0 m, Marticorena, M atthei y Quezada 2 8 1 ,1 7-II-1964 (190 5 3 ’ lat. S - 6 9o 11 ’ long. W) (CONC 35116). Cheilanthes bonariensis (Willd.) Proctor Figs. 9 y 10

Pteridophyta, flora of the Lesser Antillas 2. R.A. Howar (Ed.) 414 pp. Arnold. Arb. Jamaica Plain. 1977. Acrostichum bonariense Willd. Sp. PI. 5: 114.1810

Rizoma cortamente rastrero, escamas linear-lanceoladas con una banda central esclerótica castaño brillante y un margen hialino entero café pálido más o m enos ancho. Frondas de más o m enos 2 0 —60 cm de alto; estipe de la mitad del largo de la lámina o m enor, cilindrico, castaño o negruzco, con un haz vascular, cubierto al igual que el raquis de pelos septados, rectos, blanquecinos. Lámina linear-elíptica, largamente atenuada hacia la base, pinado-pinatífida, superficie superior con pelos pluricelulares, blanquecinos o amarillentos, espaciados, superficie inferior cubierta con un denso tom ento oscuro de pelos opacos. Pinas numerosas, oblongas o deltoídeo-oblongas, obtusas o agudas, partidas en lóbulos enteros, obtusos, oblongos o linear-oblongos. Esporangios nacen en la terminación clavada o subpunctiform e de las venas, margen m odificado con una banda angosta subhialina. Distribución geográfica en Chile: sólo se conoce el ejemplar recolectado por I. Johnston en Aguada Panulcito (2 4 ° 4 9 ’ lat. S), Antofagasta (Johnston 1929). Hábitat: crece en lugares secos y rocosos, entre 700 y 4 .0 0 0 m (de la Sota 1972). Material examinado: II Región, Antofagasta, Aguada Panulcito, I. Johnston 5451 (SGO 0 8 3 1 5 9 )* . Cheilanthes glauca (Cav.) Mett. Figs. 11 y 12

Abhandlungen der Senckenberg. Naturforsch. Gesellschaft zu Frankfurt 3: 75. 1859.

Acrostichum glaucum Cav. Anales de Hist. Nat. Madrid 1: 107. 1799

Rizoma rastrero, robusto, con escamas lanceo-subuladas, ferrugíneas, brillantes. Fronda de 5 - 3 0 cm de alto; estipe acanalado por encima al igual que el raquis. Lámina coriácea, glabra, deltoídeo-pentagonal, tri-cuadripinatisecta. Raquis y raquilla con pelos escam osos

* H erbario Museo N acional de Historia N atural.


E. B A RR ER A / Especies chilenas de Cheilanthes y N olholaena

29

cortos, claros, caedizos. Soros punctiform es, algo cubiertos por el margen reflejo. Distribución geográfica en Chile: IV Región, sur de Coquimbo, Tulahuén (3 0 ° 5 8 ’ lat. S) hasta la Patagonia occidental ( 4 9 ° lat. S) (Looser 1955a). Hábitat, helecho xerófilo, crece en laderas asoleadas, fisuras de rocas o concavidades (Looser 1955a). Material examinado: IV Región: R ío Blanco, C. Villagrán, 1.IX. 1967 (SGO 085141). Región Metropolitana: Renca, Reiche, X .1906 (SGO 08231 1); Cerro Robles, Herb. Kausel 1890, 19.11.1946 (SGO 0 82313); cerro San Ramón, X I.1889 (SGO 0 8 2285); Tiltil, X I .1843 (SGO 0 8 2 2 8 6 ); Quebrada de Macul, Pisano y Baraona 1601, 18.X .1942 (SGO 102151); Maipú, A. D onat 504, 8.II.1932 (SGO 0 82298); Lo Curro, Agua de Palo, E. Sierra, I. 1953 (SGO 0 8 2 2 9 7 ). VI Región: Termas de Cauquenes, L. Moreira, X .1923 (SGO 0 8 2307); Cordillera de Colchagua, Landbeck, 1860 (SGQ 082284). VII Región: Cordillera de Talca, 11.1879 (SGO 0 8 2 3 1 8 ). VIII Región: C oncepción,Tom é, M. Espinosa, 6.V .1946 (SGO 0 8 2309); Cueva de Pincheira, 1.1894 (SGO 082287); Baños de Chillán, Pearce, 1860 (SGO 0 8 2283); Cordillera de Chillán, Atacalco, M. Ledezma, 23.IV. 1956 (SGO 082304); San Fabián, M. Ledezma, 17.IV. 1954 (SGO 0 82306); Trapatrapa, Rahmer, 11.1887 (SGO 082276); Cerro del Centinela, Puga, 1898 (SGO 0 82295); Nahuelbuta, Reiche, 1.1909 (SGO 082279). X Región: Cordillera del R ío Manso, Reiche, 11.1896, com o C. chilensis (SGO 082280); Ancud, M. Espinosa, 24.11.1950 (SGO 101975); Cerro Palqui, M. Espinosa, 2 5 .III. 1934 (SGO 082324); Palena, M. Espinosa, 12.111.1940 (SGO 082316).

Cheilanthes hypoleuca (Kze.) Mett. Figs. 13 y 14

Abhandlungen der Senckenberg. Naturforsch. Gesellschaft zu Frankfurt 3: 57,66. 1859 Notholaena hypoleuca Kze. Linnaea 9: 54. 1834 Notholaena tomentosa Desv. 1813 Cincinalis tomentosa Desv. 1811

Rizoma delgado, cortamente rastrero, ramificado, escamas subuladas, castaño oscuras, sin orilla pálida. Frondas de 10—30 cm de alto, aproximadas; estipe delgado, castaño, glabro, fuertem ente sulcado com o el raquis, más largo que la lámina, con un haz vascular. Lámina angostam ente lanceolada, pinado-pinatífida, raramente subtripinada, superficie superior con pelos delgados, superficie inferior con tom ento denso, lanudo, de pelos delgados, frágiles y enmarañados, blanquecinos o café pálido. Pinas 8—12 pares, algo distantes, oblongo-lanceoladas, ápice angosto a obtuso con alrededor de 5 pares de pínulas o segmentos oblongos, obtusos, el basal con 2 ó 3 pares de lóbulos obtusos, deltoídeos. Esporangios nacen en la parte terminal de las venas, margen ligeramente o no modificado. Distribución geográfica en Chile: II Región: Antofagasta, La Chimba (2 3 ° 3 3 ’lat. S) hasta la X Región: Valdivia, Isla Huapi (4 0 ° 1 2 ’lat. S) (Looser 1945b). Hábitat: crece en lugares secos, asoleados, al pie o en hendiduras de rocas, desde la orilla del mar hasta unos 1.500 m (Looser 1955b). Material examinado: III Región: Atacama, Yerba Buena, R. Godoy, 1885 (SGO 083162, 0 8 3 1 9 6 ). IV Región: Coquimbo, Cerro Lumi-Lumi, 40 km al S de Ovalle, 500 m, C. Jiles 245, 1947 (SGO 101665); Tulahuén, cerca de Ovalle, Geisse, 1889—90 (SGO 083191, 083164). V Región: Aconcagua, Valle de Aconcagua, X II-1885 (SGO 083170); Chincolco, M. Espinosa, X I-1942 (SGO 083155); Valparaíso (SGO 083179). Región Metropolitana: Hospital, IX-1894 (SGO 0 8 3 1 60); Cajón del Maipo, El Manzano, E. Navas, 7-XI-1962 (SGO 083173); Peñalolén, Quebrada El Abanico, N. Costes, 24-VI-1916 (SGO 083186); Salto de Conchalí, 6-XI-1887


30

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

(SGO 0 8 3195); San Luis de Macul, H. Núñez, 21-XI-1982 (SGO 101463); Cerro Santa Lucía, M. Espinosa, 1-1914 (SGO 083151); Cerro San Cristóbal, X -1853 (SGO 0 8 3 1 7 4 ). VII Región: Talca, Quivolgo, M. Espinosa, 28-1-1932 (SGO 0 83181); Linares (SGO 0 8 3 2 0 6 ). VIII Región: Concepción, C. Gay, 1838 (SGO 083154). Observaciones: esta especie es considerada endémica de Chile (Looser 1955b, Tryon 1964). Pichi-Sermolli (1 9 5 1 ) m enciona un ejemplar recolectado en Juan Fernández por Reed en 1872 y cita la especie para Perú central; continuam os considerando ambos datos dudosos por no existir recolecciones modernas de estas localidades, coincidiendo con opiniones de otros autores (Tryon 1956, 1964).

Cheilanthes mollis (K ze.) Presl Figs. 15 y 16

Tent. Pterid. 160. 1836 Notholaena mollis Kze. Linnaea 9: 54. 1834

Rizoma cortamente rastrero, nudoso, escamas angostas lineares, algunas castaño-negruzcas y brillantes con margen pálido muy angosto, otras amarillentas o café pálido, terminadas en un tricoma articulado. Frondas algo apretadas, de 8 —3 0 cm de alto; estipe robusto, generalm ente más corto que la lámina, cilindrico o levem ente anguloso, con un haz vascular Lámina lanceolada, con numerosas pinas aproximadas, bi-tripinada, superficie superior débilm ente pilosa, superficie inferior, al igual que el raquis, densamente cubierta con pelos estrellados, blanquecinos o ferrugíneos. Pinas oblongo-lanceoladas, obtusas, pínulas oblongas con un lóbulo terminal relativamente grande, muy obtuso, suborbicular o cordiforme y 1—2 pares de lóbulos sub-orbiculares más pequeños. Esporangios nacen en la punta flabelada de las venas, margen no m odificado, fuertem ente revoluto. Distribución geográfica en Chile: I Región: Tarapacá, Quebrada Huantaca ( 2 0 ° 1 0 ’ lat. S) hasta Chile central, Región Metropolitana (3 3 ° 2 7 ’ lat. S), posiblem ente se extienda algo más al sur. Hábitat: crece en lugares secos, asoleados, en hendiduras o al pie de rocas o de arbustos. Material examinado: I Región: Tarapacá, Iquique, Quebrada Huantaca, P. Martens, X -1904 (SGO 083150). II Región: Tocopilla, M. Espinosa, 8-XI-1941 (SGO 0 8 3 1 8 8 ); Antofagasta, Taltal, Quebrada Panul, E. Pisano y R. Bravo 42 6 , 9-X-1941 (SGO 102156); Aguada Miguel D íaz, I. Johnston, 1-XII-1925 (SGO 0 8 3 1 7 7 ); Quebrada La Chimba, M. Espinosa, X II-1941 (SGO 0 83168); Taltal, Werdermann 82 3 , X -1925 (SGO 0 8 3 1 6 6 ). III Región: Atacama, 1889 (SGO 083 1 9 8 ); Freirina, M. Espinosa, X II-1940 (SGO 0 8 3 2 0 5 ); Huasco, M. Espinosa, X I-1936 (SGO 0831 6 9 ); Caldera, M. Espinosa, 1923 (SGO 0 8 3 1 9 9 ). IV Región: Coquim bo, a 3 km del Bosque Talinay, 22-V -1942 (SGO 101669); Fray Jorge, Schwabe (SGO 083 2 0 4 ); Elqui, Baño del Pangue, B. Sparre 2 617, 1 9 -2 1-XI-1947 (SGO 0 8 5 1 1 4 ); La Serena, C. Muñoz, 18-IX-1935 (SGO 095 4 1 5 ); Ovalle, G. Geisse, 1890 (SGO 0 8 3 2 0 2 ); Huentelauquén, J. Monsalve, V II-1955 (SGO 0 8 3 1 8 3 ); Pichasca, A. Troncoso, 2-V -1980 (SGO 0 9 5675). V Región: Valparaíso, X -1883 (SGO 0 8 3 1 7 6 ). Región M etropo­ litana: Santiago, Cerro Santa Lucía (SGO 0 8 3 1 8 9 ). Observaciones: existen tres ejemplares en la colección del Museo Nacional de Historia Natural que nos m erecen dudas respecto a los lugares de recolección: VII Región: Curicó, Licantén, M. Espinosa, III-1919 (SGO 083 1 8 2 ); X Región: Calbuco, Isla Helvecia, F. R uiz’ III-1929 (SGO 083 2 0 7 ); Chiloé, Ancud, F. Fuentes, 16-III-1917 (SGO 0 8 3 1 8 5 ), debido a que recolecciones posteriores no han ratificado la presencia de la especie en estos lugares; coincidim os con la opinión de Looser (1945a), en que podría tratarse de un error de etiquetas.


E. B A R R ER A / Especies chilenas de C heilanthes y N otholaena

31

Cheilanthes myriophylla Desv. Figs. 17 y 18

Ges. Naturf. Freunde Berl. Mag. 5: 328. 1811

Rizoma m oderadamente robusto, cortamente rastrero, escamas lanceo-subuladas con una porción esclerótica central y márgenes pálidos. Fronda de 15—40 cm de alto; estipe cilindrico, cubierto de tom ento lanudo y escamas angostas, lanceoladas. Lámina lanceolada a lanceoladooblonga, tri-cuadripinada, cara superior glabra o escasamente pilosa, cara inferior con pelos finos y escamas grandes, blanquecinas; más o m enos 30 pares de pinas, últim os segmentos pequeños suborbiculares. Soros abundantes, marginales, indusio más o m enos m odificado, algo continuo, margen fuertem ente revoluto. Distribución geográfica en Chile: sólo se conoce, con datos concretos acerca de los lugares de recolección, el material citado por Rodríguez y Marticorena (1982): I Región, Parinacota: Cuesta de Copaquilla, 3 .0 5 0 m Valle de Lluta, A. Garaventa 5485, 22-1-1971 (CONC); entre Arica y Putre, Quebrada Cardones, 2 .800 m, O. Zöllner 11058, 18-1-1969 (Herb. Zöllner). Hábitat: crece en lugares xerom órficos, al abrigo de las rocas dentro de la formación de cactáceas columnares de la Región de Tarapacá (Rodríguez y Marticorena 1982). Material examinado: I Región: Tarapacá, cuesta de Copaquilla, 3 .0 5 0 m, Valle de Lluta ( 1 8 ° 2 4 ’ lat. S—6 9 ° 3 5 ’ long. W), Garaventa 5485, 22-1-1971 (CONC 51928).

Cheilanthes pilosa Goldmann Nov. Act. Acad. Caes. Leopold. Carol. Nat. Cur. 19. Suppl. 1: 455. 1843

Rizoma rastrero, cubierto de escamas lanceoladas, agudas, glabras con borde liso, café oscuras, algo escleróticas, con o sin bordes pálidos. Frondas de 10—40 cm de alto; estipe cilindrico, algo pubescente, el raquis igual pero a veces acanalado en la superficie superior. Lámina deltoídeo-oblonga, bipinada-pinatífida a tripinada, pinas pubescentes en ambas caras, pero más marcadamente en la superficie inferior. Soros marginales, cubiertos por el borde de la lámina. Distribución geográfica en Chile: existe sólo la información entregada por Zóllner (1975) aceTca de la presencia de esta especie en Chile: Tarapacá, Arica, Socoroma, 3 .500 m, creciendo en la profundidad de una quebrada, Zóllner, 22T -1971 (Herb. Zóllner, N ° 4771).

Cheilanthes pruinata Kaulf. Figs. 21 y 22

Enum. Fil. 210. 1824

Rizoma moderadamente robusto, rastrero, con escamas oscuras, café-rojizas, concolores o con los bordes m uy pálidos. Frondas de 2 0 —50 cm de alto; estipe cilindrico, poco a densamente pubescente, raquis cilindrico, raras veces algo acanalado, a veces parecido al estipe. Lámina linear, bipinada-pinatífida a tripinada-pinatífida, pinas deltoídeas, deciduamente pubescentes en ambas caras, excepto a lo largo del axis y venas centrales en la superficie superior, la cual es glandulosa; indusio moderadamente ancho, profundamente lobado, encrespado o con lóbulos separados en los pequeños últimos segmentos.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

32

Distribución geográfica en Chile: extremo norte del país, 1 y II Región. Hábitat: helecho xerófilo, crece bajo piedras o rocas. Material examinado: I Región: Tanca, Pohlman, 1-1898 (SGO 0 8 2 2 7 5 )..II Región: entre Amincha y Poroma, F. Philippi, 11-1885, com o C. m icroptera Phil. (SGO 0 8 2 2 7 3 , 0 8 2320); Quebrada de Amincha, al pie del cerro Aucanquilcha 3 .0 0 0 —4 .0 0 0 m, E. Pisano y J. Venturelli 1689, 15-1-1943 (SGO 102116); sin datos (SGO 082292). Cheilanthessinuata (Sw .) Domin var. sinuata Figs. 1 - 6

Bibl. Bot. 20 (Heft 85): 133. 1913 Acrostichum sinuatum Lag ex Sw. Syn. Fil. 14.1806.

Rizoma corto, horizontal, escamas lineares a linear—subuladas, pectinado—ciliadas o enteras. Frondas estrechamente aproximadas de más de 45 cm de alto; estipe robusto, cilindrico, generalmente mide m enos de 1/4 del largo de la lámina, con dos haces vasculares, densamente y generalmente persistentemente cubierto de escamas lineares, blanquecinas, fuertem ente pectinadas. Lámina linear, pinado—pinatífida, superficie superior espaciadamente cubierta con escamas angostas, blanquecinas, fuertem ente pectinadas, parecidas a las del estipe (a veces con procesos estrellados) o glabra, superficie inferior cubierta con escamas castañas o café pálido, imbricadas, deltoídeas o lanceoladas, acuminadas, cortamente fimbriadas, sobre ellas existe un denso tom ento de pequeñas escamas cortadas en segm entos capilares; raquis igualmente escamoso. Pinas numerosas, 12 o más pares, cortamente pecioluladas, anchamente oblongas a d eltoíd eo—ovadas o subcuadradas, subagudas a obtusas, enteras o cortadas en 4 —6 pares de lóbulos enteros, obtusos, deltoídeos u oblongos. Esporangios nacen a lo largo de la porción terminal no m odificada de las venas, margen no m odificado. Distribución geográfica en Chile: I Región: Tarapacá, Quebrada de Camiña (1 9 ° 1 5 ’ lat. S) y Champaja (1 9 ° 0 7 ’ lat. S). Material examinado: 1 Región: Tarapacá, Quebrada de Camiña, 3 .0 0 0 — 4 .0 0 0 m (SGO 102619); Champaja, 2.900 m, F. Sudsuki 371, 1 8 -1 1 -1 9 4 8 (SGO 08 2 3 2 2 ). Observaciones: esta especie que se diferencia de las restantes especies chilenas del género C heilanthes por presentar dos haces vasculares en el estipe y lámina linear escamosa, más larga que el estipe, es citada, en esta oportunidad, por primera vez para Chile con datos concretos acerca de sus lugares de recolección. Cheilanthes valdiviana Phil. Figs. 19 y 20

Linnaea 29: 106. 1857

Rizoma con escamas lanceoladas, café claro. Fronda linear, bipinatífida, pinas ovadas, segm entos oblongos, algo crenados u orbiculares. Estipe y raquis acanalados por encima, con escamas espaciadas, más abundantes cerca del rizoma. Soros con borde reflejo interrumpido. Distribución geográfica en Chile: X Región: Valdivia. Material examinado: X Región: Valdivia, Huanegue, C. Gay, IV -1835 (SGO 0 8 2 3 1 7 ), Tipo. Observaciones: el único ejemplar conocido es el Tipo; respecto a la localidad, la descripción original cita a Huancague, mientras que en el ejemplar, letra de Gay, dice


E. B A RR ER A / Especies chilenas de C heilanthes y N otholaena

33

Huanegue; al respecto Looser (1955a) opina que la m ención de Huancague en la cita original podría tratarse de una copia errónea.

Notholaena R. Br. Prod. Fl. Nov. Holl. 145. 1810

H elechos terrestres o rupestres; tallo pequeño, decumbente a suberecto, corto, raramente largamente rastrero y delgado, con escamas y generalmente muchas raíces fibrosas. Hojas m onom órficas, 5—2 5(45) cm de largo, nacen agrupadas o raramente algo distantes, lámina pinada, 1—4 pinada a raramente pedata y 2—pinada-pinatífida o bipinatífida en la base, generalmente blancas, a veces amarillas, harinosas en el envés y a menudo también con escamas y /o tricomas, a veces glabras. Venas libres. Soros generalmente en el extremo algo m odificado de las venas, a veces uno o dos esporangios en el extremo de las venas o ligeramente más abajo o en el 1/3 ó 1/2 apical no m odificado de las venas, raramente a lo largo de las venas, no parafisados, exindusiados, el margen plano a fuertem ente recurvado pero no o apenas modificado.

Clave para diferenciar las especies de N otholaena hasta

A

ahora encontradas en Chile:

Lámina con la cara inferior cubierta de material harinoso-ceroso amarillo, de contorno deltoídeo-pentagonal, segmentos adnados, escamas rizomáticas discolores . N. sulphurea

AA Lámina con la cara inferior cubierta de material harinoso-ceroso blanco o apenas amarillento, de contorno lanceolado u oval-deltoídeo, escamas rizomáticas concolores. B

Lámina de contorno lanceolado, últimos segmentos articulados, el color oscuro del peciólulo termina abruptamente en una línea transversal . . . . N. nivea var. nivea

BB

Lámina de contorno oval deltoídeo, últimos segmentos no articulados, sésiles y la base de color uniforme o peciolulados y el color oscuro del peciólulo pasa a la base del segmento. Endémico de Juan Fernández ...............................................N. chilensis

Notholaena chilensis (Fee & Remy) Sturm Figs 25 y 26

Enum. Pl. Vasc. Crypt. Chilens.16. 1858. Cincimlis chilensis Fee & Remy in Gay, Hist. Chile (Bot.) 6: 497. 1853. Pellaea chilensis (Fee & Remy) C. Chr. 1906.

Rizoma robusto, no rastrero, con escamas lineares, café brillante, delgadas, obtusas, margen entero, con un tricoma articulado en el extremo. Frondas agrupadas de más o menos


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

34

5 —15 cm de alto; estipe castaño oscuro, cilindrico, glabro, tan largo com o la lámina, con un haz vascular. Lámina ovada, ensanchada hacia la base o en el segundo par de pinas, aguda, tripinada, con alrededor de 5 pares de pinas, superficie superior glabra, la inferior densamente cubierta de cera blanca. Pinas ovado-lanceoladas u ovadas, agudas, cortam ente pecioluladas, segmentos terminales rom boideos, trilobados, el próxim o par oblongo, entero, las otras pínulas pinadas con los últim os segmentos oblongos, obtusos, sésiles, no articulados, color uniform e en la base. Esporangios nacen en la parte apical de las venas, margen más o m enos revoluto, no modificado. Distribución geográfica en Chile: Endémico del Archipiélago Juan Fernández. Hábitat: Crece en laderas secas, asoleadas, generalmente cerca del mar (Christensen & Skottsberg 1921). Material examinado: Juan Fernández, Christ, X -1854 (SCO 0 8 3 1 5 6 ); Masatierra, Pisano y M ontaldo 1475, 16-11-1942 (SGO 0832 2 2 , 082720). Observaciones: Christensen & Skottsberg (1 9 2 1 ) opinan que esta especie es muy afín a N o th o la en a nivea (Poir.) Desv., se diferencia sólo por sus pínulas sésiles y segm entos generalmente más oblongos; Looser (1 9 4 0 ) refiriéndose a la afinidad de estas dos especies opina que existe la posibilidad que N. chilensis sea una variedad de N. nivea.

Notholaena nivea (Poir.) Desv. var. nivea Figs. 27 y 28

Journ. B ot.A ppl. 1: 93. 1813 Pteris nivea Poir., Encycl. V: 718. 1804 Pellaea nivea (Poir.) Prantl 1882 Cincinalis tarapacana Phil. 1891

Rizoma corto, grueso, erecto o algo oblicuo, con escamas concolores castañas, linearsubuladas, delgadas y delicadas, márgenes enteros. Frondas am ontonadas, generalm ente de 10—30 cm de alto, estipe delgado, castaño oscuro brillante, cilindrico, glabro, usualm ente obtuso, más o m enos del largo de la lámina, con un haz vascular. Lámina lanceolada o deltoídeo-lanceolada a ovada, subtripinada con más de 12 pares de pinas subopuestas, coriáceas, superficie superior glabra la inferior densamente cubierta de cera amarilla o blanca o glabra, raquis com o el estipe. Pinas pecioluladas, ovadas a lanceoladas; pínulas más bien largas, pecioluladas, últim os segmentos oblongos a suborbiculares, obtusos, subpeciolulados con base truncada a subcordada, entera, el color oscuro del peciólulo termina abruptamente en la base del segmento. Esporangios nacen en la parte apical de las venas, margen m odificado. Distribución geográfica en Chile: I Región, FF.CC. A rica -L a Paz, Puquios 3 .7 0 0 m (1 8 ° 1 0 ’ lat. S), Ricardi 3546, 27-1X-1955 (CONC), II Región, cam ino entre T oconce y Chuquicamata 3 .4 0 0 m (2 2 ° 1 8 ’ lat. S), Ricardi, Marticorena y M atthei 4 9 7 /2 , 6-IV-1961 (CONC). Hábitat: Crece en las partes altas de la región andina del extrem o norte de Chile, probablem ente no baja de los 2 .0 0 0 -2 .5 0 0 m (Looser 1956). Material examinado: I Región: Tarapacá, A ico, 1897 (SGO 0 8 3 2 2 5 ); Sibaya, Rahmer 15-111-1885, Tipo de Cincinalis tarapacana (SGO 0 8 5 4 4 1 0 ); Sibaya, Rahmer 1885 (SGO 08 5 4 1 1 ); Calcalhuay (SGO 0854 5 9 ); Lluca (SGO 0 85460).


E. B A R R ER A / Especies chilenas de C h eila n th esyN o th o la en a

35

Notholaena sulphurea (Cav.) J.Sm. Figs. 23 y 24

Bot. Voy. Herald. 1: 233. 1854 Pteris sulphurea Cav., Descr. 269. 1802 Cheilanthes lepida Phil. 1896 Notholaena lepida (Phil.) Looser 1945

Rizom a corto, horizontal, escamas con el centro esclerótico, castaño, delgadas, con el margen deciduo glandular—ciliado. Frondas numerosas apretadas, 10—20 cm de alto; estipe cilindrico, negruzco, con escamas glándulo—ciliadas, obtusas, lanceo—ovadas, más largo que la lámina, con un haz vascular. Lámina pentagonal, bipinada—pinatífida en la base, pinado—pinatífida sobre la pina basal, coriáceas, superficie superior escasamente cerosa o glabra, la inferior densamente cubierta de cera amarilla o blanca. Pina basal inequilateral, muy grande. Esporangios nacen en la punta clavada de las venas, margen grueso, algo revoluto, no m odificado. Distribución geográfica en Chile: II Región, Antofagasta y III Región, Atacama (de la Sota 1968). Hábitat: Crece en lugares rocosos abiertos entre 1.500 y 2.000 m. Material examinado: III Región: Caldera, 1 8 8 9 -1 8 9 0 , Tipo de Cheilanthes lepida Phil. (SGO 0 8 2 2 77); Caldera, Geisse (SGO 082319); Cerro Bandurrias, 1887 Isotipo de Cheilanthes lepida Phil. (SGO 085412).

AGRADECIMIENTOS A los Sres. O. Matthei y M. Quezada del Depto. de Botánica de la Universidad de Concepción, por el préstamo y oportuno envío de ejemplares de herbario. A la Sra. Mélica Muñoz S., Jefe de Sección Botánica del Museo Nacional de Historia Natural, por la revisión crítica del manuscrito. A la Sra. Rubi Salas L., Secretaria de la Sección Botánica del Museo Nacional, por su esmerado trabajo dactilográfico. El trabajo fotográfico fue realizado por el Sr. Oscar León V.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CHRIST, H.

1897

Die Farnkräuter der Erde. Jena. 388 pp.

CH RISTENSEN, C. y C. SKOTTSBERG

1920

The Pteridophyta of the Juan Fernández Islands. The Nat. Hist, of Juan Fernández and Easter Island. Vol. 2 (Botany) (1): 1-4 5 .

CH RISTENSEN, C.

1938

Filicinae en Verdoorn, Manual of Pteridology - Cap. 20: 52 2 -5 5 0 . The Hague.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

36 DUEK, J. y R. RO DRIGUEZ

1972

Lista preliminar de las especies de Pteridophyta en Chile Continental e Insular. Boi. Soc. Biol. de Concepción, 45: 129-174.

HOLTTUM, R E.

1947

A revised classification of Leptosporangiate ferns. Journ. Linn. Soc. (Bot.) 53: 1 23-158.

JOHNSTON, I M.

1929

Papers on the Flora of Northern Chile. Contr. Gray Herb. Harvard Univ. 85: 1—172.

LOOSER, G.

1940

Sobre el helecho Pellaea temifolia en Chile y generalidades sobre este gènero. Rev. Univ. 25(3): 109-116.

1945a

El gènero Notholaem en Chile. Darwiniana 7(1): 62—70.

1945b

Lista provisional de las Pteridófitas (helechos) de la provincia de Coquimbo, Chile. Lilloa 11: 5 5 -7 3 .

1951

Notholaena arequipensis Maxon, a Fern New to Chile. American Fern Journal 41(3): 8 7 -8 8 .

1955a

Los Cheilanthes (Filicales) de Chile. Moliniana 1: 139—154.

1955b

Los helechos (Pteridófìtos) de Chile central. Moliniana 1: 5—97.

M ICKEL, J.

1979

The fern genus Cheilanthes in Continental United States. Phytologia 41(6): 4 3 1 -4 3 7 .

PICH I—SERM OLLI, R.

1951

The identification of “Polypodium confluens” Colla and the geographical distribution o f “Notho­ laena tomentosa" Desv. Webbia 8: 177—190.

RO DR IG U EZ, R. y C. M ARTICORENA

1982

Cheilanthes myriophylla Desv. (Adiantaceae-Pteridales) y su presencia en Chile. Boi. Soc. Biol, de Concepción, Chile 53: 173-175.

SOTA, E.R. de la

1968

Notholaem sulphurea (Cav.) J. Sm., nueva para Argentina (Filicidae-Adiantaceae). Darwiniana 14(4): 661 -6 6 3 .

1972

Sinopsis de las Pteridófitas del Noroeste de Argentina, I. Darwiniana 17: 11—103.

STURM , J.W.

1858

Enumeratio plantarum vascularum cryptogamicarum Chilensium. Ein Beitrag zur F arn -F lo ra Chile’s. Nürnberg 52 pp.

TRY O N , R.

1956

A revision of the American species of Notholaena. Contr. Gray Herb. Harvard Univ. 174: 1 -1 0 5 .

1964

The ferns o f Peru. Polypodiaceae. Contr. Gray Herb. Harvard Univ. 194: 1 -2 5 3 .


E. B A R R ER A / Especies chilenas de Cheilanthes y N otholaena

TR Y O N , R.M. & A.E. TRY O N

1982

Ferns and allied plants. Springer—Verlag New York. 857 pp.

W EA TH ERBY , C.A.

1941

The Argentine species o í Notholaena. Lilloa 6: 251—275.

ZÖ LLN ER , O.

1975

Un helecho nuevo para la flora chilena. Cheilanthes pilosa Goldmann (Polypödiaceae). An. Mus. Hist. Nat. Valparaíso. Chile 8: 87—89.

FIGURAS 1 -6

7 -8 9 -1 0 1 1 -1 2 1 3 -1 4 1 5 -1 6 1 7 -1 8 19 -2 0 2 1 -2 2 2 3 -2 4 2 5 -2 6 2 7 -2 8

Cheilanthes sinuata (Sw.) Domin var. sinuata 1 -3 SGO 102619 4 - 6 SGO 082322 Cheilanthes arequipensis (Maxon) R. & A. Tryon CONC 27484 Cheilanthes bonariensis (Willd.) Proctor SGO 083159 Cheilanthes glauca (Cav.) Mett. SGO 101975 Cheilanthes hypoleuca (Kze.)Mett. SGO 101462 Cheilanthes mollis (Kze.) Presl SGO 102144 Cheilanthes myriophylla Desv. CONC 51928 Cheilanthes valdiviano Phil. SGO 082317 (Tipo) Cheilanthes pruinata Kaulf. SGO 082320 Notholaena sulphurea (Cav.) J. Sm. SGO 082319 Notholaena chilensis (Fee & Remy) Sturm SGO 083219 Notholaena nivea (Poir.) Desv. var. nivea SGO 083225





Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 40: 4 1 - 8 9 (1 9 8 3 -1 9 8 4 )

REVISION DE LAS ESPECIES DEL GENERO M ELIC A L. (GRAMINEAE) EN CHILE

MELICA MUÑOZ SCHICK Sección B otánica, Museo Nacional de Historia N atural, Casilla 787, S antiago-C hile

RESUMEN El género Mélica, de amplia distribución en las zonas templadas del mundo, se encuentra en Chile desde los 27°50’ a los 40°15’ latitud Sur, desde el nivel del mar hasta ± 2.000 m de altitud. Se encuentra mayoritariamente representado en la zona central mediterránea de nuestro país, generalmente asociado a la estepa con Acacia caven. Se consultó la descripción original de las 57 entidades descritas para Chile y de otras 6 especies mencionadas para nuestro país. Se estudiaron los ejemplares tipos, fototipos, clastotipos y otros materiales de herbarios nacionales y extranjeros, como asimismo material recolectado recientemente por la autora. De las 25 especies previamente descritas para Chile y basándose en los caracteres morfológicos y las áreas de distribución geográfica, se proponen 7 especies válidas para nuestro país: M. argentaia, M. commersonii, M. longiflora, M. mollis, M. paulsenii, M. poecilantha y M. violáceo. Las otras entidades correspondían a variaciones morfológicas de las especies, eran dudosas, no fueron colectadas en Chile o pertenecían a otros géneros. Se presenta una clave de identificación y descripción morfológica de las especies, se ilustra con fotos de detalles, dibujos esquemáticos y mapas de distribución de cada una de las especies.

ABSTRACT Revision of the species of the genusMelica L. (Gramineae) in Chile. The genus Mélica, widely distributed in the temperate zones of the world, occurs in Chile between the 27°50’ and 40°15’ latitude south, and from sea level to about 2.000 m altitude. It is found principally in the central mediterranean zone of the country, generally associated to the Acacia caven steppe. The description of each of the 63 species, varieties, and forms originally described or mentioned for Chile was consulted. Type specimens, phototypes, clastotypes, and other materials from national and foreign herbaria were studied, as well as material from new collections made by the author.


42

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL The 25 species previously mentioned for Chile, were reduced to 7 species, based on geographical distribution and morphological characteristics of the species. M. argentata, M. commersonii, M. longiflora, M. mollis, M. paulsenii, M. poecilantha, and M. viola'cea are proposed as valid. The other entities were of dubious merit, were never collected in Chile or clearly belonged to other genera. A key for the identification of the species, morphological descriptions and illustrations, and distribution maps are presented for each species.

INTRODUCCION El género M élica fue descrito por Linneo en Flora Lapponica (1 7 3 7 ), pero es reconocido com o válido con su obra Species Plantarum (1 7 5 3 ), punto de partida de la nomenclatura moderna. La primera especie indicada para Chile, M élica magellanica, fue descrita por el francés L.A. Desrousseaux (1 7 9 7 ) basándose en un ejemplar colectado por Ph. Commerson, quien fuera m édico y naturalista de la primera expedición científica francesa que to có en Chile, la de Bougainville en 1 7 6 7 -1 7 6 9 , que ancló en costas continentales y fueguinas del Estrecho de Magallanes. Posteriorm ente esta especie pasó a la sinonimia de H ierochloé redolens (Vahl) Roem er et Schultes. En 1799 el botánico español A.J. Cavanilles describe M élica violacea y M élica laxiflora basándose en ejemplares colectados por Luis Née, participante de la expedición Malaspina a la zona central y austral de nuestro país, organizada y enviada por el rey Carlos III. En esta revisión M. laxiflora pasa a la sinonimia de M. violacea, que es por lo tanto, la primera especie válida de M élica para Chile. En 1830 K. Presl basándose en el materiál del austríaco T. Haenke, quien fuera también llamado por el rey Carlos III para unirse a la expedición científica Malaspina (a la cual se reúne recién en Santiago después de viajar solo desde Buenos Aires), describe M élica chilensis, especie colectada probablemente en la cordillera de Mendoza y que hasta ahora no ha sido encontrada en nuestro país. El naturalista francés C. Gay, (contratado por el gobierno de Chile), realiza exhaustivas colectas en nuestro país (1 8 3 0 —1842) y a su vuelta a Francia encarga a E. Desvaux el estudio de la familia Gramíneas, para su m onum ental y primera obra sobre flora, fauna y gea de nuestro país. Este último autor (1 8 5 3 ) realiza detalladas descripciones de 8 especies con sus variedades: M élica argentata, M élica filiculm is, M élica laxiflora Desv. non Cav., M. laxiflora var. hirsuta, M élica poecilantha, M. poecilantha var. um brosa, M élica violacea var. palida y M. violacea var. violacea, de las cuales sólo M. argentata y M. p oecilantha son consideradas aquí especies válidas. Por otra parte, este mismo autor redescribe M élica violacea y M élica laxiflora creyendo que se está refiriendo a las mismas especies de Cavanilles, pero eran aquellas que Steudel p ocos años mas tarde describe com o M élica co m m erso n ii y M élica longiflora respectivamente. En cambio, la nueva especie descrita por Desvaux, M élica filicu lm is, era la verdadera M élica violacea Cav., por lo cual aquélla ahora integra su sinonimia. Casi en la misma época, E.G. Steudel (1 8 5 4 /5 5 ), en algunos casos jun to a N ees ab Esenbeck, revisa, para su tratado mundial sobre Gramíneas, material procedente de Chile, de


M. M UÑOZ / Especies chilenas del género Melica.

43

C.J. Bertero(*) y de H. Cum ing(**) y describe 6 especies: M élica alata, Mélica com m utata, M élica flava, M élica glabra, M élica com m ersonii y Mélica longiflora, de las cuales sólo las dos últimas son consideradas aquí especies válidas. Nuestro más prolífero naturalista, R.A. Philippi, describe 9 especies, primero M élica am pia y M élica hirta en 1864/65, luego M élica exaltata y M élica valdiviano en 1873 y por últim o M élica berteroana, M élica mollis, M élica nítida y M élica tortuosa en 1896, resultando en esta revisión sólo M. m ollis especie válida. Describe además M élica litoralis, en 1873, que resultara ser por una confusión de etiquetas, sinónimo de la especie europea M élica bauhinii. Su hijo F. Philippi describe a su vez, M élica paulsenii en 1896, la cual es una buena especie. F.L. Scribner en 1901 efectúa la combinación de Mélica cepacea basándose en Festuca cepacea Phil.; actualmente esta especie ha sido transferida al género Bromelica. En 1928 el rumano C. Papp, realiza el primer trabajo m onográfico sobre las especies sudamericanas y describe 34 especies, incluidas las 15 de Chile, con las cuales realiza 24 nuevas com binaciones (variedades y formas). A pesar de lo valioso de este estudio pues reúne las especies sudamericanas y posee claves, esquemas de hábitos, de espiguillas y de cortes anatómicos, adolece de varios errores. De acuerdo a los conceptos de esa época, el autor atribuyó validez taxonóm ica a diversos caracteres com o número de nervaduras de las glumas, número de flores fértiles por espiguilla, m ayor o m enor pilosidad de vainas y láminas, color y tamaño de las espiguillas etc., los cuales ahora, al revisar m ayor número de ejemplares, se ha visto que corresponden a la variabilidad morfológica de cada especie, ya sea por las diversas condiciones ambientales o grado de madurez de las plantas, lo que incluso produce variaciones dentro del mismo individuo. Por otra parte no repara en el error de Desvaux respecto a M. violáceo y M. laxiflora. Otros errores m enos aceptables son aquellos en que cita un mismo ejemplar para diferentes variedades. Se anota a continuación el nombre válido propuesto en este trabajo para las combina­ ciones propuestas por Papp: Mélica argentata = M. argentata var. breviglumis M. violáceo var. argentata Mélica longiflora = M. berteroana var. exaltata M. berteroana var. pilosula M. berteroana var. puberula M. berteroana var. typica M. berteroana var. typica f. violáceo M. laxiflora var. glabra M. laxiflora var. hirta M. laxiflora var. hirta f. violáceo M. laxiflora var. longiflora M. laxiflora var. pilosula M. laxiflora var. typica M. flava var. violáceo (*) (**)

M édico—b otánico italiano quien colectara en la zona central entre 1828 y 1830 y cuyos ejemplares son los m ásantiguos que se conservan en nuestro país. Viajero inglés quien colecta ± en 1831 en la costa de la zona central.


44

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Melica paulsenii = M. litoralis var. paulsenii M. litoralis var. w erderm annii Melica violacea = M. alata var. filiculm is M. alata var. m ollis M. alata var. typica Melica com m ersonii = M. violacea var. com m ersonii M. violacea var. c o m m u ta ta M. violacea var. glabrior M. violacea var. typica Melica sp.? , no es especie de Chile M. w eberbaueri var. talcahuanoensis Durante casi m edio siglo la sistemática de este género perm aneció sin estudios de conjunto de m ayor trascendencia, hasta que W. Hempel en 1973 publica una nueva clasificación de las especies sudamericanas, com o una parte de la revisión mundial del género que él estaba realizando. El trabajo taxonóm ico y corológico de Hempel se basa principalm ente en las especies definidas por Papp, agregando dos nuevas com binaciones: M elica laxiflora f. hirta y M elica violacea f. m ollis las cuales en esta revisión pasan a la sinonimia de M. longiflora y M. violacea respectivamente. Hempel divide el género en Subgéneros, Secciones y Subsecciones y las especies quedan agrupadas de la siguiente forma: . Subgénero M elica (1970) Sección M elica Sección Beckeria Sección Cupani Sección Penicillares (com prende 33 spp. euroasiáticas) Subgénero B ulbim elica (19 7 1 ) Sección B ulbim elica Subsección B ulbim elica (com prende 8 spp. norteamericanas y 1 sp. sudamericana (Melica cepacea = B rom elica cepacea) ). Subsección Uniflorae (com prende 2 spp. europeas y 2 spp. norteamericanas) Sección B rom elica (com prende 3 spp. norteamericanas) Subgénero A Itim elica (1 9 7 3 ) Sección A ltim elica (com prende 3 spp. euroasiáticas)


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

45

Sección M acrae (com prende 1 sp. austroamericana) Sección M elicella Subsección C hondrachyrum (com prende 7 spp. sudamericanas) Subsección M elicella (com prende 3 spp. de Europa austral, 1 sp. América boreal austral y 12 spp. austroamericanas, chilenas las siguientes: M. argentata=M . ampia, M. nítida, M. tortuosa, M. violacea var. argentataf *) M. longiflora=M . berteroana, M. exaltata, M. flava, M. hirta, M. laxifloraf*) M. m ollis M. paulsenii M. poecilantha). Subsección M elicula (com prende 15 spp. austroamericanas orientales y 2 spp. austroamericanas occi­ dentales (chilenas): M. com m ersonii= M . com m u ta ta pro parte(*) M. violacea=M. filiculm is, M. alata, M. valdivianaf *). Por últim o el agrostólogo ruso N.N. Tsvelev (1976) realiza una nueva clasificación de las especies de, M élica para el hemisferio norte y divide al género en las siguientes secciones: Sec. Brom elica (Thurb.) Boyle, Madroño 8: 8, 1945 Sinónimo: M élica subgén. Bulbim elica, sec. Bulbim elica, subsec. Bulbim elica Hempel (1 9 7 1 ). (com prende spp. del ártico y norteamérica) Sec. H u sn o tchloa Maire ex Tsvel., Novosti Sist. Vyssh. Rast. 10: 84, 1973. Sinónimo: M élica subgén. Bulbim elica, sec. Bulbimelica, subsec. Uniflorae Hempel (1971). (com prende spp. euroasiáticas y norteamericanas) Sec. Penicillares Hempel, Feddes Repert. 8 1 (1 —5): 136, 1970. (tratada com o M élica subgén. Mélica, sec. Penicillares) (com prende spp. del Cáucaso y Asia Menor) Sec. D alycum Dum., Observ. Gram. Belg.: 109, 1823. Sinónimo: M élica subgén. Mélica, sec. Cupanii Hempel (1970). (com prende spp. euroasiáticas) Sec. M élica (com prende spp. euroasiáticas) Tsvelev incluye en esta sección la especie M. altissima L. y anota lo siguiente, “ recientem ente esta especie ha sido incluida en un subgénero independiente A ltim elica Hempel, 1973, que contiene predominantemente especies sudamericanas. Sin embargo, el

(*) C itadas com o válidas p or Hempel, pero aq u í tratadas bajo la sinonimia.


46

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

lím ite entre este subgénero (su tipo M. altissim a) y las especies de M élica que constituyen el tipo del subgénero, no es claro para nosotros” . Dado que hay observaciones respecto al subgénero A Itim elica Hempel y com o tam poco coincide plenam ente con las especies chilenas, no las incluirem os por el m om ento en esta clasificación. De lo anteriormente expuesto, además de otras citas de nombres en la literatura, se desprende que el número de entidades para Chile alcanzaba a 3 1 especies, 28 variedades y 4 formas, número artificial no acorde a la realidad. Como una manera de contribuir a un mejor conocim iento de las especies chilenas del género M élica, se ha realizado la presente revisión, basada en el estudio de la m orfología externa y en las áreas de distribución geográfica. Se reconoce un total de 7 especies, todas ellas ilustradas en su hábito, en detalles m orfológicos y en mapas con su distribución geográfica. Este estudio ayudará a todos aquellos interesados en nuestra flora, com o asimismo a los interesados en el análisis de las praderas de tipo mediterráneo. Unido este trabajo a aquél de M.A. Torres (1 9 8 0 ) para las especies argentinas y al de B. Rosengurtt et. al. (1 9 7 0 ) para las especies uruguayas, se tendrá una visión ma's clara del género en la parte austral de Sudamérica. Se cree que aún sería necesario una revisión actual de las demás especies en Sudamérica para llegar a su clasificación en el con texto mundial del género. METODO Y MATERIAL DE ESTUDIO El m étodo utilizado en el transcurso del estudio, consistió en la consulta de las descripciones originales de las especies descritas o m encionadas para el país. Estas descripciones se compararon con la observación m orfológica de los ejemplares típicos, de los fo to tip o s y de los clastotipos, conservados la gran m ayoría de ellos, en el Herbario del Museo N acional de Historia Natural. Se estudió material de los herbarios chilenos y de algunos extranjeros, además de observaciones de algunas especies vivas en su am biente natural. Los dibujos del hábito y algunos detalles de cada especie fueron realizados, supervigilados por la autora, por los dibujantes Gloria de M onzón y Carlos Aqueveque; los detalles de espiguillas fueron realizados por la autora. Los ejemplares, clastotipos (fragmentos) y fototip os estudiados, corresponden a los siguientes herbarios, anotados según la sigla reconocida por el Index Herbariorum: ASCP

Academ ia Superior de Ciencias Pedagógicas de Santiago, Chile (ex Instituto Pedagógi­ co), (sigla no reconocida internacionalm ente).

B

Botanisches Museum, B erlín-D ahlem , Alemania.

BA

Museo de Ciencias Naturales “Bemardino Rivadavia” , Buenos Aires, Argentina.

BM

British Museum (Natural History) London, Gran Bretaña.

CGE

Cambridge Botany Museum, Cambridge, Gran Bretaña.

CONC Departam ento de Botánica, Universidad de C oncepción, Chile. FUCH Escuela de Q uím ica y Farmacia de la Universidad de Chile (sigla no reconocida internacionalm ente).


47

M. M UÑOZ / E species chilenas del género Melica

G

Conservatoire et Jardín Botaniques, Geneve, Suiza.

K

The Herbarium and Library, Royal Botanic Gardens, Kew, Gran Bretaña.

LE

St. Pétersbourg Botanical Garden, Leningrado, Rusia.

MA

Instituto “A ntonio José Cavanilles” , Madrid, España.

NY

The N ew York Botanical Garden, New York, EE.UU. de N.A.

P

Laboratoire de Phanérogamie, Muséum National d’Histoire Naturelle, París, Francia.

PR

Departamento de Botánica del Museo Nacional (Národní Muzeum), Praga, Checoslo­ vaquia.

SGO

Sección Botánica, Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile. En el caso de fototip os y clastotipos, colecciones ambas efectuadas por el Prof. Carlos Muñoz Pizarro, se citan con su nombre abreviado bajo la sigla CMP en SGO.

SI

Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Argentina.

US

United States National Herbarium, Smithsonian Institution, Washington, EE.UU. de N.A.

W

Naturhistorisches Museum, Viena, Austria. La citación del material estudiado se efectúa de acuerdo a la nueva regionalización del

país.

AGRADECIMIENTOS A mi padre Carlos Muñoz Pizarro, quien al darme mi nombre y luego una profesión, me inclinara con el tiempo a estudiar este género, lo cual significó un desafío que me produjo satisfacciones y mayores conocimientos. Igualmente las colecciones de clastotipos y fototipos formadas por él, me facilitaron enormemente el estudio. A la agrostóloga argentina Dra. Elisa Nicora quien me alentara a realizar este estudio, proporcionándome información y bibliografía. Al agrostólogo Dr. Oscar Matthei de la Universidad de Concepción, por la revisión crítica del manuscrito y por su gentil préstamo de fototipos y entrega de bibliografía. Al Sr. Clodomiro Marticorena de la Universidad de Concepción, quien me facilitó bibliografía sobre el tema. A los directores o conservadores de los siguientes herbarios, quienes fueron muy gentiles en proporcio­ narme especímenes y/o fotografías: Dr. José Martínez de ASCP, Dra. Evangelina Sánchez de García de BA, Sr. P D Se 11 de CGE, Dr. Oscar Matthei de CONC, Prof. Eugenia Navas de FUCH, Prof. Gilbert Bocquet de G, Dr. G.L. Lucas de K, Sra. Paloma Blanco de MA, Sr. N. Hallé de P, Dr. Jirí Soják de PR, Prof. Nélida Bacigalupo de SI y Dr. Harald Riedl de W. A Oscar León, fotógrafo del Museo, por su trabajo fotográfico. A mi esposo Sergio Moreira, quien me colaborara en las salidas a terreno. Y a todas aquellas personas que de una u otra forma contribuyeron en la realización de este estudio.


48

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

DISTRIBUCION GEOGRAFICA La m ayoría de las especies se distribuye en la zona central del país, en la llamada zona m esom órfica (Pisano y Fuenzalida 1950), cuya característica climática de tipo m editerráneo, consiste en inviernos fríos y lluviosos (la precipitación aumenta de norte a sur) y veranos cálidos y secos, con un período de sequía que fluctúa entre 3 y 6 meses, dism inuyendo hacia el sur. Esta parte del territorio nacional presenta un alto grado de alteración de las com unidades vegetales, ya que en ella se ubica la m ayoría de los centros urbanos y las zonas agrícolas. La vegetación natural caracterizada por la presencia de matorrales y bosques esclerófilos, está restringida a cerros de pendientes suaves, a zonas costeras o andinas, o a aquellas laderas de exposición sur y quebradas con condiciones favorables para el crecim iento de bosques. Hacia el norte, con m ayores lim itantes climáticas por precipitaciones escasas e irregulares, se presenta una costa con matorrales bajos, esparcidos, y con una densa estrata de hierbas anuales. Hacia los llanos y serranías interiores, sin la influencia de las neblinas costeras, las características xerofíticas son más acentuadas. En ambos sectores existe una intensa explota­ ción, ya sea por pastoreo (vacuno, ovino y caprino) o para la extracción de com bustible (leña y carbón), lo que hace que en épocas de sequía se presenten extensos espacios con el suelo descubierto. En la parte media hay una alta diversidad vegetacional, en la que predom inan los matorrales altos de hojas esclerófilas con arbustos bajos subdesérticos, matorrales espinosos en que la especie dominante en una gran extensión, es el espino (A cacia caven) y bosques esclerófilos densos. Hacia el sur, con m ayor precipitación y sequía estival breve, los matorrales son más altos, aunque en las zonas andinas, al igual que en el centro y norte, vuelven a ser bajos por efectos de la altitud. En los pisos inferiores el matorral está unido a los elem entos esclerófilos en el norte y con los caducifolios en el sur, elem entos que ocupan progresivamente la depresión intermedia, con la presencia característica de las especies del género N o th o fa g u s. En toda esta gama de cuadros vegetacionales, en la parte esteparia, se presentan las especies del género M élica generalmente protegidas bajo algún arbolito o arbusto del matorral o entre piedras, en zonas despejadas y asoleadas. La especie más boreal es M élica m ollis, que crece en la zona del desierto costero, influenciada por las neblinas oceánicas (Pisano y Fuenzalida 1950) en cam bio la de más amplia distribución y que alcanza a la zona sur higromórfica, es M élica violáceo que aparece hasta Valdivia. En los mapas de la Fig. 1 se presenta la distribución de cada una de las especies.

POSICION SISTEMATICA DEL GENERO Siguiendo el criterio de M.A. Torres (1 9 8 0 ) para las especies argentinas, se anota lo siguiente: El género M élica L., de la familia Gramineae, pertenece a la subfamilia F estucoideae H itchcock (1 9 3 5 ) y a la tribu Meliceae Nevski (1 9 3 4 ). Esta tribu agrupa a los géneros caracterizados por presentar especies con dos lodículas truncadas, connadas o parcialm ente libres, sin vascularización y número básico de crom osom as x = 8, 9 o 10, segregada por estos caracteres de la tribu Festuceae, que posee dos lodículas libres, en general agudas y lobuladas y x = 7. La tribu Meliceae estaría representada en Chile por los géneros M élica, B ro m elica y Glyceria, los cuales pueden diferenciarse de acuerdo con la siguiente clave:


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

1.

49

Espiguillas generalmente péndulas u horizontales, con pedicelos encorvados y frágiles a la ma urez. Las glumas caen, por ruptura del pedicelo, con la espiguilla completa o con el antecio inferior. Cromosomas, número básico x = 9 Mélica

1.

Espiguillas erguidas, con pedicelos rectos. Las glumas persisten sobre los pedicelos, cayendo el resto de la espiguilla a la madurez por desarticulación de la raquilla, encima de las glumas y entre los antecios. 2. Gluma inferior 3 —5 nerviada. Lemas agudas, 2—denticuladas, aristadas o múticas. Plantas m esófilas, generalmente con la base de los tallos bulbiformes. Cromosomas, número básico x = 9 B rom e lica 2.

Gluma inferior 1—nerviada. Lemas obtusas y múticas, raramente acuminadas o bidentadas. Plantas palustres o acuáticas. Cromosomas, número básico x = 10 Glyceria

Se acepta el criterio de Nicora (1973 y 1978) que considera el género Brom elica Farwell (1 9 1 9 ), com o un género independiente, con una posición taxonóm ica intermedia entre Mélica y B rom us, representado en Sudamérica por una especie chileno—argentina, Brom elica cepacea (Phil.) Nicora, basada en F estuca cepacea Phil. Esta especie habita cerros de Santiago y Colchagua entre 2 .000 y 3 .000 m y en la zona cordillerana de Neuquén en Argentina.

TRATAMIENTO SISTEMATICO Melica Linnaeus(*) Linnaeus, Sp. PI. 1: 66, 1753; Gen. Pl., ed. 5: 31, 1754; (F l. Lappon. 23, 1737) —Jussieu, Gen. Pl.: 31, 1789 - Kunth, Enum. Pl. 1: 375, 1833 - Endlicher, Gen. PL: 100, 1841 - Bentham et Hooker, Gen. PL 3(2): 1189, 1883 — Hackel, en Engler u. Prantl, Nat. Pflanzenfam. 2(2): 70, 1887 — Durand, Index Gen. Phaner.: 635, 1888 - Bâillon, Hist. PL 12: 227, 1894.

Inflorescencia en panícula, laxa o densa, abierta o contraída, pauci— o multiflora. Espiguillas pediceladas, horizontales o nutantes, pedicelo curvo y cortamente piloso en la base de la espiguilla, se desprenden primero los antecios superiores por desarticulación de la raquilla y permanecen las glumas, el primer antecio y el resto de raquilla, o enteras por ruptura del pedicelo a la madurez; con 1—3 raro 4 flores inferiores hermafroditas y 1—4 superiores neutras, representadas por las lemas y aún páleas rudimentarias incluidas una dentro de la otra, formando un solo cuerpo apical claviforme o elipsoidal. Glumas 2, subiguales o desiguales en forma y tamaño, lanceoladas, obovadas o suborbiculares, dorso redondeado, papiráceas o membranáceas, múticas, separadas o no entre sí por un breve segmento de raquilla y cuando jóvenes abrazando al resto de la espiguilla, violáceas, pajizas o blanquecinas, 3 —9 nerviada la inferior, 5 —7 nerviada la superior, obtusas o agudas, múticas, menores, iguales o mayores que los antecios.

(*) Del griego miel. N om bre dado p or Teofrasto para un sorgo de cañas dulces. O tra versión anota: A ntiguo nom bre rom ano para el mijo.


50

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

A ntecio inferior con lema elíptica, lanceolada u ovada, violácea, pajiza o blanquecina, aguda u obtusa, cóncava, papirácea en la parte inferior, escariosa hialina en el margen y ápice, mútica, 7 —13 ( —15) nerviada, con o sin cilios sobre los nervios laterales, superficie pilosa, escabriúscula o con emergencias puntiformes; callo m uy corto, glabro o algo escabroso; pálea lanceolada u oblanceolada, bicarinada, truncada o 2—dentada en el ápice. Lodículas 2, connadas, formando una lodícula simple, más o m enos carnosa, truncada, pequeña, más o m enos hialina. Estambres 3 con anteras lineares de ápice aguzado; ovario oblongo con 2 estigmas plum osos. Cariopsis subfusiforme, de ápice algo deprimido, café brillante, con hilo recto ventral de casi la misma longitud; escudete embrional de 1/3 a 1/4 la longitud total. Plantas perennes, con rizomas breves, con los nudos basales de las vainas p o co engrosados a bulbiformes, cañas erectas, cespitosas con hojas escasa a suavemente pilosas, o ascendentes apoyantes por sus hojas retrorso—escabrosas; vainas foliares cerradas, abriéndose en el ápice por laceración en ángulo amplio o pequeño; lígula membranosa; láminas foliares lineares, planas de bordes involutos, escabrosas, glabras o pilosas, nervios prom inentes lo que da a la lámina la capacidad para enrollarse por sus bordes y hacerse cilindrica en apariencia, así en la cara adaxial, donde se sitúan los estomas, éstos quedan protegidos en casos de escasez de agua. Especie tipo: M élica nutans L. Cromosomas, número básico x = 9(*) Género con más o m enos 80 especies, distribuidas principalmente en las regiones subtropicales y templadas de ambos hemisferios; algunas en las regiones m ontañosas de los trópicos (Fig. 2). En Chile 7 especies.

Figura 2.

Distribución mundial del género Mélica. Modificado (en Sudamérica),de Hempel (1973).

(*) Según investigaciones realizadas p o r B ow den y Senn (1 9 6 2 ), los núm eros crom osóm icos de algunas especies chilenas son los siguientes: 2n M élica argentata Desv. Mélica filic u lm isD esv .

18 36

2n M élica flava Nees Mélica laxiflora Cav.

36 36

La cita de M. ftlicu lm is parece una identificación errónea ya que esta especie no se e n cu en tra en A rgentina y el ejem plar analizado es de localidad G aviotas en A rgentina. De acuerdo a la presente revisión esta especie c o rre sp o n d ería a M violáceo y las dos siguientes a M. longiflora.


M.MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

51

CLAVE PARA LA IDENTIFICACION DE LAS ESPECIES 1.

Gluma inferior menor que la superior y/o que la lema I. 2. Lema I sin cilios, la coloración oscura generalmente se prolonga en los nervios laterales hacia la zona hialina. Panícula espiciforme linear, con los antecios más o menos laxos. 3. Hojas ásperas por escabrosidades retrorsas, con o sin pilosidad más o menos rala. Palea de carenas cilioladas en el tercio superior, superficie escábrida, escabrosidades que se hacen más largas hacia el ápice. Lema I de (7—)9 - 11 mm de largo por 2 — 3 mm de ancho. Gluma inferior ovado—lanceolada, la superior lanceolada o lanceolado—espatulada. IV Región. 1. Mélica poecilantha 3.

2.

Lema I con cilios en sus bordes, la coloración oscura generalmente no se prolonga en los nervios laterales. Panícula de otra característica. 4. Panícula espiciforme con los antecios apretados. Glumas subiguales amarillas o con mancha violácea en el dorso, la inferior ovado-lanceolada o elíptica, de 6 - 8 mm de largo por 2,4 — 3 mm de ancho, el nervio medio llega al ápice agudo o muy cerca de él. Gluma superior pedicelada en 0,3 — 0,6 mm. Lígula breve de 0,5 — 1 (—1,5) mm, región ligular finamente pilosa. Tallos más o menos rectos. Litoral y cordones bajos de la cordillera de la Costa entre la IV Región y la Región Metropo­ litana. 3. Mélica paulsenii 4.

1 .-

Hojas suavemente retrorso-pilosas. Pálea de carenas cilioladas notoriamente en la mitad superior, superficie finamente piloso-escábrida, aumentando en el tercio superior. Lema I de 6 — 8 mm de largo por 2 — 3 mm de ancho. Gluma inferior anchamente ovada, la superior ovada, adelgazándose hacia la base. III Región 2. Mélica mollis

Panícula en un principio espiciforme con las ramas aplicadas al raquis, luego se abre en amplia panícula triangular. Glumas desiguales de dorso verdoso—violáceo, bordes y ápice blanco—plateados o totalmente blancas, la inferior oval—redondeada o aovada, de 5 - 8,5 mm de largo por 3 — 4 mm de ancho, el nervio medio llega a 1/4 — 1/3 del ápice emarginado. Gluma superior sésil. Lígula oblonga de 2 — 10 mm de largo, hialina, abraza a la vaina siguiente y luego se rompe por laceración en segmentos finos e irregulares. Tallos en su mayoría genullados en zig-zag en cada nudo. Cordones interiores de la cordillera de la Costa, valle central y laderas de la cordillera andina, entre la IV y VI Región. 4. Mélica argentata

Gluma inferior mayor que la superior. 5. Hojas con la cara interna escábrida. 6. Lema I ciliada o no, con los nervios laterales anastomosándose con el central en el ápice de la zona coriácea y/o coloreada, zona membranácea amarillenta cerca de 1/4 del tamaño total. Tallos rectos. 5. Mélica longiflora 6.

Lema I siempre ciliada con los nervios laterales sin anastomosarse con el central, o sí levemente visible, más abajo del ápice de la zona coriácea y/o coloreada, zona membranácea blanca cerca de 1/3 del tamaño total. Tallos generalmente en zig-zag. 4. Mélica argentata


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

52 5.

Hojas con la cara interna pilosa. 7. Gluma I aovado-lanceolada, ápice irregular y/o levemente denticulado; nervios anastomosados dando una forma ± lanceolada, nervio medio sobrepasa entre 1 - 2 mm la anastomosis, incluso llega al ápice. Cuerpo apical angostamente clavado con ápice lanceolado. Panícula multiflora, espiciforme en un principio, luego de ramas divaricadas en amplia panícula triangular. Espiguillas atrovioláceas y verdosas en el dorso, ápice blanco-am arillen­ to o enteramente blanco—amarillentas; el color oscuro se va perdiendo hacia la madurez.

5. Mélica longiflora 7.

Gluma I obovado-redondeada a obovado-lanceolada, ápice eroso; nervios anastomosados dando una forma ± redondeada, nervio medio sobrepasa poco la anastomosis, hasta ± 2 mm y no llega al ápice. Cuerpo apical anchamente clavado con ápice truncado o levemente elevado en el medio. Panícula espiciforme, pauciflora con las flores vueltas a un mismo lado, o las ramas separadas en ángulo agudo a la madurez. Espiguillas atropurpúreas y verdosas, de color castaño a la madurez. 8. 1 (—2) antecio fértil, lema I de ápice hialino lanceolado de 1 - 2 mm de largo; obtuso a eroso, corta a largamente bífido, en este caso los lóbulos se entrecruzan; nervios laterales con 1 a muchos cilios de 1,2 — 2 mm de largo; pálea I con escabrosidades más notorias en la mitad inferior. Costa a zonas bajas de la cordillera andina entre la V y X Región.

6. Mélica violáceo 8.

(1—) 2 — 3 antecios fértiles, lema I de ápice hialino tieso algo alado y redondeado, de 0,3 — 1,2 (—1,5) mm de largo, eroso o emarginado; nervios laterales con 0 a muchos cilios de (0 ,5 - ) 1 — 1,2 (—1,5) mm de largo; pálea I escabriúscula en forma pareja. Costa a cerros de la cordillera de los Andes, entre la IV y VI Región. 7. Mélica commersonii

1. Mélica poecilantha Desv. (Fig. 3: a - c; 8: b, i)

Desvaux en Gay, Hist. Fís. Pol. Chile, Bot. 6: 3 7 9 -3 8 1 , 1853

Mélica poecilantha var. umbrosa Desv. op. cit. 6: 3 8 0 -3 8 1 , 1853 Planta cespitosa, de 10 — 55 cm de alto, en la base con pajas y hojas secas persistentes del afio anterior. Cafias ascendentes con engrasamiento leve en la base, este nudo envuelto en vainas brillantes, glabras o con escasa pilosidad, de superficie reticulada. Vainas foliares surcadas, cubiertas de fina escabrosidad retrorsa y de pilosidad caediza, con pelos hasta de 1 mm de largo, abiertas en gran ángulo por laceración en el ápice. Lígula m em branoso-hialina, truncado-recortada, pilosa, de 0 ,2 - 1,5 mm de largo y prolongada en los costados en forma lanceolada hasta 4 mm de largo, finam ente pubescente por el lado que mira a la lámina. Láminas dísticas, de 5 - 12 cm de largo por 1 - 3 mm de ancho, erectas, planas con bordes involutos hasta cerrarse en ápice agudo punzante, escábridas y pilosas por la haz, retrorso-escabrosas en el envés y bordes lo que las hace ásperas al tacto, o pilosas, pelos horizontales hasta 1 mm cuando nuevas.


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

53

Panícula espiciform e, con las flores generalmente vueltas a un mismo lado, sobrepasa largamente las hojas inferiores pero la hoja superior la alcanza en su base, de 5 — 15 cm de largo, con las ramas aplicadas al raquis retrorso—escabroso, pedicelos filiformes con pilosidad en aum ento hasta su ápice recurvo, donde los pelos son de 0,3 mm de largo. Espiguillas horizontales atrovioláceas y pajizo—amarillentas, fusiformes cuando nuevas, de ( 9 —) 10 — 15 mm de largo, con 2 — 3 ( —4) antecios fértiles y un cuerpo apical neutro. Glumas lanceoladas, subiguales, membranáceas, escábridas,la inferior menor que la superior y ésta igual o m enor que los antecios; gluma inferior ovado—lanceolada de ápice subagudo a levem ente bidentado, de (5 —)7 — 10 mm de largo por (2 —)3 — 3,5 mm de ancho, 3 — 5 nerviada, el nervio m edio alcanza casi el ápice, los 2 laterales anastomosándose en la parte media y superior, la zona nerviada es atroviolácea, color que se va perdiendo hacia la madurez de la espiguilla, el resto es hialino; gluma superior sésil o brevemente pedicelada, lanceolada a lanceolado—espatulada, de (6 —) 10 — 13 mm de largo por (2 —)3 — 4 mm de ancho, de ápice bidentado, 3 — 5 (—7) nerviada, el nervio medio no llega al ápice y los laterales se anastomosan o se prolongan a ± los 2/3 de la gluma, zona nerviada de color atrovioláceo, el resto es hialino. Primer antecio fértil brevemente pedicelado, con callo con escasos pelitos, lema lanceo­ lada, papirácea, hialina en bordes y ápice, bilobulada en el ápice, lóbulos obtusos, 2/3 de color atrovioláceo o verdoso, el resto hialino, de superficie escábrida, de (7 —)9 — 11 mm de largo por 2 — 3 mm de ancho, 11 — 13 nerviada, el mediano y los 2 (—4) laterales prolongándose coloreados en la zona hialina; pálea algo cóncava, alcanza a la zona coloreado—nerviada de la lema, lanceolado—alargada, ápice obtuso a cortamente bidentado, bordes ciliolados en el tercio superior, superficie escábrida, escabrosidades algo más largas hacia el ápice. Estambres de anteras amarillas, de 2 — 2,5 mm de largo. Lodícula glabra de 0,5 mm de largo. Cariopsis café lustroso, de 3 — 3,6 mm de largo por 1 mm de diámetro, superficie irregularmente estriada, escudete embrional alcanza a ± 1/4 la longitud del cariopsis. Los siguientes antecios fértiles largamente pedicelados, semejantes al primero pero de menor tamaño. Cuerpo apical elipsoidal, de ápice obtuso membranoso, de 1,8 — 3 mm de largo, este largo es igual o algo m ayor que el ápice de la pálea del último antecio.

Habita en la IV Región, en la parte central de la ex provincia de Coquimbo, donde crece entre piedras o entre arbustos, desde 500 a 1.200 m s.n.m. Florece entre septiembre y noviembre. El nombre específico,del griego, alude a las flores moteadas o variegadas.

M ATERIAL TIPICO:

Mélica poecilantha Desv., crece por copitas entre los peñascos cubiertos de arbustos, en La Serena y Arqueros, provincia de Coquimbo (Gay). Mélica poecilantha Desv., Serena y Arqueros, parmi les rochers prés les pierres et les arbustes. Comun. Croit par petites touffes [Gay] 212, Oct. 1836, Tipo en P, Clastotipo ex P , ex US, colec. CMP (SCO), Fototipo ex P, colec. CMP (SCO 5079). Isotipos: ex P, Foto colec. CMP (SCO 5078); ex K, Foto colec. CMP (SGO 3506) Mélica poecilantha var. umbrosa Desv., Fototipo ex P, colec. CMP (SGO 5080). Isotipos: in rupibus Serena [Gay] 215, 1836 (SGO 63473); Fototipo ex P, colec. CMP (SGO 5081); Fototipo ex K pro parte, colec. CMP (SGO 3498) y Clastotipo colec. CMP (SGO).


54

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

O TRO M ATERIAL ESTUDIADO: IV REGION: ex provincia C oquim bo, provincia Elqui, C am ino V ic u ñ a -H u rta d o , P. M ontaldo 2255, 22.X .1952 (SG 1 00049); La Serena, fo n d o seco río Los Choros, C. Jiles 3970, 17.X I.1961 (SGO 100408); A ndacollo, Q uebradita Los V eneros, A. y M. Flores 3, 10.X .1971, ± 1.200 m s.n.m. (SGO 8 0791); provincia Lim arí, D epto. Ovalle, El R eloj, C. Jiles 2638, 2 7 .X .1954 (SGO 100048, CONC 3 7923); Cerro El Reloj [3 0 ° 4 0 ’ - 7 1 ° 1 1 ’], agrupada en grietas de piedras, C. Jiles 2640, 27.X .1954 (SGO 100047, CONC 37922); CerriUos, Philippi, 20.IX .1893 (SGO 37555, SGO 62 6 5 5 ); T ulahuén, G. Geisse, X I.1889 (SGO 7 2937); Ovalle, Estancia M onte R edondo [3 1 0 0 3 ’ - 7 1 ° 3 5 ’], [400 m ], C. Jiles 452, 17.X I.1947 (SGO 100 401); C om unidad H iguerita Unida, 20 Km al N de Ovalle, crece entre rocas en sectores aislados, L. F aúndez 435, 25.X I.1983 (SGO 102420); D epto. Illapel, C arretera Panam ericana, 13 Km a l N de M antos de H ornillo, Q uebrada Pajaritos, 280 m s.n.m. (3 1 ° 0 1 ’S - 7 1 ° 3 1 ’W), M articorena, M atthei y R odríguez 367, 3.X I.1974 (CONC 56561).

2. Mélica m ollis Phil. (Fig. 3: d - g; 8: a)

Philippi, R.A., Anal. Univ. Chile 94: 161, 1896

Planta cespitosa, de 15 - 4 0 cm de alto, formando champa densa. Cañas ascendentes, plurinodes, con engrosamiento leve en la base, este nudo envuelto en vainas glabras, brillantes y de superficie reticulada. Vainas foliares finam ente surcadas y enteramente cubiertas por suave pilosidad retrorsa, con pelos de distintos largos, hasta 1 mm, abiertas en ángulo por laceración en el ápice. Lígula breve a casi nula, de ± 0,3 mm, membranosa, irregularmente denticulada, con o sin prolongación corta y obtusa en los costados, pilosa por el lado opuesto a la vaina, pelos que son más largos en los costados. Láminas más o m enos dísticas, de 2 — 10 cm de largo por 1,5 — 2,5 mm de ancho, planas con bordes involutos hasta cerrarse en ápice agudo punzante, rectas y al igual que las vainas, cubiertas por la haz y el envés de larga y suave pilosidad retrorsa. Panícula espiciform e, entre las hojas superiores o las sobrepasa, con las flores general­ m ente vueltas a un mismo lado, de 6 — 10 cm de largo, con las ramas aplicadas al raquis piloso, pedicelos filiformes, horizontal y verticalmente pilosos en toda su extensión, curvados en el ápice. Espiguillas horizontales o nutantes, atrovioláceas, hialinas en el ápice, fusiform es cuando nuevas, de 6 — 10 mm de largo, con 2 antecios fértiles y un cuerpo apical neutro. Glumas ovadas subiguales, membranáceas, escábridas, la inferior m enor que la superior y ésta igual o m enor que los antecios; gluma inferior anchamente ovada, borde superior rem otam ente eroso, de 5 — 8 mm de largo por 4 — 5 mm de ancho, 3 — 5 nerviada, el nervio m edio no alcanza el ápice y los laterales se anastomosan más o m enos en la parte m edia de la gluma, la parte nerviada es algo pilosa y de color atrovioláceo, color que se va perdiendo hacia la madurez, el resto es hialino; gluma superior ovada, aguda, adelgazándose hacia la base, generalmente de ápice bidentado, de 6 — 10 mm de largo por 4 — 4,5 mm de ancho, 5 —nerviada, el nervio m edio llega al ápice o cerca de él, los laterales se anastom osan, zona nerviada algo pilosa y de color atrovioláceo, el resto es hialino. Primer antecio fértil con callo piloso, sésil o separado por una breve porción de raquilla pilósula; lema lanceolada, papirácea, de 6 — 8 mm de largo por 2 — 3 mm de ancho, 11—nerviada, esta zona de color verdoso a atrovioláceo, más marcado en los nervios, color que en los laterales se prolonga más allá de la anastomosis, parte superior hialina y corresponde a 1/3 del largo total, de ápice obtuso, bidentado, toda la superficie m uy finam ente p ilo so -e scábrida; pálea lanceolada, lateralmente comprimida, alcanza a la zona nerviada de la lema, nervios ciliolados más notorios en la mitad superior, superficie finam ente p ilo so -escá b rid a aum entando en el tercio superior, ápice cortam ente bífido. Estambres de anteras de 1 - 1,5 mm de largo. Lodícula truncada de 0,2 mm de largo, glabra o con 1 cilio. Cariopsis no visto.


M. MUNOZ / Especies chilenas del género Melica

55

Segundo antecio fértil sostenido por larga raquilla, semejante al primero pero de menor tamaño, callo m enos piloso, caedizo por ruptura en la base del callo. Cuerpo apical sostenido por raquilla m enor que la del segundo antecio, elipsoidal de ápice lanceolado hialino, de 2,5 — 3,5 mm de largo, igual o mayor en largo que el ápice del último antecio. Habita en la zona central y costera de la provincia de Huasco, ex Atacama, III Región, en zonas con matorral bajo y /o en grietas de rocas, hasta 340 m s.n.m. Florece entre septiembre y noviembre. El nombre específico alude a la suave pilosidad que recubre la planta. MATERIAL TIPICO:

Mélica mollis Phil., cerca de Carrizal la halló Guillermo Geisse [1885] Tipo (SCO 37567). Isotipos: Carrizal, ex Herb. Philippi [382] en US, Fototipo (SGO 71938); Carrizal Bajo, G. Geisse, Nov. 1886 (SGD

OTRO M ATERIA L ESTUDIADO: III REG IO N : provincia C opiapó, Bandurrias [2 7 °5 2 'S - 7 0 ° 2 2 ’0 ] W. Geisse 1885 (SGO 68437); provincia Huasco, Mina O riente, SE Carrizal Bajo, 2 8 ° 1 0 ’S — 7 1 ° 0 7 ’0 , en grietas de rocas, en fondo de quebrada con m atorral denso, S. Lailhacar 06, 10.IX .1982 (SGO 101588); Huasco, Cerro Negro, M R. Espinosa (N 0 8), 17.X I.1936 (SGO 101986); Huasco, cerrito del Sur o C olorado, M.R. Espinosa (N ° 1), 16.X I.1936 (SGO 101985). IV REGION, C oquim bo, Com. R.A. Philippi 2/1888 F oto ex K colee. CMP (SGO 3504).

3. Mélica paulsenii F. Phil. ex R.A. Phil. (Fig. 4 y 8: c, i)

Philippi, R.A. Anal. Univ. Chile 94: 159, 1896. Mélica litoralis var. paulsenii (Phil.) Papp, Repert. Sp. Nov. Fedde 25: 119, 1928. Mélica litoralis var. werdermannii Papp, Notizbl. Bot. Gart. Mus. Berlin—Dahlem 10: 353, fig. 4,1928 y Repert. Sp. Nov. Fedde 25: 118-119,1928.

Planta subarbustiva, m uy ramosa y ramificada, emergente y trepadora entre arbustos hasta 1,5 m de alto, hacia la base con restos de hojas de la temporada anterior. Cañas hasta 3 mm de ancho, plurinodes, con leve engrasamiento en la base, este nudo envuelto en vainas brillantes con escasos pelitos y de superficie reticulada. Vainas foliares surcadas, con escabrosidades retrorsas en los nervios y escabriúsculas en los surcos, por lo tanto ásperas al tacto, glabras a escasamente pilosas (mayor pilosidad en hojas nuevas) abiertas por laceración, dejando un borde hialino. Lígula breve, de 0,5 - 1 ( - 1 ,5 ) mm, membranácea, truncada, denticulada, en las hojas inferiores con prolongaciones lanceoladas en los costados, región ligular finamente pilosa. Láminas blandas, planas, de 10 — 20 cm de largo por 1,5 — 3 (—4) mm de ancho, ásperas por escabrosidades retrorsas por el envés, escabriúsculas por la haz, bordes glabros o con pilosidad larga y rala. Panícula acompañada de la hoja superior, con muchas espiguillas apretadas, amarillento— violáceas, con ramas más o m enos aplicadas al raquis, dando aspecto espiciforme, hasta 14 cm de largo por 2 — 3 (—4) cm de ancho; raquis y pedicelos con escabrosidades ralas, estos últimos largamente pilosos en el ápice recurvo. Espiguillas más o menos horizontales, membranáceas, fusiformes, de 7 - 9 mm de largo, con 1 ( - 2 ) antecio fértil y un cuerpo apical neutro. Glumas subiguales, agudas, amarillas o con mancha violácea en el dorso, escabriúsculas, la


56

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

inferior m enor que los antecios, ovado-lanceolada o elíptica, de 6 - 8 mm de largo por 2,4 3 mm de ancho, 3 - 4 -5 - n e r v ia d a , el nervio m edio llega al ápice o m uy cerca de él, los 2 laterales se anastomosan en la parte media o algo superior, o todos en la parte inferior; gluma superior igual o m ayor que los antecios, de (6 ,5 —) 7 — 8 mm de largo por 2 — 2,5 mm de ancho, pedicelada, pedicelo de 0,3 — 0,6 mm de largo, algo piloso, lanceolada, 4 —5 —nerviada, nervio m edio llega al ápice o m uy cerca de él, ápice agudo a levem ente bidentado. A ntecio fértil pedicelado, callo con escasos pelitos, lema lanceolada, papirácea, escabrosa, de 6 — 7 mm de largo por 1 , 6 — 2 mm de ancho, con bordes algo alados y tercio superior hialinos, ápice entero o cortamente bidentado, 7—nerviada, nervios laterales ciliados en casi toda su extensión, excepto en la base, cilios retorcidos, de 1 — 1,2 mm de largo; pálea lanceolada, de 3,5 — 4,5 mm de largo, lateralmente comprimida, finam ente p iloso—escabriúscula, nervios cortamente ciliolados hacia el tercio superior, ápice cortam ente bidentado. Estambres de anteras amarillas o violáceas de 1,2 — 1,8 mm de largo. Lodícula truncada, glabra, de 0,3 mm de largo. Cariopsis café brillante, algo traslúcido, de 2 — 2,5 mm de largo por 0 ,8 — 1 mm de ancho, con hilo linear más claro que no alcanza el ápice, superficie finam ente estriada, escudete embrional casi 1/3 el tamaño del total. Segundo antecio más largamente pedicelado, semejante al primero, pero de m enor tamaño y de bordes no ciliados; cuerpo apical pedicelado, nace a una altura por sobre la mitad de la pálea del antecio inferior, elipsoidal de ápice redondeado (por la no extensión del ápice de la lema) o alargado, de 1 — 2,5 mm de largo. Habita en el litoral y en los cordones de la cordillera de la Costa, entre las ex provincias de Coquim bo y Santiago (IV Región a Región Metropolitana) en altitudes entre 50 y 7 0 0 m s.n.m. Florece entre septiembre y diciembre y tiene cierto valor forrajero (según anotación de C. Jiles en el herbario). El nombre específico es probablemente en honor de don Fernando Paulsen, hombre ilustrado y propietario de la Hacienda San Isidro, aficionado a la entom ología y cuya colección de insectos fuera donada por su familia, al Museo Nacional de Historia Natural en 1912(*).

M ATER IA L TIPICO:

Mélica paulsenni F. Phil., en la hacienda San Isidro cerca de Quillota, la halló Fr. Philippi (Nov. 1874), (N° préstamo 379) Tipo (SGO 63476).Isotipo: 379, Quillota, ex hb. Philippi, F ototipo (SGO 71932). Mélica litoralis var. paulsenii (Phil.) Papp, Quillota (Philippi s.n. 1888) en B y Philippi s.n. X I.1878 en W (no vistos). Mélica litoralis var. werdermannii Papp, Prov. Coquimbo, Depart. Ovalle, Fray Jorge, ca. 500 m, E. Werdermann n.907, X I.1925, Fototipo ex B, ex CONC (SGO); Isotipos: id. (SGO 57545); Fototipo ex K colec. CMP (SGO 3503). OBSERVACION 1: Las variedades se basan en la especie M. litoralis, que fuera erróneamente identificada.

(*) Figueroa, Virgilio, 1 9 2 5 -1 9 3 1 . D iccionario Hist. Biog. y Bibliogr. d e Chile (1 8 2 2 - 1 8 8 0 ), 4 o y 5o tom o. Establ. G ráficos Balcells y Co. P orter, Carlos, 1930. G alería de naturalistas de Chile. XXXVIII D on F ernando Paulsen. Rev. Chil H ist N at 34 1 1 4 -1 1 5 .


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

57

OTRO M ATERIAL ESTUDIADO:

'V R E G í ON: ex provincia C oquim bo, provincia Elqui, Cuesta Buenos Aires, Minerales El Tofo, F . Behn, 2.X I.1948, 350 m (CONC 8 591); provincia L im arí, Estancia Cam arones, (3 0 ° 2 0 ’ - 7 1 ° 2 6 ’) pleno cam po, C. Jiles 3900, 19.X .1961, 120 m s.n.m. (SGO 100411, CONC 3 7889); Ovalle, Estancia M onte R edondo, C. Jiles 465, 17.X I.1947 (SCO 100404)- D epto 240 m S-n m -' C Jiles 9 3 7 ’ 3 X 1948 (CONC 37926); Depto. Ovalle, A lrededores de Cam arones (3 0 °2 0 S - 7 1 °2 6 O) 125 m s.n.m ., C. Jiles 3899, 19.X.1961 (CONC 37890); Bosque de Fray Jorge, C. Jiles, 27.IX .1942 (SGO 57554); D epto. Ovalle, Fray Jorge, B. Sparre 3096, 17.X.1947 (SGO 98548); Laderas hacia el Lim arí, lím ite sur del Parque Nacional F ray Jorge, L. Faúndez, 28.X .1983, 500 m (SGO 102424); provincia Choapa, Com unidad Carquindaño, Canela Baja, L. F aundez (Herb. CEZA 5 04), 22.IX .1982 (SGO 101991); Depto. Illapel, Caleta O scuro (3 1 ° 2 5 ’S - 7 1 ° 3 5 '0 ), 5 - 5 0 m s.n.m ., M articorena, M atthei, R odríguez 293, 2.X I.1974 (CONC 4 4001); Cordillera de la Costa frente a Los Vilos, Cuchilla Blanca, C. Jiles 46 5 6 , 18.X .1965 (SGO 100409). V REGION: ex provincia Aconcagua, provincia Petorca, cerro Santa Ines, Pichidangui, I. Meza 840a, 20.X II.1980(SG O 100040);ex provincia V alparaíso, provincia Q uillota, cerro Com unidad, Lim ache, A. G araventa 1107, 6 .X II.1927 (SGO 100039); Francisco de Limache, Q uebrada del A lm endro, K. Behn, 13.X .1916 (CONC 20291); Lim ache, M aitenes, A. G araventa 481, 10.IX .1929 (CONC 20290). REGION M ETROPOLITANA: ex provincia Santiago, H acienda Rinconada Lo Cerda, Q uebrada La Plata, 650 m s.n.m., F . Schlegel 3284, 2 .X II.1960 (SGO 73378).

4. Mélica argentata Desv. (Fig. 5 y 8: d, i)

Desvaux en Gay, Hist. Fis. Pol. Chile, Bot., 6: 3 7 4 -3 7 5 , 1853.

Mélica glabra Steud., Nom. Bot. ed. 2, 2: 119, 1841 nom. nud. Mélica cofnmutata var. Steud., Syn. Pl. Glum. 1: 290, 1854/55 pro parte. Mélica glabra Steud., op. cit. 1: 290, 1854/55 nonM ichx. 1803. Mélica ampia Phil., Linnaea 33: 292, 1864/65. Mélica nítida Phil., Anal. Univ. Chile 94: 160—161, 1896. Mélica tortuosa Phil., op. cit. 94: 161 —162, 1896. Mélica argentata var. breviglumis Papp, Repert. Sp. Nov. Fedde 25: 120, 1928. Mélica violáceo var. argentata Papp, op. cit. 25: 123,1928. Planta cespitosa, generalmente sobresale entre las ramas de los arbustos, por sus tallos ascendentes desde 40 cm de alto hasta 2 m de alto. Cañas hasta 4 mm de ancho, con leve engrosamiento en la base, este nudo basal envuelto en vainas algo pilosas, 6 — 10 nudos de 2 — 14 cm de largo y genulladas en zig—zag en cada nudo, lo que le da la característica tortuosa. Aunque esta característica pareciera tener relación con las condiciones de humedad del ambiente y suelo, hay ejemplares de un mismo sector que presentan tallos en zig—zag y otros casi rectos, incluso a veces el mismo ejemplar presenta ambos casos. Vainas foliares surcadas, retrorso—escabriúsculas, con pilosidad blanca y retrorsa en las inferiores, glabras las superiores, que alcanzan un poco más abajo del nudo siguiente o lo igualan o lo sobrepasan en 1/4 a 1/3 del largo del entrenudo, abiertas en amplio ángulo en el ápice por donde aparece la lígula. Lígula oblonga m em branoso-hialina, de 2 - 10 mm de largo, escabriúscula por el lado que mira a la lámina, abraza a la vaina y se rompe por laceración en segmentos finos e irregulares. Láminas blandas, planas o de bordes involutos hacia el ápice acicular, de 2 - 15 cm de largo por 1,5 — 5,5 mm de ancho, escábridas en ambas caras y márgenes. Panícula de 10 - 25 cm de largo, en un principio más o m enos espiciforme con las ramas aplicadas al raquis y las flores algo verticales u horizontales, más o m enos vueltas a un mismo lado, luego las ramas se separan en amplia panícula triangular con las flores perpendiculares respecto a su eje; raquis escabroso, pedicelos pilosos, pilosidad que va en aumento en cantidad y largo hacia el ápice recurvo.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

58

Espiguillas fusiformes cuando nuevas, generalmente verdoso-violáceas y escarioso-plateadas en el ápice, blanco—plateadas en la madurez, de (5 —) 6 — 10 mm de largo, con 1 ( —2) antecio fértil y un cuerpo apical neutro, con raquilla escabrosa. Glumas desiguales, escabriúsculas, la inferior m enor que el antecio inferior, membranácea, oval redondeada o aovada con ápice agudo (variación que a veces se encuentra en el mismo ejemplar), de 5 — 8,5 mm de largo por 3 — 5,5 mm de ancho, con 5 — 6 nervios con débiles líneas de anastomosis, los 2 laterales por sobre la mitad de su longitud, el m ediano llega a 1/4 — 1/3 del ápice, dorso violáceo, bordes y ápice blanco—plateados, este últim o retuso o emarginado. Gluma superior mayor que la inferior, raro igual o algo menor, y p oco más de la mitad de su ancho, papirácea, oblongo—lanceolada, con dorso verdoso—violáceo, violáceo o b la n c o amarillento, hialino—escariosa en los bordes y 1/4 superior, de 5,5 — 9 mm de largo por 1,8 — 2,4 mm de ancho, 5 ( —7) nerviada, el nervio m edio llega a 1/4 del ápice emarginado. A ntecio fértil de 6 — 8,5 mm de largo por 1,8 — 2,4 mm de ancho, brevem ente pedicelado, callo cortamente piloso, lema oblongo—lanceolada, papirácea, escabrosa, de dorso verdoso—violáceo, violáceo o blanco—amarillento, hialino—escariosa en los bordes, donde se. ensancha levemente, y en el tercio superior, ápice obtuso brevem ente emarginado, 11 ( —13) nerviada, nervios laterales blanco—ciliados en casi toda su extensión, sin llegar al ápice ni en la base, cilios de 1,5 — 1,8 mm de largo, retorcidos; pálea lanceolada, lateralm ente comprimida, cubierta de finas emergencias puntiform es con punta antrorsa o retrorsa, principalm ente en la parte media, las carinas pilosas hacia el tercio superior, ápice cortam ente bidentado que alcanza o sobrepasa levem ente a la zona nerviada de la lema. Estambres de anteras violáceas, de 2 — 2,5 mm de largo. Lodícula truncada algo más larga en los costados, glabra, de 0,25 mm de largo. Cariopsis café brillante, algo traslúcido, superficie m uy finam ente reticulada, de 2,8 — 3 mm de largo por 1 mm de ancho, con hilo linear más claro que alcanza el ápice, escudete embrional más oscuro, 1/3 del largo total. Segundo antecio, si lo hay, pedicelado, nace en la mitad de la zona nerviada del inferior, semejante a él, pero de m enor tamaño y no ciliado en sus bordes, a veces un segundo antecio (o tercero si hay segundo fértil) con pálea rudimentaria; cuerpo apical pedicelado, clavado, de 1,5 — 2,5 mm de largo. Habita en los cordones de exposición este (interiores) de la cordillera de la Costa, valle central y laderas de la cordillera andina, entre las ex provincias de Coquim bo y O ’Higgins (IV a VI Región) desde los 6 00 hasta 2.000 m s.n.m. Se ha encontrado entre ramas de Lithraea caustica, Quillaja saponaria, Colliguaya odorífera, Trevoa trinervis, S ch in u s polygam us, A cacia caven, Proustia pungens, M u eh le n b ec kia hastulata y acompañada también en su lím ite inferior por M élica longiflora. Florece entre agosto y diciembre, frutos ya en septiembre. El nombre específico del latín = plateado, alude al borde y ápice p la tea d o -esca rio so de las espiguillas.

M ATERIA L TIPICO:

Melica argentata Desv. Chile (Gay, Cat. propr. n ° l 107); Rancagua (Bertero, n°4 2 3 ) Sintipos.

Melica argentata [Gay] 1107, fi. chil. VI, 374, Fototipo exP, colec. CMP (SCO 5070), Clastotipo ex LE, A.S. Hitchcocjc 3: 24, 2016, año 1907, colec. CMP (SGO). Isotipos: Melica argentata Desv. Chili. Cl. Gay 18 2 8-1834, Fototipo ex P, colec. CMP (SGO 5071); Melica argentata Em. Desv. Chili Austral M. Gay, ex P, Fototipo colec. CMP (SGO 5073); Melica argentata Em. Desv. Chili, M. Cl. Gay, ex K, F ototipo colec! CMP (SGO 3495) pro parte; Melica argentata, Chili, M. Cl. Gay, ex K, Fototipo colec. CMP (SGO 3496) pro parte.


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

59

Mélica argentata Desv. in C. Gay Fl. Chile 6: 374, 1853, Rancagua, Chili, Bertero 423, 1830, Tipo (rev. A.Chase 1927) ex P, Clastotipo colee. CMP (SCO). Mélica commutata Steud.,M. violáceo Bert. herb. n ° l 140; variat: Bert. herb. n°424, Chili, Herb. Steudel 29 [manuscr.] M. violáceo Cav., In fruticetis montis La Leona,Rancagua et in collibus Quillota, Chili, Oct. 1828, 1829, Herb. Bertero nr.424 et 1140, Unió itiner. 1835, 194 Steudel,Plantae glumaceae [etiqueta impresa], Fototipo ex P, (SGO 71939), Clastotipo colec. CMP (SGO); IsotipoexN Y , Clastotipo colec. CMP (SGO). La misma etiqueta impresa (1 .c) más: M. violáceo Cav. var.? In fruticetis... Cachapual, Rancagua. Herb. Bert. nr.424 b, Columbia College Herb., N. York, Meisner Herb., Isotipo probable en NY, Clastotipo colec. CMP (SGO) y Fototipo (SGO 73162). OBSERVACION 1 : La descripción para la especie y variedad concuerda bien con M. argentata Desv. y lo confirman los ejemplares Bertero n°424 (Steud. 194) y 424 b de localidades en Rancagua; este n°424 lo cita Steudel para M. commutata var., en cambio, el ejemplar Bertero n°1140 de Quillota, conservado en G, que Steudel cita para la especie típica, no coincide con la descripción y corresponde a Mélica commersonii OBSERVACION 2: Uno de los ejemplares Bertero n°424 (Steud. 193) fue utilizado antes por Desvaux para describir Mélica violáceo var. pálido (ahora M. commersonii), pero no es un duplicado del citado anteriormente y conservado en P (ver observación bajo Mélica violáceo var. palida Desv.). Mélica glabra Steud., Herb. Bert. nr.423, Chili (La Leona, Rancagua). Chile In fruticetis Monte La Leona, Rancagua, Chile, 423, Oct. 1828 (Bertero script.), Herb. Steudel; In fruticetis montis La Leona, Chili, Hrbr. Bert. nr.423 (Steudel script.), rev. A. Chase 1935, Tipo ex P, Clastotipo colec. CMP (SGO), Fototipo colec. CMP (SGO 5074). Isotipos: Mélica glabra Steud. Nom. ed. II. 2: 119, 1841, In fruticetis montis La Leona, Chili, Bertero 423 (Rancagua, Chili, 1828, oct.) en P, (rev. A. Chase 1927), Clastotipo colec. CMP (SGO); Rancagua, Chili, Bertero 423, 1830, ex P, Fototipo colec. CMP (SGO 5075). OBSERVACION 3: Los ejemplares Bertero n°423 fueron utilizados por Desvaux para describir M. argentata en 1853 y luego por Steudel para M. glabra en 1854/55. Por otra parte y de acuerdo a Vignolo—Lutati (1955) y observándolo en los ejemplares originales, el año de colecta es 1828, las fechas posteriores como 1830, deben corresponder al envío del material hacia otros herbarios. Es así como el ejemplar Bertero n°423 (Montis La Leona), descrito como M. glabra por Steudel, tiene fecha manuscrita de Bertero, oct. 1828 (Fototipo ex P, SGO 5074) pero un duplicado de este ejemplar (Fototipo ex P, SGO 5075) Bertero n0423, dice Rancagua, Chili, D. Bertero 1830 (letra manuscrita, nó de Bertero) y en letra impresa dice M. Bertero 1827-1829. Mélica ampia Phil., Prope S. Felipe de Aconcagua reperit orn. Landbeck. San Felipe, Landbeck. Herb. Philippi (388) , Fototipo ex US (SGO 71949), Clastotipo ex US 556611, colec. CMP (SGO). Mélica nitida Phil., In valle San Ramón prope Santiago, inveniri potest. Valle San Ramón, F. Philippi (391), Nov. 1882, Tipo (SGO 63475). Isotipos: San Ramón, Phüippi (N°177) (391), 5.XI.1882, (SGO 62652); Prov. Santiago, Philippi (391), Foto ex US (SGO 71950); Santiago, Com. R.A. Philippi 2/1888, Foto ex K, colec. CMP (SGO 3505). Mélica tortuosa Phil., Habitat in valle fluminis Torca, depart. Ovalle. Guili. Geisse. Tulahuen, Depto. Ovalle, G. Geisse 1890, Tipo (SGO 37565). Isotipos: (Ovalle) Tulahuen, G. Geisse 1889/90 (prestado con n°384) (SGO 68438); Prov. Coquimbo (384) Hb. Philippi, Fototipo ex US (SGO 71937); Tulahuén, G. Geisse, Oct. 1890 (SGO 72942). , OBSERVACION 4: La descripción original indica como localidad valle del río Torca , como este rio se vacia en el río Grande en las cercanías de Tulahuén, considero que los ejemplares mencionados corresponden al Tipo, más aún que concuerdan con la descripción. Mélica argentata var. breviglumis Papp, Chile: Illapel (R. Philippi s.n.) Tipo en W (no visto), Clastotipo ex B ex US (rev. A.S. Hitchcock 1935) colec. CMP (SGO); Isotipo probable ex K pro parte, Foto colec. CMP (SGO 3496). Mélica violacea var. argentata Papp, Chile: Santiago (Philippi n° 1028), Tipo en B (no visto); Santiago, Philippi (n° 1028) Clastotipo ex B, ex US colec. CMP (SGO).

OTRO M ATERIAL ESTUDIADO: IV REGION: ex provincia Coquim bo, provincia de Elqui, Cerro Tololo, entre los arbustos, C_JUes 5124 escasa a 1 ROO m 24 X1 1967 (SGO 100412); provincia L im an: D epto. Ovalle, Hacienda Tam aya (30 32 S 71 14 0 , 600 m), C. jile s 3044, 3 0 .X 1 9 5 6 (CONC 3 7 9 2 0 );F a ld a C en o Tulahuén (3 0 °5 9 'S - 7 0 ° 4 2 '0 ) en el m atorral, C. Jiles 1068, 10.X.1948,


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

60

1.600 m (CONC 3 7921); id. alt. 1.400 m (SCO 1 00402); Estancia C abrería (3 0 ° 4 6 ’S - 7 0 ° 4 3 ’0 , 2.700 m ), C. Jiles 1580, 29 .X .1949 (SCO 100403); M acano (3 1 ° 0 0 ’S - 7 0 ° 4 8 '0 ) , G. Geisse, X .1889 (SCO 72954); D epto. IUapel, C uesta del Espino (3 1 °2 2 ’S - 7 1 ° 0 3 ’0 ? ), P. M ontaldo 2456, 17.X I.1952 (SGO 100042); C uesta del Espino entre Illapel y C om barbalá, I.2 0 0 m s.n.m ., O. Zollner 7905, 2.X1.1974 (SGO 100418); Cerro Pastos Blancos (Llano Largo) entre P uerto O scuro y Com barbalá antes C uesta La V iuda, cam ino a Cuesta del Espino, M. E tie n n e -L o fy 501, 5 .X I.1982 (SGO 101997); C uesta Espino, desvío Pola hasta Túnel, W. Biese 1915, 12.X .1945, 1 2 0 0 -1 3 5 0 m (SGO 74731). V REG IO N ; ex provincia A concagua, provincia Petorca, cam ino de Chincolco a Alicahue, en q uebrada seca, M. M uñoz S. 1726, 18.IX .1981 (SGO 100044); C hincolco, M.R. Espinosa, X I.1942 (SGO 101988 y SGO 101987); provincia San Felipe: Las Chilcas (3 2 ° 5 4 ’S - 7 0 ° 5 1 '0 , 650 m ), M.R. Espinosa, 9.X I.1 9 3 2 (SGO 102377); Las Chilcas, C erro La B andera, I I . X II.1932, M.R. Espinosa (SGO 102378); provincia Los Andes: 3 Km al E. de R ío Blanco, cerca Piscicultura, laderas sobre el banco sur del río, alt. 1.700 m, P.C. H utchison 171, 12—13.X II.1951 (SGO 74010); Los Andes, M aitenes cerca de río C olorado, 2.200 m s.n.m ., O. Z ollner 161, 8 .X II.1962 (SGO 100413); Los A ndes, río Blanco, O. Zollner 3426, IX .1969 (SGO 100420); Cam ino desde Portillo, cerca de R ío Blanco, en m atorral de Quillaja y Schinus polygam us, de 1,50 m de alto, M. M uñoz S. 1802, 30.1.1983, ± 1.450 m s.n.m. (SGO 1 01557); R ío Blanco am. U spallata pass, 1.400 m, G u n th e r & B uchtien 47, X .1928 (SGO 1 02400); Saladillo, cam ino acceso costado E , asociado con Proustia pungens, M uehlenbeckia, J. Flores, 27.X I.1983, 1.600 m (SGO 102425); ex provincia V alparaíso, provincia Q uillota: R ecta sur al final C uesta El M elón, entre Trevoa trinervis, M. M uñoz S. 1798, 15.X II.1982 (SGO 101553 y SGO 101554); Palmar de O coa, h asta 2 m entre Acacia caven al N del palm ar, M. M uñoz S. 1764, 17.X .1982 (SGO 101560); Palmar de O coa, hasta 2 m e n tre C olüguaya odorífera, cam ino de acceso al palm ar, M. M uñoz S. 1763, 17.X .1982 (SGO 101559); Palmar de O coa en espinal al sur del palm ar principal, entre Acacia, C olüguaya y Mélica longiflora, M. Muñoz S. 1765, 17.X .1982 (SGO 101558); Palm ar de O coa, hasta 1,50 m de alto, M. M uñoz S. 837, 30.X I.1975 (SGO 102381); id. M. M uñoz S.836, 30.X I.1975 (SGO 102380). REG IO N M ETROPOLITANA: ex provincia Santiago, Cerro de R enca, Philippi, Aug. 1853 (SGO 37 5 5 6 ); C erro de Renca, G erm ain, Aug. 1854 (SGO 7 7497); Cajón del R ío M aipo, El Canelo, orillas del cam ino, M. M ahu 9238, 29.X .1970 (SGO 85301); D epto. Puente A lto, Cajón del M aipo, El M elocotón (3 3 ° 4 3 ’S — 7 0 ° 2 0 ’0 ) 1.200 m, M. V illarroel, 30 .X .1966 (CONC 37948 ); Q uebrada N de Las V ertientes, R ío M aipo, E. Navas 1552, 22.X .1955 (FUCH 13142 y 12522); C ajón del Maipo, m ás arriba de El Canelo, E. Navas 1776, X I.1955 (FUCH 12802); Cajón del M aipo, San A lfonso, L. F aúndez 430, 10.X II.1982 (SGO 1 01998); R ío M aipo, Las V ertientes, E. Navas 1638, 4.X I.1955 (FUCH 13138); Q uebrada de Peñalolén, E. Navas 1073, X II.1952 (FUCH 4 1 7 4 ); Q uebrada Peñalolén, Y. Bravo 209, 20.X I.1952, 1.000 m (FUCH 6 7 2 1 ); Q uebrada Peñalolén, Y. Bravo 4 5 3 , 14.X I.1953, 1.300 m, orillas de un cam ino (FUCH 6 719); Peñalolén, E. Navas 1074, X I.1952 (FUCH 4 1 7 2 ); id. E. Navas 1072, X I.1952 (FUCH 4 173); Peñalolén (3 3 ° 2 8 ’ - 7 0 ° 3 3 ’) Y. Bravo 355, 4.X II.1952, 1.300 m (FUCH 6723); Peñalolén, 1.000 m, entre subarbustos, Y. Bravo 208, 20.X I.1952 (FUCH 6 722); Clarillo, (3 3 ° 4 0 ’ - 7 0 ° 3 8 '), entre subarbustos, 700 m, H. G unckel 26.933, 22.X .1954 (FUCH 7 659); Tiltil, A. M oreno R „ X II.1954 (FUCH 9 589); F arellones entre riscos N O del refugio U niversidad de Chile, L. F aúndez, 26.11.1982 (SGO 100398); Lado este Cerro V izcacha, arriba de Tiltil, m atorral de Quillaja y L ithraea, pendiente inclinada y rocosa, G.L. Stebbins 8904, 24.X I.1973, 1.850 m (SGO 100041); Pelvín, P.C. Saavedra, X .1954 (FUCH 13141 y 13140); Pelvín, P.C. Saavedra, X .1952 (FUCH 14072); Cerro San C ristóbal, H. G unckel, IX .1952 (FUCH 13139); R inconada Lo Cerda, M aipú, Q uebrada de La Plata, M. M uñoz S. 1195, X .1977 (SGO 100043); Q uebrada La Plata, I. Meza, E. B arrera, A. C ornejo 1300, de 1 m en ladera exp. N, 21.IX .1982 (SGO 1 0 1 555); R ío Puangue, cerqa Curacaví, O. Zollner 5293, 19.IX .1971 (SGO 1 00421); Colina, Philippi, Dec. 1889 (SGO 7 7 4 9 8 );T e rm a s de Colina, E. Navas 810, 22.X I.1955 (FUCH 12672); Q uebrada de Macul, planta de 1,50 — 1,80 m de alto entre ram as de Lithraea, escasa, M. M uñoz S. 1788, 4 .X II.1982 (SGO 101561); Caleu, más allá de La Capilla, e n tre ram as de colliguay y litre, M. M uñoz S. 1823, 2 7 .III.1983, ± 1.400 m s.n.m. (SGO 1 01556); Cerro San C ristóbal, exp. E, entre a rbustos, M. M ahu 4074, 12.X I.1968 (CONC 3 3308); C uesta de Lo Prado, en tre arbustos, M. M uñoz S. 1641, 14.IX .1980 (SGO 102379); Cuesta Barriga, antes de la cima, M. M uñoz S. 1868, 6 .X I.1983 (SGO 1 02410); Polpaico, El Taco, J. Saa, 22 .X I.1959 (ASCP 1076). VI REG IO N : ex provincia O ’Higgins, provincia Cachapoal: Term as de C auquenes, A. Pfister 12999, 30.X .1952 (CONC 37926); Term as de C auquenes, R. Acevedo, X II.1965 (SGO 100045 y SGO 100046); D epto. Rancagua, R ío B la n c o -R ío Pangal, 1.700 m, m uy ab u n d an te, W. Biese 3421, 1 1.X II.1953, (SGO 96 957); In te rio r del río C achapoal, O. Z ollner 9738, 7 .X I.1977 (SGO 100422).

5. Mélica longiflora Steud. (Fig. 6 y 8: e, i)

Steudel, Syn. PI. Glum. 1: 290, 1854/55.

Mélica longiflora Steud., Nom. Bot. ed. 2, 2: 119,1841 nom. nudum. Mélica laxiflora Desv. en Gay, Hist. Fis. Pol. Chile, Bot. 6: 3 7 5 -3 7 7 , 1853 non Cav. 1799. Mélica laxiflora var. hirsuta Desv., op. cit. 6: 376—377, 1853 pro parte. Mélica flava Nees ex Steud., Syn. PI. Glum. 1: 290, 1854/55 Mélica longiflora Steud. var., op. cit. 1: 290, 1854/55. Mélica hirta Phil., Linnaea 33: 292, 1864-1865. Mélica exaltata Phil., Anal. Univ. Chile 43: 5 7 1 -5 7 2 , 1873; Reimp. págs. 9 5 -9 6 , 1873. Mélica berteroana Phil., op. cit. 94: 159—160, 1896. Mélica berteroana var. exaltata (Phil.) Papp, Repert. Sp. Nov. Fedde 25: 115, 1928. Mélica berteroana var. pilosula Papp, op. cit. 25: 1 1 4 -1 1 5 , 1928.


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

61

Mélica berteroana var. puberula Papp, op. cit. 25: 114, 1928. Mélica berteroana var. typica Papp, op. cit. 25: 114, 1928. Mélica berteroana var. typica f. violáceo Papp, op. cit. 25: 114, 1928. Mélica laxiflora var.glabra Papp, op. cit. 25: 116,1928. Mélica laxiflora var. hirta (Phil.) Papp, op. cit. 25: 11 6 -1 1 7 , 1928. Mélica laxiflora var. hirta f. violáceo Papp, op. cit. 25: 117,1928. Mélica laxiflora var. longiflora (Steud.) Papp, op. cit. 25: 116, 1928. Mélica laxiflora vai.pilosula Papp, op. cit. 25: 117, 1928. Mélica laxiflora var. typica Papp, op. cit. 25: 116, 1928. Mélica flava var. violáceo Papp, op. cit. 25: 1 17-118, 1928. Mélica laxiflora f. hirta (Phil.) Hempel, Feddes Repert. 84 (7 -8 ): 555, 1973.

Planta cespitosa, m uy variable en su hábito, lo que se debe probablemente a las diferentes condiciones de clima y suelo en que crece, ya sea com o planta sola formando una champa baja o sus tallos ascendentes nuevos aparecen desde una maraña de hojas y tallos secos, elevándose entre ramas de arbolitos o arbustos, desde 15 cm de alto hasta 2 m de alto; posee un cierto olor más notorio en plantas desecadas. Cañas desde finas y débiles hasta robustas, de 4 — 5 mm de ancho, algo engrosadas en la base, este nudo basal envuelto en vainas con o sin pilosidad blanca, corta. Vainas foliares surcadas, más o m enos glabras en la parte basal de la planta, retrorso—esca­ brosas a blandamente pilosas (pelos horizontales blancos de 1 mm de largo) en la parte media de la planta y retrorso—escabrosas en la parte superior. Lígula oblonga (a veces más larga en los bordes) de (1 ,5 —) 3 — 7 ( —9) mm de largo, m em branoso—hialina, de ápice irregular, escabriúscula, glabra por el lado interno (que mira a la vaina), con leve pilosidad corta por el lado externo, sin algunos pelos largos en los bordes o con ellos generalmente cuando las vainas son pilosas, se rompe por laceración en pocos segmentos y se prolonga hacia abajo en los costados de la vaina, rompiéndose generalmente en un largo trecho por separación de la hoja desde la vaina. Láminas de (5 —) 7 —22 (—26) cm de largo por (1 —) 1,5 — 5 ( —7) mm de ancho, blandas, planas o de bordes involutos hacia el ápice acicular, muy ásperas y cortantes por escabrosidades retrorsas en el dorso y márgenes, tupidamente escábridas o finamente pilosas por el lado interno, márgenes a veces con pilosidad rala y larga. Las hojas son muy sensibles a la desecación, ya que una vez cortadas de la planta madre, los bordes se enrollan rápidamente. La pilosidad de vainas y hojas a veces varía en un mismo ejemplar. Inflorescencia m uy variable en el tamaño y número de espiguillas, de 5 - 30 cm de largo, en un principio espiciforme con las ramas aplicadas al raquis y las espiguillas ± apretadas vueltas a un mismo lado y acompañadas de la hoja superior, luego las ramas se separan en amplia panícula triangular con las flores perpendiculares respecto a su eje; raquis leve a conspicuam ente retrorso—escabroso, pedicelos antrorso—escabriúsculos, con pilosidad en el 1,5 mm final, donde se recurva. Espiguillas de ( 7 - ) 8 - 1 3 ( - 1 3 ,5 ) mm de largo, variables en color, desde atrovioláceas con el ápice más claro o con una mancha verdosa y atroviolácea hacia la base, el resto blanco-am arillento, o enteramente blanco-am arillentas; el color oscuro generalmente se va perdiendo hacia la madurez, con 1—2 antecios fértiles y un cuerpo apical neutro. Glumas desiguales, escabriúsculas, la inferior mayor que la superior y los antecios, raro algo menor que la superior pero siempre mayor que el primer antecio, y cuando nueva la flor les rodea com pletam ente, oval—lanceolada, de (7 —) 8 — 13 mm de largo por 4 — 6 mm de ancho, membranácea, con ápice agudo u obtuso, irregular y /o levemente denticulado, con 5 — 7 ( - 8 ) nervios que se anastomosan, los contiguos al nervio medio generalmente por sobre la mitad de la gluma, los demás por debajo de la mitad, a veces los primeros laterales con otras líneas de anastomosis en la mitad inferior, el nervio medio llega a 1/3 del ápice o hasta el ápice,


62

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

de color atrovioláceo con ápice y bordes más claros, con una mancha atroviolácea en el dorso o totalm ente blanco—amarillenta; gluma superior m enor que la inferior, raro algo mayor, y poco más de 1/3 del ancho, de 7 — 12 mm de largo por 1,5 — 2,5 mm de ancho, papirácea, lanceolada, de dorso verdoso—violáceo o blanco—amarillento, finam ente p iloso—escabroso, hialino—escariosa en los bordes y el 1/3 superior, 5 ( —7) nerviada, el nervio m edio generalmente no llega al ápice subagudo, sésil o brevemente pedicelada (hasta 0,5 mm) a medida dé su madurez. A ntecio fértil de ( 5 ,5 - ) 6 - 8,5 mm de largo por 1,6 — 2 mm de ancho, brevem ente pedicelado, pedicelo y callo brevemente escabroso—piloso, lema lanceolada, papirácea, esca­ brosa, de dorso verdoso—atrovioláceo a blanco—amarillento, parte apical hialina en 1/4 a 1/3 del total, 1 3 — 15 nerviada, nervios laterales en su parte media con (0 —) 1 — 2 a m uchos cilios (no variable a veces hasta en el mismo ejemplar), de 1 — 2 mm de largo, retorcidos, hialinos o con un tinte violáceo, con ápice obtuso, eroso o corta a largamente emarginado; pálea lanceolada, lateralmente comprimida, escabrosa, las carinas pilosas, pilosidad más larga en la mitad superior, ápice agudamente b ífido, alcanza a la zona nerviada de la lema. Estambres de anteras amarillas de 1,5 — 2 mm de largo. Lodícula de 0,3 - 0,4 mm de largo, glabra o con ± 20 cilios de distinto largo en el ápice irregular. Cariopsis de 2,5 — 3 mm de largo por 0,8 — 1 mm de ancho, café brillante, algo traslúcido, con hilo linear más claro que alcanza casi el ápice, superficie finam ente estriado— reticulada; escudete embrional 1/4 a casi 1/3 del total. Segundo antecio más largamente pedicelado que el primero, nace más o m enos a 1/3 de la zona nerviada del primero, es semejante a él pero de m enor tamaño y no ciliado en sus bordes. Cuerpo apical pedicelado, angostam ente clavado o elipsoidal y coronado por el ápice erecto, de 1 , 5 — 3 mm de largo por (0 ,5 —) 0,8 — 1 mm de ancho, generalm ente no sobrepasa la zona nerviada de la segunda lema; a veces existe un 2o antecio con lema de ápice hialino más corto y pálea rudimentaria. Nombre vulgar: “lengua de gato” (Catapilco). Habita en lomajes suaves de la costa, llano central y zonas bajas de la cordillera andina, entre ex provincias de Coquim bo y Talca (IV a VII Región) desde el nivel del mar hasta 1.300 m s.n.m. Se ha encontrado entre ramas de Baccharis linearis, Proustia, L ithraea caustica, Trevoa trinervis, S ch in u s polygam us, P eum us boldus, A cacia caven, P uya chilensis o jun to a E u ly ch n ia y Trichocereus. Acom pañada en zonas interiores por M élica argentata y en zonas arenosas costeras por M élica violacea, además de E u p a to ñ u m salvia, E. g le c h o n o p h y llu m y B erberís sp. Florece entre agosto y diciembre. El nombre específicOjdel latín, alude a la longitud de la espiguilla. OBSERVACION i: En esta especie algunas hojas a veces se presentan deform adas, más anchas y cortas y unidas en un cuerpo engrosado, más o m enos fusiform e, de ± 9 cm de largo, que con stituye una deform ación del ápice de crecim iento, para alojar huevos y larvas de un D íptera, C yclorhapha: T ep h ritid a e? , parasitado por un H im en o p tera , Chalcidoidea: E u lo p h id a e ? , de color negro. Las hojas presentan al parecer picaduras de pulgones (H o m o p te ra : A p h id iid a e). También se observaron deform aciones en lemas que alojan algunos estadios de insectos.(*) (*) Se agradece la inform ación p ro p o rcio n ad a p o r el Sr. M ario E lgueta, investigador de la Sección E n to m o lo g ía del M useo N acional.


M. M UÑOZ / Especies chilenas del género Melica

63

o b s e r v a c i o n ii: Los autores Mujica y Vergara (1980 ) anotan los hongos siguientes para esta especie (probablem ente en esta especie, ya que están indicadas para Mélica laxiflora Cav. (ver observación 10 en material t íp ic o ) ): U rom yces cuspidatus Wint., y U rom yces epicam pis Diet. e t Holw.

MATERIAL TIPICO:

Mélica laxiflora Desv.,crece en Santiago (Gay); Rancagua (Bertero nr 422); Quillota (Bertero nr. 1141). Sintipos . Mélica laxiflora, Cl. Gay, Chili. He visto dos Isotipos probables: Cl. Gay, Chili, ex P en G y en W que después correspondieron al Tipo de Mélica laxiflora var. typica Papp, ex P en G e Isotipo en W. Mélica laxiflora Desv., Valparaíso (Chili) 7br 1830, D. Bertero 422, Isotipo (G). OBSERVACION 1: El ejemplar Bertero 422 que se conserva en G, tiene como localidad Valparaíso y fecha 1830. Considero que esto puede ser un error de transcripción de la etiqueta (no es manuscrita por Bertero), ya que Desvaux anota Rancagua; la fecha 1830 debe corresponder al envío y no a la colecta (Vignolo—Lutati, 1955). Los ejemplares Bertero 423 y 424 manuscritos por él mismo, corresponden a Rancagua, 1828 (ver observaciones e n M argentata). El ejemplar Bertero 422 también es el típico para M. berteroana vzr.puberula Papp. Mélica laxiflora?, Quillota (Chili) 8br 1829, D. Bertero n ° l 141, Tipo de Jlí. laxiflora Desv., y citado por Papp como M berteroana vzr.pilosula Papp (G). Mélica a violáceo diversa? , Quillota (Chili) 8br 1829. D. Bertero n ° l 141, Isotipo de M. laxiflora Desv. y Tipo de M. longiflora Steud. var. [b] y de M. berteroana var. typica f. violacea Papp (G). OBSERVACION 2: Los ejemplares Bertero 1141 depositados en G, son 2, uno de ellos, el identificado como M. laxiflora? por Bertero, tiene la panícula madura abierta, con las espiguillas de color amarillento, en cambio M. a violacea diversa? es de panícula nueva, de ramas apretadas y espiguillas de coloración violácea. Ambas corresponden a A/, longiflora Steud. Mélica laxiflora var. hirsuta Desv. Crece en Concon (Poeppig); Valparaíso (Gaudichaud); en Chile sin localidad (Gay). Sintipos . Mélica laxiflora var. hirsuta Desv., Gay, Chili, Tipo e Isotipo ex P (Fototipos en SGO, Isotipo ex P, ex K, Fototipo colec. CMP (SGO 3502). Chile borealis, Concon, 1827 [Poeppig] Isotipo (W). OBSERVACION 3:

E ste ejem p lar de P oeppig c o rre sp o n d e ta m b ié n al típ ic o paraAf.

laxiflora var. glabra

Papp.

M. laxiflora hirsuta Desv., “Gaudichaud 1831-33” [date may refer to accession not collection] 90. Valparaíso en Chile, Isotipo ex P, Clastotipo colec. CMP (SGO). Mélica longiflora Steud., Bert. herb. nr.1816, Herb. Bert. nr.l 141, Herb. Bert. nr.1142. Sintipos . Mélica longiflora Steud., Bertero n°1816, In pascuis declinibus collium “Las Tablas” , Valparaíso, Chili, Sept. 1830, Fototipo ex P, ex US (SGO 71933), Clastotipo ex P, ex US (Steud. 197), colec. CMP (SGO). Mélica longiflora Steud. var. [a] “ flósculo inferior de dorso esparcidamente piloso, lígula menor” . Prov. Valparaíso, In sylvaticus petrosis calidis collium Quillota, Chiles, Oct. 1829, Herb. Bert. n°1142. Sintipo en W 246708. OBSERVACION 4: Este ejemplar Bertero 1142 también es citado por Papp como M. berteroana var. pilosula Papp. Mélica longiflora Steud. var. [b] “ flósculo fértil en ambos lados epiloso” . M. a violacea diversa? , Herb. Bert. n r.l 141, Sintipo en G (ver observación 2). Mélica flava Nees et Steud., Cuming legit prope Valparaíso, Chili. Mélica flava Nees et Steud., Prope Valparaíso, Chili, H. Cuming 1831, n0463, ex Herb. Lindley, Fototipo exCGE (SGO). Isotipos: 463 Valparaíso, Cuming (BM), Clastotipo colec. CMP (SGO), Fototipo ex K, colec. CMP (SGO 3500); 463 Prope Valparaíso, Chili, H. Cuming 1831, Clastotipo ex BM, colec. CMP (SGO), Fototipo ex K, colec. CMP (SGO 3501); Isotipo probable: Cuming 594, Chili (Herb. Webbianum) Foto ex B, ex CONC (SGO). Mélica hirta Phil., Prope Illapel specimina, quae jam defloruerant, invenit orn. Landbeck [Cerca de Illapel encontró Landbeck ejemplares que ya habían florecido] Illapel, Landbeck, Decemb. 1862 (n° 387 Herb. Philippi), Fototipo ex US (SGO 71936); Clastotipo ex hb. Philippi 387, ex US 556613, colec. CMP (SGO).


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

64

Mélica exaltata Phil. Esta grama es común en la hacienda de Catapilco, provincia de Atacama [error de imprenta por Aconcagua]. Catapilco, Philippi, Sept. 1865, Tipo (SCO 37570). Isotipos: id (n°392) (SCO 63472); (n°392, n°181) (SCO 62654); Foto ex US (n°392) Philippi (SCO 71935); Prov. Aconcagua: Mélica exaltata Ph. 1888 mis. Fr. Philippi (ex Herb. E. Hackel) (W 22226); Foto ex K, com. R.A. Philippi 2/1888, colec. CMP (SCO 3498 pro parte). O BSERVACION 5: Tanto el ejemplar de Viena (W) como el ejemplar en Kew (K) los considero isotipos, ya que la fecha 2/1888 se refiere al envío de F. Philippi en canje y no a la fecha de colecta. Por otra parte el ejemplar en W es el típico paraAf. berteroana var. exaltata (Phil.) Papp. Mélica berteroana Phil., A Bertero prope Rancagua lecta. Cachapual, Rancagua, 1828, 8br, 9mbr (Bertero) Tipo (SCO 68409). Mélica berteroana var.exaltata (Phil.) Papp. Aconcagua (R. Philippi s.n. 1888) Tipo (W) (ver observación

5). Mélica berteroana var. pilosula Papp. Poeppign.316,Chili, Diar. 1828 (ex Herb. DC) Tipo (G). OBSERVACION 6:

Este ejemplar Poeppig n.316 también fue citado por Papp como Ai laxiflora var.

typica Papp y M. laxiflora var. glabra Papp. Mélica berteroana var. puberula Papp. Chile: Valparaíso (Bertero nr.422, IX .1830) Tipo (G) (ver observación 1). Mélica berteroana var. typica Papp. Chile: Santiago (R. Philippi s.n.) 1888 mis. Fr. Philippi (ex Herb. E. Hackel) Tipo (W 22224). Isotipo ex K, Foto colec. CMP (SGO 3497). Mélica berteroana var. typica f. violacea Papp. Chile: Quillota (Bertero n°1141, X.1829) Tipo (G) (ver observación 2). Mélica laxiflora var. glabra Papp. Chile: Concon, 1827 (Poeppig) Tipo (W) (ver observación 3); Poeppig n 0 3 16, Chili, 1828, Isotipo (G). O BSERVACION 7: Este ejemplar Poeppig 3 1 6 , también es citado por Papp com oM laxiflora var. typica y como M. berteroana var. pilosula. Mélica laxiflora var. hirta (Phil.) Papp. Chile: Santiago (Philippi s.n. miss. 1888) Tipo (W). OBSERVACION 8: Este ejemplar también es el típico de M. berteroana var. typica Papp. Mélica laxiflora var. hirta f. violacea Papp. Santiago (Ph. Germain s. n. 1856) Tipo (W), Isotipo (G). (no vistos). Mélica laxiflora var. longiflora (Steudel) Papp. Chile: Quillota (M. Bertero n°1141, (1833? error de citación) 1829, Tipo (G). O BSERVACION 9: Este ejemplar Bertero n°1141 también es el típico para M. berteroana var. typica violacea Papp y es también citado por Papp como M. berteroana var. pilosula Papp (ver observación 2).

f.

Mélica laxiflora var. pilosula Papp. Chile: (Herb. Kunth, Bertero miss. 1830) Clastotipo ex B, colec. CMP (SGO). Mélica laxiflora var. typica Papp. Chile: C. Gay s.n. Tipo ex P (G), Isotipo en W (ver b ajo M laxiflora); Poeppig n°316, Chili, 1828, ejemplar citado por Papp (G). Mélica flava var. violacea Papp. Chile: Bertero n ° 617. Tipo (W). Mélica laxiflora f. hirta (Phil.) Hempel, nov. stat., basado e n M. hirta Phil. O BSERVACION 10: Desvaux al describir su Mélica laxiflora piensa que se está refiriendo a la de Cavanilles, pero se trata de una nueva especie que 1 año más tarde describe Steudel como M. longiflora; ésto unido al hecho que en esa época no pudo consultar los ejemplares originales, motivó la confusión de esta especie, hecho que continuó a través de los autores posteriores. Por otra parte M. laxiflora Cav. sólo corresponde a espiguillas de una panícula madura de M. violacea Cav. Esta especie posee una panícula espiciforme, pauciflora con las flores vueltas a un mismo lado, gluma I obovado-redondeada a obovado-lanceolada, ápice eroso, mientras que M. longiflora posee una panícula espiciforme en un principió, luego multiflora de ramas divaricadas en amplia panícula triangular, gluma I oval-lanceolada, ápice generalmente levemente denticulado. OBSERV A CIO N 11: Los caracteres (pilosidad de vainas y láminas y/o color y tam año de espiguillas) usados por los autores antes citados para separar las numerosas variedades y formas incluidas ahora en la sinonimia de Ai longiflora, no son lo suficientemente estables para utilizarlos como de valor diagnóstico.


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

65

OTRO M ATER IA L ESTUDIADO: IV REG IO N , ex provincia C oquim bo, provincia Elqui: lado N Puente Juan Soldado, en ladera oriente, M. Muñoz S. 1925, 2 1 .X .1984 (SGO 102955); N de La Serena, Km 490, M. Muñoz S. 1919, 21.X .1984 (SGO 102954); La Serena, Punta T eatinos, B. Sparre 2508, 1 6 .IX .1947 (SGO 9 8149); provincia Limarí: D epto. Ovalle, Estancia Talca (3 0 °5 4 ’S - 7 1 ° 3 9 '0 ) 300 m s.m., C. Jiles 446, 16.X I.1947 (CONC 37886, SGO 100400); Corral de Julio, C. Jiles 5853, 26.XI.1971 (SGO 100410); F undo C orral de Julio, exclusión C. Jiles, M. M uñoz S. 980, 325 m s.n.m., 7.X I.1976 (SGO 100081); D epto. Ovalle, Fray Jorge, B. Sparre 2965, 10.X .1947 (SGO 9 8464); Lom ajes orientales bosque de Fray Jorge, 3 0 °4 0 ’ lat. entre arbustos de Colletia, Adesm ia, alt. 4 5 0 m, C. M uñoz y A. C oronel 1425, 2 9 -3 0 .X I.1 9 4 0 (SGO 58034, SGO 58035); Bosque de Fray Jorge, C. Jiles, 27.IX .1 9 4 2 (SGO 57 5 7 9 ); Parque Nacional Talinay, O. Zöllner 11243, 12.X .1967 (SGO 100415); Lomajes orientales de T alinay 3 0 ° 4 0 ’, e n tre arbustos de Baccharis, Proustia, 350 m s.n.m ., C. Muñoz y A. C oronel 1306, 1 8 -2 1 .X I.1 9 4 0 (SGO 57920, SGO 57 9 2 1 ); Ovalle, Zorrilla, C. Jiles 1824, 17.IX .1950 (SGO 100399); cerrito en el prim er Km del cam ino G uanaqueros a Tongoy, zona rocosa, entre ramas de Baccharis linearis, M. Muñoz S. 1848, 20.IX .1983 (SGO 102396); id. en tre ramas de Baccharis linearis, M. Muñoz S. 1847, 2 0 .IX .1983 (SGO 102395); Fray Jorge, Punta del V iento, peladeros a 500 m de altu ra, L. F aúndez 4 3 7 , 28.X .1983 (SGO 102421); provincia Choapa: Cerro Santa Inés, Pichidangui, I. Meza 944 a, 27.X .1981 (SGO 100057); Los Molles, cerca Pichidangui, O. Zöllner 8812, 19.X.1975 (SGO 100425); D epto. Illapel, Chalinga al in terio r de Salamanca, O. Zöllner 9187, 27.X I.1976 (SGO 100419); Km 240 entre Pichidangui y Los Vilos, X. R odríguez, 28.X .1981 (SGO 100062, SGO 100061); Com unidad Yerba Loca, Estero Canela, Canela Baja, L. Faúndez, Herb. CEZA 503, 2 4 .IX .1982 (SGO 101994); Com unidad Yerba Loca, Canela Baja, L. Faúndez, Herb. CEZA 506, 25 .IX .1983 (SGO 101995); C arretera Panam ericana N orte Km 205, L. Faúndez y M. Etienne, Herb. CEZA 508, 20.IX .1982 (SGO 101996); C om unidad C arquindaño, Canela Baja, L. Faúndez y M. E tienne, Herb. CEZA 507, 26 .IX .1982 (SGO 101992); D epto. Illapel, Cavilolén, 515 m s.m. (3 1 ° 4 9 ’S - 7 1 ° 2 7 ’0 ) , C. Jiles 4052, 6.X I.1961 (CONC 37940); Pichidangui, A. Moreira, 16.X I.1983 (SGO 102416); Estero La Canela, en quebrada arenosa, aislada, L. Faúndez, 19.XI.1983 (SGO 102423); Estero La Canela, entre arbustos, L. F aúndez 433, 19.X I.1983 (SGO 102422). V REG IO N , ex provincia Aconcagua, provincia Petorca, valle de La Ligua, Ingenio, cerro exp. sur, S. Teillier, 1.XI.1981 (SGO 100058); C atem u, O. Zöllner 9247, 24.X .1976, 1.300 m s.m., ex Herb. G unckel 70849 (CONC 56591); Papudo, en prim eros Km del cam ino a Zapallar, M. Muñoz S. 1794, 15.XII. 1982 (SGO 101573, SGO 101572); Papudo, cam ino a Zapallar, en sendero que baja hacia el m ar, M. M uñoz S. 1795, 15.X II. 1982 (SGO 101571); Catapilco, cerro al sur de la Laguna, protegida bajo T richocereus, M. M uñoz S. 1792, 12.X II.1982 (SGO 101570); id. con Puya chilensis, M. Muñoz S. 1791 (SGO 101569); id. con Puya chilensis, M. M uñoz S. 1790 (SGO 101568); Laguna de Catapilco, cerrito costado n o r-p o n ie n te , entre un espino, M. M uñoz S. 1709, 18.IX .1981 (SGO 100060); Laguna de Catapilco, cerrito costado n o r-p o n ie n te , ju n to a un T richocereus, M. M uñoz S. 1710, 18.IX .1981 (SGO 100059); Catapilco, cerrito al sur de la Laguna, entre ramas de Peumus boldus, M. M uñoz S. 1789, 12.X II.1982 (SGO 101567); Chincolco, M R. Espinosa, X I.1942 (SGO 101990); Zapallar, Q uebrada H onda, F. Johow , 3.X1I.1932 (SGO 102393); Papudo, E.W.D. & M.M. Holway 58, 20.IX .1919 (SGO 102399); Cam ino entre C arretera Panam ericana y Papudo, M. Muño? S. 1862, 30.X .1983 (SGO 102411); Papudo, J. Saa, 1.X.1959 (ASCP 7324 y 1500); Zapallar, F. Johow , IX .1908 (ASCP 7368); ex provincia V alparaíso, provincia Q uillota: Palmar de Ocoa, cam ino entre espinal, lado S palm ar principal, M. Muñoz S. 1766, 17.X .1982 (SGO 101577, SGO 101576); O coa, Calera, G. K unkel 725, 19.IX .1953 (SGO 9 5 9 1 8 ); Hacienda O coa, E. Navas 1935, 2.IX .1956 (FUCH 12850); Cerro Comunidad, M aitenes, Limache, A. G araventa 1096, 28.V III.1928 (SGO 100050); provincia V alparaíso: Quilpué, O. Zöllner 8676, 17.X .1975 (SGO 100416); V iña del Mar, E.W.D. y M.M. Holway 3, 5.IX .1919 (SGO 102398); V iña del Mar, K. Behn, 13.X .1929 (CONC 26713, CONC 26886); El Salto, Q uebrada M atthei, A. Pfister, 28 .IX. 1945 (CONC 4781); Viña del Mar, Q uebrada del T ranque, K. Behn, 22.X .1922 (CONC 20289); Valparaíso, niedrig 1/2 m, G ünther & Buchtien 26.X .1928 (SGO 102401); Puertas Negras en el A lto de V alparaíso, O. Zöllner 8957, 30.IX .1975 (SGO 100414); Curauma, E. Kausel 15, IX .1926 (SGO 100051); provincia San A ntonio: A lgarrobo, E. Navas, 24.X I.1965 (FUCH 14074); Valle H ermoso [3 3 °2 6 ’S 7 1 ° 3 5 ’0 ] , J.Ib á ñ e z , 19.X .1951 (FUCH 4175). REG IO N M ETROPOLITANA, ex provincia Santiago, Maipú, Rinconada de Lo Cerda, Q uebrada de La Plata, M. Muñoz S. 1194, X .1977 (SGO 100052); id. F. Schlegel 3194, 24.X I.1960, 540 m s.n.m. (SGO 73384); Cuesta Lo Prado, ladera poniente, X. R odríguez, 8.XI.1981 (SGO 100053); C erro San Cristóbal, lado Conchalí, E. Navas 637, 9.X .1954 (FUCH 7964); Salto de C onchalí, F. Philippi, X .1878 (SGO 37554); Renca, X I.1877 y Conchalí, X I.1875, F. Philippi (SGO 37557); Salto de C onchalí, F. Philippi, nov. 1875, prestado al Dr. C.V. Piper del U.S. Dep. o f Agriculture en 1903/04 con n °3 8 3 (F oto SGO 72062); C uesta de M allarauco, hacia el poniente, M. Muñoz S. 1425, 28.X .1979 (SGO 100054); id. M. M uñoz S. 1429, 28 X 1979 (SGO 100055); Cerros de Renca, E. Navas 1045, 5.X I.1954, (FUCH 8139); Renca, Philippi, X I.1864 (SGO 37558); Cerro de Renca, Philippi, X I.1864 (SGO 73771); id. (SGO 37559); Laguna de Acúleo, E. Pisano, R. Baraona y J. V enturelli 1560, 356 m s.n.m., 11.X .1942 (SGO 100056); Laguna Acúleo, E. Navas 3525, 13.XI.1971 (FUCH 14076); A poquindo, 27.XI.? , col.? (FUCH 10049); Las V ertientes, H. G unckel 24604, 29.IX .1951 (FUCH 4622); Q uebrada del A rrayán, E. Navas 3482, 12.X .1971 (FUCH 14075); Cerro San Cristóbal, E. Navas 192, 28.X I.1953 (FUCH 4307); Cerro San C ristóbal M M ahu 4073 12.X I.1968 (CONC 33307); Cerro San Cristóbal, M. A m agada, 2.X. 1954 (FUCH 8241); Q uebrada de Peñalolén, Y. Bravo 266, 23.X .1952, 3 3 ° 2 8 ’S - 7 0 ° 3 3 ’S, 1.000 m s.n.m. (FUCH 6720); id. Y. Bravo 145, 23.X .1952 (FUCH 6718)- Peñalolén 1.X I.1887, n °1 8 3 (SGO 62656); Q uebrada de Macul, M. Muñoz 1787, 4.X II.1982, entre ramas de Lithraea (SGO 101578); Pirque, Reserva R ío Clarillo, M. M uñoz S. 1762, 3.X .1982, entre ramas de Acacia caven (SGO 101574 SGO 101575)- Lo C urro, V ía Roja, ladera sur, M. Muñoz S. 1861, 23.X.1983 (SGO 102408); Cuesta de Barriga, antes de la cima, M. M uñoz S. 1867, 6.X I.1983 (SGO 102412); H. [Hacienda] Popeta [3 3 °5 0 ’S - 7 1 °2 2 ’0 ] , F. Ruiz, 20.IX .1939, (SGO 102394). VI REGION ex provincia O ’Higgins, provincia Cachapoal: Com una San V icente, ex Laguna de T agua-T agua, R inconada de H uinca, M. M uñoz S. 154, 10.XI.1967 (SGO 100394); Ex Laguna T agua-T agua, Millahue, M. Muñoz S. 96, 10.X I.1967 (SGO 1 00396); Ex Laguna Tagua—Tagua, Millahue, M. Muñoz S. 97, 10.XI.1967 (SGO 100395); Ex Laguna


66

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

T a g u a -T ag u a , cerrillo de San Francisco, M. M uñoz S. 1, 8.X .1967 (SGO 100397); C am ino entre San M anuel y San Pedro, M. Muñoz S. 1767, 11.X I.1982 (SGO 101584); Cocalán, V.M. Baeza, 8.X1.1913 (ASCP 803); provincia C olchagua: Cam ino entre L itueche o R osario de Lo Solís y Rapel, M. M uñoz S. 1786, 12.X I.1982 (SGO 101579); H acienda Topocalm a, M. M uñoz S1772, 11.X I.1982 (SGO 101582); H acienda Topocalm a, suelo arenoso, M. M uñoz S. 1775, 11.X I.1982 (SGO 101581); H acienda T opocalm a, M. M uñoz S. 1771, 11.X I.1982 (SGO 1 01583); H acienda T opocalm a, frente a la playa, ju n to a Mélica violacea, M. M uñoz S. 1773, 11.X I.1982 (SGO 1 01587); id. M. M uñoz S. 1774 (SGO 101586); H acienda T opocalm a, en arena ju n to a espino, quisco y litre, M. M uñoz S. 1785, 11.X I.1982 (SGO 101580); H acienda T opocalm a, fren te a la playa, M. M uñoz S. 1776, 11.X I.1982 (SGO 101585); [Mélica corulea], in siccis San F ern an d o , [G ay] 7216, Januario 1831 (SGO 72123), fo to ex P, colec. CMP (SGO 5072). V il REG IO N provincia Talca: San R afael, C. R am írez, X I.1972 (SGO 85565).

6. Mélica violacea Cav. (Fig. 7: a - e; 8: f, h, i)

Cavanilles.Icon.Pl. 5: 47, Tab. 472, fig. 2 , 1799;K unth, Enum. Pl. 1: 378,1833.

Mélica laxiflora Cav. Icón. Pl. 5: 48, Tab. 473, fig. 2, 1799; Trinius, Act. Petrop. 6.1.368, 1830; K unth, op. cit. 1: 378, 1833. Mélica filiculmis Desv. en Gay Hist. Fis. Pol. Chile, Bot. 6: 3 7 8 -3 7 9 , 1853. Mélica alata Nees ex Steud., Syn. Pl. Glum. 1: 290, 1854/55.. Mélica valdiviano Phil., Anal. Univ. Chile 43: 5 7 2 -5 7 3 , 1873; reimpr. págs. 96—97, 1873. Mélica alata var. filiculmis (Desv.)Papp, Repert. Sp. Nov. Fedde 25: 111, 1928. Mélica alata var. mollis Papp, op. cit. 25: 111, 1928. Mélica alata var. typica Papp, op. cit. 25:110, 1928. Mélica violacea f. mollis (Papp) Hempel, Feddes Repert. 84(7—8): 557, 1973 nov. stat. basado e n M. alata var. mollis Papp. Planta cespitosa, generalm ente erecta, de 2 0 —70 cm de alto, más o m enos bulbosa en la base, estos engrasamientos basales (0,5 - 0,6 mm de ancho) envueltos en vainas con larga (1 m m ) y tiesa pilosidad blanca; las siguientes vainas son desnudas u hojosas pero de color pajizo para luego dar paso a las verdes. Vainas foliares surcadas, blandamente pilosas, con pelos blancos horizontales o retrorsos, raramente casi glabras y levem ente retrorso-escabrosas, abiertas por laceración en el ápice. Lígula oblonga, algo pilosa, membranoso-hialina, lacerada en largos y finos segm entos, de 2 — 6 mm de largo (hasta 11 mm en la hoja superior) prolongándose y rom piéndose hacia abajo por los costados de la vaina (o dicho de otra manera: unida con la banda frontal hialina de la vaina). Láminas de 2,5 — 12,5 ( - 1 6 ) cm de largo por 1,8 — 3 mm de ancho, blandas y planas en am bientes húm edos, de bordes involutos hacia el ápice acicular, erectas y punzantes en am bientes secos, más o m enos dísticas y agrupadas hacia la base de la planta, surcadas en ambas caras, fina y cortam ente a largamente (hasta 1 mm de largo) pero esparcidamente pilosas por el lado externo, raramente casi glabras y algo retrorso-escábridas, larga y tupidam ente pilosas por el lado interno, escasa o cortam ente pilosas cuando las vainas son más o m enos glabras. Inflorescencia en panícula erecta, pauciflora, de 5 — 18 ( —24) cm de largo, con ramas aplicadas al raquis, por lo tanto espiciform e y con las flores vueltas hacia un m ism o lado, o con ramas separadas (hasta 4 cm desde el raquis) en ángulo agudo generalm ente hacia la madurez, raquis y ramas (éstas algo aplanadas y con 2 nervios verdes a cada lado) ralamente pilosas y retrorso-escabrosas, pedicelos aplanados, filiform es, con pilosidad en la mitad superior, la cual se hace más densa y larga hacia el ápice recurvo. Espiguillas atropurpúreas con bordes y ápice hialinos, color que se va tornando castaño-pajizo hacia la madurez, de ( 6 - ) 8 - 1 1 ( - 1 3 ) mm de largo, con 1 ( —2) antecios fértiles y un cuerpo apical neutro.


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

67

Glumas desiguales, la inferior mayor que la superior y que los antecios y cuando nueva la flor les rodea com pletam ente, papirácea, escabriúscula, obovado-redondeada a obovadolanceolada de ápice obtuso, borde superior eroso, de ( 6 - ) 8 - 12 ( - 1 3 ) mm de largo por 4,5 7 mm de ancho, de color atropurpúreo, ápice y bordes escariosos más claros, (5 —)7 — 9 nerviada, el nervio m edio termina poco más arriba de la anastomosis en arco del resto de los nervios, cuya parte superior alcanza un poco por sobre la mitad de la gluma; a veces hay otras líneas de anastom osis hacia abajo; gluma superior hasta 1/3 menor que la inferior, raramente llegan a un m ismo nivel, y 1/3 de su ancho, papirácea o cartàcea, de 5 — 9 mm de largo por 2 — 3 mm de ancho, oblanceolada, de ápice obtuso, algo eroso, piloso-escabrosa en el dorso atropurpúreo, pilosidad más escasa hacia el ápice (éste de 1/4 del largo total) más claro y membranoso, 5 — 7 nerviada, nervios que se anastomosan al final de la zona coloreada, el nervio m edio sobrepasa levem ente esta zona. A ntecio fértil pedicelado, pedicelo escabroso, callo piloso, lema oblanceolada, ventrada, base cuculada, que es menor, igual o sobrepasa levemente el largo de la gluma superior, de 4,5 — 8 mm de largo por 2 — 3,2 mm de ancho, dorso muy antrorso-escabroso, a veces aún piloso, ápice hialino, lanceolado, de 1 — 2 mm de largo, obtuso a eroso, corta a largamente bifido, en este últim o caso los lóbulos frecuentemente se entrecruzan, dorso atropurpúreo a castaño, 11 — 13 nerviada, los 2 — 3 nervios laterales en su parte media con 1 — 2 a m uchos cilios acintados, dextro-retorcidos, hialinos o con un tinte purpúreo, de 1,2 — 2 mm de largo; pálea lanceolada a algo espatulada, lateralmente comprimida (cóncava), escabrosa (escabrosidades de base ancha y redondeada y punta curvada hacia arriba o hacia abajo) a pilosa en el dorso, más notoriam ente en la mitad inferior, carinas pilosas, esta pilosidad más larga en el tercio superior, a veces vuelve a ser más corta en el ápice, ápice agudo u obtuso, bifido, alcanza o sobrepasa la zona nerviada de la lema. Estambres de anteras amarillas de 1 — 2 mm de largo. Lodícula truncada de ápice irregular, de 0,3 — 0,4 mm de largo, glabra o con algunos pelitos. Cariopsis de 3 mm de largo por 1 mm de ancho, café brillante, con hilo linear más claro que alcanza el ápice, superficie estriado-reticulada, escudete embrional alcanza 1/3 del largo total. Segundo antecio más largamente pedicelado que el primero, nace poco más abajo de la mitad de la zona nerviada o a 1/3 del primero, es semejante a él, pero de menor tamaño, de zona hialina más corta, sin cilios o con 1 - 2 ( - 6 ) en sus nervios laterales, pálea algo más larga que la zona nerviada; cuerpo apical pedicelado, clavado, generalmente alcanza a la zona nerviada del antecio anterior, de 1,5 — 2,5 (—3,2) mm de largo por (1 —) 1,5 — 1,8 mm de ancho en la parte superior, ápice depreso-truncado, dorso nerviado, antrorso-escabroso. A veces la 2a flor a pesar de ser semejante a la primera pero de menor tamaño, sólo tiene una pálea rudimentaria en su interior. Nombre vulgar: “pasto bandera” (El Vergel, Angol). Habita en zonas costeras, llano central y zonas bajas de la cordillera andina, entre ex provincias de Aconcagua y Valdivia (V a X Región) desde el nivel del mar hasta ± 2 .000 m de altitud. Crece en suelos arenosos, en zonas con piedras y rocas y aún bajo el bosque subandino, en zonas costeras se encontró formando matas densas y junto a arbustos achaparrados de litre (Lithraea caustica)', en zonas de pastoreo (Cauquenes, Carillo y Cuñibal) crecía bajo Acacia caven, Colliguaya d om beyana y Colletia sp.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

68

Florece entre octubre y diciembre (raro hasta febrero), semillas ya en noviembre. El nombre específico del latín, alude al color de la espiguilla.* M ATERIA L TIPICO:

Mélica vio lacea Cav., Habitat prope Talcahuano in Chile, floretque Februario et Martio. Vidi siccam in mem órate herbario. Ex Talcahuano, in Chile, Née dedit; Mélica, De Cuchacucha Née iter, F ototipo y Clastotipo ex MA(SGO). OBSERVACION 1: Esta localidad Cuchacucha corresponde a las coordenadas 3 6 °3 8 ’S -7 2 ° 2 6 ’0 . En el Herbario del Jardín Botánico de Madrid (MA) existe otro ejemplar como M é lic a v io lá c e o del Herbario de Cavanilles, cuya localidad es Alcalá y que podría considerarse un Isotipo. Esta localidad no se pudo ubicar, pero podría tratarse de Alcapán, antiguo fundo de esa región, que de acuerdo a Riso Patrón (1924) correspondería con dudas a las siguientes coordenadas 37°15’S—7 2 °1 0 ’0 , Fototipo y Clastotipo ex MA (SCO). Mélica laxiflora Cav. Habitat prope Talcahuano in Chile, floretque Februario et Martio Vidi siccam in dicto herbario. Talcachuano, Née dedit, Fototipo ex MA colec. CMP (SCO 7119), Clastotipo (SGO). OBSERVACION 2:

E s ta e s p e c ie s ó lo c o r r e s p o n d e a M . v io lá c e o c o n la p a n íc u la m á s a b ie r ta , e n a v a n z a d o

e s ta d o d e m a d u r e z d e la s e sp ig u illa s .

Mélica filiculmis Desv. Chile, Gay. Chili, C, Gay VI. 378, Fototipo ex P colec. CMP (SGO 5077), Clastotipo colec. CMP (SGO). Isotipos: Chili, C. Gay, Fototipo ex P colec. CMP (SGO 5076); Chili, C. Gay, Fototipo ex P , colec. CMP (SGO 3499), Clastotipo colec.CMP (SGO). Mélica alata Nees ex Steud., Chili. Tipo no visto, no se pudo ubicar en los herbarios consultados. Por la breve descripción corresponde a M . v io lá c e o Cav. Mélica valdiviana Phil. Mi hijo halló esta M é lic a en el lugar llamado Caniguanti en mi fundo de San Juan, provincia de Valdivia. Caniguanti, in praedio meo Valdiviano, F. Philippi (dupl. enviado con n ° 386) Tipo (SGO 63478). Isotipos: 386 M é lic a v a ld iv ia n o Phil., Ai. f i l i c u l m i s Desv., Valdivia, Fototipo ex US (SGO 71934); Caniguanti, S. Juan, Valdivia, Philippi X II.1867 (SGO 37566). Mélica alata var. filiculmis (Desv.) Papp. Basado en Ai. fili c u l m i s Desv., pero Papp cita como Tipo varié tal el ejemplar: Concepción (Scott Elliot, 20.X1I.1903) en W (no visto). O BSERVACION 3: Papp anota que en dicho ejemplar la lema es 7-nerviada y no 11-13-nerviada como indica Desvaux; se ha observado que a veces las nervaduras intermedias no son tan notorias por lo que podrían contarse sólo 7 en total. Mélica alata var. molIisPapp, Chile: Santiago (Philippi s.n. 1888) Ex Herb. Hackel, Tipo en W. Mélica alata var. typica Papp, Nees s.n. Tipo. Papp no vio el ejemplar de Nees pero cita un ejemplar de Valdivia (com. Reiche) en W, que corresponde a Ai v a ld iv ia n a , la cual Papp considera sinónimo de su variedad ty p ic a . O TR O M A TER IA L ESTUDIADO:

V REG IO N , provincia Petorca: Papudo, J. Saa, I o .X .1959, ex Herb. G unckel 4 9 .590 (CONC 5 6 6 5 3 ); C atapil Philippi, sept. 1865 (SGO 3 7 5 6 1 ); provincia Q uillota: Q u eronqui (L im ache), F. R uiz, I o .X I.1940 (SGO 1 02387, SGO 102386); Lim ache, Lliu-Lliu, A. G araventa 22 5 2 , 23.X I.1931 (SGO 10 0 0 6 3 ); C erro B uitre, cerca de Q uilpué, O. Zóllner 1957, XI. 1967, 55 0 m s.n.m . (SGO 100417; provincia V alparaíso: C erros del T ran que, V iña del Mar, F. Behn, 3 .IX. 1928 (F U C H 9 7 4 ); C oncon (Poeppig), 1827, p ro p a rte ejs. n ° 2 (m ezclada con M élica violacea var. glabrior) (W); E m balse Peñuelas, orilla carretera, M. M ahu 10856, 14.X I.1974 (CONC 5 6 5 6 0 ); provincia San A n to n io : El Q uisco, H. G unckel, IX .1941 (FU C H 10857); C artagena, C oello, E. Navas 1 0 8 1 ,22.X . 1954 (FUCH 7840).

* Según Bailey, L.H., en The S tan d ard C yclopedia o f H o rticu ltu re, McMillan C om p. V ol. II, 1961, esta especie ha sido in tro d u cid a com o o rn am en tal en los EE.UU. de N .A ., p o r el herm oso colorido de sus espiguillas.


M. M UÑOZ / Especies chilenas del género Melica

69

R EGION M ETRO PO LITA N A , ex provincia Santiago, El R oble, ± 2.000 m, A. Garaventa 2757, 11.1.1932 (CONC 56551); Cerro A banico, 1.500 m, C. G randjot, X .1930 (CONC 5 6655); Cerro San Cristóbal, F. Ruiz (SGO 102388); San Cristóbal (Philippi) X I.1855 (SGO 3 7560); Santiago, in collibus, (Gay) n ° 214, 1839 (SGO 72122); Santiago, R.A. Phiüppi pl. chilens. Ed. R .F . U ohenacker 603. (48) ex B, F o to en SGO, Clasto en CONC. VI REG IO N , ex provincia de Santiago, provincia de Colchagua: T opocalm a, en senderos de la Punta, M. Muñoz S. 1780, 11.X I.1982 (SGO 101564, SGO 101565); id .en tre m atas achaparradas de litre, M. M uñoz S. 1779, 11.X I.1982 (SGO 101563; id. pro teg id a bajo arbustos, M. Muñoz S. 1777, 11.X I.1982 (SGO 101562); Pichilemu, J. Saa, X I.1964 (ASCP 982). V II REG IO N , provincia Curicó: C om una R om eral, Balneario Los Queñes, parte baja del cerro, a orillas río Claro, M. Muñoz S. 1749, 5.11.1982 (SGO 100077); provincia Talca: C urepto [3 5 ° 0 7 ’S - 7 2 ° 0 2 ’0 ] en cerros, R. Silva 142; 1 5.X .1942 (SGO 102390); C onstitución, V.M. Baeza, 3 .X I.1925 (ASCP 6 6 42); provincia Linares: Panimávida, E.W.D. & M.M. Holway 223, X II.1919 (SGO 1 02402); Linares, [R eiche], 1903 (SGO 102409); Longaví, La Cuarta, E. Gardeweg, 26.X .1978 (SGO 100405); Parral, Term as de C atillo, com ún ju n to a Colliguaya dom beyana y Acacia caven, M. Muñoz S. 1873,5.11.1984 (SGO 102607); provincia C auquenes, Subestación E xperim ental Cauquenes, El Boldo, p otrero Los Cuervos, cerca de aguas o bajo los espinos, M. M uñoz S. 1493, 7.X I.1979 (SGO 100080); Em pedrado, entrada predio N enehuao, D. C ontreras y F. O yanedel 195, 11.X I.1975 (SGO 100071); C auquenes, en estrata herbácea de m atorral, D. C ontreras y F. Oyanedel, 11.XI. 1975 (SGO 100073); Prov. Maulé, P. O rtega, 1886 (SGO 48031). V III REG IO N .p ro v in c ia N uble: Chillán, Philippi (n ° 179), X II.1869 (SGO 62651); Chillán, Man. A nt. de Solis, 1869 (SGO 68408); R ío Ñ uble, ? , 2 6 .X .1901 (SGO 6 9598); Portezuelo, sector m atorral, estrata herbácea, D. C ontreras y F. O yanedel 628, 12.X I.1975, 180 m s.n.m. (SGO 100072); C obquecura, en cerros, R. Silva 299, 21.X I.1943 (SGO 102391); provincia C oncepción, orillas del cam ino C o n cep ció n -F lo rid a, O. M atthei 192, 9.X II.1960 (CONC 26913); Chiguayante, M. Ricardi (714), 15.X II.1950 (CONC 11274); Predio Universitario, M. Ricardi, 27.X .1950 (CONC 10781); Hualqui, Pichaco, C. Junge, 24.X .1936 (CONC 5 8 0 2 ); Cerros de Caracol, C. Junge, 30.X I.1934 (CONC 5169); San Pedro, Fundo Miramar ( 3 6 ° 5 r S - 7 3 ° 0 6 ’0 ) A. W endt, 2.X .1977, suelo árido, entre piedras,70m s.m. (CONC 51618); Concepción (Philippi), X .1890 (SGO 37564); C oncepción (Philippi) (185), X I.1891 (SGO 6 2650); Boca del B iobío, lado norte, A. Pfister, 9.X I.1935 (CONC 3575); Boca del B iobío, A. Pfister, 330, 20.X I.1941 (CONC 6114, SGO 102620); Desem bocadura del B iobío, A. Pfister, 5.X I.1950 (CONC 1 0846); Lirquén, M. R icardi (498), 11.X II.1950 (CONC 11035); Isla Q uinquina, M. Ricardi, 20.X I.1950 (CONC 10934); H ualpén, M. Ricardi (600), 13.X II.1950 (CONC 11199);T alcahuano, Tum bes (Caleta del Soldado), A. Pfister, 16.X II.1934 (CONC 1239); D epto. Talcahuano, Parque H u a lp én (3 6 °4 7 ’S—7 3 °1 0 ’0 ) 60 m s.m., C. Carrasco 223, 6.X I.1969 (CONC 38030); Cam ino C oncepción—Florida, a orillas del camino, O. M atthei, 9.X II.1960 (CONC 27184); provincia B iobío, Est. Candelaria, Arenales de Los Setenta, C. Junge, 1.X I.1935 (CONC 5557); Nacim iento, Fundo Tambillo, A. Pfister, 1.X I.1935 (CONC 4 0 6 6 ); Salto del Laja, en cam inos m enores hacia la cascada, G. Santos, X .1968 (SGO 100406); Yungay, Pangal del Laja, terren o s arenosos cerca del río , J. Jirkal 29, 7.X II.1941, 530 m s.n.m. (SGO 102392); Camino a Santa Bárbara, en cam pos arenosos del sector Cuñibal, entre ramas de Colletia, M. Muñoz S. 1877, 26.11.1984 (SGO 102608); provincia de A rauco: A rauco, en cerros, G. M ontero 7346, 4 .X I.1965 (CONC 56564). IX REG IO N , provincia M alleco, 9 Km al N de Collipulli, K. B eckett, M. Cheese y J. W atson 4250, 19.XI.1971 (SGO 94949); El Vergel, a orillas del Malleco, R eed, XII. 1941 (SGO 102382); San Lorenzo, El Vergel, Esc. Agríe. El Vergel, 21 .X .1933 (SGO 102383); Faldas de los Alpes, El Vergel, Esc. Agríe. El Vergel, 11.X I.1934 (SGO 102385); Los Alpes, El Vergel, Esc. A gríe. El Vergel, 12.X I.1929 (SGO 102384); provincia C autín, Tem uco, H. G unckel. X I.1947 (FUCH 10869); Volcán Llaima, en el bosque subandino, a 1.000 m, H. G unckel 15.108, 9.X II.1944 (CONC 10562); Tem uco, cerro Nielol, B. Sparre 3293, 27.X I.1947 (SGO 100065); Lautaro, Fundo La G aviota, A. B entjerodt 8, 12.X.1978 (SGO 100407); Tem uco, cam ino a Chol-Chol, 160m s.m., H. G unckel 12.565, 28.XII.1941 (CONC 56625); Nueva Imperial, Ultra Cholchol, en lomas, G. M ontero 9905, 27.X II.1975 (CONC 5 6576); Puerto Saavedra, A. Hollermayer 16, X II.1918, ex Herb. G unckel 7761 (CONC 56 6 4 3 ); P itru fq u én , R ío T o ltén , 93 m s.m.,.G. M ontero 4583, 8.X II.1952 (CONC 56580). X REG IO N : provincia Valdivia, C orral, H. G unckel 50.806, X I.1929 (CONC 56618).

7. Melica commersonii Nees ex Steudel (Figs. 7: f - h ; 8: g - i)

Nees ex Steudel, Syn. Pl. Glum. 1: 290, 1854/55.

Melica violacea var. violacea Desv. en Gay", Hist. Fis. Pol. Chile, Bot. 6:378,1853. Melica violacea vìT.palida Desv. op cit. 6: 378, 1853. Melica commutata Steud., Syn. Pl. Glum. 1: 290, 1854/55, pro parte. Melica violacea sax.commersonii (Nees ex Steud.) Papp, Reperì. Sp. Nov. Fedde 25: 123—124, 1928. Melica violacea var. commutata (Steud.) Papp, opeit. 25.123,1928. Melica violacea var. glabrior Papp, op. cit. 25: 123, 1928. Melica violacea var. typica Papp, Notizbl. Bot. Gart. Mus. Berlin-Dahlem 10: 122, 1928 y Reperì. Sp. Nov. Fedde 25: 122-123, 1928.


70

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Planta cespitosa, de 20 cm de alto y hasta 1,20 m, cuando aparece entre las ramas de los arbustos y brotando sobre la maraña de hojas secas del año anterior, más o m enos bulbosa en la base, estos engrasamientos envueltos en vainas cortas cubiertas de larga (± 1 m m ) y tiesa pilosidad blanca. Vainas foliares surcadas, glabras a levem ente retrorso-escabriúsculas o retrorso-pilosas, abiertas por laceración en el ápice. Lígula oblonga, algo pubescente, membranoso-hialina, lacerada en largos y finos segmen­ tos, de 2 —7 mm de largo ( —12 mm en la hoja superior), prolongándose y rom piéndose hacia abajo por los costados de la vaina. Láminas de 2 ,5 - 1 7 cm de largo por 1 ,5 -3 ,5 mm de ancho, planas o de bordes involutos, ápice acicular algo punzante, más o m enos dísticas, de entrenudos cortos y agrupadas hacia la base de la planta, dispuestas en ángulo agudo con respecto al eje, por lo tanto en posición más o m enos vertical, surcadas en ambas caras, algo ásperas por ser retrorso-escábridas o fina y largamente pilosas (pelos 0 ,6 —0,8 mm de largo) por la cara externa, lo que depende del estado de madurez, larga y tupidam ente pilosas por la cara interna. Inflorescencia en panícula erecta, pauciflora, de 5 —18 ( —3 0 ) cm de largo, con ramas aplicadas al raquis, lo que le da aspecto espiciform e y con las flores vueltas hacia un m ism o lado o las ramas algo separadas generalm ente hacia la madurez, raquis y ramas surcadas o algo aplanadas, retrorso-escabrosas y luego antrorso-escabrosas hacia el ápice de la inflorescencia, pedicelos aplanados, con 2 nervios verdes hacia la base, filiform es, antrorso-pilosos, pilosidad que es más larga y densa hacia el ápice recurvo. Espiguillas atropurpúreas con bordes y ápice hialinos o verdosas con leve tinte purpúreo hacia la base, color que se va atenuando hacia la madurez, de 6 —11 mm de largo, con (1 —) 2 —3 flores fértiles y un cuerpo apical neutro. Glumas desiguales, la inferior escabriúscula, m ayor que la superior y que los antecios y cuando nueva la flor, les rodea com pletam ente, papirácea, obovado-redondeada a obovadolanceolada de ápice obtuso, borde superior eroso, de 6 - 1 1 ( - 1 3 ) mm de largo por 5—7 mm de ancho, de color atropurpúreo en el dorso o principalm ente hacia la base, bordes y ápice escariosos más claros a hialinos, 7—9 nerviada, los nervios se anastom osan a distinto nivel y generalmente formando ángulos agudos; gluma superior desde 1 /2 —1/3 m enor que la inferior hasta casi el mismo largo, 1/4—1/3 del ancho de la inferior, papirácea, oblanceolada, de ápice algo eroso, de 5 ,5 —7 mm de largo por 2 —3 mm de ancho, piloso-escabrosa en el dorso verdoso a atropurpúreo, pilosidad más escasa hacia el ápice escarioso, con 5 nervios p oco notorios que se anastom osan al final de la zona coloreada. A ntecio fértil pedicelado, pedicelo escabroso, callo piloso, lema oboblonga, ventrada, base cuculada, de largo algo m enor que la gluma superior, de 4 ,5 —6 mm de largo por 2 —2,5 mm de ancho, dorso antrorso-escabroso, ápice escabroso-escarioso algo alado y redondeado, de 0 ,3 - 1 ,2 (—1,5 mm de largo), obtuso, eroso o emarginado, form ando un ángulo abierto o tridentado en que el diente central es más corto, dorso verdoso y con o sin m anchas o líneas atropurpúreas en los extrem os, 9—11 ( —13) nerviado, los 1—2 —3 nervios laterales en su parte media, raro hacia la base, con 0 —1 a m uchos cilios acintados (n ° variable dentro de un m ism o ejemplar), dextro-retorcidos, hialinos o con tintes purpúreos, de (0 ,5 —) 1 —1,2 ( —1,5) mm de largo; pálea lanceolada, lateralm ente comprimida (cóncava), de superficie escabriúscula, carinas con pilosidad cortísim a más notoria hacia el tercio superior, ápice subagudo a obtuso, algo b ífid o, m ayor que la zona nerviada de la lema, alcanza hasta la mitad o aún sobrepasa la zona escariosa. Estambres de anteras amarillas, de 1 ,5 - 2 ,2 mm de largo. L odícula truncada de ápice irregular, glabra o con algunos pelitos, de 0 ,3 - 0 ,5 mm de largo. Cariopsis de ± 3 mm de largo por 1—1,2 mm de ancho, café brillante, hilo linear más claro


M. M UÑOZ / Especies chilenas del género Melica

71

y rodeado de una zona más clara, y alcanza el ápice, superficie finamente estriado-reticulada, escudete embrional alcanza a 1/3 o m enos del largo total. Segundo antecio con pedicelo más largo que el primero, generalmente sobrepasa la gluma superior, nace poco más abajo de la mitad o a 1/3 de la zona nerviada del primero, es semejante a él pero de m enor tamaño, zona escariosa también algo menor, sin cilios o con 1—3 a cada lado en sus nervios laterales; pálea de igual largo que la zona nerviada, mayor que dicha zona o incluso puede sobrepasar a la lema; tercer antecio igual al segundo, pero de menor tamaño y sin cilios. Cuerpo apical pedicelado, clavado, generalmente alcanza el mismo nivel de antecio inmediatamente anterior, de (1 —) 1,5 - 2 ,5 mm de largo por 1 - 1 ,2 ( - 1 , 5 ) mm de ancho en la parte superior, ápice truncado, dorso nerviado-escabroso. Habita en la costa, cerros de la cordillera de la Costa y cerros de la cordillera andina, entre la provincia de Limarí (IV Región) y la provincia de Arauco (VIII Región) desde el nivel del mar hasta 1.900 m s.n.m. (cordillera de la Costa). Crece generalm ente en suelos secos, protegida bajo T ñchocereus chiloensis, Acacia caven o aparece entre las hojas de P uya chilensis, o ramas de arbustos com o Bahía am brosioides, Lithraea caustica, A desm ia sp. y H aplopappus foliosus. Florece entre agosto y diciembre, semillas ya en octubre. El nombre específico es en honor de Philibert Commerson (1 7 2 7 —1773) naturalista y médico francés de la expedición Bougainville alrededor del mundo (Sudamérica y Africa (Mauritania) ( 1 7 6 7 -1 7 6 9 ) . MATERIAL TIPICO:

Mélica commersonii Nees ex Steud. M. papilionacea (3 Desr., Ene. meth. IV.70, Ex Hrbo. Lindley. Chili? M. Commersonii N. ab E., M. papilionacea var. 0 Desr. in Lam. Ene. (Nec vero M. violáceo Cav.) (N° 183) [Nees script.] Prope Valparaíso, Chili, H. Cuming, 1831 [N° 462]. Herb. J. Lindley, Fototipo ex CGE (SCO). Isotipos: Valparaíso, Cuming 462 (Herb. Hook. 1867) (visto y Fototipo ex K, colec. CMP (SCO 3508); Valparaíso, Chili, H. Cuming 462, 1831 (Herb. Benth. 1854) (visto y Fototipo ex K, colec. CMP (SCO 3507). OBSERVACION 1: Steudel op. cit. incluye en M. commersonii lo siguiente: M. papilionacea f¡ Desr. en Lam. Ene. Meth. IV .70, 1797. A su vez en Lam. op. cit. se indica: “ Esta planta crece naturalmente en Monte-video, entre rocas y en lugares arenosos. Se encuentra en el Herbario de Commerson (v.s. in Herb. D. Thouin)” , Arechavaleta en 1894, anota esta variedad (3 de M. papilionacea como un sinónimo de Mélica violáceo Cav. Posteriormente Rosengurtt et al.(1970) dan cuenta que han estado utilizando erróneamente el nombre de M. violáceo Cav. para la especie de Brasil, Uruguay y Argentina, Mélica brasiliana Ard., ya que la primera de ellas, no se ha encontrado en el Uruguay. No se ha visto el ejemplar de Commerson, pero aunque esta variedad por su descripción es semejante a M. violáceo Cav., por su localidad (Montevideo) la consideramos por el momento, ajena a nuestro país. Mélica violacea var. violacea Desv. Santiago (Gay, n° 107) Fototipo ex P (SGO). La descripción de la especie concuerda con M. commersonii, principalmente por el hecho de tener 3—4 flores con 1 2 estériles superiores, además de lema membranosa entera en el vértice. Mélica violacea var. palida Desv. Rancagua (Bertero, 424) Tipo en G según Papp, (no visto). Se ha visto un Clastotipo, Bertero 424, “ Rancagua” , in 1830, ex P (Steud. 193), colec. CMP (SGO), su Fototipo (SGO) y un probable Isotipo, prov. Cachapoal, Rancagua, sept. oct. 1828 (manuscrito por Bertero) (SGO 72124). OBSERVACION 2: L as espiguillas ta n to del frag m en to com o del ejem plar, son sub 3-floras, el ápice de la lem a I es d e 1 — 1,5 m m de largo, levem ente b id e n ta d o , los cilios de 1 1,2 m m de largo, estas ú ltim as c a ra c te rísti­ cas in te rm e d ia s e n tre M. violacea y M. commersonii, p ero la pálea es escabriúscula, p o r lo ta n to considero esta

variedad como Mélica commersonii Un duplicado de este ejemplar Bertero no 424 (Steud. 194), fue usado posteriormente por Steudel para describir Ai. commutata, ahora M. argentata (ver observación 1 bajoM commutata en dicha especie).


72

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Se concluye entonces que los ejemplares Bertero 424, ex NY (SCO), ex P (SCO) y SCO, corresponden a 2 especies, Mélica argentata y M. commenonii, de localidad Rancagua y año 1828 y no 1830, ya que de acuerdo a V ignolo-L utati (1955) las fechas que aparecen en las etiquetas de Bertero en ejemplares conservados en herbarios europeos, no siempre son las de recolección, sino que podrían ser las de envío o recepción. Mélica commutata Steud., Ai. violáceo Bert. herb. n ° 1 140; variat: Bert. herb. n ° 424. Chili. El ejemplar de Quillota (Chili) M. Bertero n ° 1 140, 1833, Ex Herb. DC (en G) sería el Tipo de la especie M. commutata, pero no corresponde a la descripción “ Panícula ramosísima, por fin divaricada, glumas algo desiguales, casi iguales o menores que los flósculos, margen y ápice largamente argenteo-escariosos” sino que se trata de Mélica commersonii. El ejemplar Bertero n° 424 (Steud. 194) (Tipo en P, Isotipo en NY) de localidad: montis La Leona, Rancagua y probable Isotipo Bertero n°424b (NY) cuya localidad es Cachapoal, Rancagua, corresponden a M. argentata Desv. (ver detalles y observación bajo M. argentata). Un duplicado de este ejemplar Bertero n ° 424 (Steud. 193) fue usado anteriormente por Desvaux para su variedad Ai violáceo var. palida. Mélica violacea var. commersonii (Nees ex Steud.) Papp, Chile: Bridges s.n. 1835, Tipo en G (no visto). Isotipos probables: Valparaíso, Bridges, M. violacea var. spiculis 2 - 4 fl. (Herb. Hook. 1867) Tipo en K (visto) y Fototipo colec. CMP (SCO 3509); Chili, Bridges (Herb. Hook. 1867) Tipo en K (visto ) y Fototipo colec. CMP (SCO 3510). Mélica violacea var. commutata (Steud.) Papp, Chile: Quillota (Bertero n ° 1 140, 1833) (G) (ver detalles bajo Ai. commutata Steud.). Mélica violacea var.glabrior Papp, Concón, 1827 [Poeppig] pro parte ejs. n ° 1 (Sintipo en W). OBSERV A CIO N 3: La descripción de “vaina y láminas peladas, con muy pocos pelitos aculeiformes” , concuerda con estos ejemplares; en cambio los ejs. n° 2 tienen vainas y láminas pilosas, además de 1 antecio fértil, y corresponden a Mélica violacea Cav. Mélica violacea var. typica Papp, Chile: Cl. Gay s.n., Tipo en G. OBSERVACION 4: Se han visto los siguientes ejemplares identificados por Desvaux como Mélica violacea Cav.: Chili, Cl. Gay, Ex Herb. Mus. París (G) duplum (W) y Herb. Hook. 1867 (K) y Fototipos en SGO , además el probable: Reed 1864/65, Herb. Hook. 1867 en K (visto y Fototipo en SGO), que tienen las espiguillas poco desarrolladas pero son sub 3—floras, con el ápice de la lema de 1-1 ,5 mm de largo (característica intermedia entre Ai violacea y M. commersonii), cilios de 1—1,2 mm de largo y pálea regularmente escabriúscula, los cuales se consideran por lo tanto, Isotipos deAi violacea var. typica. O BSERVACION 5: M. commersonii es muy afín a Ai violacea y a veces difícil de separar cuando tiene 1 antecio fértil o el ápice de la lema es de tamaño intermedio entre ambas; en estos casos la diferencia se observará en la pálea, la que en M. commersonii es regularmente escabriúscula, mientras que en Ai violacea es escabrosa principalmente en la mitad inferior. O BSERVACION 6: Desvaux op. cit. , al parecer no tuvo acceso a los ejemplares originales de Cavanilles por lo que asocia su Ai violacea con la de aquél, pero se estaba refiriendo a la que Steudel algunos años más tarde describe como Ai commersonii. Por otra parte, Desvaux describe una nueva especie llamándola Ai filiculmis que es la verdadera Ai violacea de Cavanilles.

O TRO M ATER IA L ESTUDIADO: IV REG IO N , ex provincia C oquim bo, provincia de Elqui: La Serena, U. Levi 1021, 1 8.IX .1950, ex Herb. G unckel 4 5 .707 (CONC 5 6 5 9 9 ); provincia Lim arí: F u n d o C orral de Ju lio , exclusión Aguas Malas, M. M uñoz S. 898, 340 m s.n.m ., 6.X I.1976 (SGO 1 00068); ídem , M. M uñoz S. 899, 340 m s.n.m ., 6.X 1.1976 (SGO 100067); F u n d o C orral de Julio , exclusión La R ojadilla, M. M uñoz S. 92 9 , 150 m s.n.m ., 6.X I.1 9 7 6 (SGO 10 0 0 6 6 );provincia C hoapa: 30 Km al N de Los V ilos, D epto. Illapel, M. R icardi 20 0 6 , 17.IX .1952 (CONC 1 2666); C anela Baja, E stero C anela, C om unidad Y erba Loca, L. F aúndez, H erb. CEZA N ° 502, 20.IX ;1982 (SGO 1 01993); Pichidangui, C erro Santa Inés, enredándose en una A desm ia, I. Meza 944, 27.X .1981 (SGO 1 00075); ídem , I. Meza 9 7 4 , 27.X .1981 (SGO 10 0 0 7 4 ); ídem , I. Meza 840, 20.X II.1980 (SGO 100069); ídem , I. Meza 9 5 3 , 2 7 .X .1981 (SGO 1 00076); al pie C erro T alinay, cerca de H u entelauquén, M. M uñoz S. 1656, 18 .IX .1980 (SGO 102407). V REG IO N , provincia P etorca, Los Molles, cam ino al P u quén, e n tre ram as de B ahia am brosioides, M. M uñoz S. 1852, 12.X .1983 (SGO 1 0 2 4 0 4 ); ídem , e n tre ram as de Lithraea caustica ach ap arrada, M. M uñoz S. 1853, 12.X .1983 (SGO 102405); C am ino de Papudo a Zapallar, Km 5, entre ram as de H aplopappus foliosus, M. M uñoz S. 18 6 4 , 31.X .1983 (SGO 1 0 2 4 1 5 ); ídem , en cham p a, sola, M. M uñoz S. 1866, 3 1 .X .1983 (SGO 10 2 4 1 4 ); ídem , e n tre ram as de B ahia am brosioides, M. M uñoz S.


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

73

1865, 31 .X .1983 (SCO 102 4 1 3 ), Zapallar (P otrerillo), F. Jo h o w , 2 1 .X I.1919 (ASCP 6645); cerrito costado NW Laguna de C atapilco, M. M uñoz S. 1712, 18.IX .1981 (SGO 100078); C atapilco, cerrito al S de la Laguna, en la base de un Trichocereus, M. Muñoz S. 1793, 12 .X II.1 9 8 2 (SGO 1 01566); C hincolco, M.R. Espinosa, X I.1942 (SGO 101989); cerrito costado NW Laguna de C atapilco, ju n to a T richocereus y Puya, M. Muñoz S. 1711, 18.IX .1981 (SGO 100079); provincia Quillota: Limache, C uesta La D orm ida, K. Behn, 3 .X I.1940, 1.200 m (CONC 20288); Cerro Cruz, Limache, A. G araventa 222, 7.V III.1928 (SGO 100064); Cerro C aquisito, cerca de La Calera, O. Zollner 11244, 13.X I.1967, 1.900 m s.n.m. (SGO 100423); provincia V alparaíso: V iña del Mar, Q uebrada del T ranque, K. Behn, 22.X .1922 (CONC 20287); Valparaíso, G unther & B uchtien 28, X .1928 (SGO 1 02403); provincia San A ntonio: El Tabo, Q uebrada de Córdoba, C. ViUagrán 2810, 7.X .1980 (SGO 100070). REG IO N M ETR O PO LITA N A , C larillotal (M aipotal), C. G randjot 4656, bis 1.000 m, X I.1940 ex Herb. G unckel 30.235 (CONC 56 6 4 9 ); Santiago, Cerros de R enca, E. Navas 763, 21.X .1955 (FUCH 12636, FUCH 13137); Cerro de Renca, PhUippi (pro parte) (SGO 3 7562); Cerro de R enca, F. Philippi, X I.1877 (SGO 37563); Cerro San Cristóbal, lado SO, E. Navas, 31.X .1955 (FUCH 1 4078); ídem , E. Navas 1762, lado SO, suelo m uy seco (FUCH 12422); Q uebrada N de Las V ertientes, R ío Maipo, E. Navas 1552, 2 2 .X .1955 (FUCH 12567); Cuesta de Chacabuco, enredada bajo arbustos, M. Muñoz S. 1692, 5 .X .1980 (SGO 102406); C uesta La D orm ida, T il-T il, ca. Fundo Santa Laura, S. Teillier, X I.1983, 1.000 m s.n.m . (SGO 102603); Cerro San C ristóbal, A. K em p, 12.IX .1952 (FUCH 3604). VI REG IO N , provincia Colchagua, Bellavista al interior de San F ernando, O. Zollner 4358, 25.X .1975 (SGO 100424); Pichilemu, Q uebrada del R oble, ladera exp. N, S. Teillier, 12.X .1982 (SGO 102604). VII REG IO N , provincia Talca, C onstitución, en lomas, R. Silva y J. Jirkal 201, ait. 15 m s.n.m ., 19.X .1942 (SGO 102389). V III R EG IO N , provincia C oncepción, Isla Q uiriquina, H. G unckel 489, com ún en las dunas, 24.X I.1924 (CONC 56620); D ichato, en una pradera, 50 m s.n.m ., H. G unckel 13.791, 18.IX .1922 (CONC 56627); provincia de Arauco, Contulm o, en un m ato rral, H. G unckel 12.943, 3.X I.1941 (CONC 56619). Sin localidad: Chili, M oïse—E tienne M oricand dit Stefano (1779 — 1854), ex P donné en 1908 au G (G).

ESPECIES EXCLUIDAS Mélica chilensis Presl, Reí. Haenk. 1: 270, 1830; Kunth, Enum. Pl. 1: 377, 1833;Steud., Syn. Pl. Glum. 1: 291, 18 54/55. Hab. in Cordilleris chilensibus, Haenke. Se ha consultado el F ototip o y espiguillas (colec. Clastotipos CMP (SGO)) del ejemplar colectado por Haenke que se conserva en el Národní Muzeum de Praga, (PR 4 9 5 7 6 3 /1 4 7 ). El ejemplar consiste en una paja fértil con 10 hojas cortas y una panícula con varias espiguillas. Tiene 3 etiquetas; la última de C. Papp anota (en alemán): “este ejemplar es intermedio entre M élica expansa Kz. y Mélica sarm entosa N ees.” La 2a dice “Cordiller de Chili” (manuscrito), y la lera, es la etiqueta del Museo Nacional en la cual está manuscrito Mélica chilensis Presl, e impreso: Hab. in Ínsula Luzon (ahora rayado encima), anno 1792, leg. Thaddaeus Haenke. De acuerdo con H itchcock (19 0 9 ) y luego corroborado por Alston (1934), las localidades de los especím enes de Haenke, son frecuentemente erróneas, con lo cual este último autor por ejemplo, encuentra algunas especies de L yco p o d iu m etiquetadas como ‘ in Ínsula Luzon que corresponden a especies de Perú y Ecuador, o Selaginella etiquetadas com o in Cordilleras de Chile” que corresponden a especies de Perú. Si se considera, por el epíteto específico, que la localidad correcta para M élica chilensis es “cordilleras de Chile’ se deberá pensar en el viqje de Haenke. Por los datos de Sternberg (prefacio de Presl, Reliquiae Haenkeanae, 1830), Safford (1 9 0 5 )

y

A ls to n ( 1 9 3 4 ) se a n o ta e l sig u ie n te itin erario:

Partida desde Buenos Aires en febrero de 1790, marzo en Mendoza, abril en la capital de Chile, Santiago. Los lugares colectados son Mendoza, Uspallata, cordilleras de Chile, S. Jago (Santiago), Colina, Santa Rosa, Castaño y Cordilleras de Estrellas, valle de Santa Rosa, Cachapoal. Recién en Santiago se une a la expedición de Malaspina y luego parten desde Valparaíso y visitan Coquim bo, Andacollo, Punitaqui, Copiapó, Arica eisla San Félix, después se dirigen al Callao Perú, donde arriban en m ayo de 1790. Visitan algunas localidades de Perú, Ecuador, Panamá, M éxico, Mulgrave Id. (Marshall Is.), Guam en Marianas y en marzo de 1792 llegan a las Filipinas donde, entre otras, colectan en isla Luzon.


74

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

A principios de 1794 viajan de vuelta hacia Concepción, Chile, parando antes en Dusky Bay (Nueva Zelanda), Sydney (Australia), Vau—vau (Isla Tonga) y Callao (Perú). De aquí Haenke por- vía continental visita San Miguel de Tucumán, Salta y Jujuy en Argentina, P otosí, La Paz y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia (fines de 1794). Llega a Cochabamba en 1796; al parecer permaneció en Bolivia hasta 1806 ya que en esa fecha visita Cuzco en Perú. Después vuelve a Cochabamba, donde muere en 1817. Dadas las localidades visitadas en Chile, se estima que Mélica chilensis puede haber sido recolectada en zonas cordilleranas en el viaje desde Mendoza a Chile. El año de colecta, 1792, sería erróneo, ya que corresponde a la fecha de su viaje a isla Luzon, en cambio 1790 corresponde al viaje entre Mendoza y Santiago. Desvaux en Gay, Hist. Fis. Pol. Chile 6: 381, 1853, dice que no ha visto ejemplar de esta especie en Chile. Hasta el m om ento tampoco se ha recolectado esta especie en nuestro país, pero sí concuerda con la descripción y localidad típica de Mélica andina Hauman, Anal. Mus. Nac. Bs. Aires 29: 4 0 3 —405, 1917, cuyo autor anota: “Planta bastante escasa a los costados de roqueríos en los Andes de Mendoza: valle del río Mendoza cerca de Puente del Inca, 2 .800 m ” (BA 39832). Se ha consultado espiguillas del tipo de M. andina (BA) y se ha comparado con espiguillas del tipo deM . chilensis (PR), además de los ejemplares Nicora 4 4 4 3 , Prov. Mendoza: Quebrada del Toro, camino a Chile, 8.II.1946 (SI) y Covas 15056, Prov. Mendoza, D epto. Las Heras, Villavicencio, 16.1.1946 (SI) identificados por la Dra. Torres (1 9 8 0 ) com o M. andina; los ejemplares concuerdan con M élica chilensis, por lo tanto este último sería el nombre válido y M. andina pasaría a sinonimia. Mélica chilensis Presl estaría ampliamente distribuida en la zona m ontañosa del oeste y noroeste argentino, donde habita en suelos rocosos en laderas de los cerros, hasta aproxima­ damente 3.500 m s.n.m., frecuentemente entre las grietas de las rocas. Es planta de 15 — 90 cm de alto con hojas planas o convolutas de márgenes escabrosos. Panícula linear a subpiramidal, laxa, con espiguillas violáceas o pajizas, glumas subiguales, la inferior menor que la superior, 1 — 2 ( —3) antecios fértiles y 2 — 3 superiores neutros, lema sin cilios, de 4,5 — 6 (—6 ,3) mm de largo por 1,8 — 2,5 mm de ancho, ápices de glumas y lemas hialinos. (Fig. 9,b). Mélica Iitoralis Phil., Anal. Univ. Chile 43: 572, 1873, Reimpr. pág. 96, 1873, non Rasp. 1825. El señor Claudio Gay halló esta grama en 1851 en los lugares m arítim os cerca de Topocalma, i la dejó en el herbario con el número 204. R.A. Philippi describe esta especie basándose en el ejemplar Gay n °2 0 4 , colectado en la provincia de Colchagua, Topocalma (in maritimis), en 1831 (*), (manuscrito de Gay), Tipo SGO 63 4 79 y anota: “las pestañas de la pálea inferior de la florecilla inferior son tiesas, más largas que el diámetro de la pálea, pero faltan en toda la parte apical” . Esta hoja de herbario contiene 4 tallos con hojas y espiguillas. Un duplicado de este ejemplar con el nO390, fue enviado por C. Reiche al Herbario de V iena(W ) y dice solamente: Types in Herb. Philippi, 3 9 0 M élica Iitoralis Phil., Prov. Colchagua; facilitado al Dr. C.V. Piper, EE.UU. en 1 9 0 3 -1 9 0 4 , F ototipo (SGO 71 9 4 0 ). Este ejemplar consta de 2 tallos con sus espiguillas. Existen otros 2 ejemplares en SGO marcados com o Tipos: el SGO 3 7 5 6 9 dice (manuscrito de Philippi): M élica filicu lm is Desv., Topocalma 1831, Gay, y la hoja de herbario consta de 2 tallos con hojas e inflorescencias que corresponden a M. Iitoralis Phil. El otro ejemplar (SGO 3 7 568) dice (manuscrito de Philippi): M élica Iitoralis Ph., Topocalm a in (*) Philippi dice 1851 lo que probablem ente es un error tipográfico, ya que la etiqueta original de G ay anota 1831; adem ás de acuerdo con M uñoz, C. 1944, El itinerario de don C laudio G a y , Bol. Mus. Nac. His. Nat. 22: 27 - 4 4 , en 1851 Gay ya no estaba en Chile.


M. M UÑOZ / Especies chilenas del género Melica

75

maritimis, Cl. Gay, 1831 y contiene 4 tallos con espiguillas. Ahora bien, de estos 4 tallos solam ente 2 de ellos corresponden a lo que Philippi llamó M élica litoralis, los otros 2 corresponden a especies europeas, com o M élica ramosa Vill., ahora Mélica m inuta L., con espiguillas con 2 flores fértiles escabrosas, nervosas, de glumas subiguales, oval—lanceoladas, agudas y lema sin cilios, y M élica m ajor Sibth. & Sm. también con 2 flores fértiles, menos escabrosa la segunda, nervosas, glumas subiguales, oval—lanceoladas, agudas, lema sin cilios y que según algunos autores también es un sinónimo de Mélica m inuta L., de la región mediterránea. Analizando los ejemplares que corresponden a la descripción de Mélica litoralis Phil., hem os concluido que se trata de M élica bauhinii All., especie europea de la región mediterránea. A nuestro entender, en la época que R.A. Philippi estudió los ejemplares, éstos no estaban m ontados y puede haber habido una confusión de hojas de papel (lugar de donde posterior­ mente se recortó la etiqueta) y ejemplares. N os induce a pensar en ello, el hecho que en el Herbario de plantas extranjeras (SGO) existe un ejemplar con letra de Gay que dice Mélica Bauhinii, sin localidad ni otro dato (SGO 1807) y otro ejemplar también con letras de Gay y de Philippi que dice Mélica ramosa, sin otro dato (SGO 1813). También llama la atención el hecho que esta especie de lema tan largamente ciliada (2,8 — 3.2 mm) no se encuentre entre los ejemplares que Gay llevó consigo a Europa ya que su colaborador Desvaux no la describe com o especie nueva, siendo por este carácter, tan notoriamente ciliada, diferente de las demás especies descritas para Chile. En la colección de F ototipos de París (P) o Kew (K) en SGO, tam poco se encuentra un ejemplar semejante. Por otra parte creemos que dicha etiqueta de localidad Topocalma, bien podría pertenecer a la especie que Desvaux en Gay describe como Mélica filicu lm is (ahora M. violacea Cav.) y para la cual sólo anota “Chile (G ay)”. Se efectuó además un recorrido de zona cercana al mar en Topocalm a, VI Región, y no se encontró una especie semejante a M. litoralis, en cambio eran abundantes M. violacea y M. longiflora. Se compararon las espiguillas con aquellas del Isotipo de Mélica bauhinii All. en P (F. Schultz, herbarium nórmale. Cent. 10.978.. M élica bauhinii Allion, auct. p. 43. K. syn. 923, G.G. 3.552. 10 mai et 20 juin 1862. Fentes des rochers du calcaire Jurassique á Faron, prés de Toulon (Var) Rec. Chambeiron) (fragmento en SGO) y coinciden perfectamente, al igual que con el resto de los ejemplares de esta especie conservados en el herbario de plantas extraryeras en SGO. Se ilustra esta información con las fotos de la Fig. 9, a. M élica bauhinii es planta de 3 0 - 6 0 cm de alto, de hojas junciformes de vainas glabras', lígula oblonga lacerada; panícula espiciforme, un poco laxa, de ramas inferiores geminadas o soütarias; espiguillas ovales de 2 flores fértiles am arillo-violáceas, glumas desiguales, la inferior oval, brevemente acuminada, lema inferior oblonga subobtusa, ciliada (cilios rectos de 2,8 — 3.2 mm) desde la base hasta 1/3 antes del ápice. Mélica weberbaueri var. talcahuanoensis Papp, Notizbl. Bot. Gard. Mus. Berlin—Dahlem 10(94): 3 5 3 - 3 5 5 , fig. 4 ( 8 - 1 1 ) , 1928 y 10(95): 412, 1928. Chile: Talcahuano (ex Herb. Thibaud. 1815; Herb. Delessert, Genf.). Se ha consultado el Tipo de Papp, cuyo ejemplar se conserva en el herbario D eC andolleDelessert en Ginebra (G), consiste en una paja poco hojosa y su panícula con pocas espiguillas, vueltas más o m enos a un mismo lado. Posee una etiqueta que dice en letra manuscrita. “Mélica violacea, panícula subspicata, secunda; corollis violaceis, ciliatis, calicis valvula exteri, argentea, ápice denticulata. Cav: icón: 472. t 2. Hab. Talcahuano in Chile . En esta misma etiqueta, más arriba de M élica violacea y con otra letra manuscrita dice: “herb. Thibaud 1815”. Las características de la espiguilla con glumas ovadas, subiguales; nervios violáceos, gluma


76

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

inferior menor que la superior y que los antecios, lema primera sin cilios, no corresponden a Mélica violacea. Como no se han encontrado ejemplares con espiguillas de estas características en las colecciones revisadas en este estudio, estimamos lo siguiente: 1. La etiqueta que acompaña al ejemplar es el nombre, localidad, cita y descripción de M élica violacea, esta última tomada exactamente de las 2 primeras líneas de la descripción original de Cavanilles, com o se indica más arriba. 2. Como el ejemplar no corresponde a esta especie, ni a otra de Chile, bien puede no pertenecer a una colección procedente de Chile y la etiqueta sólo sería una anotación de comparación de especies. Según una anotación en la colección de Clastotipos de C. Muñoz (SGO) existiría otro ejemplar en el Herbario de Berlín(B) que fue revisado por A.S. H itchcocken 1935 y colocado bajo M élica scabra HBK., especie procedente de Quito (Ecuador) y de zonas andinas de Bolivia, Perú y Colombia. Por otra parte, Papp anota en N otizblatt, Jun. 1928 (op. c it.) que la especie tiene 2 flores fértiles, en cambio en Feddes Repert., Nov. 1928 (op. c it.) anota: “espiguilla también uniflora”, comparándola con las otras variedades de la especie. La consulta del ejemplar Tipo indica que posee 2 flores fértiles y un rudimento estéril. Se relacionaría con Mélica poecilantha por la lema sin cilios y la gluma inferior menor que la superior, pero la lígula es alargada y muy lacerada, las láminas y vainas son glabras, escabriúsculas; la pálea es redondeado—truncada, bidentada, no alargada y levem ente bidentada com o en M poecilantha; los cilios de la pálea son más largos en el ápice enAÍ. poecilantha. Se concluye entonces que no es una Mélica de Chile; la etiqueta concuerda con la descripción original de M. violacea Cav., pero no con el ejemplar. Se ilustra esta variedad en las fotos de la Fig. 9, c. Mélica adhaerens Hack. Citada por Hempel (1973) com o de Chile andino y Bolivia andina. No se ha colectado en nuestro país; su distribución es en zonas m ontañosas del noroeste de Argentina y Bolivia. Mélica aurantiaca Desr. en Lam. Encycl. Méth. Bot. 4: 70, 1797, Cav. Ic. 5: 46, t. 4 7 2 , fig 1 1799. Steudel en Syn. Pl. Glum.( 1854/55) anota para esta especie “Herb. Bert. nr.424 ex parte. Chili. M ontevideo” . La cita de este ejemplar de Bertero para esta especie probablemente es un error, ya que hem os concluido que este n 0424 (Rancagua, Chile) corresponde tanto a M élica argentata Desv., com o a Mélica com m ersonii (ver explicación y observaciones bajo M. co m m u ta ta Steud.). Mélica aurantiaca es especie de Argentina, Uruguay y Brasil. Mélica ciliata L. Se encuentra en el Herbario Nacional un ejemplar con etiqueta manuscrita de Gay que dice: “in m ontuosis Los Llanos, provincia de Valdivia, 1835, n 0 1 7 2 ” (SGO 6 3 4 7 7 ) y más arriba una etiqueta de Philippi con el nombre de esta especie. A su vez poseem os una foto (SGO 72024) de un duplicado prestado al US en 1 9 0 3 /0 4 con el n °3 8 9 , que dice: Ex Herb. Philippi, Mélica ciliata (mal copiado com o M élica colorata en la etiqueta de US), Prov. Valdivia. Esta especie de distribución en Europa, Asia occidental y Africa septentrional, no se ha vuelto a colectar en nuestro país, ni se encuentra m encionada com o cultivada o com o maleza.


M. MUÑOZ I Especies chilenas del género Melica

77

Llama la atención que Desvaux (1 8 5 3 ) tam poco menciona una Mélica colectada en la provincia de Valdivia, lo que podría indicar una confusión de etiquetas (ver caso semejante de Mélica litoralis). Por otra parte existe en el Herbario de plantas extranjeras un ejemplar bajo Mélica ciliata L., sin localidad (SGO 1812) que coincide m uy bien con el ejemplar montado bajo Gay n °172. A ctualm ente esta especie se cultiva además en Europa Occidental com o planta ornamen­ tal. Mélica exasperata Roem. & Schult. Syst. Veg. 2: 530, 1817. Citado por Steudel com o talvez una Mélica longiflora Steud. Sin localidad (semilla de Thouin). Cultivada. No he visto el ejemplar original. Mélica expansa Steud. en Lechler, W., Enum. pl. Am. austr. det. 56, en Berb. Amer. austr., 1857 (Lechler n °1 7 3 4 ). nom en nudum. El ejemplar Lechler n °1 7 3 4 es de localidad Azangaro, Perú (SGO 1794). Mélica papilionacea (3 Desr. en Lam., Encycl. Méth. Bot., 4:70, 1797 (ver observación 1, bajo Mélica com m ersonii). ESPECIES TRANSFERIDAS A OTROS GENEROS Mélica cepacea (Phil.) Scrib., U.S.D.A. Circ. 30, Agros., 79:8, 1901, basado en Festuca cepacea Phil., Linnaea 3 3 :2 9 7 , 1 8 6 4 - 6 5 = B ro m elica cep acea (Phil.). Nicora, Darwiniana 18 (1 -2 ) : 270,’fig. 3, 1973. Mélica m agellanica Desr. en Lam., Encycl. Méth. Bot., 4:72, 1797 = Hierochloé redolens (Vahl) Roem. et Schult. Syst. Veg. 2: 514, 1817. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ALSTON, A.H.G.

1934

Notes on Selaginella. VI. The Selaginellae collected by Thaddeus Haenke and described by Karel BorewogPresl. The Journ. Bot. 72: 223—230.

ARECHAVALETA, J.

1894

Las Gramineas uruguayas, Est. tip o -Iito . oriental, Montevideo, 552 pags.

ATLAS ESCOLAR DE CHILE

1976

Microregionalizacion del pais. Instituto Geografico Militar, 2a. ed.

BOWDEN, W.M. & H.A. SENN

1962

Chromosome numbers in 28 grass genera from South America. Canad. Journ. Bot. 40: 1115-1124.

BOYLE, W.S.

1945

A cito-taxonom ic study of the North American species of Melica. Madrono 8: 1-2 6 .


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

78 CARO, JOSE A.

1969

Las especies de Melica (Gramineae) de la region central argentina. Kurtziana 5: 269—292.

CAVAN1LLES, J.

1799

Icones et descriptiones plantarum. Madrid 5: 1—74, Tab. 401—500 b.

COSTE, H. (abbé)

1937

Flore descriptive et illustrée de la France, de la Corse et des contrées limitrophes 3: 1—807. Jovet, P. et R. de Vilmorin. 1979. V Supplément.

CHASE, A. y C.D. NILES

1962

Index to Grass Species, 3 vol., G.K. Hall y Co. Boston, Mass., U.S.A.

FAR WELL, O.A.

1919

Bromelica (Thurber): A new genus of Grasses. Rhodora 21 (244): 76—78.

GAY, C.

1853

Historia Fisica y Politica de Chile. Bot. 6: 551 pâgs. Imp. Fain y Thunot, Paris y Santiago.

HAUMAN, L.

1917

Notes floristiques. Quelques Cryptogames, Gymnospermes et Monocotylédones de l’Argentine. Anal. Mus. Nac. Hist. Nat. Buenos Aires 29: 391—444.

HEMPEL, W.

1970

Taxonomische und chorologische Untersuchungen an Arten von Melica L. Subgen. Melica. Feddes Repert. 81 (1 -5 ): 131-145.

1971

Die systematische Stellung von Melica altissima L. und des Melica minuta L. - Melica ramosa Vili. Komplexes (Melica L. Subgen. Altimelica Hempel). (Vorarbeiten zu einer Revision der Gattung Melica L. III). Feddes Repert. 84 (7 -8 ): 53 3 -5 6 8 .

1973

Die systematische Stellung von Melica altissima L. und des Melica minuta LrMelica ramosa Vili. Komplexes (Melica L. Subgen. Altimelica Hempel). (Vorarbeiten zu einer Revision der Gattung Melica L. III). Feddes Repert. 84 (7 -8 ): 533—568.

HITCHCOCK, A.S.

1909

Catalogue of the grasses of Cuba. Contrib. U.S. Nat. Hb. 12 (6): 183-258.

1935

Manual o f the Grasses o f the United States. U.S. Dept. Agr. Misc. Pubi. 200, Washington; 2a ed. revisada por A. Chase (1950) publicada en 2 vol. (1971).

JOHNSTON, I.M.

1928

The Botanical Activities of Thomas Bridges. Contr. Gray Herb. Harv. Univ. 81: 98—106.

KUNTH, C.S.

1833

Enumeratio Plantarum. AgrostographiaSyn. sive Enum. Graminearum I: 606 pâgs.

LAMARCK, J.B.

1797

Encyclopédie méthodique, Botanique, Paris 4: 1-7 6 4 .


M. MUÑOZ / Especies chilenas del género Melica

79

LINDLEY, J.

1951

Glosología o de los términos usados en Botánica. Trad. de J.E. Rothe. Fund. Miguel Lillo, Univ. Nac. Tucumán Mise. 15: 1-1 2 3 .

LINNE, C.

1753

Species Plantarum. Holmiae I: 1 -5 6 0 .

LO O SER.G .

1936

Algunos helechos sudamericanos coleccionados por Haenke y descritos por Presl Com Museo de Concepción 1 (7): 1 1 4 -1 2 3 .

1967

El botánico Commerson y el segundo centenario del paso por el Estrecho de Magallanes de la Expedición Bougainville alrededor del mundo. Rev. Univ. 52: 177-182.

1933 - Lista de las plantas que han sido observadas en Chile en 1828 por el Dr. Carlos José Bertero. Trabajo 1936 publicado en el Mercurio Chileno en 1828 y 1829. Reimp. Imp. Lagunas, Quevedo y Cía. Ltda. 71 págs. MOLDENKE, H.N.

1949

Los tipos en la botánica sistemática. Rev. Univ. (U.C. Chile) 34 (1): 143-150. Traducción de G. Looser.

MUJICA, F. y C. V ER G A RA

1980

Flora fungosa chilena, 2a. ed. Univ. de Chile, Fac. Agronomía, Ciencias Agrícolas N° 5: 308 págs.

MUÑOZ, C.

1941

Indice Bibliográfico de las Gramíneas Chilenas. Bol. Téc. Depto. Genética Fitotécnica 2: 1—88.

1960

Las especies de plantas descritas por R.A. Philippi en el siglo XIX. Estudio crítico en la identificación de sus tipos nomenclaturales. Ed. Univ. Chile, 189 págs.

1966

Sinopsis de la flora chilena. Claves para la identificación de familias y géneros. Ed. Univ. Chile, 2a. ed. 500 págs., 248 láms.

NEVSKI, A.

1934

Blepharolepis Papp. En: Schedae ad Herbarium Florae Asiae Mediae, Acta Univ. As. Med., Taschkent, ser. 8b (fase. 17): 1 0 -1 3 .

NICORA, E.G.

1973

Gramíneas nuevas para la flora Argentina. Darwiniana 18 (1—2): 265—272.

1978

en M.N. Correa, Flora Patagónica. Gramineae. Colee. Cient. INTA 8 (3): 1—563.

PAPP, C.

1928

Monographie der südamerikanischen Arten der Gattung Mélica L. Repert. Sp. Nov. Fedde 25. 9 7 -1 6 0 .

1928

Einige neue Formen von Mélica aus Südamerika. Notizblatt 10 (94): 352—358. (Juni).


80

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

1928

Berichtigung zu: Papp, Formen von Melica usw. Notizblatt 10 (95): 412. (Dezember).

1932

Monographie der europäischen Arten der Gattung Melica L. Engler, A., Bot. Jahr. 65: 275—348.

PHILIPPI, F.

1881

Catalogus Plantarum Vascularium Chilensium. Imp. Nacional, 377 págs. Botánica. Catálogo de la flora chilena. Anal. Univ. Chile 59 (I—V ili): 49—422.

PHILIPPI, R.A.

1864 1865

Plantarum novarum chilensium. Centuriae inclusis quibusdam Mendocinis et Patagonicis. Linnaea 33: 1-308.

1873

Descripción de las plantas nuevas incorporadas últimamente en el herbario chileno. Anal. Univ. Chile 43: 479—583. Reimpr. Imp. Nacional 107 págs.

PHILIPPI, R.A.

1896

Plantas nuevas chilenas. Anal. Univ. Chile 94: 155—179.

PISANO, E. y H. FUENZALIDA

1950

Geografía Económica de Chile. CORFO, VII. Biogeografia, págs. 37 1 -4 2 8 .

PRESL, C.B.

1830

Reliquiae Haenkeanae, Pragae 1 (1 —15): 1—356, lám. 1—48.

RISO PATRON, L.

1924

Diccionario Jeográfico de Chile. Imp. Univ. 958 págs.

ROSENGURTT, B„ B. A RRILLAGA DE M AFFEI y P. IZA G U IRR E DE ARTUCIO

1970

Gramíneas Uruguayas. Univ. de la República, Colee. Cien. 5, 490 págs.

RO SENGURTT, B. y B. SIERRA DE SORIANO

1960

Características vegetativas y forrajeras de 175 gramíneas del Uruguay. Rev. Fac. Agr. Montev., 47: 1-164.

SACCARDO, P.A.

1894

Chromotaxia seu nomenclátor colorum poly. add. speci. colo, ad usum botanicorum et zoologorum 2° (altera) ed. Patavii, 22 págs., 2 tabi.

SA FFO RD , W.E.

1905

The useful Plants of the Island of Guam. Contr. U.S. Nat. Hb. IX. Scientific Explorations o f the Island. Malaspina Expedition. Thaddaeus Haenke (págs. 25—28) 416 págs.

SCRIBNER, F.L.

1901

U.S. Dept. Agr. Div., Circ. 30, Agrost. 79: 8.

STEARN, W.T.

1967

Botanical Latin. T. Nelson & Sons Ltd., Londres, 566 págs.


M. MUÑOZ I E species chilenas del género Melica

81

STEUDEL, G.

1355

(1854) - Synopsis Plantarum Glumacearum. I. Gramineae. Stuttgart, 475 págs.

TORRES, M.A.

1980

Revisión de las especies argentinas del género Melica L. (Gramineae) Opera Lilloana 29: 1-1 1 5 .

TRIN1US, C.B.

1830

Mém. Acad. St. Pétersb. VI. Math. Phys. Nat. 1 (Act. Petrop.).

TSVELEV, N.N.

1976

Grasses of the Soviet Union. Nauka Publishers, Leningrad Section, Leningrad. Translated from Russian, Smithsonian Inst. Libraries & Nat. Scien. Found. 1983. Part. II, 1196 págs.

VIGNO L O -L U T A T I.F.

1955

L’Opera botanica del Dott. Carlo Bertero di S. Vittoria D’Alba (178 9 -1 8 3 1 ) nelle Antille e Sud America (1816—21 e 1827—31). Mem. Acad. Scienze di Torino, serie 3a. Tomo 2, Parte I: 1—265.

INDICE Bromelica cepacea (Phil.) N i c o r a ......................................4 9 , 77 Festuca cepacea Phil...................................................................... 77 Hierochloè redolens (V ahl) R oem . et S ch u lt........................ 77 Melica adhaerens H ack.................................................................. 76 Melica alata Nees ex S te u d .................................................... 66, 68 Melica alata var. filiculm is (Desv.) Papp ..............., . . 66, 68 Melica alata var. mollis Papp ........................................... 66, 68 Melica alata var. typica Papp ........................................... 66, 68 Melica ampia Phil......................................................................57, 59 Melica andina H aum ...................................................................... 74 Melica argentata Desv.......................... 50, 57, 58, 59, 63, 71, 72 Melica argentata var. breviglumis Papp .......................... 57, 59 Melica aurantiaca D esr.................................................................. 76 Melica bauhinii A ll......................................................................... 75 Melica b erteroan a Phil............................................................ 60, 64 Melica berteroana var. e x aitata (Phil.) P a p p ..................60, 64 Melica berteroana var. pilosula Papp .................... 6 0 ,6 3 ,6 4 Melica berteroana var. puberula P a p p .................... 61, 63, 64 Melica berteroana var. typica Papp ................................6 1 ,6 4 Melica b e rteroan a var. typica f. violacea Papp . . . 61, 63, 64 Melica brasiliana A rd.......................................................................71 Melica cepacea (Phil.) Scribner .................................................77 Melica chilensis Presi ..........................................................73, 74 Melica ciliata L..........................................................................76, 77 Melica com m ersonii Nees ex S te u d e l.. 59, 69, 71, 72, 76, 77 Melica com m utata S te u d ......................................... 59, 69, 71, 72 Melica com m utata var. S teu d ..................................................... 57 Melica e xaitata Phil..................................................................60, 64 Melica exasperata R oem . & Schult........................................... 77 Melica expansa S te u d ..............................................................73, 77 Melica filiculmis Desv................................. 50, 66, 68, 72, 74, 75 Melica flava Nees ex S te u d ........................................... 50, 60, 63 Melica flava var. violacea Papp ........................................ 61, 64 Melica glabra S te u d ................................................................. 5 7 ,5 9 Melica hirta Phil.......................................................... • 60, 63, 64 Melica laxiflora Cav........................................................... 50, 66, 68 Melica laxiflora Desv....................................................... 60, 63, 64 Melica laxiflora f. hirta (Phil.) Hempel .......................... 61, 64

Melica laxiflora var. glabra Papp .............................6 1 ,6 3 ,6 4 Mèlica laxiflora var. hirsuta Desv........................................ 60, 63 Melica laxiflora var. hirta (Phil.) Papp ..........................61, 64 Melica laxiflora var. hirta f. violacea Papp .................... 61, 64 Melica laxiflora var. longiflora (Steud.) Papp ..............61, 64 Melica laxiflora var. pilosula Papp .................................. 6 1 ,6 4 Melica laxiflora var. typica Papp .............................61, 63, 64 Melica litoralis Phil.................................................... 56, 74, 75, 77 Melica litoralis var. paulsenii (Phil.) Papp .................... 55, 56 Melica litoralis var. w erderm annii Papp .......................55, 56 Melica longiflora Steud................................ ... 50, 60, 63, 75, 77 Melica longiflora Steud. var......................................... 60, 63, 64 Melica magellanica D esr.............................................................. 77 Melica major Sibth. & Sm........................................................... 75 Melica m inuta L............................................................................. 75 Melica mollis Phil............................................................ 48, 54, 55 Melica nitida Phil..................................................................... 57, 59 Melica nutans L............................................................................... 50 Melica papilionacea D esr.................................................... 71, 77 Melica paulsenii F. Phil. ex R.A. Phil................................ 55, 56 Mèlica poecilantha Desv................................................ 52, 53, 76 Melica poecilantha var. umbrosa Desv. ..........................52, 53 Melica ramosa Vili........................................................................ 75 Melica sarm entosa N e e s ............................................................ 73 Melica scabra HBK........................................................................ 76 Melica tortuosa Phil................................................................57, 59 Melica valdiviana Phil............................................................. 66, 68 Melica violacea Cav. . . 48, 50, 59, 64, 66, 68, 71, 72, 75, 76 Melica violacea f. mollis (Papp) Hempel ............................. 66 Melica violacea var. argentata Papp ............................... 57, 59 Melica violacea var. com m ersonii (Nees ex Steud.) Papp ......................................................................................69, 72 Melica violacea var. com m utata (Steud.) Papp ........... 69, 72 Melica violacea var. glabrior Papp ......................... 68, 69, 72 Melica violacea var. palida Desv............................ 59, 69, 71, 72 Melica violacea var. typica Papp .....................................69, 72 Melica violacea var. violacea Desv...................................... 69, 71 Melica weberbaueri var. talcahuanoensis Papp ................. 75


Distribución geográfica de las especies de Mélica.

oO L

Fig. 1.


Fig. 3.

Mélica poecilantha, a) hábito (x 1/3), b) región ligular (x 6,5) (SGO 72937 y SGO 100047); c) es­ piguilla (x 4) (SGO 63473). Mélica mollis, d) hábito (x 1/4), e) región ligular (x 6,5), f) espiguilla (x 4), g) lodícula (x 20) (SGO 101588).


Fig. 4.

Mélica paulsenii, a) hábito (x 1/4) (SGO 102424); b) espiguilla (x 5) (SGO 63476); c) lodícula (x 17) (SGO 98548).


Fig. 5.

Melica argentata, a) h谩bito (x 1/2), b) regi贸n ligular (x 6) (SGO 37565); c) espiguilla (x 4 ,6 ) (SCO 85301); d) gluma inferior (x 4,6) (FUCH 12802); e) lodicula (x 20); f) cariopsis, vista dorsal y frontal (x 7) (SGO 101555).


Fig. 6.

Mélica longiflora, a) hábito (x 1/2), b) región ligular (x 5) (SG O 102396); c) cariopsis (x 10) (SGO 100058); d) espiguilla (x 4) (SGO 37554); e) lodículas, izq. glabra (x 11) (SGO 102395), der. cilia­ da (x 12) (SGO 100055).


Fig. 7.

Melica violacea, a) hábito (x 1/3), b) tallo bulbiforme (x 4,4) (SGO 102391 y SGO 94949); c) espi­ guilla (x 3), d) pàlea (x 4,3) (SGO 37564); e) lodicula (x 10) (SGO 101563). Melica commersonii, f) hábito (x 1/3)(FUCH 13137); g) espiguilla (x 3,5), h) pàlea (x 4,4) (SGO 37562).


Fig. 8.

a) espiguilla de M. mollis; b) espiguilla de Af. poecilantha; c) espiguillas de M. paulsenii; d) variación en el tamaño de espiguillas de M. argentata; e) variación en el tamaño de espiguillas de M. longiflora; f) espiguillas Tipo de M. violacea Cav.(izq.) y M. laxiflora Cav. (der.); g) variación en el tamaño de espiguillas de Af. commersonii; h) variación en el tamaño de espiguillas de Ai. violacea; i) cariopsis en vista dorsal y frontal de: (de izq. a der.): Af. paulsenii, Ai argentata, Af. violacea, Af. commersonii, Af. longiflora y Ai. poecilantha.


Fig. 9.

a) de izq. a der. espiguillas de M. litoralis (SGO 63479), las 2 siguientes de M. bauhinii (SGO 1807); M. bauhinii (Isotipo, SGO); M. minuta (SGO 37568); etiquetas de los 3 ejemplares Tipo (SGO). b) espiguillas Tipo de: izq. M. chilensis (PR), der.M andina (BA); etiqueta original d eM chilensis (PR). c) etiqueta deM. weberbaueri var. talcahuanoensis (G); espiguilla del Tipo (G).



Bol. Mus. Nac. Hist. N at. Chile, 4 0 : 9 1 - 9 5 ( 1 9 8 3 - 1 9 8 4 )

C T E N O B L E P H A R IS E R R O N E U S NOV. SP. DE IGUANIDAE PARA LA ZONA NORTE DE CHILE

HERMAN NUÑEZ

y JOSE YAÑEZ

Sección Zoología, Museo Nacional de H istoria N atural; Casilla 787, Santiago de Chile.

RESUMEN Se describe Ctenoblepharis erroneus, una nueva especie de lagarto Iguanidae, de la Segunda Región Antofagasta, Chile; sus caracteres son la ausencia de escamas parietales, suboculares divididas y supraoculares indiferenciadas y numerosas.

ABSTRACT A new species of Iguanid lizard is described as Ctenoblepharis erroneus, from Segunda Región Antofagasta, Chile; its diagnostic features are: absence o f parietal scales, divided subocular scales, and very numerous undifferentiated supraocular scales.

INTRODUCCION Cuando D on oso-B arros escribió su libro “ Reptiles de Chile” (1 966) no contaba con ningún antecedente sobre C tenoblepharis schm idti, por lo que se lim itó a transcribir la descripción de Marx (1 9 6 0 ) y m anifestó expresamente que no recolectó ejemplares de esta especie. Sin embargo, en la lámina XXIV de su libro publica un dibujo (no foto) de esta especie, que no corresponde con la descripción original ni con las fotos de la publicación de Marx (1 9 6 0 ) en la que describe la especie. El ejemplar dibujado le fue proporcionado junto con una serie de otros siete especímenes a D onoso-B arros por el señor Luis Peña cuando ya el libro al parecer estaba en prensa y se a intercaló el dibujo entre las láminas en colores. Los ocho ejemplares de la serie fueron adscritos a C. sc h m id ti y se encuentran actualmente depositados en la Universidad de Concepción. Hemos revisado esta serie de ejemplares, y comparado con el A lotipo que nos fue gentilm ente facilitado por el Dr. Robert F. Inger del Field Museum Natural History o f Chicago. De resultas de este exam en concluim os que sólo siete de los ocho ejemplares corresponden a C. sch m id ti (actualm ente L iolaem us sc h m id ti - s e n s u Cei 1 9 7 9 - ) y que el ejemplar dibujado por


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

92

D onoso—Barros en su libro, es una nueva especie que m antenem os dentro del género Ctenoblepharis, ya que aunque carece de párpados con peine, presenta la región loreal deprimida; escamas cefálicas pobrem ente diferenciadas y hocico más corto que el diámetro ocular, todos caracteres definidos por Cei (1979) para este género.

Ctenoblepharis erroneus nov. sp.

Fig. 1.

Holotipo de Ctenoblepharis erroneus nov. sp.

Fig. 2.

Detalle de la región dorsal de la cabeza. Se observa el reemplazo de los escudetes parie­ tales por escamas granulares.

HOLOTIPO

A dulto macho, Universidad de Concepción 002063 con otro número 585 (ex colección D onoso—Barros), m andíbula quebrada al parecer para exam en dentario. R ecolectado por Luis Peña en “Enero de 1962 en Antofagasta, Depto. Atacama” (Cekalovic in litt. 1 /9 /1 9 8 2 ). Sin embargo el Sr. Luis Peña (com. pers.) manifiesta que jamás ha estado en ese lugar en la fecha señalada; por lo demás la localidad geográfica señalada no tiene sentido ya que A ntofagasta y el Departamento de Atacama son regiones distintas. El Sr. Peña m anifestó que visitó lugares cercanos a San Pedro de Atacama en enero de 1958 y en enero de 1960, específicam ente Alitar, Inacaliri y Laguna Colorada, por lo que inferimos que la localidad tipo de esta especie se encuentra en una faja a 5 0 - 7 0 km al este de San Pedro de Atacama ( 2 2 ° 5 5 ’S; 6 8 ° 1 2 ’W). El cuaderno del Dr. D onoso-B arros indica lo siguiente “cacerío (sic), cam ino a Tum be” (J.C. Ortiz in litt.)', en la región no existe la localidad Tumbe sino Tumbre ( 2 3 ° 1 9 ’S; 6 7 ° 4 7 ’W; 3 .843 m .s.n.m .) que se encuentra en la franja que hem os señalado.

i L: jj el el

se se El '


H. NUNEZ y J. YAÑ EZ / G e n o b lep h a ris erroneus nov. sp.

93

DIAGNOSIS

Esta especie difiere de los demás C tenoblepharis conocidos porque los escudetes parietales están reem plazados por escamas granulares, subocular dividida y escamas supraoculares indiferenciadas y numerosas, carácter com partido con C. a udituvelatus Núñez y Yáñez, 1983, pero del que se diferencia por su tím pano desnudo. DESCRIPCION D EL H OLOTIPO

Escama rostral en contacto con siete escamas, dos postrostrales pequeñas e irregulares; cuatro internasales de bordes redondeados. Nasales semitriangulares con narina de la mitad del tamaño de la nasal; narinas en posición frontal; cuatro escudetes impares del hocico, todos conectados entre sí; ocho frontonasales. Prefrontales en número de dos separados entre sí por el cuarto escudete impar del hocico. Frontalia com puesto de cuatro escamas irregulares; un postfrontal pequeño. Interparietal semicuadrangular con impresión pineal de mitad del tamaño del interparietal; escamas parietales reemplazadas por grupos de escamas granulares irregulares; escamas de la región supratemporal (al lado del pileus) granulares y rugosas; supraoculares indiferenciadas ordenadas en fila, m uy numerosas, en un número mayor que treinta. Dos filas de supralabiales, la primera con diez y la segunda con ocho en el lado derecho, en el lado izquierdo se cuentan diez en la primera fila y nueve en la segunda; subocular dividida en ambos lados. 7 —7 loreales; en torno a la nasal hay escamas más pequeñas; 8 —8 superciliares prominentes; párpados sin peine con quince escamas en el superior derecho y quince en el inferior. En el izquierdo se cuentan once en el superior y trece en el inferior. Región temporal con escamas redondeadas, granulares, sin escamas timpánicas y auricular; tím pano visible; órganos sensoriales escasos, en la punta del hocico de uno a tres por escama y en la región temporal sólo uno por escama. Todas las escamas cefálicas dorsales son pronunciadamente convexas. Mental pentagonal en contacto con cuatro escamas; primer par de postm entales semicuadrangulares, segunda corrida de postm entales incluye cinco escamas, la central levemente desplazada hacia adelante; región guiar com puesta de escamas levemente elongadas hacia el lado, semiimbricadas, lisas; 6 —6 infralabiales. D entición m onocuspídea en la región anterior de la mandíbula y tricuspídea hacia posterior. Región lateral del cuello con pliegues prominentes. Escamas de la región dorsal del cuerpo lisas, granulares yuxtapuestas, convexas, sin heteronotos. Por la región ventral son lisas, laminares, de borde redondeado y más grandes que las dorsales. Dorsales del brazo redondeadas, lisas, subimbricadas; en el antebrazo se hacen compara­ tivamente más redondeadas, lisas, hacia el borde externo del antebrazo son similares a las del brazo pero yuxtapuestas, con heteronotos. Dorsales de la mano lisas de borde truncado, subimbricadas. Ventrales del brazo granulares; ventrales del antebrazo redondeadas, convexas, yuxtapuestas; palmares lisas irregulares, ligeramente rugosas hacia distal; lamelas ligeramente tricarenadas; se cuentan dieciséis en el dedo m edio (3 o ) de la mano izquierda. Dorsales de la región femoral redondeadas, lisas, ligeramente imbricadas; dorsales de la región tibial redondeadas, yuxtapuestas y rugosas. Dorsales del pie del doble del tamaño de las tibiales, lisas, imbricadas ligeramente. Ventrales de la región femoral laminares, imbricadas, lisas, al igual que las tibiales. Plantares lisas de forma irregular; lamelas ligeramente tricarenadas; se cuentan veinticuatro en el cuarto dedo del pie derecho; escamas laterales de los dedos prominentes. Ocho poros anales, seis en fila y dos más pequeños entre el primero y segundo y el quinto y sexto; escamas de la cola en verticilos, dorsales lisas, subimbricadas, con tendencia a ser trapezoidales.


94

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

DISEÑO

El color actual del animal es café oscuro con m uy ligeras trazas de diseño; el dibujo de la lámina XXIV de D onoso-B arros (1966), lo muestra con un discreto diseño de manchas oscuras dispuestas irregularmente, y en la cola con manchas desordenadas; en las piernas tiene ligeras barras más oscuras.

MEDIDAS (en mm):

Longitud Longitud Longitud Longitud Longitud

hocico—cloaca ........................................................................................................................66,3 axila-in gle (por lado izquierdo) .......................................................................................31,6 brazo izquierdo estirado desde el hombro hasta el tercer dedo .............................. 26,0 pierna izquierda estirada desde la ingle hasta el cuarto dedo ..................................39,9 de la cola, desde la cloaca hasta el extremo ...................................................................65,0 L argo de la ca b eza d e sd e el b o r d e a n terior de la ab ertura tim p á n ic a h a sta la ro stra l . . . .1 6 ,3 Ancho de la cabeza en la región t e m p o r a l..........................................................................................14,1 A lto de la cabeza en la región temporal ............................................................................................. 10,3 Diámetro longitudinal de fosa ocular ................................................................................................. 6,0 Longitud del hocico desde el borde anterior del ojo hasta la rostral ........................................ 4,1

ETIMOLOGIA

El nombre específico hace referencia a la asignación errónea del ejemplar a la especie Ctenoblepharis schm idti.

COMENTARIOS

El que esta especie sea descrita en base a un solo ejemplar podría ponerla en duda, sin embargo podemos dar buenos argumentos que no se trata de L iolaem us sc h m id ti pues esta especie es más delgada y su perfil prognato. En C. erroneus llama poderosam ente la atención el que las escamas parietales estén reemplazadas por granulares, carácter único que lo diferencia de las formas aliadas, lo que podría eventualmente conducir incluso a la creación de un taxón genérico distinto. Su aspecto general lo demuestra com o un animal psamm ofilo desértico por su depresión dorso—ventral. Su biología es desconocida y de las especies simpátricas no hay inform ación, aunque L iolaem us schm idti es una de ellas; la distribución conocida de L. alticolor walkeri, L. nigroviridis nigroroseus, L. fabiani y C tenoblepharis audituvelatus demuestra que también lo son.

AGRADECIMIENTOS El Prof. José Navarro hizo una revisión del manuscrito. El Dr. Tomas Cekaiovic nos proporcionó gentilmente el material desde la Universidad de Concepción a través del Dr. Juan Carlos Ortiz. El Sr. Oscar León hizo el trabajo fotográfico y la Srta. Verónica Aguirre hizo la transcripción del manuscrito.


NUÑEZ y J. Y A Ñ EZ / C tenoblepharis erroneus nov. sp.

95

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CEI, J.M.

1979

A reassessment of the genus Ctenoblepharis (Reptilia, Sauria, Iguanidae) with a description o f a new subspecies o f Liolaemus multimaculatus from western Argentina, J. of Herpetol. 13 (3): 2 9 7 -3 0 2 .

D O N O SO -BA RRO S, R.

1966

Reptiles de Chile. Edit. Universitaria. 458 pp. + CXLVI.

MARX, H.

1960

A new Iguanid of the genus Ctenoblepharis. Field Zool. 39 (37): 4 0 7 -4 0 9 .

H. NUÑEZ y J. YAÑEZ

1983

Ctenoblepharis audituvelatus new species, a lizard from northern Chile (Reptilia: Iguanidae). Copeia 1983 (2): 4 5 4 -4 5 7 .



Bol. Mus. Nac. Hist. N at. Chile, 40: 9 7 - 1 0 5 (1 9 8 3 - 1 9 8 4 )

A B A S Y V E L O S A U R A NUEVOS GENEROS DE LAGARTOS IGUANIDAE Y PROPOSICIONES SISTEMATICAS RESPECTO DE LOS GENEROS ALIADOS (REPTILIA: SQUAMATA) HERM AN NUÑ EZ y JO SE YAÑEZ Sección Z oología, M useo Nacional de H istoria N atural; Casilla 787 - Santiago de Chile.

RESUMEN Se describen dos nuevos géneros, Abas y Velosaura, para lagartos iguánidos del norte de Chile. El género Abas incluye a Liolaemus anomalus Koslowsky, L. pseudoanomalus Cei, L. insolitus Cei y Pefaur y L. fabiani Yáñez y Núñez. En el género Velosaura se incluye a Ctenoblepharis jamesi Boulenger y Liolaemus aymararum Veloso et al. Se revalida Phrynosaura para las especies P. reichei Wemer y Ctenoblepharis audituvelatus Núñez y Yáñez. Se sugiere una gradiente morfológica desde Phrynosaura hasta Liolaemus y se entrega la composición específica de los géneros de Iguanidae involucrados.

ABSTRACT Abas and Velosaura, two new genus for iguanid lizards from northern Chile, are described. The new genus Abas include L. anomalus Koslowsky, L. pseudoanomalus Cei, L. insolitus Cei and Pefaur and L. fabiani Yânez and Nunez. To the genus Velosaura are assigned the species Ctenoblepharis jamesi Boulenger and Liolaemus aymararum Veloso et al.

The genus Phrynosaura is ratified for P. reichei Wemer and Ctenoblepharis audituvelatus Nûnez and Yânez. A morphological cline from Phrynosaura to Liolaemus is suggested by us, and the specific com position for all involved genera is given.


98

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

INTRODUCCION En el año 1845, Tschudi creó el género C tenoblepharis para la especie adspersus del sur de Huacho en Perú. Boulenger (1891) incluyó en este género a jam e si y Steindachner (1 8 9 1 ) a stolzm ani. Previamente Philippi (1860) había descrito a H elocephalus nigriceps que D ono­ so—Barros (1966) lo.asimiló al género Ctenoblepharis. En 1895, Koslowsky describe L iolaem us anom alus que D onoso—Barros (1969) ubicó en C tenoblepharis; por últim o Marx (1 9 6 0 ) describe a Ctenoblepharis schm idti. En 1907, Werner describe a Phrynosaura reichei y previamente Burmeister (1 8 6 1 ) describió el género Leiosaurus para la nueva especie L. m arm oratus; Müller (1 9 2 8 ) pasa Leiosaurus a sinonimia de Phrynosaura y además describe una nueva especie: Phrynosaura werneri, que Cei (1979a) considera sinónimo de Liolaem us anomalus. Cei (1979b ) ubica a m arm oratus en L iolaem us haciendo referencia a que esta especie pertenece al grupo anomalus y el mismo Cei (1981) invalida a Liolaem us m arm oratus (Burmeister, 1861)por hom onim ia y lo denomina L iolaem us pseudoanom alus. Gallardo (1966) describe a L iolaem us lentus que D onoso—Barros (1 9 6 9 ) considera sinónimo de Phrynosaura werneri. El mismo D onoso—Barros (1 9 7 2 ) considera que el género Phrynosaura es sinónimo de Ctenoblepharis. En 1974, Cei, agrega dos especies más al género Ctenoblepharis: donosobarrosi y rabinoi. Núñez y Yáñez (1983) han descrito recientemente a C tenoblepharis a udituvelatus aceptando los criterios de Cei (1979b) respecto que Phrynosaura es sinónimo de C ten o b le­ pharis. Cei (1 979b) al reordenar géneros y especies plantea que Ctenoblepharis incluye adspersus, stolzm ani, reichei y nigriceps, esta última con reservas. En el género Liolaem us incluye a anomalus, donosobarrosi, m arm oratus, sch m id ti y jam esi y especifica que son L iolaem us arenícolas: rabinoi, m ultim aculatus y m ultim aculatus riojanus y propone, con reservas, que este complejo sea incluido en el género O rtholaem us de Girard (1 8 5 7 ) —véase también Cei 1978. En 1982 V eloso e t al. describen a la especie aym ararum dentro de L iolaem us conside­ rando los criterios de Cei (1979b) que cambia a jam esi de C tenoblepharis a L iolaem us concluyendo que L. aym ararum y L. jam esi son cercanas y proponen la creación del género Jararancus, aún cuando m antienen estas especies en Liolaem us. Dado que V eloso e t al. no denominaron especie tipo ni dan los caracteres diagnósticos, Jararancus constituye un n o m en nudum . Cei y Pefaur (1982) describen a Liolaem us insolitus de Arequipa en Perú, haciendo resaltar, incluso con el nombre específico, que resulta insólito que esta especie sea tan aliada con el grupo anomalus de lagartos argentinos a 2.500 km de distancia (Cei y Pefaur 1982). En 1983, Yáñez y Núñez, describen a L iolaem us fa b ia n i y los autores plantean que, en definitiva, es un nexo en la disyunción de L iolaem us del grupo anomalus argentinos y L. insolitus de Arequipa, incluyendo por lo tanto a L. fabiani en este grupo.

PROPOSICIONES Como la sistemática de estos animales es altamente compleja y responde al parecer a que están involucrados géneros cuya elucidación no ha sido clarificada, es que proponem os la creación de dos nuevos géneros y la revalidación de un tercero.


H. NUÑEZ y J. Y A Ñ EZ / A b a s y Velosaura nov. gen. de Iguanidae

99

Abas nov. gen. Caracteres diagnósticos: 1. Párpados con peine breve. 2. Diámetro ocular m enor que la longitud desde el borde anterior del ojo hasta la escama rostral. 3. Cola m ayor o igual que la longitud h o cico —cloaca. 4. Escudetes cefálicos diferenciados. 5. Perfil isognato. 6. Región loreal levem ente deprimida. 7. Escamas dorsales imbricadas y lisas, sin escamas acompañantes (heteronotos). Especie tipo: L io la em u s fa b ia n i Yáfiez y Núñez, 1983. Abas fue hijo de Metanira; Deméter, la diosa madre, lo transformó en lagarto. Especies que incluye:

Abas anomalus (K oslow sky) 1896. 1928. 1966. 1969. 1970. 1979. 1979. 1983.

Liolaemus anomalus. Koslowsky. Rev. Mus. La Plata 7: 333—344. Phrynosaura wemeri. Müller. Zool. Anz. 77: 64. Liolaemus lentus. Gallardo. Neotropica 12: 15—29. Ctenoblepharys anomalus. Donoso—Barros. Bol. Soc. Biol. Concepcion 41: 93—94. Ctenoblepharis anomalus. Peters y Donoso—Barros. U.S. Nat. Mus. Smith. Inst. Bull. 297: Part II. Phrynosaura wemeri. Cei. J. Herpetol. 13 (2); 183-186. Liolaemus anomalus. Cei. J. Herpetol. 13 (3): 29 7 -3 0 2 . Liolaemus anomalus. Yänez y Nünez. Copeia 1983: 788—790.

Abas fabiani (Y an e z y N u n e z ) 1983.

Liolaemus fabiani. Yanez y Nunez. Copeia 1983: 788—790.

Abas insolitus (Cei y Pefaur) 1982.

Liolaemus insolitus. Cei y Pefaur. Act. VIII Congr. Latin. Zool. (M érida-Venezuela) 57 3 -5 7 8 .

Abas pseudoanomalus (Cei) 1861. 1928. 1979. 1979. 1980. 1981. 1982.

Leiosaurus marmoratus. Burmeister. Reise dürch die La Plata Staaten, 2: 524. Phrynosaura marmorata. Müller. Zool. Anz., 77: 61—84. Liolaemus marmoratus. Cei. J. Herpetol., 13 (2): 183-186. Liolaemus marmoratus. Cei. J. Herpetol., 13 (3): 29 7 -3 0 2 . Liolaemus marmoratus. Cei. J. Herpetol., 14 (2): 192-193. L i o l a e m u s pseudoanomalus. Cei. J. Herpetol., 15 (2): 253—254. Liolaemus pseudoanomalus. Cei y Pefaur. Act. VIII Congr. Latin. Zool. (Merida-Venezuela): 5 7 3 -5 7 8 .


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

100

Velosaura nov. gen. Caracteres diagnósticos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Párpados sin peine. Diámetro ocular m enor que la longitud desde el borde anterior del ojo hasta la rostral. Cola m ayor o igual que la longitud h ocico—cloaca. Escudetes cefálicos diferenciados. Perfil isognato. Región loreal levemente deprimida. Escamas dorsales separadas dejando espacios entre ellas, de borde redondeado, con quillas leves sólo en algunas escamas.

Especie tipo: L iolaem us aymararum. V eloso, Sallaberry, Navarro, Iturra, Valencia, Penna y Díaz, 1982. Dedicamos este género al Dr. Alberto V eloso, quién junto a sus colaboradores propuso el género Jararancus para las especies jam esi y aymararum. Especies que incluye: Velosaura aymararum (Veloso e t al.) 1982.

Liolaemus aymararum. Veloso et al. Vol. Sint. Proy. M A B-6-U NEP-U NESCO. Pp. 135-268. Velosaura jamesi (Boulenger)

1891. 1958. 1979. 1982.

Ctenoblepharis jamesi Boulenger. Proc. Zool. Soc. London 1 :3 . Ctenoblepharis jamesi. Donoso-Barros. Inv. Zool. Chilenas 4: 2 5 3 -2 5 7 . Liolaemus jamesi. Cei. J. Herpetol. 13 (3): 2 9 7 -3 0 2 . Liolaemus jamesi Veloso et al. Vol. Sint. Proy. M A B-6-U NEP-U NESCO. Pp. 1 35-268. Ctenoblepharis Tschudi, 1845

Caracteres diagnósticos: 1. Párpados con peine breve. 2. Diámetro ocular m ayor que la longitud desde el borde anterior del ojo hasta la rostral. 3. Cola mayor que la longitud h ocico—cloaca. 4. Escudetes cefálicos pobremente diferenciados. 5. Perfil prognato. 6. Región loreal deprimida. 7. Escamas dorsales yuxtapuestas, lisas y granulares sin escamas acompañantes (heteronotos). Especie tipo: C tenoblepharis adspersus Tschudi, 1845. Especies que incluye: Ctenoblepharis adspersus Tschudi 1845. 1885. 1970. 1979.

Ctenoblepharis adspersus. Ctenoblepharis adspersus. Ctenoblepharis adspersus. Ctenoblepharis adspersus.

Tschudi. Arch. Für Naturg. 11: 158. Boulenger. Cat. Liz. Brit. Mus. 2: 136. Peters y Donoso-Barros. U.S. Nat. Mus. Smith. Inst. Bull. 297: Part. 11. Cei. J. Herpetol. 13 (3): 2 9 7 -3 0 2 .


H. NUÑEZ y J. Y A Ñ EZ / A b a s y Velosaura nov. gen. de Iguanidae

101

Ctenoblepharis nigriceps (Philippi) 1860. 1934. 1966. 1970. 1979.

Helocephalusnigriceps. Philippi. Reise diürchdie Wueste Atacama. Regier Halle: 236 Liolaemus (Helocephalus) nigriceps. Hellmich. Abh. Bay. Ak. Wiss. 140 pp. Ctenoblepharis nigriceps. D onoso-Barros. Reptiles de Chile. Edics. Univ. de Chile. 458 + CXLVI pp. Ctenoblepharis nigriceps. Peters y D onoso-Barros. U.S. Nat. Mus. Smith. Inst. Bull. 297: Part. II. Ctenoblepharis nigriceps. Cei. J. Herpetol. 13 (3): 2 9 7 -3 0 2 .

Ctenoblepharis stolzm ani Steindachner 1981. 1979.

Ctenoblepharis stolzmani. Steindachner. Kaiss. Ak^d. Wiss. Wienn, Mathem. Naturwiss. 14:141 — 144. Ctenoblepharis stolzmani. Cei. J. Herpetol. 13 (2): 1 83-186. Phrynosaura Werner, 1907

Revalidamos este género que había sido sinonimizado con C tenoblepharis por D onoso—Barros (1 9 7 2 ) y ratificado por Cei (1979b). Caracteres diagnósticos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Párpado con peine conspicuo. Diámetro ocular m ayor que la longitud desde el borde anterior del ojo hasta la rostral. Cola m enor que la longitud h ocico—cloaca. Escudos cefálicos pobrem ente diferenciados. Perfil isognato. Región loreal deprimida. Escamas dorsales imbricadas, lisas y con escamas acompañantes.

Especie tipo: P hrynosaura reichei Werner, 1907. Especies que incluye: Phrynosaura reichei Werner 1907. 1972. 1979. 1983.

Phrynosaura reichei Werner. (in Burger). An. Univ. de Chile 121: 149-155. Ctenoblepharis reichei Donoso-Barros. Bol. Soc. Biol. Concepción 44: 129-134. Ctenoblepharis reichei Cei. J. Herpetol. 13 (3): 2 9 7 -3 0 2 . Ctenoblepharis reichei Núñez y Yáñez. Copeia 1983 : 45 4 -4 5 7 .

Phrynosaura audituvelatus (Núñez y Yáñez) 1983.

Ctenoblepharis audituvelatus. Núñez y Yáñez. Copeia 1983: 4 5 4 -4 5 7 .

Liolaemus Wiegmann, 1835 Caracteres diagnósticos: 1. Párpados sin peine. . 2. Diámetro ocular m enor que la longitud desde el borde anterior del ojo hasta la rostral. 3. Cola m ayor que la longitud h o cico -clo a ca .


102

4. 5. 6. 7.

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Escudetes cefálicos diferenciados. Perfil hipognato. Región loreal lisa. Escamas dorsales imbricadas, sin espacios entre ellas, de borde agudo y quilladas.

Especie tipo: Calotes chiliensis Lesson, 1831. La com posición específica de este género puede verse en Peters y D onoso—Barros (1 9 7 0 ).

DISCUSION Los caracteres diagnósticos que aquí entregamos creemos que son lo suficientem ente contrastantes com o para sostener nuestras proposiciones. N o queremos pronunciarnos sobre la ancestralidad de los grupos que aquí analizamos; sin embargo, podem os postular una gradiente morfológica entre formas que presentan adaptaciones a ambientes desérticos hasta otras que no las presentan. Tal gradiente se inicia por un extremo en el género P hrynosaura con adaptaciones claras a este ambiente; sus dos especies, P. reichei y P. a u d itu vela tu s son m uy homogéneas y esta última especie exhibe el máximo desértico ya que tiene el tím pano cubierto de escamas tal como se observa en los Scincidos psammofilos. Ctenoblepharis agruparía a tres especies: adspersus, sto lzm a n i y nigriceps, desconociendo ejemplares de las dos primeras, aceptamos en principio los criterios de Cei (1979b). El grupo que m orfológicamente continúa en esta gradiente lo constituiría el género que aquí proponemos: A bas incluyendo a las especies anorm lus, fabiani, insolitus y pseudoanom alus. Se presenta muy hom ogéneo con la particularidad en A . fa b ia n i que presenta órganos sensoriales en las escamas del extrem o caudal y sólo los m achos tienen poros anales. Su distribución geográfica es la indicada por Cei y Pefaur (1 9 8 2 ) agregando un punto de nexo en San Pedro de Atacama. Para este grupo postulam os una distribución a lo largo de la línea de salares andinos, con un lím ite distribucional occidental hacia el norte hasta Arequipa en Perú y oriental hacia el sur hasta Mendoza en Argentina. El siguiente género, Velosaura, incluye a V. jam esi y V. aym ararum , el que recuerda fuertem ente a Liolaem us pero su polidosis es muy contrastante (véase V eloso e t al. 1982, para detalles). El último grupo de la gradiente corresponde a las formas tipificadas por Liolaem us. Existe una especie sc h m id ti de Marx (1960), descrita com o C tenoblepharis, pero que Cei (1 9 7 9 b ) incluye dentro de Liolaem us. Hemos tenido la oportunidad de examinar una serie de ejemplares de schm idti de la Universidad de Concepción y el alotipo del Field Museum o f Natural History de Chicago y podem os concluir que sc h m id ti es un L io la em u s m uy alejado de la norma, diríamos marginal, al igual que los L iolaem us patagónicos. Nota: Este trabajo no incluye Ctenoblepharis erroneus sp. nov. descrita en este volumen. AGRADECIMIENTOS A Mario Elgueta y José Navarro por la lectura crítica del manuscrito y a Verónica Aguirre por la transcripción del mismo.


H. NUÑEZ y J. YAÑ EZ / A b a s y V elosaura.nov. gen. de Iguanidae

103

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BOULENGER, G.A.

1891

Description of a new lizard o f the genus Ctenoblepharis from Chile. Proc. Zool. Soc. London, 1: 3.

BURMEISTER, H.

1861

Reise Durch die La Plata. Staaten, 2: 254.

CEI, J.M.

1974

Two new species of Ctenoblepharis (Reptilia: Iguanidae) from the arid environments of the Central Argentine (Mendoza, Province). J. Herpetol., 8 (1): 71—75.

CEI, J.M.

1978

Un grupo de reptiles excepcionalmente adaptados a condiciones de vida en ambientes arenosos y erémicos: Los iguánidos tropidurinos argentinos del grupo “Ortholaemus” (Liolaemus multimaculatus-L. rabinoi). Publ. Ocas. Inst. Biol. Animal. Fac. Cs. Agrs. Univ. Nac. Cuyo, Mendoza, Argentina., Serie Científica, 7: 4 pp.

CEI, J.M.

1979a

Remarks on the South American iguanid lizard Liolaemus ano ma lus Koslowsky, and the synonimy of Phrynosaura werneri (Reptilia, Lacertilia, Iguanidae). J. Herpetol. 13 (2): 183-186.

CEI, J.M.

1979b

A reassessment of the genus Ctenoblepharis (Reptilia, Sauria, Iguanidae) with a description of a new subspecies of Liolaemus multimaculatus from western Argentine. J. Herpetol. 13 (3): 297—302.

CEI, J.M.

1980

Remarks on taxonomic status and specific characters o f Liolaemus marmoratus (Burmeister) (Reptilia, Lacertilia, Iguanidae). J. Herpetol. 14 (2): 192—193.

CEI, J.M.

1981

Liolaemus pseudoanomalus, a substitute name for Liolaemus marmoratus (Burmeister 1861). J. Herpetol. 15 (2): 253—254.

CEI, J.M. y J.E. PEFAUR

1982

Una nueva especie de Liolaemus (Iguanidae: Squamata): su sistemática, ecología y distribución. Act. VIII Congr. Latin. Zool. (Mérida-Venezuela): 5 7 3 -5 7 8 .

DONOSO-BARROS, R.

1966

Reptiles de Chile. Edics. Univ. de Chile. 458 + CXLVI pp.

DONOSO-BARROS, R.

1969

Consideraciones nomenclaturales sobre dos lagartijas argentinas. Bol. Soc. Biol. Concepción, 41: 9 3 -9 4 .

DONOSO-BARROS, R.

1972

Contribución al conocimiento del género Ctenoblepharis Tschudi y Phrynosaura Werner (Sauria: Iguanidae). Bol. Soc. Biol. Concepción, 44: 129-134.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

104 GALLARDO, J.M.

1966

Liolaemus lentus nov. sp. (Iguanidae) de La Pampa y algunas observaciones sobre los saurios de dicha provincia Argentina y del oeste de Buenos Aires. Neotropica 12: 15—29.

G IRA RD , G.

1857"

Description of some new reptiles, collected by the U.S. exploring expedition, under the command of Capt. C. Wilkes USN. IV Part. Including the species of saurians exotic to N orth America. Proc. Acad. Sei. Philad. 9: 195-197.

KOSLOWSKY, J.

1895

Batracios y reptiles de La Rioja y Catamarca. Rev. Mus. La Plata 6: 333—344.

MARX, H.

1960

A new iguanid lizard of the genus Ctenoblepharis. Field. Zool. 39: 407—409.

MULLER, L.

1928

Herpetologische Mitteilungen. 4 - 1 über die typen von Gymnodactylus horridus Burm. und Leiosaurus marmoratus Burm. nebst beschriebung einer neuen art der gattung Phrynosaura Werner. Zool. Anz. 77: 61 -8 4 .

NUÑEZ, H. y J.L. YAÑEZ

1983

Ctenoblepharis audituvelatus new species, a lizard from northern Chile (Reptilia: Iguanidae). Copeia 1983 (2): 454-457.

PHILIPPI, R.A.

1860

Reise durch die Wueste Atacama. Regier Halle; 236.

STEINDACHNER, R.

1891

Uber einige neuer und seltenere. Reptilien und Amphibien. Kais. Akad. Wiss. Wien, Mathem. Naturwiss. 14: 141-144.

TSCHUDI, J.J.

1845

Untersuchungen über die fauna peruana. Scheiter und Zoolikofer Ed.

VELOSO, A.M., M. SALLABERRY, J. N AVARRO, P. ITU RRA , J. V ALENCIA, M. PENNA y N. DIAZ

1982

Contribución sistemática al conocimiento de la herpetofauna del extremo norte de Chile. En: Vol. Síntesis Proy. MAB—6—UNEP—UNESCO—1105—77—01. La vegetación y los vertebrados inferiores de los pisos altitudinales entre Arica y el Lago Chungará. Pp. 13 5 -2 6 8 .

W ERNER, F.

1907

(in BURGER). Estudios sobre reptiles chilenos. An. Univ. de Chile 121: 149 -1 5 5 .

YAÑEZ, J.L. y H. NUÑEZ

1983

Liolaemus fabiani, a new species of lizard from northern Chile (Reptilia: Iguanidae). Copeia 1983 (3):


Fig. 1.

Abas fabiani, Holotipo macho a la izquierda, Alotipo a la derecha. Generotipos Ă &Abas.

Fig. 2.

Velosaura aymararum, Holotipo hembra a la izquierda, Alotipo a la derecha. Generotipos de Velosaura.



Bol. Mus. Nac. Hist. N at. Chile, 4 0 : 1 0 7 -1 3 3 (1 9 8 3 - 1 9 8 4 )

ESTUDIO DEL GENERO G L Y C Y M E R IS DA COSTA, 1778 EN EL TERCIARIO DE CHILE CON DESCRIPCION DE DOS NUEVAS ESPECIES (MOLLUSCA: BIVALVIA)

D A N IEL FR A SSIN ETT I C. y VLADIMIR COVACEVICH C. Sección G eología, Museo N acional de H istoria N atural - Casilla 787 - Santiago de Chile. Servicio N acional de G eología y M inería - Casilla 10465 - Santiago de Chile.

RESUMEN Se revisan críticamente las especies del género Glycymeris Da Costa, 1778 (= Pectunculus Lamarck, 1799) citadas hasta este momento para el Terciario de Chile. El estudio contempla la redescripción de las especies ya conocidas, su ubicación taxonómica a nivel de subgénero, consideraciones acerca de su edad, además de otros aspectos de interés paleontológico; se incluyen las descripciones originales y nuevas ilustraciones de los materiales tipo. Las especies revisadas son Glycymeris araucanus (Philippi, 1887), Glycymeris (Glycymeris) colchaguensis (Hupe, 1854), Glycymeris (Glycymeris) ovata (Broderip, 1832) y Glycymeris (Glycymerita) ibari (Philippi, 1887). Finalmente, se describen dos nuevas especies presentes en las sedimentitas de la Formación Navidad en Chile Central: Glycymeris (Glycymeris) taverai sp. nov., proba­ blemente del Mioceno Medio, y Glycymeris (Glycymerita) ibariformis sp. nov., asignada al Mioceno Inferior —Mioceno Medio.

ABSTRACT Species belonging to the genus Glycymeris Da Costa, 1778 (= Pectunculus Lamarck, 1799), recorded for the Chilean Tertiary are critically reviewed. This study includes the redescriptiorl and up to day subgeneric position of each species, their age and other paleontological considerations o f interest. The species under revision are: Glycymeris araucanus (Philippi, 1887), Glycymeris (Glycymeris) colchaguensis (Hupe, 1854), Glycymeris (Glycymeris) ovata (Broderip, 1832) y Glycymeris (Glycymerita) ibari (Philippi, 1887). Two new species from the marine deposits of the Navidad Formation, in Central Chile, are described. They are Glycymeris (Glycymeris) taverai sp. nov. probably from the Middle Miocene and Glycymeris (Glycymerita) ibariformis sp. nov. which is considered of Early to Middle Miocene age.


108

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

INTRODUCCION El presente estudio de las formas fósiles de la familia Glycymerididae N ew ton, 1922, tiene como finalidad principal la revisión sistemática y la caracterización m orfológica de las siguientes especies del género G lycym eris Da Costa, 1778, conocidas para el Terciario Superior marino de Chile: — G lycym eris — G lycym eris — G lycym eris — G lycym eris

araucanus (Philippi, 1887). (G lycym eris) colchaguensis (Hupe, 1854). (G lycym eris) ovata (Broderip, 1832). (G lycym erita) ibari (Philippi, 1887).

Se completa esta contribución con la proposición formal de dos nuevas especies, G lycym eris (G lycym eris) taverai sp. nov. y G lycym eris (G lycym erita ) ibariform is sp. nov., provenientes de sedimentitas de la Formación Navidad en la zona costera de Chile Central (Fig. 1). Es necesario señalar que una síntesis de esta naturaleza se encuentra apoyada en gran medida en diversas colecciones paleontológicas antiguas que no cuentan con docum entación de terreno suficientem ente detallada o que son de difícil acceso. Otras lim itantes la constituyen el precario estado de conservación o el escaso número de los ejemplares que interesan, y también, la poca factibilidad de obtener nuevas muestras en terreno para precisar relaciones fáunicas y estratigráficas. A estas circunstancias se agrega a veces, el no poder acceder al material tipo original. De alguna manera, estos aspectos han dificultado la posibilidad de alcanzar todos los objetivos deseados. De este m odo, cuando el material disponible para este trabajo no pudo ser com plem entado o los antecedentes ya existentes confirmados o ampliados, estos problemas han sido enfrentados de todas maneras, y sus soluciones propuestas. En consecuencia, las conclusiones pretenden mostrar un panorama amplio, lo más comprehensivo posible, en torno a cada una de las especies discutidas en esta oportunidad. Dificultades com o las señaladas se presentaron al tratar a G lycym eris araucanus y al revisar variadas colecciones fosilíferas al alcance de los autores (depositadas en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago), las que tienen un gran valor paleontológico y que indudablemente requieren de estudios futuros que abarquen la totalidad de la fauna involucrada. Entre éstas puede considerarse aquella proveniente del río Tres Brazos (Magalla­ nes) y que contiene diversos ejemplares identificados com o G lycym eris ibari. En esta ocasión no se revisó la presencia de varios G lycym eris s.l. que aparecen citados en listas de fauna en la literatura geológica o paleontológica nacional, com o los m encionados para la región de Arauco (Fuenzalida 1938, Tavera 1948) e Isla Mocha (Tavera y Veil 1958). El género G lycym eris se caracteriza por reunir formas con una m orfología valvar interna y externa bastante simple, constituyendo un grupo sistem ático muy coherente en todos sus rasgos esenciales. Por estos m otivos la distinción de buenas especies taxonóm icas, y por consiguiente, su correspondiente diferenciación de otras especies próximas, puede resultar bastante compleja y aún hasta subjetiva. Debido a esto, se desea destacar que cuando el reconocim iento de una especie en particular pueda establecerse a base de un determinado carácter, en comparación con otra, este mismo carácter no siempre es válido para llevar a cabo su individualización de una tercera especie. A sí, y frente a una im portante variabilidad observada en el contorno y en el desarrollo de las áreas ligamentaria y charnelar durante el crecim iento, en una misma población, es recom endable confrontar separadamente diversos rasgos m orfológicos en forma simultánea.


D. FR A SSIN ETT I y V. COVACEVICH / G lycym eris en el Terciario de Chile

109

Este trabajo forma parte del programa de investigación sobre las faunas del Terciario Superior marino de Chile que se realiza con el patrocinio del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago y del Servicio Nacional de G eología y Minería. Todos los materiales aquí considerados se encuentran depositados en el Laboratorio de Paleontología de Invertebrados del referido Museo bajo la sigla SGO. PI.

ANTECEDENTES La primera referencia a representantes del género G lycym eris Da Costa, 1778 en Chile se debe a Hupe (1 8 5 4 ) quién describe, pero no figura, a P ectunculus Colchaguensis, de “las formaciones terciarias de Colchagua” . Al mismo tiem po señala para las costas chilenas a P. interm edius Broderip, 1832, P. ovatus Broderip, 1832 y P. miliaris Philippi, 1844, los que en el futuro serían analizados por diversos autores en relación con las faunas marinas recientes de la costa pacífica oriental sudamericana. Más tarde Philippi (1 8 8 7 ), bajo el género ‘P ectu n cu lu s Lamarck, 1799”, señaló que las especies por él conocidas para este país, se encontraban todas en el Terciario. En esa ocasión describió las especies P. ibari y P. magallanicus, ambas de gran tamaño, provenientes de los alrededores de Punta Arenas, específicam ente “de las vecindades de las minas de carbón”, lugar que en gran medida corresponde a la ubicación del río de Las Minas, el que en su curso inferior atraviesa a esa ciudad. Al mismo tiem po atribuyó a P. colchaguensis un ejemplar de tamaño mediano m uy abundante en la región costera de Navidad, en Chile Central, opinión que ha sido mantenida por los autores que con posterioridad estudiaron las faunas fósiles de esa zona. Por últim o describe a P. araucanus, una especie de pequeño tamaño conocida sólo por el ejemplar tipo, ahora desaparecido, proveniente de “Levu” (sic. = Lebu), en el centro sur del país. Posteriorm ente otros autores com o Ortmann, Ihering, Moericke, Fuenzalida, Tavera y Herm, en varias oportunidades reconocen diversas formas pertenecientes al género o a algunas de las especies ya descritas. Tavera (1979) en su estudio sobre la Formación Navidad, en su área tipo, señala la presencia de una nueva especie que él denom inó ‘P ec tu n cu lu s” (G lycy­ m eris) navidadeanus, cuya proposición com o tal es un n o m en n u d u m (= G lycym eris (G lycym eris) taverai sp. nov.; este trabajo). A las especies ya nombradas se agrega G lycym eris (G lycym eris) ovata Broderip, descrita en primera instancia com o R eciente y cuyo biocrón fue extendido en Chile hasta la parte superior del Plioceno por Herm (1969). Esta especie ha sido incluida esencialmente por su reconocim iento com o fósil, pero su significación y antecedentes com o una forma viviente no son aquí expuestas ni discutidas, ya que ello excede a las pretensiones de esta contribución. En este trabajo, los autores proponen formalmente dos nuevas especies que son G lycym eris (G lycym eris) taverai sp, nov., presente en el Miembro Lincancheo de la Formación Navidad (M ioceno Medio ? ) y G lycym eris ( G lycym erita) ibariform is sp. nov., proveniente de sedimentitas del Miembro Navidad de la formación homónima (Mioceno Inferior a Medio). (Fig. 1).


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

110

Fig. 1.

Ubicación de las localidades fosilíferas con Glycymeris (Glycymerita) ibariformis sp. nov., al norte de Matanzas (A); del material tipo de Glycymeris (Glycymeris) taverai sp. nov. (B) y del material complementario de esta misma especie (C).

SISTEMATICA Orden Arcoida Stoliczka, 1871 Superfamilia Limopsacea Dalí, 1895 Familia Glycymerididae N ew ton, 1922

Adultos libres, sin biso, subtrigonales a subcirculares, equivalvos, más o m enos equilate­ rales, conchas pesadas con ápices submedianos, ortógiros, suavemente prosógiros u opistógiros, en general levemente truncados o subangulares hacia atrás, márgenes sin abertura, área cardinal amplia, ligamento duplivincular, anfidético o prosodético, área cardinal con una o más estrías en “chevron” ; plataforma charnelar amplia, series dentales fuertem ente arqueadas con dientes taxodontos robustos en conjuntos anteriores y posteriores que dism inuyen gradualmente de tamaño hacia el centro y extremos, dientes transversales o en forma de “chevron” , con angulosidad apuntando hacia el centro de la charnela, radiales con respecto a apuntar bien por debajo de los umbos, dientes más grandes com únm ente crenulados; una plataforma se desarrolla com únm ente al frente del aductor posterior. Cretácico Inferior — R eciente (N ew ell 1969: N 267, in Treatise on Invertebrate Paleontology; traducción libre del inglés). Género Glycymeris Da Costa, 1778 Arca orbicularis Da Costa, 1778 (= Arca glycymeris Linneo, 1758). Concha subcircular a subcuadrangular, con ápices ortógiros a opistógiros, ligam ento anfidético, superficie lisa o con costillas, margen ventral internamente crenulado (N ew ell 1969: N 267; traducción libre del inglés). Distribución cronoestratigráfica: Cretácico Inferior—R eciente. C osm opolita.


D. FR A SSIN ETT I y V. COVACEVICH / G lycym eris en el Terciario de Chile

111

Glycym eris araucanus (Philippi, 1887) Fig. 30

Pectunculus araucanus Philippi 1887: 184, lám. 36, fig. 2; Levu (sic; = Lebu). N on ejemplar innominado: Philippi 1887, lám. 36, figura sin número bajo la ilustración del tipo de P. araucanus Philippi. D ESCRIPCION o r i g i n a l . Testa parvula, transversa, gibba, margine cardinali elongato, rectilí­ n e o .- Longit. 22, altit. fere 18, crass. 13 mm. Philippi también agrega, textualm ente: “Su forma transversal i el borde dorsal rectilíneo distinguen esta especie del P. colchaguensis; la forma hinchada de la concha indica que el individuo figurado es adulto” . o b s e r v a c i o n e s . De acuerdo con la breve descripción entregada por Philippi, con el aspecto general de esta especie que se evidencia en la figura del tipo (op. cit., lám. 36, fig. 2) y por su asignación original a P ectu n cu lu s Lamarck, 1799 (= G lycym eris Da Costa, 1778), se sugiere mantener su ubicación sistemática en G lycym eris. Sin embargo, el reconocim iento de los caracteres del interior de las valvas, en especial del área cardinal, serán imprescindibles para garantizar su posición genérica y subgenérica definitiva. No ha sido posible realizar una caracterización adecuada de G lycym eris araucanus dado que no se logró ubicar el ejemplar tipo, y a que los dibujos de él (al parecer un m olde), aportan poco o nada a este efecto. Estos hechos, sumados a la escueta descripción original, han impedido también llevar a cabo com paraciones más precisas con las otras formas en estudio. De todos m odos, en un sentido amplio, la diferenciación de G. araucanus de las restantes formas de Glycym erididae es mantenida com o válida debido a la forma fuertem ente transversal de sus valvas, con una relación ancho/alto de 1,22. Este solo carácter permite su distinción como una especie independiente dentro de las formas chilenas. Esta posición se ve también apoyada por su ubicación geográfica, al parecer restringida a la región de Arauco. Las medidas señaladas por Philippi coinciden con aquellas que presentan las dos figuras superiores de la lámina 36. Ellas corresponden a vistas lateral y dorsal de un mismo ejemplar que se reproduce aquí en la figura 30. Debajo de los originales de estas figuras, Philippi ilustra además un especim en de pequeño tamaño, en vista interna, que no fue descrito en el texto de su trabajo; éste debe ser exclu ido del G lycym eris araucanus en referencia. Es interesante destacar que en la Colección Philippi del Museo Nacional de Historia Natural, este mismo individuo fue encontrado junto a un grupo de valvas (SGO. PI. 262), que bajo la etiqueta original de este autor, se encontraban asignadas a P ectunculus colchaguensis Hupe (= G lycym eris (G lycym eris) colchaguensis; este trabajo). Las observaciones realizadas permiten atribuir este ejemplar único (SGO. PI. 41 5 3 ) a G lycym eris (G lycym erita ) ibariform is sp. nov., que se describe más adelante. Están también a nuestra disposición los materiales recolectados por don Humberto Fuenzalida V. en el sector de Tres Brazos cerca de la costa del Estrecho de Magallanes (SGO. PI. 3593 y 3 5 9 6 ), determinados por este autor com o G lycym eris iban var. araucana Phil. (Fuenzalida 1942: 418). Se trata en su m ayor parte de m oldes internos en regular estado de conservación que no muestran elem entos m orfológicos suficientes com o para confirmar su asignación a G lycym eris (G lycym erita) ibari, ni m ucho m enos, para establecer su posible relación con G lycym eris araucanus, com o fuera sugerido por Fuenzalida. Tavera (1 9 4 8 ) m enciona a P. araucanus junto a la fauna que aparece en el “Plioceno Inferior o de Tubul” , en la región de Arauco. Desafortunadamente al no existir ilustraciones de esta forma y por desconocim iento de el o los ejemplares atribuidos a esta especie, resulta imposible poder determinar con precisión la posición estratigráfica, taxonóm ica y edad de esta problemática y p oco conocida especie terciaria chilena.


112

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Subgénero Glycymeris Concha subcircular, subequilateral, con umbones y ápices pequeños; dientes relativamente cortos, transversales, que llegan a ser obsoletos centralmente; superficie lisa o con costillas (Newell 1969: N 267; traducción libre del inglés). Distribución cronoestratigráfica: Terciario Inferior — Reciente. Cosm opolita. Glycymeris (Glycymeris) colchaguensis (Hupe, 1854) Figs. 2 - 7

Pectunculus Colchaguensis Hupe in Gay 1854: 302; “ formaciones terciarias de Colchagua” (no ilustrado). Pectunculus colchaguensis ? Hupe. Philippi 1887: 184, lám. 37, fig. 8. Pectunculus colchaguensis Hupe según Philippi. Tavera 1979: 86, lám. 15, fig. 33 a y b. DESCRIPCION o r i g i n a l . “P. testa suborbiculari, convexa, superné, a ttenuata, aequilaterá, extrem ita tibus subangulatis, margine superiori angulato, inferiori ro tu n d a to ; cardo d en tib u s num erosis; m arginibus d en ta tis”. Las dimensiones entregadas por Hupe, “ ancho, 5 lín. y 1/2; alto, 4 lín .” (en pulgadas) corresponden indudablemente a un ejemplar juvenil. Advierte que “Esta especie se aproxima mucho del P ectunculus ovatus Brod., que se encuentra en estado viviente en las costas de Chile; pero se distingue de él por su forma oscuramente triangular, y también algo más convexa. Habita fósil las formaciones terciarias de Colchagua”. d e s c r i p c i ó n . Concha de tamaño pequeño a mediano, levem ente más ancha que alta, subcircular, equivalva, algo gruesa; umbones prominentes, ápices subcentrales, levem ente opistógiros. Superficie exterior de la concha recorrida por numerosas líneas de crecim iento qoncéntricas, bajas, irregulares y rugosas en la parte central de las valvas, atenuándose hacia los bordes laterales y ventral; ornamentación radial ausente, sólo visible en ejemplares que han perdido por desgaste la primera capa de la concha. Plataforma cham elar arqueada con el lado anterior de la serie dentaria más desarrollado y en el que se presentan siempre entre uno y dos, y hasta tres dientes más que en la serie dentaria posterior. Los dientes centrales son más débiles y más pequeños que los demás, ubicándose los más fuertes en la parte media de cada una de las series dentarias; los dientes centrales son verticales a levem ente oblicuos y los laterales en ‘V ’ suave en su parte media. Las caras laterales de los dientes presentan en su m ayoría estrías verticales finas. Ligamento anfidético; plataforma ligamentaria más amplia en el borde anterior y consecuentem ente con más estrías que en el conjunto posterior. Los surcos ligamentarios son notorios desde el ejemplar más pequeño examinado (8,3 mm de ancho y 8,1 mm de alto). Impresiones musculares de los aductores subiguales, siendo la anterior más grande, ovalada-alargada hacia el extremo superior, mientras que la impresión del aductor posterior es más pequeña y de contorno general circular; en esta última se distingue un reborde lateral elevado que se prolonga en dirección a los ápices y también en sentido contrario, donde se une con la línea paleal que es entera. Margen interno de las valvas fuertem ente crenulado, especialmente en el borde ventral; hacia los bordes anterior y posterior las crenulaciones se hacen más débiles, tendiendo a desaparecer frente y sobre las impresiones musculares. Superficie de las crenulaciones deprimidas en su parte central en ejemplares m enores y progresivamente aplanada a través del crecim iento. El número de crenulaciones oscila entre 21 y 29 contadas en ejemplares de diverso tamaño. El espesor de una valva corresponde, con escasas excepciones, a aproxim adam ente la tercera parte del alto máximo de la concha.


D. FR A SSIN ETT I y V. C O VACEVICH / G lycym eris en el Terciario de Chile

113

M ATERIALES ESTU D IA D O S Y ASIGNADOS

SGO. PI. 260. Navidad; Col. Philippi (1887); 9 ejemplares. SGO. PI. 262. Navidad; Col. Philippi (1887); 8 ejemplares. SGO. PI. 1158. Punta Perro, al sur de la desembocadura del río Rapel; Col. Herm (1969); N ° de terreno 6 5 0 5 0 1 ; 40 ejemplares. SGO. PI. 4 1 5 4 , 4 1 5 5 , 4156. Punta Perro, al sur de la desembocadura del río Rapel; Col. C ovacevich-Frassinetti 1976 (3), Punta Perro; N ° terreno 1 4 0 9 7 6 /6 y 0 7 1 0 7 6 /2 ; 35 ejemplares. SGO. PI. 4 1 5 7 . Cerro Los Pololos, entre Navidad y La Boca; Col. Cerro Los Pololos; N ° de terreno 2 7 1 0 8 0 /2 ; 4 ejemplares juveniles. SGO. PI. 4158. Estero Maitenlahue, sector al sur de la desembocadura; Col. C ovacevichFrassinetti 1976 (2), Maitenlahue; N ° de terreno 140976/4; 3 ejemplares. SGO. PI. 4 1 5 9 . Punta Alta, entre el estero Navidad y Matanzas; Col. C ovacevichFrassinetti 1 976/4, Punta Alta; N ° de terreno 0 8 1 0 7 6 /1 ; 9 ejemplares. SGO. PI. 4161. Matanzas, en pequeña cárcava a orilla de playa; Col. C ovacevich-Fra­ ssinetti 1976 (5), Matanzas; N ° de terreno 0 9 0 4 7 7 /2 ; 20 ejemplares. LOCALIDADES FO SIL IF E R A S Y EDAD

— Estero Maitenlahue: sector al sur de la desembocadura del estero; en areniscas conglomerádicas p oco cementadas. - Punta Perro: en la base del acantilado costero, al sur de la desembocacura del río Rapel; en areniscas arcillosas de grano grueso de color gris y también en pequeño nivel de conglomerado. - Cerro Los Pololos: entre los pueblos d« Navidad y La Boca; en areniscas; mayores antecedentes en Frassinetti y Covacevich (1981: 4 2 —44, Fig. 4). — Punta Alta: en la base del acantilado costero, bajo el camino a orilla de la costa que une Navidad y Matanzas; en areniscas sucias, conglomerádicas. Perfil en Frassinetti y Covacevich 1982, Fig. 19. — Matanzas: en pequeña cárcava a nivel de la playa, a unos mil metros al norte del pueblo; en areniscas blanquecinas, conglomerádicas, p oco cementadas. Esta es la única localidad conocida en que aparece junto a G lycym eris ( G lycym erita) ibariform is sp. nov. - Navidad: localidad a la cual ha sido referida una gran parte de los ejemplares de la Colección Philippi (1887); Philippi usó este nombre para el área aledaña al pueblo de Navidad, que en ese entonces no p odía delimitar mejor por falta de información geográfica precisa. T odos los niveles que contienen a G lycym eris ( G lycym eris) colchaguensis se ubican en la parte basal de la Form ación Navidad y corresponden a las sedimentitas asignadas al Miembro Navidad en el esquema estratigráfico propuesto por Tavera (1979). Compatibilizando dicha opinión con las proposiciones cronológicas que sobre el particular entregaron Cecioni (1 9 7 8 ) y Martínez y Valenzuela (1 9 7 9 ), esta especie se ubica cronoestratigráficamente en un rango entre el M ioceno Inferior y el M ioceno Medio. De acuerdo con los trabajos estratigráficos realizados por los autores, G lycym eris (G lycym eris) colchaguensis se distribuye en el área en que afloran las sedimentitas basales que com ponen la Form ación Navidad, a todo lo largo de la franja costera o cercana a la costa, que se extiende entre el estero Maitenlahue ( 3 3 ° 0 5 ’ sur) y la desembocadura del estero Pupuya (3 3 ° 5 9 ’ sur aprox.). Esta especie tendría hasta ahora un carácter local ya que ha sido reconocida solam ente en la región de Navidad, siendo exclusiva de la Formación Navidad en su área tipo, y más específicam ente, aún, del Miembro Navidad o parte inferior de la formación.


114

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

La revisión de las numerosas localidades y puntos fosilíferos de recolección de materia , con sus respectivos perfiles y fauna presente, publicados por Tavera (1 9 7 9 ), avalan las observaciones sobre la distribución que alcanza G lycym eris ( G lycym eris) colchaguensis. d i m e n s i o n e s . El" ejemplar de menor tamaño medido fue de 12,3 mm de ancho y 11,5 mm de alto, con 3,9 mm de espesor, en una valva. El tamaño máximo m edido fue 3 6 ,2 mm de ancho, 35,3 mm de alto y 11,0 mm de espesor, en una valva. Se midieron cerca de treinta ejemplares entre los tamaños m ínimos y máximos señalados. En ellos se contaron entre 3 y 10 estrías ligamentarias en el área; de 8 dientes anteriores/7 posteriores a 17 anteriores/14 posteriores en la plataforma chamelar. En cuanto a las crenulaciones del borde interior de la concha, en un segmento determinado (+ ), se contabi­ lizaron entre 21 y 29, que corresponden a la costulación interna de la concha. o b s e r v a c i o n e s . La atribución de esta especie a G lycym eriss.s. se basa fundam entalm ente en el contorno subcircular y la forma casi equilátera de la concha, en oposición al contorno subcuadrangular y la forma inequilateral, subtruncada en el extremo posterior, que presentan las formas asignadas al subgénero G lycym erita Finlay y Marwick, 1937. La descripción original de la especie hecha por Hupe (1854: 3 0 2 ) entrega m uy p ocos antecedentes que permitan el reconocim iento de esta especie, aparte de que el material tipo no se conoce. Philippi (1887: 184, lám. 37, fig. 8) dedujo que por su abundancia en el área de Navidad, la especie que él figura es el “P ectu n cu lu s” colchaguensis creado por Hupe. De esta manera, la determinación del material del presente estudio se hace siguiendo el sentido de Philippi, el cual es avalado también por el hecho que así se ha estado considerando hasta ahora por diversos autores, en especial Tavera (1979).

Se designa como Neotipo al especimen SGO. PI. 4156 (Figs. 5 —7). G lycym eris ( G lycym eris) colchaguensis se caracteriza principalmente por su contorno muy cercano al circular, con un leve predominio del ancho sobre el alto, por sus series dentarias angostas, suavemente curvadas y por su superficie exterior central recorrida sólo por líneas de crecimiento un tanto rugosas. Tal como ya lo hace notar Philippi (1887: 184), cuando ha desaparecido la capa exterior de la concha, aparecen surcos radiales bastante bien definidos. Como en otras especies de G lycym eris es frecuente que ejemplares, de cualquier tamaño, puedan presentar la formación de una angulosidad posterior en sus valvas. En estos casos el contorno normal circular o subcircular varía a uno de tipo subtriangular redondeado. Glycymeris (Glycymeris) ovata (Broderip, 1832) Figs. 23, 37 - 40

Pectunculus ovatus Broderip 1832: 126; Isla Lobos, Perú (Sinonimia in extenso enH erm 1969' 100 y Stuardo 1960: 136-, 137). d e s c r i p c i ó n . Concha de tamaño mediano, subcircular u oblicuam ente suboval, equilateral a inequilateral; umbones poco prominentes; ápices pequeños, m uy p oco encorvados, suavemente opistógiros. Superficie exterior recorrida por líneas de crecim iento irregulares y tenues, lo que le da a la concha una apariencia casi lisa; sin ornamentación radial, aunque al desgastarse las conchas y perder su capa superficial aparece una ornamentación radial bien definida, que se acentúa notablem ente mientras mayor sea el deterioro externo. (+ )

Todos los recuentos de las crenulaciones del borde interno de la concha se hicieron en el tram o com prendido e n tre una línea recta que parte de la unión de la línea paleal con la im presión m uscular y que desplazándose aproxim adam ente paralela al lim ite inferior de la plataform a ligamentaria, term ina en el borde de la concha.


D. FR A SSIN ETT I y V. COVACEVICH / G lycym eris en el Terciario de Chile

115

Series dentarias, débilm ente arqueadas hacia los extrem os anterior y posterior, número de dientes variables en relación con el tamaño de la superficie del área ligamentaria, la que al crecer va obliterando los dientes, en especial los que se ubican en el sector central. Plataforma ligamentaria cubierta por estrías o surcos también en número variable de acuerdo con el estado de crecim iento de cada individuo. Impresiones musculares de los aductores subiguales, siendo la anterior un p oco más grande y alargada, mientras que la posterior es de contorno subcircular presentando además el engrosam iento lateral típico de la familia. Línea paleal entera. Borde interno de las valvas con crenulaciones las que se debilitan hacia los bordes dorsales anterior y posterior. M ATERIALES ESTU D IA D O S Y ASIGNADOS

Fósiles: SGO. PI. ejemplares. SGO. PI. ejemplares. SGO. PI. ejemplares. SGO. PI. ejemplares. SGO. PI. ejemplares.

1029. Mejillones; C olección Herm (1969): N ° de terreno 6 4 0 7 0 7 —7; cuatro 1036. Mejillones; C olección Herm (1969): N ° de terreno 6 4 0 7 0 6 —13; siete 1059. Caldera; C olección Herm (1969): N ° de terreno 6 5 0 8 2 3 —2; cuatro 1067. Caldera; C olección Herm (1969): N ° de terreno 6 5 0 8 2 3 —2; tres 1150. Tongoy, Colección Herm (1969): N ° de terreno 6 5 0 1 1 0 —7;

seis

Recientes: SGO. PI. 263. Caldera; C olección Philippi (1887): un ejemplar (P ectunculus aff. interm edius Broderip). ML 100253. Quinquina: Material recolectado por uno de los autores (VCC), Colección de la Sección H idrobiología del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile. Al material reciente analizado se agregan cuarenta valvas desgastadas y pulidas, proceden­ tes de Iquique, sector de Primeras Piedras (DFC). LOCALIDADES FO SIL IF E R A S Y EDAD

- Mejillones: Serie Superior del Plioceno y Pleistoceno Superior (Herm 1969). - Caldera: Serie Superior del Plioceno (Herm 1969). - Tongoy: Pleistoceno Superior (Herm 1969). Estas son localidades y edades sugeridas para los materiales que hemos tenido a nuestra disposición. A continuación se especifica la información que Herm (1969. 100) entrega al respecto para G lycym eris ( G lycym eris) ovata Broderip: Plioceno (serie superior): Mejillones, Caldera (Quebrada Blanca). Pleistoceno Superior: Antofagasta (La Portada); Mejillones; Caldera; Chanaral de Aceitu­ nas; La Serena (Punta Teatinos) y Tongoy (Quebrada Romeral). d i s t r i b u c i ó n a c t u a l . Desde Niebla (Valdivia; Chile) hasta la isla Lobos (Perú) (Stuardo 1960: 139). De acuerdo con Olsson (1961: 106), esta especie pertenece a la Provincia Peruviana, y no sobrepasa hacia el norte la localidad de Paita (Perú). d i m e n s i o n e s Entre el tamaño máximo medido (47,5 mm de ancho, 44,7 mm de alto) y el tamaño m ínim o (3 3 ,0 mm de ancho; 34,2 mm de alto), se contó entre 8 y 17 dientes en el


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

116

conjunto anterior y 6 a 14 dientes en el sector posterior de la charnela. Del mismo m odo, se observaron de 29 a 33 crenulaciones en el sector correspondiente del borde interior de la concha. Se midió también una variación entre 5 y 15 estrías ligamentarias en la plataforma. La relación entre los parámetros ancho/alto demuestra que la concha presenta en esta especie variaciones significativas; normalmente predomina el ancho sobre el alto, pero existen ejemplares más altos que anchos y aún algunos que son tan anchos como altos. Por otra parte, la relación alto/espesor de una valva, demuestra que el espesor equivale aproximadamente a un tercio del alto. De todas las especies consideradas en este estudio, G lycym eris (G ly c y m e ris) o vata es la que presenta un mayor grado de aplanamiento de la concha. o b s e r v a c i o n e s . Dentro de los materiales asignados a esta especie se ha tom ado en cuenta un ejemplar (SGO. PI. 263), perteneciente a la Colección Philippi (1 8 8 7 ), identificado por el mismo Philippi como P e c tu n c u lu s aff. in te rm e d iu s Broderip. Esta forma, de acuerdo con d’Orbigny (1846), Lamy (1908) y Stuardo (1960) es un sinónimo de G ly c y m e r is ( G ly c y m e r is ) ovata. Sobre este hecho Olsson (1961: 106), señala que si el contorno elípticam ente alargado que caracteriza a P. in te rm e d iu s es constante, tal vez debería ser separado com o una subespecie. En los ejemplares a nuestra disposición, ya desde un alto de 35,8 mm, em pieza a observarse una obliteración de los dientes centrales debido al avance de la plataforma ligamentaria por el crecimiento. Se trataría de individuos adultos, implicando a la vez, que esta especie sólo alcanza un tamaño mediano.

Glycymeris (Glycymeris) taverai sp. nov. Figs. 8 - 2 2

Localidad tipo. Lincancheo; sector al noreste del pueblo de Navidad en las cercanías del río Rapel; Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, provincia de Cardenal Caro, Chile. Recolector: Vladimir Covacevich C.; enero de 1968. Repositorio. H olotipo, paratipos y material complementario en el Laboratorio de Paleontología de Invertebrados del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile. Edad. Mioceno Medio (inferida); Miembro Lincancheo de la Form ación Navidad. Derivación del nombre. Esta nueva especie es dedicada a don Juan Tavera J., paleontólogo del Departamento de Geología y Geofísica de la Universidad de Chile en reconocim iento a su destacada labor en el estudio del Terciario marino de Chile. Diagnosis. Concha de tamaño mediano, gruesa, pesada y m uy convexa; m aciza en la región umbonal; zona charnelar bastante arqueada, ancha y fuerte. m a t e r ia l e s t u d ia d o

SGO. SGO. SGO. SGO. SGO. SGO. SGO.

PI. PI. PI. PI. PI. PI. PI.

4138 4139 4140 4141 4142 4143 4144

— holotipo; valva derecha. — paratipo; valva derecha. — paratipo; valva izquierda. — paratipo; valva izquierda. — paratipo; valva derecha. — paratipo; valva derecha. - paratipo; valva derecha.

SGO. PI. 4145 - 30 ejemplares del mismo punto de procedencia del material tipo en diver­ so estado de conservación; muestra A28, pto. 117, V C C /170168 (Fig. l.L o c B)


D. F R A S S IN E T O y V. CO VACEVICH / G lycym eris en el Terciario de Chile

117

SGO. PI. 4 1 4 6 — 35 valvas de diverso tamaño y estado de conservación provenientes de una localidad fosilífera cercana; muestra A 22, pto. 80, V C C /120168 (Fig. 1, Loe. C). D ESCRIPCION . Concha de tamaño pequeño a m ediano, gruesa, pesada, levem ente más ancha que alta, de contorno subcircular o aún oblongo, a subtriangular; equivalva, equilateral, o inequilateral cuando se trata de ejemplares adultos; um bones muy convexos y macizos; ápices subcentrales y m ínim am ente encorvados hacia el lado posterior. Superficie externa solamente con líneas de crecim iento, sin ornam entación radial; ésta sólo se pone en evidencia cuando se tienen conchas desgastadas superficialm ente, caso que es bastante frecuente. Plataforma chamelar m uy fuerte y alta, arqueada, con un número variable de dientes, aunque siempre hay una, dos y hasta tres piezas más en el sector anterior de la plataforma; dientes fuertes y macizos con curvatura, cuando la tienen, en dirección al ápice. Las paredes de la mayor parte de los dientes en individuos adultos presentan estrías verticales; los ejemplares pequeños no las tienen. Ligamento anfidético en una amplia plataforma ligamentaria, más desarrollada en el lado anterior; estrías ügamentarias que aumentan su número de acuerdo con el crecimiento de la concha. Im presiones musculares de los aductores desiguales; la posterior redondeada, con su engrasamiento lateral característico; la anterior más grande y alargada, alcanzando una posición más inferior que la impresión muscular posterior. Línea paleal entera. Margen interno de las valvas con crenulaciones fuertes. Tendencia a una angulosidad posterior tanto en ejemplares juveniles com o adultos, acentuando un contorno subtriangular en la parte posterior de las valvas. DIM ENSIONES (en m m )

SGO. PI.

ancho

alto

espesor 1 valva

ancho alto

alto espesor

4138 4139 4143 4141 4140 4142 4144

43,6 41,0 36,6 29,6 27,1 23,4 16,7

41,8 42,1 36,9 27,5 25,7 21,0 15,0

16,6 16,3 14,9 10,4 9,9 7,6 5,0

1,04 0,97 0,99 1,07 1,05 1,11 1,11

2,51 2,58 2,47 2,64 2,59 2,76 3,00

N ° estrías ligam ento

N ° dientes anteriores

12 12 10 7 6 4 3

12 11 11 11 9 9 6

No crenulaciones borde N ° dientes posteriores interno 10 9 9 9 8 7 6

26 24 21 25 21 24 26

holotipo paratipo para tipo paratipo paratipo paratipo paratipo

o b s e r v a c i o n e s . G lycym eris (G lycym eris) taverai sp. nov. puede ser reconocida por el notable grosor de la concha y por el gran desarrollo y convexidad de la región umbonal; es característico también el ínfim o encorvamiento de los ápices y una fuerte área chamelar. Por el conjunto de las particulares características mencionadas, esta nueva especie es claramente diferenciable de las otras formas señaladas en este trabajo. Tavera (1979: 86) m encionó esta forma como una nueva especie de G lycym eris recolectada en el conglom erado inferior del Miembro Lincancheo de la Formación Navidad que designó com o “P e c tu n c u lu s” (G lycym eris) navidadeanus sp. nov. Ella aparece considerada también en la lista de la fauna del miembro respectivo (op. cit. : 31). Lam entablemente, el m encionado’ autor no entrega la descripción de esta nueva especie, tampoco designa el holotipo, ni ilustra su material. Por no haber realizado una proposición formal de la nueva entidad y de acuerdo con las reglas del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, su designación resulta ser en consecuencia un n o m en nudum . Debido al enfoque del presente trabajo, los autores han tenido que tomar la decisión de


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

118

llamar la atención sobre el particular, y a la vez, hacer la presentación de la nueva especie, ya que se cuenta desde hace algún tiem po, con material suficiente y adecuado para ello. La especie es nominada en homenaje al Profesor Don Juan Tavera J. Se asigna también a esta especie el ejemplar SGO. PI. 2085 perteneciente a la C olección Fuenzalida 1946 (6); Lincancheo.

p r o c e d e n c i a Y e d a d d e l m a t e r i a l . El punto de muestreo del material tipo em pleado en la descripción de G lycym eris (G lycym eris) taverai sp. nov. se encuentra a unos 500 m etros al oeste del cerro 105, a una cota de 40 m, en las coordenadas 3 3 ° 5 6 ’ 0 8 ” Lat. sur y 7 1 ° 4 8 ’ 24” Long. oeste. Los ejemplares llevan la denominación original A 28 (Fig. 1). La muestra fue recolectada en un delgado nivel de conglomerado de unos 10 cm de espesor que se ubica en la parte basai del Miembro Lincancheo, porción media de la Form ación Navidad en el sentido de Tavera (1979). Debido a la importancia bioestratigráfica local de este horizonte, Tavera se refiere a él bajo los nombres de “conglomerado con P ectu n cu lu s (G lycym eris) navidadeanus sp. nov.”, o bien, como “conglomerado de la parte inferior o basai — del Miembro Lincancheo”. Este autor lo atribuye al Mioceno Inferior, edad con la que comprende a la totalidad de la Formación Navidad. Según el esquema estratigráfico propuesto poco antes por C ecioni (1 9 7 8 ), esta capa se presenta dentro de las areniscas grises más altas del Miembro II de su Form ación Punta Perro—La Era, y que asigna al Plioceno Medio. La segunda localidad con G lycym eris ( G lycym eris) taverai sp. nov. que proporcionó muestras utilizadas en este estudio, se ubica a unos 650 m al norte del punto trigonométrico “Navidad”, a una cota aproximada de 100 metros, al noreste del pueblo de Navidad, en las coordenadas 3 3 ° 5 6 ’ 3 0 ” Lat. sur y 7 1 ° 4 8 ’ 5 8 ” Long. oeste (Fig. 1). La muestra tiene la numeración original A 22. Esta localidad corresponde a la misma unidad litològica de la localidad tipo. Este nivel de conglomerado no debe ser confundido con un horizonte de litologia similar, pero de posición estratigráfica superior, que constituye la base del Miembro Rapel de la Formación Navidad (Tavera 1979), y que Cecioni (19 7 8 ) individualizara com o el Miembro III de su Formación Punta Perro—La Era. Los presentes autores carecen de mayores antecedentes paleontológicos para precisar la situación cronológica de la secuencia que contiene a G lycym eris (G lycym eris) taverai sp. nov. Por este motivo se infiere para ella una ubicación tentativa en el M ioceno Medio, apoyados en la edad del Miembro Navidad de la formación homónima.

Subgénero Glycymerita Finlay y Marwick, 1937. Glycymeris concava Marshall, 1917. Concha subcuadrangular, subtruncada posteriormente, con um bones proyectándose pro­ minentemente, dientes anteriores y posteriores moderadamente alargados, curvados o en forma de “Chevron” con la convexidad dirigida hacia los umbos, dientes m edianos pequeños transversales, exterior con costillas (Newell 1969: N 267; traducción libre del inglés) Distribución cronoestratigráfica: Cretácico Inferior-Terciario. Europa, Nueva Zelandia California, Patagonia C hileno-A rgentina; Chile Central (este trabajo).


D. FR A SSIN E T T I y V. CO VA CEV ICH / G lycym eris en el T erciario de Chile

119

Glycym eris (Glycym erita) ibari (Philippi, 1887). Figs. 24 - 28, 31 — 3 2 ,3 5 - 36

Pectunculus Ibari Philippi 1887: 183, lám. 40, fig. 3; “de la vecindad de Punta Arenas, en Magallanes” . Pectunculus magallanicus Philippi 1887: 184, lám. 41, fig. 1; Punta Arenas. Pectunculus pulvinatus cuevensis Ihering 1897: 238, pl. 7, fig. 46; pl. 8, fig. 50; Formación Santacruzensis: Jegua Quemada, La Cueva (Argentina). Glycymeris ibari (Philippi). Ortmann 1902: 9 4 -9 7 , pl. 26, fig. 1 a -c . d e s c r i p c i o n o r i g i n a l . Testa magna, crassa, inflata, orbiculata, palillo altior quam longa, radiatim sulcata; area breviuscula; d en tes cardinales u trin q u e q u in q u é .— Longit. 92, altit. 98 m m ., ab u m b o n ib u s a d jn a rg in em ventralem , crass. circa 8 0 m m . d e s c r i p c i ó n . Concha de gran tamaño, medianamente gruesa, de contorno subcircular a transversalmente alargada, equivalva; um bones muy convexos y desarrollados; ápices encorva­ dos, levem ente opistógiros. Superficie externa con estrías radiales separadas por intervalos más anchos, aplanados; también se observan líneas finas concéntricas de crecim iento. Plataforma charnelar proporcionalm ente angosta para el tamaño de la concha, con un número variable de dientes de acuerdo con el grado de crecim iento de la concha y sobre todo del área ligamentaria. Así, en ejemplares adultos son visibles sólo cuatro o cinco dientes en los extrem os de la plataforma charnelar, desapareciendo por com pleto los dientes centrales. Plataforma ligamen­ taria con un m áxim o de seis a siete surcos ligamentarios en ejemplares de mayor tamaño. Im presiones musculares de los aductores desiguales en individuos adultos, siendo la anterior más grande y la posterior más pequeña, presentando esta última, el engrosamiento lateral que es característico del grupo. Línea paleal entera. Borde interno de las valvas con crenulaciones definidas, generalmente de superficie plana.

M ATERIALES ESTUDIADOS Y ASIGNADOS

SGO. Pl. 261. De la vecindad de Punta Arenas (Magallanes); C olección Philippi (1887). H olotipo; aquí designado. SGO. Pl. 258. Punta Arenas (Magallanes); Colección Philippi (1 8 8 7 ). Lectotipo de P ectunculus m agallanicus Philippi, 1887; aquí designado. SGO. Pl. 4147. Punta Arenas (Magallanes); Colección Philippi (1 8 8 7 ). Paralectotipo de P ectu n cu lu s m agallanicus Philippi, 1887; aquí designado. SGO. Pl. 259. Skyring Water (P u n ta Arenas, Magallanes); C olección Philippi (1887). Determinado originalmente com o P ectunculus magallanicus Philippi, 1887. SGO. Pl. 4 1 4 8 . R ío de Las Minas (Magallanes); ocho ejemplares en diferentes estado de conservación. Su estilo de deform ación, color de m eteorización, condiciones de fosilización, y la litología de la roca en que se encuentran incluidos es prácticamente la misma del tipo de G .(G .) ibari (Philippi). R ecolectados por Vladimir Covacevich en marzo de 1969. LOCALIDADES FO SIL IF E R A S Y EDAD

Magallanes: Referencia geográfica para el material tipo de "P. ” ibari y "P ” magallanicus de la colección Philippi (1887). Las etiquetas originales tienen indicada esta localidad; luego, el mismo Philippi define mejor la procedencia de estos materiales senalando “de la vecindad de Punta Arenas” . En la página 18 este mismo autor anota que los fósiles que el Museo posee de Magallanes, provienen todos de la vecindad de las minas de carbón de Punta Arenas, haciendo excepción de aquellos de “ Skyring Water’ . Lo más probable es que estos


120

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

ejemplares hayan sido recolectados en algún sector indeterminado de los barrancos del río de Las Minas. Basado en estos antecedentes es posible que los especím enes estudiados por Philippi, procedan de capas de la Formación Loreto, en especial de su parte superior, las que son consideradas com o del Mioceno (Mapa Geológico XII Región Magallanes; Empresa Nacional del Petróleo, 1978). — Skyring Water: Cuando Philippi (1887: 18) menciona esta localidad, explica que es, sic.: “la parte extrema de la gran ensenada que, arrancando del Estrecho de Magallanes para el norte, forma con la parte oriental de éste la gran península de Brunswick y se halla a la distancia de unas quince millas al este de la colonia de Punta Arenas”. Los autores no cuentan con información suficiente sobre la localización del punto de recolección de la muestra; los datos son bastante vagos, de mánera que ni siquiera una edad tentativa se puede aventurar para estos materiales. — R ío de Las Minas (Magallanes): Materiales recolectados por uno de los autores (VCC) en el flanco izquierdo de la ladera del río. Los fósiles están incluidos en una arenisca de grano medio, color pardo, algo conglomerádica, con Ostrea sp. y Crepidula gregaria Sowerby (sensu Ortmann 1902), que se atribuyen a la Formación Loreto (M ioceno). d i m e n s i o n e s . Las medidas entregadas por Philippi para su material tipo de P ectu n cu lu s ibari y P. magallanicus son bastante exactas; los espesores están dados para las dos valvas. Por otra parte, Ortmann (1902: 9 5 —96), señala nuevamente las medidas de los ejemplares de Philippi y también de aquellos de su colección de Punta Arenas y de un ejemplar del Pectunculus pulvinatus cuevensis de Ihering. Anota también medidas de otros ejemplares procedentes de Santa Cruz y de Lago Pueyrredón (Argentina). No se repetirá la inform ación existente para las dimensiones de G lycym eris (G lycym erita ) ibari, debiendo remitirse los lectores a la bibliografía.

o b s e r v a c i o n e s . Esta especie fue ampliamente discutida por Ortmann (1902: 9 4 —97), quien incorpora a su vez las opiniones de Ihering (1 8 9 7 ), m otivo por el cual sólo se destacarán algunos aspectos interesantes de acuerdo con la orientación que se ha dado al presente trabajo. En primer lugar, la sinonimia propuesta por Ortmann (1902: 94) es aquí aceptada cuando agrupa bajo G lycym eris ibari a P ectunculus magallanicus Philippi (de Punta Arenas) y a P ectunculus pulvinatus cuevensis Ihering (de la formación santacruzensis: Jegua Quemada; La Cueva). Tanto Ihering com o Ortmann reconocen que esta especie tiene una forma externa extremadamente variable; a veces son circulares, o más o m enos oblicuas, o aún, transversal­ mente alargadas. Este último extremo estaría representado por el P. magallanicus de Philippi. El argumento principal para justificar esta sinonimia es aquel que anota Ortmann (1 9 0 2 ) al decir que Philippi ha considerado los dos extrem os de esta forma, una excepcionalm ente transversal (P. magallanicus) y otra excepcionalm ente alta (P. ibari). En su fundam entación indica que: “nosotros tenemos de la localidad tipo (Punta Arenas) no sólo estos dos extrem os, sino también las formas intermedias, que cubren todas las posibilidades de forma” . Aclara además que el espesor de la concha también es variable. Con respecto al P ectunculus araucanus Philippi, Ortmann (op. cit.) lo considera dentro de la sinonimia de G lycym eris ibari con un signo de interrogación, y más adelante, en la página 96, explica que sus ejemplares de Santa Cruz (Argentina) son muy parecidos a la figura de Philippi del P. araucanus. Termina por comentar que no es conveniente aún poner a esta especie en la sinonimia sin haber antes comparado con los especím enes auténticos de la forma de “Navidad”. Este es un error puesto que el único ejemplar de que dispuso Philippi proviene de la localidad de Lebu.


D. FR A SSIN E T T I y V. C O VACEVICH / G lycym eris en el T erciario de Chile

121

En opinión de los presentes autores no se debe incluir en sinonimia a P. araucanus ante la carencia del único ejemplar que utilizó Philippi para crear su especie y la imposibilidad de realizar una descripción com pleta, que caracterizando bien la especie, permita establecer relaciones y com paraciones más precisas con otras formas semejantes. En las coleccion es del Museo Nacional de Historia Natural se encuentran las muestras SGO. PI. 3 5 8 4 , 3 5 9 1 , 3585 y 3 5 8 2 pertenecientes a la C olección Tres Brazos, 1941. Estos materiales, en su m ayoría m oldes, fueron recolectados por don Humberto Fuenzalida V. en febrero de 1941, en el área del río Tres Brazos, cerca del Estrecho de Magallanes. Todos ellos fueron identificados, según etiquetas originales, com o G lycym eris ibari (mayores antecedentes en Fuenzalida 1942). Se ha incluido este material en el estudio, con el objeto de entregar un panorama lo más com pleto posible del grupo, aunque su pobre conservación ha im pedido relacionarlo con otros, especialmente con aquellos de G lycym eris ( G lycym erita) ibari, especie que indudablemente presenta dificultades para su caracterización. Se ha optado entonces por mantener la asignación específica dada por Fuenzalida (1 9 4 2 ), ante la duda de su identidad. G lycym eris ( G lyc ym e rita ) ibari se caracteriza principalmente por alcanzar un gran tamaño y por la extrema variabilidad en la forma de su concha, manifestada en las denominaciones ibari, m agallanicus y pulvinatus; la plataforma ligamentaria y chamelar, con sus series dentarias, son proporcionales al tamaño de la concha y no tan fuertem ente desarrolladas.

Glycym eris (Glycym erita) ibariformis sp. nov. Figs. 2 9 ,3 3 - 3 4 ,4 1 - 5 3 ,5 4 - 55

Localidad tipo. Matanzas; un kilóm etro al norte del pueblo del mismo nombre, en la playa ju n to a la base del acantilado costero. Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, provincia Cardenal Caro, Chile. R ecolectores. Vladimir Covacevich C. y Daniel Frassinetti C.; septiembre de 1976. R epositorio. H olotipo y paratipos se encuentran depositados en el Laboratorio de Paleontología de Invertebrados del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile. Edad. M ioceno Inferior a M ioceno M edio; Miembro Navidad de la Formación Navidad. Derivación del nombre. El segundo término del nombre binominal ibariform is, utilizado para esta nueva especie, destaca su relación con G lycym eris ( G lycym erita) ibari. Diagnosis. Concha que alcanza gran tamaño, de contorno circular a subcuadrangular. Borde dorsal recto en los primeros estadios del crecim iento, pero que tiende a suavizarse, tornándose redondeado al llegar a la etapa senil. Umbos m uy desarrollados, con ápices encorvados. Plataforma charnelar poco arqueada, angosta y extendida lateralmente, maciza y reducida en los adultos por crecim iento del área ligamentaria. Ornamentación radial con espacios intercostales punteados. M ATERIA L ESTUDIADO

SGO. SGO. SGO. SGO. SGO. SGO. SGO. SGO.

PI. PI. PI. PI. PI. PI. PI. PI.

3671 3668 3669 3670 3672 3673 3676 3763

-

holotipo; valva izquierda. paratipo; valva derecha. paratipo; valva izquierda. paratipo; valva derecha. paratipo; valva derecha. paratipo; valva izquierda. paratipo; valva derecha. paratipo; valva izquierda.


122

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

Todos estos materiales forman la serie tipo y pertenecen a la C olección Covacevich— Frassinetti 1976 (5); Matanzas; N ° de terreno 150976/8. Materiales complementarios: SGO. -PI. 4171, valva derecha com pleta y SGO. PI. 4 1 6 0 , una valva izquierda completa y parte de una valva derecha con la chamela; N ° de terreno 090477/2. SGO. PI. 4153, valva derecha; este ejemplar estaba junto a otros pertenecientes a G lycym eris ( G lycym eris) colchaguensis formando parte de la Colección Philippi (SGO. PI. 2 6 2 ) y fue figurado por Philippi (1887, lám. 36, fig. 2 inferior) debajo de "P ectu n cu lu s" araucamis. d e s c r i p c i ó n . Concha que alcanza gran tamaño, gruesa y pesada; inflada; de contorno subcircular y aproximadamente simétrico en los estados juveniles, a subcuadrangular con el borde lateral posterior algo más expandido que el anterior en ejemplares adultos. U m bones muy desarrollados y macizos, prominentes y curvados; ápices subcentrales, suavemente ortógiros. Superficie exterior con costillas radiales aplanadas, separadas por surcos más angostos, que tienden a desaparecer hacia los bordes laterales y ventral a medida que la concha aumenta de tamaño. Espacios intercostales punteados. Ornamentación concéntrica formada solamente por líneas de crecimiento las cuales se hacen más notorias a medida que se acercan al borde ventral. Area ligamentaria predominante sobre la superficie dentaria en los ejemplares

Figs. 5 4 -5 5 . Glycymeris (Glycymerita) ibariformis sp. nov. Formación Navidad, Miembro Navidad; Mioceno Inferior a Medio; cárcava en el acantilado costero, unos mil metros al norte de Matanzas. Vistas exterior e interior de la valva derecha de un individuo adulto, de tamaño intermedio entre las formas juveniles (Figs. 29, 4 3 -5 3 ) y ya seniles (Figs. 3 3 -3 4 , 4 1 -4 2 ), que permite apreciar la transición entre ambos grupos de especímenes. SGO. PI. 4171. Ancho 67,0; Alto 58,7 mm.

adultos, situación que se plantea al revés en los individuos juveniles. Superficie ligamentaria con 8 - 1 1 surcos divergentes desde el ápice; en los ejemplares juveniles estos surcos se encuentran ausentes o poco destacados. Dientes proporcionalm ente fuertes y m acizos con respecto al tamaño de la concha, más desarrollados hacia los extrem os de la plataforma charnelar y más pequeños hacia su parte central; con el crecim iento los dientes centrales pierden importancia. Impresiones musculares de los aductores muy fuertes' la del aductor posterior subelíptica y la del anterior subtriangular; por sobre cada una de estas im presiones se observan, a su vez, las de los músculos retractores pedales, siendo más fuerte y amplia la posterior. Linea paleal entera y distante del margen ventral. Borde interno de las valvas fuertemente crenulado, aunque en conchas de tamaño mayor este carácter tiende a desaparecer hacia los bordes lateral y dorsal. »apdiecer


123

D. FR A SSIN ETT I y V. COVACEVICH / G lycym eris en el Terciario de Chile

D IM EN SIO NES (en m m )

SGO. PI. ancho 3671 3670 3763 3668 3672 3673 3676

104,6 92,0 33,7 30,3 19,6 13,7 10,7

alto

espesor 1 valva

ancho alto

alto espesor

101,3 90,3 30,9 28,0 18,4 13,4 10,0

42,3 30,6 10,2 9,9 6,3 4,4 3,1

1,03 1,01 1,09 1,08 1,06 1,02 1,07

2,39 2,95 3,02 2,82 2,92 3,04 3,22

N ° estrías ligam ento

dientes anteriores

12 9

9 12 9 10 10 8 9

— — — —

N° dientes crenulaciones posteriores borde interno 6 8 9 9 8 7 7

31 32 34 33 33 33 33

holotipo para tipo para tipo paratipo para tipo paratipo paratipo

o b s e r v a c i o n e s . El segundo término del nombre binominal ibariform is está dado por la semejanza que existe entre esta especie, aquí propuesta, y G lycym eris ( G lycym erita) ibari (Philippi). Ellas se diferencian fundam entalmente por la presencia en el nuevo taxon de una plataforma charnelar amplia, extendida lateralmente, con series dentarias poco arqueadas, en comparación con ejemplares de G. ( G lycym erita) ibari, de tamaño similar. En los individuos adultos de la nueva especie se observa además un m ayor número de estrías ligamentarias. Aceptando la opinión de Ortmann (1 9 0 2 ) acerca de la variabilidad por él comprobada en la forma de G. ( G lycym erita ) ibari, y que todo su material de Patagonia (Santa Cruz, Lago Pueyrredón, R ío Chalía, Arroyo Gio y Punta Arenas) pertenece a la especie única, G. (G .) ibari, tendría que aceptarse que el material aquí estudiado de las cercanías de Matanzas, aunque estrecham ente relacionado, es diferente. Es necesario destacar además que aun cuando los tamaños m áxim os alcanzados por ambas especies son similares, G. (G .) ibariform is sp. nov. presentaría en las diferentes etapas de crecim iento un contorno y forma de sus valvas bastante constante. Aparte de los rasgos distintivos ya com entados, se torna fundamental la comparación de la serie de valvas juveniles ilustrada por Ortmann (1 9 0 2 , lám. 26, fig. le; ver fig. 27) para G. ( G.) ibari, con la de G. (G .) ibariform is sp. nov. (fig. 29). En la nueva especie se ve resaltada su línea charnelar recta determinando una plataforma plana que se prolonga por encima de la posición en que se ubican las series dentales. La especie patagónica, por el contrario, tendría una zona charnelar angosta, suavemente convexa en toda su extensión y bordes posterodorsales más cortos y redondeados. p r o c e d e n c i a Y e d a d d e l m a t e r i a l . Los ejemplares que conform an la serie tipo provienen todos de un nivel m uy fosilífero que aflora aproximadamente un kilóm etro al norte del pueblo de Matanzas (3 3 ° 5 7 ’ 2 7 ” Lat. sur; 7 1 ° 5 2 ’ 15” Long. oeste). La secuencia estratigráfica correspondiente fue dada a conocer por los autores en Frassinetti (.1978) y comprende parte de las sedim entitas basales de la Form ación Navidad (Miembro Navidad de Tavera 1979). Una lista preliminar de la fauna que se encuentra en este nivel fue entregada por Covacevich y Frassinetti (1980: 225); en ella la especie descrita aparece diferenciada en G. colchaguensis y G. ibari. Sin embargo, la obtención de nuevos ejemplares, en especial de tamaños pequeños e intermedios, permitió reconocer en esta ocasión que en realidad se trataba de la misma forma, distinta a las publicadas con anterioridad. D e acuerdo con los antecedentes cronológicos existentes a la fecha, la nueva especie se ubica entre el M ioceno Inferior y el M ioceno Medio (Frassinetti y Covacevich 1981 a y b). Los materiales com plem entarios referidos a esta especie, números SGO. PI. 4 1 6 0 y 4 171, proceden de un afloram iento que se encuentra en una cárcava que corta el acantilado costero desem bocando en la orilla de la playa, un poco al norte del punto fosilífero en que se recolectó el material tipo. La roca portadora de estos fósiles es una arenisca cuarcífera, conglomerádica,


124

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

poco cementada, de color blanquecino. Esta sedimentita también forma parte de las capas inferiores de la Formación Navidad, de m odo que su edad es la misma señalada para el estrato típico de G lycym eris ( G lycym erita) ibañform is sp. nov., y representa, más que una diferencia estratigráfica significativa, un rápido cambio lateral de facies entre ambos puntos.

CONCLUSIONES • En el Terciario de Chile se conocen hasta este m om ento seis especies de G ly c y m e ris , cinco de las cuales se distribuyen en dos subgéneros: — G ly c y m e ris araucanus (Philippi, 1887). — G lycym eris (G ly c y m e ris) co lchaguensis (Hupe, 1854). — G lycym eris ( G ly c y m e ris) o vata (Broderip, 1832). — G lycym eris ( G ly c y m e ris) taverai sp. nov. — G ly cym eris (G ly c y m e rita ) ibari (Philippi, 1887). — G lycym eris ( G ly c y m e rita ) ib a ñ fo rm is sp. nov. • Con excepción de G. (G ly c y m e ris) o va ta que se distribuye entre el Plioceno Superior — Reciente, todas las otras formas se presentan en un rango entre el M ioceno Inferior y el Mioceno Medio. • G. (G ly c y m e ris) colchaguensis y G. (G ly c y m e r ita ) ib a ñ fo r m is han sido hallados sólo en el Miembro Navidad de la Formación Navidad (Mioceno Inferior a M ioceno M edio), unidad de la cual son característicos. • G. (G ly c y m e ris) taverai es una especie propia del Miembro Lincancheo de la Formación Navidad (probablemente Mioceno Medio). • G. ( G ly c y m e rita ) ibari es una forma muy variable que es asignada tentativam ente al M ioceno en sentido amplio, a falta de mayor información de terreno. • Exceptuando a G. (G ly c y m e ris) o vata (Isla Lobos, Perú a Valdivia, Chile) y G. ( G ly c y m e ­ rita) ibari (Magallanes y Patagonia argentina), el resto de las especies tienen una distribución geográfica restringida a su localidad típica. • Las diferentes poblaciones de Glycymerididae revisadas, en especial las correspondientes a las especies colchaguensis, taverai e ib a ñ fo rm is, provenientes de las sedim entitas de la Formación Navidad, tienen el carácter de ser m onoespecíficas; en un solo caso se constató la participación de G. (G ly c y m e ris) co lchaguensis junto a G. (G ly c y m e r ita ) ib a ñ fo rm is.

AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a Ernesto Pérez d’A. del Servicio Nacional de Geología y Minería las correcciones y sugerencias aportadas al manuscrito original. El Sr. Oscar León V. del Museo Nacional de Historia Natural realizó todo el trabajo fotográfico incorporado a esta contribución.


D. FR A SSIN ETT I y V. COVACEVICH / G lycym eris e n c l Terciario de Chile

1 25

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CECIONI, G.

1978

Petroleum possibilities o f the Darwin’s Navidad Formation near Santiago, Chile. Publicación Ocasional Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 25, 26 pp., 2 figs.

COVACEVICH, V. y D. FRA SSIN ETTI

1980

El género Ficus en el Mioceno de Chile Central con descripción de Ficus gayaría sp. nov. Gastropoda: Ficidae. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 37: 2 8 1 -2 9 4 , 10 figs., l'm apa.

FR A SSIN ETTI, D.

1978

Matanziella nuevo subgénero de Bivalvia (Mollusca: Geol. Chile 5: 49—54, 2 láms., 2 figs.

Lucinidae) en el Mioceno de Chile Central. Rev.

FRA SSIN ETTI, D. y V. COVACEVICH

1981a 1981b

1982

Architectonicidae en la Formación Navidad, Mioceno, Chile Central. Parte I. Heliacinae (Mollusca: Gastropoda). Rev. Geol. Chile 13—14: 35—4 7 ,1 lám .,4figs. Architectonicidae en la Formación Navidad, Mioceno, Chile Central. Parte II. Architectonica (Architectonica) nobilis karsteni Rutsch, 1934 (Mollusca: Gastropoda). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 38: 147—154, 1 lám., 1 fig., 1 cuadro. Architectonicidae en la Formación Navidad, Mioceno, Chile Central. Parte III. Architectonicinae. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 39: 1 0 1 -1 0 9 , 17 figs.

FUENZALIDA V., H.

1938

Informe sobre fósiles de la zona carbonífera. Imprenta Mus. Nac. Hist. Nat., 14 pp. Santiago. (Apartado de un artículo publicado en el Boletín de Minas y Petróleo N ° 79, T VIII, Pág. 86, con correcciones).

FU ENZALIDA V.,

1942

H.

El Magallánico de la isla Riesco con referencia a algunas regiones adyacentes. Anales del Primer Congr. Panam. de Ing. de Minas y Geol. 2: 402—428.

HERM, D.

1969

Marines Pliozän und Pleistozän in Nord und Mittel—Chile unter besonderer Berücksichtigung der Entwicklung der M ollusken-Faunen. Zitteliana 2, 158 pp., 18 taf., München.

HUPE, H.

1854

Moluscos, en Gay, C., ed., Historia Física y Política de Chile, Zoología 8, 499 pp.

IH ERING , H.

1897

Os molluscos dos terrenos terciarios de Patagonia. Rev. do Museu Paulista, 2: 21 7 -3 8 2 .

LAM Y, E.

1908

Coquilles marines recueillies par M. le Dr. Neveu-Lemaire pendant la mission de Créqui-M ontfort et Sénéchal de la Grange dans l’Amerique du Sud (1903). Bull. Mus. Hist. Nat., Paris, 14: 4 4 -5 3 .


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

126

M ARTINEZ, R. y M. VALENZUELA

1979

Discoastéridos de la Formación Navidad (emend. Etchard, 1973), en Punta Perro, Prov. de San Antonio, Chile. II Congr. Geol. chileno, 3: H 77 —H 101, 1 lám., 1 fig.

MOERICKE, W.

1896

Versteinerungen der Tertiärformation von Chile. En: Moericke, W. y Steinmann, G., Die Tertiärbil­ dungen des nördlichen Chile und ihre Fauna. N. Jb. Min. Geol. Paläont., B. Bd. 10: 548—612.

NEWELL, N.D.

1969

Glycymerididae, en Moore, R., ed., Treatise on Invertebrate Paleontology, Part. N., Bivalvia 1(6): N 267 - N 269.

OLSSON, A.

1961

Mollusks of the tropical eastern Pacific, particularly from the southern half o f the Panamic—Pacific Faunal Province (Panama to Perú). Paleont. Res. Inst., 574 pp., 86 pis., Ithaca, N.Y.

ORBIGNY, A. d ’

1846

Voyage dans l’Amerique Meridionale (1835—1846), 5(3) Mollusques; Paris.

ORTMANN, A:E.

1902

Tertiaty Invertebrates. Reports of the Princeton Univ. Expeditions to Patagonia, 1 8 9 6 -9 9 . Paleont 4(2): 47-3 3 2 , pis. 11-39.

PHILIPPI, R.A.

1887

Los fósiles terciarios i cuartarios de Chile. 256 pp., 58 láms., Imprenta Brockhaus, Leipzig.

STUARDO, J.

1960

La familia Glycymeridae (Bivalvia) en Chile. Rev. de Biol. Marina 10 (1 -3 ): 1 3 3 -1 4 2 , 6 figs.

TAVERA, J.

1948

El Plioceno de Arauco. Revista Minerales, 3 (24): 13 -2 1 .

TAVERA, J.

1979

Estratigrafía y paleontología de la Formación Navidad, Provincia de Colchagua Chile (Lat. 30° 50’ 34°S). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 36, 176 pp., 21 láms., 8 figs.

TAVERA, J. y C. VEYL

1958

Reconocimiento geológico de la isla Mocha. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas v Matemáticas, Publicación N° 12: 157-188, 9 láms.


D. FR A SSIN E T T I y V. C O VACEVICH / G lycym eris en el Terciario de Chile

127

FIGURAS Figs. 2 - 7 . Glycymeris (Glycymeris) colchaguensis (Hupe, 1854). Formación Navidad, Miembro Navidad; Mioceno Inferior a Medio; región costera de Chile Central. Vistas exterior, interior y lateral posterior. 2—4 SCO. PI. 4161. Valva derecha; 34,9 mm — 32,5 mm.(*) Cárcava en el acantilado costero, unos 1.000 m al norte de Matanzas. 5 -7 SGO. PI. 4156. Valva derecha; 31,0 mm — 28,6 mm. Capas basales en Punta Perro, al sur de la desembocadura del río Rapel. Neotipo (aquí designado). Figs. 8 — 22 Glycymeris (Glycymeris) taverai sp. nov. Formación Navidad, Miembro Lincancheo; Mioceno Medio (? ); Chile Central. Vistas exterior e interior. 8 -9 SGO. Pl. 4141. Valva izquierda; 29,6 mm — 27,5 mm; paratipo. 10-11 SGO. PI. 4142. Valva derecha; 23,4 mm — 21,0 mm; paratipo. Individuo juvenil mucho más ancho que alto. 12 -13 SGO. PI. 4140. Valva izquierda; 27,1 mm — 25,7 mm; paratipo. 14—15 SGO. PI. 4144. Valva derecha; 16,7 mm - 15,0 mm, paratipo. Ejemplar juvenil con marcada angulosidad posterior. 16 -17 SCO. PI. 4143. Valva derecha; 36,6 mm - 36,9 mm; paratipo. 1 8 -1 9 SGO. PI. 4139. Valva derecha; 41,0 mm - 42,1 mm; paratipo. 20—22 SGO. PI. 4138. Valva derecha; 43,6 mm — 41,8 mm; holotipo. Figura 22 vista lateral posterior. Fig. 23 Glycymeris (Glycymeris) ovata (Broderip, 1832). Reciente; costa occidental de la isla Quinquina. Vista lateral posterior. ML 100253 (Sección Hidrobiología MNHN). Valva derecha; 48,8 mm — 50,5 mm. Figs. 24 - 28 Glycymeris (Glycymerita) ibari (Philippi, 1887). 24 Reproducción de la ilustración original del lectotipo de Pectunculus magallanicus Philippi, 1887 (lám. 41, fig. 1). “Punta Arenas (Magallanes)” . Se asigna tentativamente a la Formación Loreto, Mioceno; R ío de Las Minas. Vista interior de la valva izquierda; compárese con las Figs. 31 y 32. 25—26 Reproducción de la ilustración original del holotipo de Pectunculus ibari Philippi, 1887 (lám. 40, figs. 3a y 3b). “Vecindad de Punta Arenas (Magallanes)” . Se infiere la misma procedencia que en el caso anterior. Fig. 25: Vista exterior de la valva derecha; Fig. 26: Vista de la charnela, ligamento y umbo. Comparar con las Figs. 35 y 36. 2 7 -2 8 Reproducción de las figuras Ib y le de la lámina 26 de Ortmann (1902). Fig. 27: Grupo de individuos inmaduros y juveniles, en vista interior, mostrando una charnela angosta, extendida, suavemente convexa; bordes postero-laterales redondeados y región ligamentaria reducida (le ; Ortmann no hace distinción entre valvas izquierdas o derechas; compárese con la Fig. 29); Fig. 28: Vistas de las zonas umbonal, ligamentaria y charnelar de un ejemplar adulto (Ib). Fig. 29. Glycymeris (Glycymerita) ibariformis sp. nov. SGO. PI. 3676, 3672, 3668 y 3763 (en orden creciente de tamaño). Paratipos. Formación Navidad; poco al norte de Matanzas. Grupo de especímenes en arreglo semejante al de la Fig. 27; obsérvese la mayor extensión de la superficie sobre las series dentarias y disposición recta de la línea charnelar.

(*)

Dimensiones: ancho — alto


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

128 Fig. 30.

Glycymeris araucanus (Philippi, 1887). Reproducción de la figura original del holotipo entregada por Philippi (1887, lám. 36, fig. 2). “Levu” (= Lebu, Arauco). El ejemplar más pequeño (Fig. 30.1), en vista interna, no fue descrito por Philippi y es asignado en este trabajo a G. (Glycymerita) ibariformis sp. nov. (SCO. PI. 4153. Valva derecha; probablemente de Matanzas). Figs. 31 - 32 Glycymeris (Glycymerita) ibari (Philippi, 1887). SGO. PI. 258. Lectotipo de Pectunculusmagallanicus Philippi, 1887. Valva izquierda; 109,8 mm (inferido) — 88,1 mm. “Punta Arenas (Magallanes)” . Vistas interior y exterior respectivamente; el tamaño de las figuras algo diferente, próximas al tamaño natural; ver además Fig. 24. Colección Philippi (1887). Fig. 33. Glycymeris (Glycymerita) ibariformis sp. nov. SGO. PI. 3670. Paratipo. Formación Navidad, Miembro Navidad; Mioceno Inferior a Medio; afloramiento en la playa, unos 1000 m al norte de Matanzas. Vista interior de la valva derecha de un ejemplar adulto; borde posterior bastante desgastado. Se destaca la región ligamentaria amplia y el comienzo de la reducción progresiva del área charnelar; 92,0 mm —90,3 mm. Ver Fig. 34. Fig. 34. Glycymeris (Glycymerita) ibariformis sp. nov. Vista exterior del ejemplar de la Fig. 33. Figs. 35 - 36. Glycymeris (Glycymerita) ibari (Philippi, 1887). SGO. PI. 261. Holotipo de Pectunculus ibari Philippi, 1887. Valva derecha; 90,6 mm - 98,0 mm (ambas medidas alteradas por la deformación post—mortem que experimentó el individuo). “Vecindad de Punta Arenas (Magallanes)” . Vistas exterior y umbo - charnelar. Colección Philippi (1887). Figs. 37 - 40. Glycymeris (Glycymeris) ovata (Broderip, 1832). 3 7 -3 8 Reciente; costa occidental de la isla Quinquina. Vista exterior y charnelar de una valva derecha algo desgastada. ML 100253 (Sección Hidrobiología MNHN); 48,8 mm - 50,5 mm. Ver Fig. 23. 3 9 -4 0 SGO. PI. 1029. Valva derecha; 47,4 mm - 44,5 mm. Mejillones; serie superior del Plioceno (Herm 1969). Vistas exterior e interior. Figs. 41 —53. Glycymeris (Glycymerita) ibariformis sp. nov. Formación Navidad, Miembro Navidad; Mioceno Inferior a Medio; región costera de Chile Central, afloramiento en la playa, unos 1000 m al norte del pueblo de Matanzas Vistas exterior e interior de diversos ejemplares que constituyen la serie tipo. Todas las figuras en tamaño original, aproximado, con excepción de los números 43 y 44 que están aumentados al doble. Col MNHN 4 1 -4 2 SGO. PI. 3671. Valva izquierda de un espécimen adulto, senil; muestra una marcada reducción del area charnelar, en especial de los dientes centrales, debido al gran desarrollo de la plataforma ligamentaria, 104,6 mm - 101,3 mm; holotipo. 4 3 -4 5 SGO. PI. 3676. Valva derecha. Compárse con el ejemplar de la Fig. 30.1; 10,7 mm - 10 0 mm Fiss 43 y 44: x 2; Fig. 45: x 1; paratipo. ' ’ ' ^ 46-47 SGO. PI. 3668. Valva derecha. Ejemplar juvenil con incipiente desarrollo de la región ligamentaria no 48 49

srn

v lgT

n tT ° S,;Ó‘r

reCt3’ mUy extendida; 30>3 mm - 28,0 mm; paratipo.

4 8 -4 9

SGO. PI. 3672. Valva derecha; 19,6 mm - 18,4 mm; paratipo.

50-51 5 2 -5 3

SGO. PI. 3673. Valva izquierda; 13,7 mm - 13,4 mm; paratipo. SGO. PI. 3763. Valva izquierda. Región ligamentaria con surcos; 33,7 mm - 30,9 mm; paratipo.








Bol. Mus. Nac. H ist. N at. Chile, 40: 1 3 5 -1 4 3 ( 1 9 8 3 - 1 9 8 4 )

GEOLOGIA DEL SECTOR DE LOLCO, CORDILLERA ANDINA DE LA IX REGION, CHILE

PA TRICIA SALINAS Z. Sección G eología, Museo N acional de H istoria N atural - Casilla 787 - Santiago de Chile.

RESUMEN En el área estudiada, ubicada en la Cordillera de los Andes entre los 38°05’ —38°25’ Lat. S. y los71°1 8 ’ —71 °4 3 ’ Long. W., se diferenciaron las siguientes unidades de rocas: Complejo Volcánico Villucura: rocas volcánicas andesíticas muy alteradas, de ambiente continental y probable edad Cretácica. Estratos de Lancú: rocas volcánicas andesíticas, de ambiente continental y edad Terciario Inferior. Formación Lolco: rocas sedimentarias de origen continental y edad Eoceno—Mio­ ceno; se divide en tres miembros: Miembro Inferior: sedimentitas clásticas con abundante flora fósil. Miembro Medio: principalmente tobas. Miembro Superior: sedimentitas clásticas y calcáreas con restos de peces fósiles. Volcanitas Cerro Canasto: volcanitas andesítico—basálticas de origen continental asignadas al Plioceno—Pleistoceno. Grupo Volcánico Tolhuaca-Lonquimay: conjunto de centros volcánicos basálticos, de ambiente continental y edad Plioceno—Holoceno. Cuerpos Intrusivos: se reconocieron dos tipos de éstos: stocks Baños de Lolco, constituidos por granitos y en forma subordinada granófiros, de probable edad Cretácico Superior—Eoceno. Dique Anular Piedras Blancas, de composición andesítica y edad probable Mioceno—Pleistoceno. En cuanto a la tectónica, el área de Lolco ha sufrido efectos de campos de stress regional compresivos y extensivos; los primeros se reflejan en el plegamiento de las unidades, y los segundos en los sistemas de lineamientos y/o fallas, que controlan los principales cursos de agua y emplazamientos de centros volcánicos inter—glaciales y post—glaciales.

ABSTRACT The studied area is located in the chilean Andes Range between latitudes 38°05’ 3 8°25’S. and 71°18’ — 7 1 °4 3 ’ Long. W. Five rocks units are recognized: Villucura Volcanic Complex: it is probably of continental origin and Cretacicage. Lancú Beds: andesitic rocks of continental origin and assigned to the Lower Tertiary.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

13 6

Lolco Formation: sedimentary and volcanic secuence o f continental origin ranging from Eocene to Miocene divided in three members: Lower member: sedimentary clastic rocks with abundant fossil flora. Middle member: tuffs rocks. Upper member: sedimentary calcareous and clastics rocks with fossil fishes. Cerro Canasto Volcanics: andesitic rocks of continental origin assigned to the Pliocene—Pleistocene. Tolhuaca—Lonquimay Volcanic Group: complex o f modern strato—volcanos with mainly basaltic lavas of continental origin, ranging Pliocene—Holocene. Intrusive bodies: Banos del Lolco stock: granites and in less proportion granophyres assigned to the Upper Cretaceous—Eocene. Piedras Blancas Ring Dyke: porphyric rocks of andesitic composition and probable Miocene-Pleistocene age. Techtonically the Lolco area has suffered comprensive and extensive regional stress. The first ones are responsable of the units and the second ones are reflected on the alinments and/or fault systems that controle the main water courses o f the area and the inter—glacial and post-glacial volcanic centers.

INTRODUCCION Se describe la geología de la localidad de Lolco, ubicada en la Cordillera de los Andes, y comprendida entre los 3 8 ° 0 5 ’ — 3 8 ° 2 5 ’ Lat. S., y los 7 1 ° 1 8 ’ — 7 1 ° 4 3 ’ Long. W. (Fig. 1). Este sector de la IX Región de Chile, se encontraba geológicam ente inexplorado, por lo que fue recomendado para ser estudiado por la autora, entre los años 1978—1979 para obtener el título de geólogo. 73°

Fi g. 1

72°

MAPA

DE

UBICACION


P. SALINAS / G eología del sector del Lolco.

137

El acceso a Lonquim ay —localidad desde la cual se puede llegar al área de trabajo— puede realizarse utilizando el ferrocarril por m edio del ramal Victoria—Lonquim ay, o desplazándose a través del cam ino internacional V ictoria—Zapala. D ebido a las intensas nevazones que afectan la zona, el acceso queda interrumpido generalmente desde abril hasta octubre. La región se caracteriza por una densa cubierta vegetacional en donde predominan los bosques de araucarias (Araucaria araucana), Ñire (N othofag u s an tare tica) y coligues (Chasquea culeau), es com ún también en la zona, el desarrollo de áreas pantanosas denominadas localm ente mallines. Se observa una marcada diferencia entre abruptos cordones m ontañosos, con cumbres que no sobrepasan los 2 .9 0 0 m, y angostos valles formados por suaves lomajes en los cuales se conservan evidencias de un antiguo relieve de origen glacial. La m orfología, es el resultado de una intensa erosión glacial, contrastando en el sector suroccidental del área grandes estratovolcanes (V olcanes Tolhuaca y Lonquim ay), que muestran marcados efectos de erosión glacial, junto a estructuras volcánicas intactas producto de una actividad volcánica claramente posterior a la glaciación que afectó el área. Las formas de relieves degradacionales principales, corresponden a los valles de los ríos B ío —B ío, Lolco, Villucura, Las Nalcas y Estero de Lancú. La traza rectilínea que describen estos cursos de agua, sugiere un control estructural.

ESTRATIGRAFIA La estratigrafía de este sector, comprende principalmente rocas sedimentarias y volcáni­ cas, de origen continental y de edades M esozoica y C enozoica (Fig. 2). A continuación, se describen en forma sintetizada, las distintas unidades, de más antigua a más joven, las que corresponden a conjuntos de rocas separadas por discordancias estructurales. COMPLEJO VOLCANICO V ILLU C UR A

Se define com o Complejo V olcánico Villucura, a un conjunto de rocas volcánicas andesíticas de color gris, caracterizadas por una penetrativa alteración a clorita — epidota — arcillas y calcita, que añoran en la localidad de Villucura (Fig. 2), y en el Cerro Los Baños, ocupando una superficie aproximada de 60 km2 . Las rocas se presentan en forma masiva (sin estratificación aparente), con colores de me teorización que varían entre gris oscuro y gris rojizo. Debido a la densa vegetación que cubre el área, no se pudo estimar un espesor para esta unidad, y las relaciones de contacto no se pudieron establecer, observándose solamente en el Cerro Los Baños, volcanitas del Complejo Villucura aflorando com o “roof—pendant” en granitos de edad mínima Cretácico Superior. La litología corresponde principalmente a m eta-andesitas y en menor proporción a andesitas y brechas andesíticas. Las andesitas presentan texturas porfíricas, con fenocristales parcialmente alterados, en una masa fundamental constituida por m icrolitos de plagioclasa y vidrio intersticial parcial­ m ente alterados. Las m eta-an desitas, consisten en fenocristales de feldespatos y clinopiroxenos, par­ cialmente arcillitizados, cloritizados o recristalizados a un agregado de cuarzo-feldespato, en una masa fundam ental totalm ente alterada a clorita, epidota, calcita y minerales arcillosos; son frecuentes las microvetillas de calcita y cuarzo. Las brechas presentan clastos andesíticos, dacíticos y riolíticos, en una matriz clástica o andesítica, alterada o recristalizada.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

138

No se dispone de antecedentes para determinar una edad con precisión para el Com plejo Volcánico Villucura, sólo se puede asegurar que esta unidad es anterior al em plazam iento del cuerpo intrusivo Baños de Lolco, de edad mínima probable Cretácico Superior, y que subyace a rocas de la Formación Lolco, de edad E oceno—Mioceno. ESTRATOS DE LANCU

Se define como Estratos de Lancú, a un conjunto de rocas volcánicas andesíticas estratificadas que se ubican inmediatamente al sur de las juntas del río Lolco y el Estero de Lancú, (Fig. 2) y se extienden hacia el sur del área (Sandoval 1977). Los Estratos de Lancú, de base desconocida, subyacen en marcada discordancia angular a rocas volcánicas an desítico— basálticas del Complejo Volcánico Cerro Canasto, de probable edad P lioceno—Pleistoceno Inferior. El espesor expuesto de esta unidad, se estima en 1.000 a 1.500 m.

71° 20 '

F ig . 2

Eia

M A P A GEOLOGICO D EL AR E A DE LOLCO

LE Y ENDA

SIM BOLOGIA

Sedimentos aluviales y coluvioles

Contocto geológico, inferido

G R U P O VOLCANICO TOLGUACA (o)L 0 N 0 U I M A Y (b)

Folio Fotolineamiento

O

VOLCANITA CERRO CANA S T O FORMACION LOLCO Miembro superior

R u m b o y monteo Cráter

Miembro medio Miembro inferior E S T R A T O S DE L A N C U C O M P L E J O VOLCANICO VILLUCURA STOCK B A Ñ O S

D E LO L C O

DIQUE A N U L A R P I E D R A S B L A N C A S 7 I°4 0 '

Plantas fósiles Peces fósiles


P. SALINAS / G eología d el secto r del Lolco.

139

Una de las secciones más representativas de los Estratos de Lancú, expuesta en la región estudiada, se sitúa inm ediatam ente al noroeste de las nacientes del Estero de Lancú, en el denom inado Cerro Canasto; allí se observan aproximadamente 1.400 m de andesitas gris roji­ zas, que alternan con brechas y areniscas volcánicas gris rojizas, en estratos con un espesor general aproxim ado de 20 cm, y m anteo de 35°W . Se reconocen principalm ente andesitas porfíricas con fenocristales de feldespatos, tobas de lapilli, brechas volcánicas y areniscas volcánicas; todas ellas con clasto andesíticos. Las muestras presentan una mediana alteración a clorita, sericita y óxidos de fierro. A los Estratos de Lancú, se les asigna en forma tentativa, por datación indirecta, (debido a la falta de antecedentes), una edad pre E oceno, ya que infrayace a la Form ación Lolco, de edad E ocen o—M ioceno. Las correlaciones establecidas entre la unidad en estudio y las reconocidas por otros autores en áreas adyacentes, se muestra en el Cuadro 1, tom ado y m odificado de N iem ey ery Muñoz (1 9 8 3 ). FORM ACION LOLCO

Se designa con el nombre de Form ación Lolco (Salinas 1981) a secuencias de rocas sedimentarias y volcanoclásticas continentales, que afloran en forma discontinua desde los ríos L olco y B ío —B ío por el norte, hasta la Cordillera Piedra Blanca por el sur (Fig. 2). Se distingue un Miembro Inferior, que consiste en aproximadamente 2 .0 0 0 m de sedim entitas volcanoclás­ ticas, principalmente areniscas y lutitas, con abundante flora y restos de peces fósiles, además de algunos estratos conglom erádicos. Sobre esta unidad, se disponen 500 m de rocas tobáceas tufíticas, en parte ignimbríticas, con algunos niveles sedimentarios clásticos intercalados; a este conjunto de rocas se le denomina Miembro Medio de la Form ación Lolco, el que a su vez subyace, al m enos a 100 m de sedim entitas calcáreas clásticas, con niveles de calizas pisolíticas y restos de peces fósiles, denominado Miembro Superior. Debido a la densa cubierta vegetacional que cubre el área, las relaciones de contacto entre los m iem bros de la Form ación Lolco, sólo se observan en el cordón de los Tres Pinos donde queda expuesto un contacto concordante entre areniscas del Miembro Inferior y las tobas del Miembro M edio que la sobreyacen. Las sedimentitas del Miembro Superior, expuestas en la actual superficie de erosión, están siempre topográficam ente sobre las tobas del Miembro Medio, presentando similar estilo estructural. N o se observan alteraciones tectónicas en el orden estratigráfico. La Form ación Lolco, sobreyace en discordancia, a granitoides pertenecientes al cuerpo intrusivo Baños de Lolco, en el sector ubicado al este del Estero Piedras Paradas, y a rocas del Complejo V olcánico Villucura, en las cercanías de las Casas de Lolco. En el sector sur del área, la Formación Lolco, se ha separado por diferencia litològica de la unidad volcánica definida com o Estratos de Lancú. El contacto entre ambas unidades se encuentra cubierto por la vegetación. Los tipos litológicos más importantes reconocidos corresponden a lutitas bien estratifi­ cadas y com pactas, com puestas fundamentalmente por clastos de cuarzo incluidos en una matriz arcillosa; areniscas arcósicas, compuestas por feldespatos en una matriz de origen volcánico; literanitas con fragmentos de rocas volcánicas riolíticas y en menor proporción andesíticas; arcosas calcáreas caracterizadas por una matriz arcillosa calcárea; areniscas y lutitas calcáreas además de calizas pisolíticas, las que al m icroscopio corresponden a oncoesparitas, con un núcleo del tipo epiclástico carbonatado o fosilífero; conglomerados con espesores variables, (2 a 20 cm), con clastos de mala selección, de origen volcánico andesítico y riolítico, en una matriz de tipo literanita; tobas vitreas riolíticas, en donde se observan esquirlas de vidrios en una matriz de polvo volcánico intensamente cloritizado. Se clasifican


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DEL HISTORIA NATURAL.

140

como pumicitas riolíticas, tobas ignimbríticas y tobas de lapilli. La secuencia definida com o Formación Lolco, presenta características que indican una depositación fluvio—lacustre de los sedimentos que forman esta roca. En las lutitas del Miembro Inferior, se encontraron hojas y troncos fósiles, algunos en muy buen estado de conservación. Este material fue estudiado en forma preliminar por J. Tavera (comunicación escrita), quien reconoció las siguientes especies, asignándolas tentati­ vamente al Eoceno: M yrcia reticulato—venosa Engelhardt, C am phorom oea speciosa Engelhardt, M yristica fossilis Engelhart, Cupania sp. La Formación Lolco, se puede correlacionar con formaciones de litología y posición estratigráfica similares, las que se reconocen en áreas circundantes a la de estudios; éstas se muestran en el Cuadro 1, y han sido asignadas el Eoceno—M ioceno (por los respectivos autores), en base a antecedentes paleontológicos y estratigráficos. En consideración a las correlaciones estratigráficas, y a la edad de la flora fósil, se asigna una edad Eoceno—Mioceno a la Formación Lolco. ZONA

DE LOLCO

(Este estudio)

ESTE D E LOLCO

OE S T E DE LOLCO

N O R T E DE LOL CO

S U R D E LO L C O

Nocientes Rio Neuquen

Hoja Concepción-Chillón

Hojo Laguna de la Lajo

(Modificodo de Sondovol

(Modificado deGroeber I947j

(Gajardo 1981)

(Niemeyer y Muñoz

1977)

Lavas del V O L C A N CHILLAN

Volcanes y flujos lávicos

1983)

Uliana 1978 ¡ Pesce 1981)

CUATERNARIO

GRUP O VOLCANICO TOL.

C O M P L E J O V O L C A N I C O Pl.

GUACA-LONOUIMAY

CHI-NEUQUEN

Centros volcánicos PICHIRU. CANUCO, C E R R O M O C H O Y C E R R O CONI C O

-------------------------------------------v\/v\/vv>y>y\/\/\yv\/\/v' /v^/\/\/\/^y^y^y^y^y^/\/\/\/\/ y^y\/^y\y\y\y\un_A/^y\r\y\y\/ a a a a a a a a a a a a a a / v \s\/\r^s \s \/\s \j\/\s \s\s \s \s \s

VOLCANITAS

C E R R O C A.

NASTO

FORMACION

QUEBRADA

F O R M A C I O N C O L A DE Z O R R O FORMACION C O L A DE Z O R R O

E S T R A T O S D E L RIO MITRAU.

HONDA

p L|0CEN0

QUEN

FORMACION

CURAMILEO

FORMACION CAJON N E G R O FASE QUECHUA

FASE QUECHUA \ z v \ / \ / \ j\ v \ r^ / \ / \ s \ s \ / \ / \ s \ J \s \y\/\s \y \/\j\/\/\s \/\s \/\s \S ' / \ / ^ j\ / \ s \ s \ s \ s \ / \ / \ / \ s v \ s \ / \

MinnFNn

¿Sin afloramientos'’

FORMACION TR A P A - T R A P A

E S T R A T O S D E L RIO PEDRE.

____________________ F O R M ACION LOLCO

FORMACION E P U L A H U Q U E N

OLIGOCENO

EOCENO

FORMACION CURA-MALLIN

‘ ESTRATOS DE L A N C U

F O R M A C I O N C U R A M A LLIN

--------------------------------- v\zv\y\/\y\y'y\/\y\_A/\/\/vPALEOCENO

CUADRO

I :

Hjotus

ESTRATOS

----------------------------------------------------------------------------------------------

ICALMA

-

Hi°'“S

---------------------------CBETACICO SUPERIOR

GOSO \^/\/\/v\y\y\/\y\y\/\/\/\a /

¿Sin afloramientos?

C O M P L E J O V O L C A N I C ° VL LLUCURA

Sin afloramientos . ¿Hiotus?

F O R M A C I O N RIO B L A N C O

Hiotus

Correlaciones entre los unidades estrotigráficas reconocidos en lo zono de Lolco, y unidades estratigráficas de áreos odyacentes.

(Modificado y simplificado de Niemeyer y Muñoz

1983).

VOLCANITAS CERRO CANASTO

Se define com o Volcanitas Cerro Canasto, a un conjunto de rocas volcánicas de carácter andesítico basáltico, de disposición subhorizontal, que afloran en el sector sur del área (Lom a del Medio, Cerro Canasto y Cerros de Lolco; Fig. 2). Estas volcanitas se presentan coronando la parte alta de los cerros antes m encionados, discordantes sobre los Estratos de Lancú; se les estima un espesor prom edio de 4 0 0 m. Las rocas corresponden a andesitas basálticas, andesitas, y basaltos. Las andesitas basálticas presentan texturas traquítica, hialoofítica, o intersectal en donde los fenocristales


P. SA LIN A S I G eología d el secto r del Lolco.

141

consisten en feldespatos, piroxenos y olivinos. Las andesitas tienen textura porfírica, con fenocristales de feldespatos y piroxenos. Los basaltos presentan textura porfírica y fenocristales de olivino y plagioclasa. Se ha estim ado una edad probable P lioceno—Pleistoceno, para las volcanitas Cerro Canasto, considerando los siguientes antecedentes: La base de esta unidad, se apoya sobre una superficie subhorizontal labrada en rocas de probable edad Terciario Inferior (Estratos de Lancú); muestran clara evidencia de erosión glacial (glaciaciones pleistocenas); y además, presentan similitud estratigráfica y estructural con form aciones asignadas al P lioceno—Pleistoceno (Cuadro 1), las que afloran en áreas cercanas. GRUPO V O LCA N ICO TO LH UA CA - LONQUIMAY

Se define com o Grupo V olcánico Tolhuaca—Lonquimay, a una serie de centros volcánicos que se ubican en el sector suroccidental del área mapeada, en donde se destacan por su altura y extensión los volcanes Tolhuaca y Lonquimay. Esta unidad, se dispone discordante sobre rocas de los Estratos de Lancú (Fig. 2). En este grupo, se incluyen el volcán Tolhuaca, junto a una cadena de conos volcánicos parásitos a éste, además de algunas coladas asociadas (las que se destacan por presentar marcados efectos de erosión glacial); el volcán Lonquimay y algunas coladas provenientes de los conos volcánicos parásitos del volcán Tolhuaca (los que se caracterizan por presentar una erosión glacial incipiente); y una pequeña cadena de cráteres de explosión, parásitos al volcán Lonquimay, con algunas coladas provenientes del mismo (las que no muestran efectos de erosión glacial). Es así com o en este grupo volcánico, se distinguen rocas con marcada erosión glacial, con erosión glacial incipiente y sin erosión glacial. Se debe además destacar que la cadena de conos volcánicos parásitos del volcán Tolhuaca, y la cadena de cráteres de explosión parásitos del volcán Lonquim ay, se ubican a lo largo de fisuras paralelas de rumbo N 4 0 ° E. La edad del Grupo V olcánico Tolhuaca—Lonquimay se puede estimar Cuaternaria en base a correlaciones, las que se muestran en el Cuadro 1. Las unidades volcánicas que no presentan erosión glacial, corresponden a actividades volcánicas de los años 1853, 1887, 1889 (Casertano 1962). SEDIMENTOS C U A TERN A RIO S

Arenas y gravas de origen fluvio glaciar, asociadas a los ríos B ío -B ío , Lolco, Las Nalcas y Villucura, rellenan antiguas cuencas glaciales, formando verdaderas planicies aluviales (Fig. 2). CUERPOS INTRUSIVOS Los cuerpos intrusivos constituyen aproximadamente el 10% de las rocas del área estudiada; corresponden a rocas plutónicas y sub-volcánicas, que varían su com posición desde intermedias a ácidas. A continuación se presentan los distintos cuerpos diferenciados para este trabajo. En el sector septentrional del área en estudio añora un pequeño stock de gramtoides, denominado stock Baños de Lolco. Intruye a rocas del Complejo Volcánico Villucura y está cubierto por la Form ación Lolco. El stock Baños de Lolco, presenta un color rosado grisáseo de la roca fresca y un color de alteración gris blanquecino; la textura es equigranular con cristales principalmente de ortoclasa y biotita de aproximadamente 5 mm. Asociado a este cuerpo se presentan rocas de


142

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL.

carácter granodiorítico, bastante sericitizado, que al parecer correspondería a una intrusión más antigua(? ). Al m icroscopio, las muestras de rocas estudiadas corresponden principalmente a granitos, con textura hipidiomorfa granular, y entrecrecimiento gráfico de cuarzo y feldespato alcalino; los minerales de alteración corresponden a clorita, epidota y arcillas, observándose también una transformación de biotita a actinolita. En algunos sectores del stock, la textura gráfica de feldespato potásico y cuarzo es tan penetrativa, que la roca se clasifica como un granófiro. En esta unidad no se han efectuado dataciones radiométricas, sin embargo al subyacer en posición discordante a rocas de la formación Lolco, se limita la edad m ínima al Eoceno. Por consideraciones litológicas y posición estratigráfica con rocas del Batolito de Galletué (Sandoval 1977), se estima una edad máxima Cretácico Superior. Otro de los cuerpos intrusivos reconocidos, se ubica en el sector suroccidental de trabajo, aflorando com o un dique subvolcánico anular de com posición andesítica, denom inado Dique Anular Piedras Blancas; intruye a los Estratos de Lancú y a la Form ación Lolco. Las características petrográficas de este cuerpo son relativamente homogéneas, correspondiendo a andesitas y dioritas con texturas porfíricas, con fenocristales de feldespatos, piroxenos y anfíbolas. La edad del Dique Anular Piedras Blancas es incierta; los antecedentes estratigráficos sólo indican que es posterior a los Estratos de Lancú y a la Formación Lolco y anterior a las Volcanitas Cerro Canasto, lo que sugiere una edad M ioceno—Pleistoceno. ESTRUCTURAS Las estructuras geológicas observadas, corresponden a pliegues, discordancias, linca­ m ientos fotogeológicos y alineamientos volcánicos. Los pliegues se presentan como macropliegues en las unidades p re-p leistocen as, con ejes de rumbo general aproximado NNE. En los niveles arenosos de la Form ación Lolco, se observan pliegues a escalas bastante menores que aquellos que caracterizan a las unidades volcánicas. Los lineamientos fotogeológicos coinciden con el encauce de los ríos y quebradas principales. Los alineamientos volcánicos se ubican en el sector suroccidental del área de trabajo y a lo largo de éstos se ubican centros volcánicos.

CONCLUSIONES GENERALES Los terrenos expuestos y estudiados en el sector de Lolco sugieren condiciones paleogeográficas que permiten plantear una evolución geológica, principalm ente para el Terciario. La unidad más antigua (Complejo V olcánico Villucura), representa un evento volcánico andesítico que se habría producido durante el Cretácico, con centros de em isión ubicados en las cercanías del área. Nuevos eventos volcánicos, están representados por productos clásticos andesíticos (Estratos de Lancú), y por granitos que probablemente corresponden a las raíces de este volcanismo (stock Baños de Lolco). Durante el E ocen o-M iocen o, se habría desarrollado principalm ente un am biente depositacional diferente, sedimentario lacustre (Form ación Lolco), probablem ente favorecido por las depresiones generadas entre los terrenos volcánicos antiguos; sin embargo, aún se habrían registrado manifestaciones volcánicas efusivas piroclásticas de carácter ácido (M iembro M edio), com o producto de un volcanismo restringido y /o alejado de este sector. Un nuevo “ frente”


P. SA LIN A S I G eología del sector del Lolco.

143

volcánico, esta vez de carácter andesítico—basáltico, se establece durante el Plio—Pleistoceno (V olcanitas Cerro Canasto), representado principalmente por remanentes lávicos expuestos en el Sur del área y probablem ente relacionado —com o conducto alimentador— con el dique andesítico (D ique Anular Piedras Blancas) asignado al M ioceno—Pleistoceno. La intensa historia volcánica continúa con lavas principalmente basálticas emitidas en períodos pre, inter y post glaciales, teniéndose incluso información de actividad histórica (Grupo V olcánico Tolhuaca—Lonquim ay). De esta manera se puede establecer que a partir del Cretácico, en estos sectores de la Cordillera Andina se im plantó un fuerte predom inio volcánico, con sólo un episodio sedim entario lacustre im portante durante el E oceno—M ioceno. AGRADECIMIENTOS La autora desea expresar su agradecimiento a los geólogos del Sernageomin, señores Carlos Ramírez y Patricio Sepúlveda, por la revisión crítica de los manuscritos, y a la señorita Ivette Araya por su colaboración en la mecanografía.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CASERTA N O , L.

1962

Sui fenomeni sismo — vulcanici del Sud du Chile. Ap. Vol. IV, Ser. VI, A. OSS. Ves, Napoli.

G A JA R D O , A.

1981

Hoja Concepción - Chillán Región del B ío-B ío. Inst. Invest. Geol., Mapas Geol. Prelim. Chile, N ° 4, 32 p.

GRO EB ER , R.

1947

Observaciones geológicas a lo largo del meridiano 70 (3). Hojas Damujo Mari Mahuida, Huarhuar Co y parte de Epu Lauken. Rev. Geol. Argent., 2 (4): 347—408.

NIEM EYER, H. y J. MUÑOZ

1983

Hoja Laguna de La Laja, Región del B ío-B ío. Carta Geológica de Chile, Escala 1: 250.000. Serv. Nac. Geol. y Min. N° 57.

PESCE, A.

1981

Estratigrafía de las Nacientes del río Neuquén y Nahuever, provincia de Neuquén. Congr. Geol. Argent., N ° 8. Actas, 3: 4 3 9 -4 5 5 ; San Luis 1980.

SALINAS, P.

1981

El Terciario Lacustre del Valle del Lolco (Formación Lolco). IX Región - Chile. VIII Congr. Geol. Argentino, 3: 471—487; San Luis 1980.

SANDOVAL, R.

1977

Estudio geológico de la región del Alto B ío-B ío. Comuna de Lonquimay, Departamento de Curacautín, IX Región, Chile. Memoria de Título, Univ. Chile, Depto. Geol., 187 p. Santiago.

U LIANA, M.A.

1979

Estratigrafía del Terciario. Relatorio: Geología y Recursos Naturales de Neuquén. Congr. Geol. Argent., N ° 7, 1: 6 7 -8 2 ; Neuquén 1978.



Bol. Mus. Nac. Hist. N at. Chile, 40: 1 4 5 -1 5 1 (1 9 8 3 - 1 9 8 4 )

ALIMENTACION DE M E R L U C C IU S GA Y I (GUICHENOT) FRENTE A CHILE CENTRAL, (3 2 ° 0 5 ’S - 3 6 ° 5 0 ’S).* ROBERTO MELENDEZ C. Sección H idrobiología, M useo N acional de H istoria N atural, Casilla 787, Santiago de Chile.

RESUMEN Se estudia el contenido gástrico de 434 ejemplares de Merluccius gayi (Guichenot) capturados entre Pichidangui (32°05’S) y Punta de Tumbes (36°50’S), Chile. Se utilizaron los métodos numérico, volumétrico, de frecuencia y el índice de importancia relativa (I 1 R ) para determinar la principal incidencia de un ítem alimentario. Sólo 91 ejemplares del total capturados entre 85 y 500 m, presentaron estómagos con presa. Euphausia mucronata es el ítem principal de acuerdo con el 1IR y otros métodos utilizados. Integran la alimentación de esta especie, anfípodos, copépodos, cumáceos, poliquetos, moluscos, teleósteos y crustáceos decápodos como Pleuroncodes monodon ítem considerado alimento secundario según IIR. Merluccius gayi tiene una alimentación predominantemente pelágica y en menor escala bentodemersal con escasa incidencia en las formas bentónicas propiamente tales. Los 20 taxa encontrados reflejan un amplio espectro trófico, siendo un pez carnívoro de segundo y/o tercer orden que practica canibalismo.

ABSTRACT The stomach content of 434 individuals of Merluccius gayi, captured between Pichidangui (32°05’S) and Punta de Tumbes (36°50’S), Chile, is studied. Numeric, volumetric, frequency and relative importance index (IIR) methods were used to determine the main incidence of a food item. Only 91, of the total, captured between 85 and 500 meters, showes with prey items. Euphausia mucronata is the main prey item according to IIR and others methods used. Amphipods, copepods, cumaceans, polychaetes, mollusks, teleost and crustaceans such as Pleuroncodes monodon an item considered as secondary food according to IIR, compose the feeding of this species. Merluccius gayi has a predominantly pelagic feeding, a benthodemersal one at smaller scale, and a little incidence in benthic forms. The 20 taxa which were found present a wide trophic spectrum, being a carnivorous fish o f a second and/or third level which practice canibalism.

* Este trabajo form a parte de la Tesis presentada para o p tar al títu lo de Biólogo Marino en la Universidad de Concepción, C hile y fue presen tad o en las Primeras Jornadas de Ciencias del Mar de Chile, Reñaca, Viña del Mar, 1981.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

146

INTRODUCCION De las poblaciones ícticas bentodemersales que habitan la plataforma continental de Chile, algunas están sujetas a una intensa extracción para consumo humano entre ellas la “merluza” (M erluccius gayi (Guichenot), el “congrio dorado” ( G en yp teru s blacodes (Schneider), el “congrio negro” (G enypterus m aculatus (Tschudi) y el “lenguado de ojos chicos” (Paralichthys m icrops (Gúnther). Estudios biológico—pesqueros y ecológicos de estas especies sólo se han realizado en las últimas décadas; así por ejemplo, el régimen alimentario de la merluza ha sido estudiado por Bahamonde y Cárcamo (1 9 5 9 ), Hermosilla (1 9 5 9 ) y Arana y Williams (1970) entre otros. Según Nikolsky (1963) la conducta alimentaria es una característica específica que llega a determinarse durante la evolución de la especie, estando cada especie de pez adaptada para alimentarse de presas particulares; los órganos sensoriales están adaptados para ubicarlas, su cavidad bucal para capturarlas y su aparato digestivo para digerirlas. Sin embargo, la adaptación para alimentarse de una dieta en particular no permanece constante a través de la vida del pez y cambia a medida que el pez crece. El estudio de alimentación de los diversos organismos de un área permite el conocim iento de las tramas alimentarias; con ello se pueden determinar hábitos y nichos tróficos. También es importante reconocer cuál es el alimento principal de los peces el cual, según Arntz (1 9 7 1 , fide Berg 1979) sería el ítem alimentario que comprende la mayor proporción de la dieta de un pez, ya sea en número o en peso, algunos autores com o Pinkas et. al. (1 9 7 1 , fide Berg 1979); Yáfiez—Arancibia et. al. (1976), consideran este problema y optan por relacionar las variables numéricas de frecuencia y peso—volumen com o una mejor alternativa para la evaluación del problema. En nuestro medio la caracterización del alimento principal, se ha basado especial­ mente en m étodos tradicionales a saber: numérico, frecuencia de aparición y de biomasa (peso y /o volumen). Por esta razón en el presente trabajo se ha estimado conveniente utilizar índices que indiquen, de manera preliminar, el alimento principal de. M erluccius gayi. MATERIAL Y METODOS El área muestreada estuvo comprendida entre Pichidangui (3 2 ° 0 5 ’S) y Punta Tumbes (3 6 ° 5 0 ’S), durante junio, julio y agosto de 1979. A llí se realizó un total de 13 estaciones ictiológicas o lances de pesca, a profundidades entre 85 y 500 m (Cuadro 1). Se utilizó el B/C “Carlos Porter” del Instituto de Fom ento Pesquero (IFOP). Se em pleó red de arrastre camaronera de 22,7 m de longitud total y 1,5 m de altura de boca. A cada uno de los peces capturados se les determinó sexo, peso y longitud total (Lt) esta última con un ictióm etro de 0,5 cm de precisión. Los estómagos se conservaron en bolsas de polietileno con formalina al 10%. La separación e identificación de las presas fue exhaustiva a nivel específico cuando posible, dependiendo del estado de digestión en que se encontraban. Las presas fueron contadas y el volumen de cada ítem se determinó por desplazam iento de volum en en microprobetas graduadas para estimar la biomasa. Los datos se analizaron m ediante los m étodos numéricos y de frecuencia (Bahamonde y Cárcamo 1959) y volum étricos Estos valores expresan la importancia relativa de los diferentes ítem s alimentarios que se presentan com o presas al depredador. También se usó el m étodo empleado por Y áñez-A rancibia e t al (1 9 7 6 ) quienes relacionaron dos de estos m étodos, de frecuencia y de volum en, obteniendo el Indice de Importancia Relativa (IIR) cuya fórmula es: F x V IIR =

donde F = frecuencia y V = volumen de presa (m i)


R. M ELENDEZ / A lim entación de M erluccius gayi

147 CUADRO 1.

UBICACION GEOGRAFICA, DIA, HORA Y PROFUNDIDAD DE LAS ESTACIONES ICTIOLOGICAS REALIZADAS Estación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Situación Geográfica 32°05’S 32019’ 33°46’ 34009’ 34018’ 34045’ 34045’ 35043’ 35044’ 35045’ 35055’ 36027’ 36040’

71°37’W 71036’ 72003’ 72007’ 72010’ 72014’ 72016’ 72048’ 73050’ 73003’ 72048’ 73021’ 73013’

Día

Hora Local

Profundidad (m)

30.06 01.07 26.06 25.06 25.06 23.06 23.06 16.06 16.06 15.06 13.06 10.06 11.08

09:09 10:57 10:20 14:25 11:04 18:45 16:45 10:10 08:29 08:27 11:47 10:00 09:15

238 240 148 143 212 185 210 85 105 185 110 120 100

Los tres valores obtenidos (IIR, F y V) se graficaron en el diagrama trófico combinado (Fig. 1); este presenta tres cuadrantes que quedan definidos de la siguiente manera: Cuadrante 1: zona de los grupos tróficos accidentales, ocasionales o circunstanciales. Cuadrante II: zona de los grupos tróficos secundarios y Cuadrante III: zona de los grupos tróficos preferenciales.

RESULTADOS Se recolectaron 4 34 ejemplares de M erluccius gayi, cuyas longitudes totales fluctuaron entre 22 cm (1,15%), y 60 cm (0,23%), las tallas con mayor frecuencia correspondieron al intervalo de 4 0 —42 cm (16,36% ). El peso de estos ejemplares varió entre 500 y 2 .000 g. La com posición por sexos de esta población es: 201 hembras (46,3%); 230 machos (53,0%) y 3 ejemplares indeterm inados (0,79%). Sólo 91 ejemplares tenían estómagos con contenidos (21,1%), 87 presentaban estóm agos vacíos (20,0%) y 256 el estómago evertido (59,0%). El espectro trófico de M erluccius gayi presentó 24 taxa (Cuadro 2), siendo Euphausia m ucronata el ítem presa más importante, tanto en número, volumen com o en frecuencia. Se presentaron diferencias en cuanto a los ítem s presa secundarios de acuerdo con los m étodos empleados; así P leuroncodes m o n o d o n continúa en importancia en cuanto a volumen y frecuencia con 21,3% y 16,2% respectivamente, no así en número donde representa sólo 2,18%. Del mismo m odo, los anfípodos bentónicos: A m pelisca araucana y A ceroides sp., son parte im portantes en cuanto a número con 31,4% y 3,07%, mientras que para el m étodo volumétrico, alcanzan sólo al 1,54% y 0,19% respectivamente. Según la frecuencia, siguen en orden de importancia los Teleósteos com o Clupea (S .) b en tin ck i y M erluccius gayi, los crustáceos decápodos H eterocarpus reedi, Libidoclaea granaría y A ustropandalus grayi, el anfípodo M onoculodes sp. 2; el gastrópodo Nassarius gayi, el poliqueto N e p h y tu s ferruginea, el copépodo P leurom m am a gracilis y larvas de decápodos.


148 CUADRO 2. METODOS NUMERICOS (N), VOLUMETRICO (VOL.), FRECUENCIA (FREC.), INDICE DE IMPORTANCIA RELATIVA (IIR) Y ESPECTRO TROFICO DE MERLUCCIUS GAYI. Items

Métodos N

%N

Vol.

% Vol.

% Free.

664 1 3 3 65

31,36 0,04 0,14 0,14 3,07

3,93 0,05 0,05 0,10 0,50

1,54 0,02 0,02 0,04 0,19

12,16 1.35 1.35 2,70 4,05

0.187 0.0002 0.0002 0.001 0.008

1

0,04

0,05

0,02

1,35

0.0002

25 1

1,18 0,04

0,55 0,08

0,21 0,03

9,46 1,35

0.021 0.0004

1232 38

58,20 1,79

40,45 2,50

15,92 0,98

44,59 5,40

5

0,24

17,00

6,69

4,05

0.27

46 3 5 1

2,18 0,14 0,24 0,04

54,00 6,00 0,25 1,15

21,25 2,36 0,09 0,45

16,21 2,70 4,05 1,35

3.44 0.065 0.004 0.006

4

0,19

0,35

0,14

5,40

0.008

4

0,19

0,30

0,12

1,35

0.0016

1

0,04

0,10

0,04

1,35

0.0005

6 3 4

0,28 0,14 0,19

59.50 30.50 35,90

23,42 12,00 14,13

8,10 4,05 5,40

1.89 0.49 0.78

2

0,09

0,70

0,27

2,70

0.0025

IIR

CRUSTACEA Amphipoda

Ampelisca araucana Ampelisca macrocephala Monoculodes sp. 1 Monoculodes sp. 2 Aceroides sp. Copepoda

Pleurommama gracilis Cuma cea

Diastylis sp.l Diastylis sp. 2 Euphausiacea

Euphausia mucronata Euphausia sp.

7.10 0.053

Stomatopoda

Pterygosquilla armata Decapoda

Pleuroncodes monodon Heterocarpus reedi Austropandalus grayi Libidoclaea granaría Larvas ANNELIDA Polychaeta

Nephtys ferruginea MOLLUSCA Gastropoda

Nassarius gay i CHORDATA Teleostei

Clupea fS.J bentincki Merluccius gay i Indeterminatae Otros TOTAL

2117

254,01


R. M ELEN D EZ / A lim entación de M erluccius gayi

149

Según el diagrama trófico com binado (Fig. 1) E uphausia m ucronata es el alim ento principal de M erluccius gayi; P leuroncodes m o n o d o n , y Clupea (S .) b e n tin c k i conform an el alimento secundario, mientras el resto de los ítem s presa se constituyen com o alim ento ocasional y /o accidental de M erluccius gayi.

Fig. 1. Diagrama trófico combinado de Merluccius gayi

1. Euphausia mucronata 2. Pleuroncodes monodon 3. Clupea (S.) bentincki 4. Teleostei indeterminados 5. Merluccius gayi 6.Pterygosquilla armata

7 .Ampelisca araucana 8. Heterocarpus reedi 9. Euphausia sp. 10.Diastylis sp. 1 W .Aceroides sp.

DISCUSION A pesar del número de individuos capturados (4 3 4 ) la cantidad de estóm agos con contenidos disponibles fue. baja, con una alta incidencia de estómagos evertidos. Los resultados de este trabajo confirman valores encontrados anteriormente por otros autores Bahamonde y Cárcamo (1959), Hermosilla (1959 ), Arana y Williams (1 9 7 0 ) y otros com o los de Hoyl (1 9 6 7 ), Del Solar (1968), Lobell (1 9 4 7 ) fide Arana y Williams 1970, además de D íaz y Elgueta (1 9 7 1 ), Góm ez et. al. (1 9 7 3 ) fide Avilés et. al. (1 9 7 9 ) en los cuales la alim entación está basada principalmente en crustáceos (v. gr. Euphausia m ucronata) y peces (v. gr. Clupeidos). Con el presente estudio se detectó, además, la presencia de copépodos, anfípodos y cumáceos; que en los trabajos m encionados anteriormente se presentaron sólo a nivel ordinal.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

150

Se puede observar que M erluccius gayi tiene un amplio espectro trófico en esta área en ía cual predomina la alimentación pelágica con eufáusidos y peces Clupeidos y juveniles de M erluccius gayi confirmando el canibalismo, com portam iento que ya había detectado Hermosilla (1959) para el área de Concepción aunque en este caso la incidencia ha sido baja. Es interesante destacar la ausencia de N o rm a n ich th ys crockeri ( “m ote” ) com o ítem presa. Se complementa la alimentación de M erluccius gayi con la presencia de organismos bentónicos pequeños com o anfípodos y cumáceos. Se detectó la presencia de crustáceos bentodemersales como: Pleuroncodes m onodon, H eterocarpus reedi, A ustro p a n d a lu s grayi, Libidoclaea granaría y Pterygosquilla armata. Lo anterior se corrobora con los resultados del diagrama trófico combinado (Fig. 1), en el cual los organismos pelágicos com o los eufáusidos constituyen la alimentación primaria. La alimentación secundaria está conformada por peces y P leuroncodes m o nodon, mientras que la alimentación ocasional queda definida por anfípodos cum áceos, algunos peces indeterminados, M erluccius gayi, larvas de crustáceos y Nassarius gayi. Sobre la base de lo anterior se infiere que este pez tendría migraciones verticales com o ha sido sugerido por Vetnes et. al. (fide Avilés et. al. 1979) quienes señalan que en el día M erluccius gayi permanece sobre el fondo o ligeramente levantado sobre éste, formando cardúmenes más o m enos densos; durante el crepúsculo y en la noche se levantan y se dispersan en la colum na de agua, alejándose del fondo. M erluccius gayi tiene una dieta predominante pelágica y secundariamente bentodem ersal con rara incidencia en las formas b'entónicas, siendo un pez carnívoro de segundo y /o tercer orden con prácticas de canibalismo.

AGRADECIMIENTOS Al Dr. V íctor A. Gallardo del Departamento de Oceanología de la Universidad de Concepción por la oportunidad y apoyo brindado para obtener las muestras. A los profesores Franklin Carrasco, Hugo Moyano y Hugo Saelzer de la Universidad de Concepción. A mis compañeros y asistentes participantes en el proyecto “ Estudio de las relaciones de las comunidades bentodemersales de Chile Central” , financiado en parte por la Subsecretaría de Pesca y la Universidad de Concepción. Al Prof. Nibaldo Bahamonde N. del Depto. de Ciencias Ecológicas, Fac. de Ciencias Básicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y al Dr. Pedro Báez R., Investigador Jefe de la Sección Hidrobiología, quienes sugirieron y ayudaron al enriquecimiento del manuscrito.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ARANA, P. y S.F. WILLIAMS

1970

Contribución al conocimiento del régimen alimentario de la merluza {Merluccius gayi) Inv. Mar. 1 (7):

AVILES S„ M. AGUAYO, F. INOSTROZA y J. CAÑON

1979

Merluza común Merluccius gayi (Guichenot). En: Estado actual de las principales pesquerías nacionales. Bases para un desarrollo pesquero. Peces IFOP. (mimeografiado) 90 págs.


R. M ELENDEZ / A lim entación de M erluccius gayi

151

BAHAMONDE, N. y M. CARCAMO

1959

Observaciones sobre la alimentación de la merluza (Merluccius gayi) en Talcahuano. Invest. Zool. Chilenas. 5: 2 1 1 -2 1 6 .

BERG, J.

1979

Discussion o f methods of investigating the food of fishes, with reference to a preliminary study o f the prey o f Gobiusculus flavescens (Gobiidae). Marine Biology, 50: 2 6 3 -2 7 3 .

HERM OSILLA, I.

1959

Contribución al estudio del régimen alimentario de Merluccius gayi gayi (Guichenot), frente a la zona de Concepción. Universidad de Concepción. (Memoria mimeografiada) 49 págs.

NIKOLSKY, G.V.

1963

The ecology of fishes. Academic Press, London. 352 págs.

YAÑEZ—A RAN C IB IA , A., J. C U R IE L -G O M E Z y V.L. DE YAÑEZ

1976

Prospección biológica y ecológica del bagre marino Galeichthys caurulesceus (Günther) en el sistema lagunar costero de Guerrero, México (Pisces: Ariidae). An. Centro Cieñe, del Mar y Limnol. Univ. Nat. Autón. México. 3 (1): 125—180.



Bol. Mus. Nac. Hist. N at. Chile, 40: 1 5 3 - 1 7 2 (1 9 8 3 -1 9 8 4 )

CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LA MORFOLOGIA LARVARIA DE C R Y P H IO P S C A E M E N T A R IU S , CAMARON DE RIO DEL NORTE DE CHILE

PEDRO BAEZ R „ JUA N SANZANA D. y JO R G E W EINBORN D EL V. Sección H idrobiología, Museo N acional de Historia N atural, Casilla 787, Santiago, Chile. In stitu to de A gronom ía, Universidad de Tarapacá, Casilla 1144, Arica, Chile. Subsecretaría de Pesca, Min. Econ., Fom . y R econstruc., Teatinos 120, Santiago.

RESUMEN Las larvas de Cryphiops caementarius (Molina, 1782) que se describen se obtuvieron de hembras ovígeras (MNHN—D N° 10873) capturadas en el Río Lluta (18°00’S, 69°38’W); estas larvas se mantuvieron en una solución de agua dulce y agua de mar en las proporciones de 1: 1, 1: 2, 1: 3, y 1: 4, alimentadas con nauplius de Artemia salina. Se separaron dos experimentos a partir del estadio Misis III: cada uno con 100 larvas/litro y salinidades de 10%o y 20%o, a 23°C de tem peratura promedio. Se obtuvieron 18 estadios larvarios incluidos desde el Misis I a la Post larva (MNHN—D N ° 10874, a—t). Características típicas de cada Misis por estadio larvario. I: caparazón con una espina rostral y una pterigostomiana. II: caparazón con espinas supraorbitales. III: ca­ parazón con una espina gástrica. IV: urópodos birramosos. V: caparazón con 2 pares de espinas pterigostomianas. VI: tercios distales laterales del telson con 3 espinas. VII: endopoditos de los urópodos con 14 setas. VIII: endopodito de los urópodos con 18 setas. IX: los 5 primeros segmentos abdominales con pequeñas protuberancias ventrales. X: los 4 primeros segmentos abdominales con pleópodos. XI: el segundo pleópodo es el más grande. XII: comienzo de la formación de las quelas. XIII: 4 setas entre las espinas rostral y gástrica. XIV: 6 setas entre las espinas rostral y gástrica. XV: lámina antenal con 33 setas. XVI: 7 setas entre las espinas rostral y gástrica. XVII: una primera fila con 4 setas y una segunda con 5 setas entre las espinas rostral y gástrica. Post Misis con 2 espinas y 3 filas de setas entre las espinas rostral y gástrica. Se incluyen consideraciones biogeográficas y evolutivas en torno a la especie.

ABSTRACT Cryphiops caementarius (Molina, 1782) larvae obtained from females (MNHN-D N ° 10873) captured in R ío Lluta (18°00’S, 69°38’W) were maintained in a fresh and sea water solution in proportions o f 1: 1, 1:2, 1:3 and 1:4, fed with Artemia salina nauplius. Two experiments were separated starting with Mysis III: 100 larvae/liter each, salinities o f 10%o and 20%o at 23°C as average temperature. 18 larval stages were obtained from Mysis I to Post larva (MNHN—D N° 10874, a—t).


154

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL Typical characteristics for each larval stage are, I: carapace with a rostral and a pterigostomian spine. II: carapace with supraorbital spines. Ill: carapace with a gastric spine. IV: birramous uropods. V: carapace with 2 pairs of pterigostomian spines. VI: lateral distal thirds of the telson with 3 spines. VII: endopodite of the uropods with 14 setae. VIII: endopodite of the uropods with 18 setae. IX: the 5 first abdominal segments with small ventral buds. X: the 4 first abdominal segments with pleopods. XI: the second pleopod is the biggest one. XII: beginning o f chela formation. XIII: 4 setae between rostral and gastric spines. XIV: 6 setae between rostral and gastric spines. XV: antenal scale with 33 setae. XVI: 7 setae between rostral and gastric spines. XVII: a first row with 4 and a second one with 5 setae between rostral and gastric spines. Post Mysis with 2 spines and three rows o f setae between rostral and gastric spines. Biogeographic and evolutionary considerations of the species are included.

INTRODUCCION El camarón de río C ryphiops caem entarius (Molina, 1782) ha constituido un elem ento importante para la subsistencia de los grupos humanos que se han desarrollado en torno a los escasos cursos de agua dulce existentes en las zonas áridas del Norte de Chile desde tiem pos prehistóricos, habiéndose encontrado restos de este crustáceo en tumbas cuya antigüedad se remonta a fines del sexto m ilenio antes del presente (Schiappacasse & N iem eyer, en prensa). Esta especie estuvo protegida durante largo tiem po por una veda total (D.S. 1584, de 1934). Sin embargo, la explotación clandestina con extracción desmedida se m antuvo por años llevando a la reducción del tamaño de las poblaciones de este decápodo y a la dism inución de la talla de los ejemplares extraídos. Empeoraron este panorama las sequías, la aplicación de insecticidas al curso de los ríos y la canalización de m uchos cursos de agua para regadío, todo lo cual redujo significativamente los ambientes naturales donde habitaba. El deterioro de este recurso renovable aumentó el interés por conocer las etapas del ciclo biológico de esta especie. Desde el trabajo sinóptico de Bahamonde & Vila (1 9 7 1 ) son varios los in tentos que se sucedieron, en Perú y Chile, y que han tenido por objeto estudiar la reproducción y las condiciones bioecológicas en que se efectúa el desarrollo larvario: Miranda & Weinborn (1 9 7 2 ), Vega (1974), Sanzana (1976), Munaylla (1 9 7 7 ), Norambuena (1 9 7 7 ), Viacava et. al. (1 9 7 8 )’ Schmiede et. al. (1982), Rivera et. al. (1 9 8 3 ), Weinborn et. al. (1 9 8 3 , a y b), Guerra et. al. (1983). Estos antecedentes permiten vislumbrar alguna esperanza de éxito para el cultivo de este crustáceo. Esta especie se distribuye desde el río T aym i-M ochuni ( 6 ° 3 2 ’S) en Perú (M éndez 1981) hasta el río Aconcagua (3 2 ° 5 5 ’S) en Chile (Bahamonde & Vila, op. cit.), habitando en el territorio chileno principalmente los ríos y quebradas que drenan las aguas de los contrafuertes altiplánicos. En condiciones naturales, a la etapa larvaria que transcurre generalm ente en ambientes estuarinos, integrada al plancton marino, se suceden las etapas juvenil y adulta, las cuales se desarrollan en el curso de los ríos. El conocim iento detallado de la m orfología larvaria y de las variaciones conductuales producidas con el cambio entre estos am bientes representa un medio adecuado para clarificar aspectos taxonóm icos, biogeográficos y evolutivos de este crustáceo que hasta ahora se han basado solamente en el estudio de los ejemplares adultos Las larvas descritas se obtuvieron según m etodología sintetizada en Sanzana & Báez (1983). Se capturaron 4 hembras ovígeras (M N H N -D N ° 10873) en el R ío Lluta durante noviem bre-diciem bre de 1980, las que se mantuvieron vivas hasta que eclosionaron los huevos Con las larvas emergidas se realizaron ensayos de sobrevivencia de éstas en soluciones de agua de pozo y agua de mar mezcladas en diferentes proporciones. Una vez obtenido el estadio Misis


P. BAEZ, J. SANZANA y J. W EINBORN / M orfología larvaria de C ryphiops caem entarius

15 5

III se separaron 2 experim entos con salinidades de 10%o y 20%o, respectivamente; estas experiencias se mantuvieron originalmente con densidades de 100 Misis/litro en aguas con temperatura prom edio de 2 3 °C; de alim ento para las larvas se suministraron naupliusde^4ríemw salina. El desarrollo com pleto de C ryphiops caem entarius en estas condiciones se com pone de 18 estadios desde Misis I a la Post Larva o Megalopa (M N H N -D N ° 10874, a - q); existen además ejemplares y apéndices procedentes de mudas posteriores (M N H N -D N ° 10874, r - t). ANTECEDENTES La familia Palaemonidae está integrada por camarones que viven en ambientes dulceacuícolas, otros en aguas salobres y algunos son marinos. En América se distribuyen en los sectores oriental y occidental del continente, desde el sur de Estados Unidos de N. A. hasta el norte de Argentina y de Chile, concentrándose las especies principalmente en el sector oriental de las zonas tropical y subtropical. Sollaud (1 9 2 3 ) se ha referido al origen marino de los palem ónidos continentales, siendo posible distinguir 3 categorías en base al desarrollo larvario de éstos. La primera incluye especies marinas y de aguas salobres que producen un alto número de huevos pequeños y vida larvaria de m uchos estadios; la segunda está integrada por especies dulceacuícolas que originan pocos huevos grandes con vida larvaria abreviada, generalmente de pocos días, y la tercera está constituida por especies dulceacuícolas de cuyos huevos emergen directamente las post larvas. Las características de las especies del ge'nero M acrobrachium y C ryphiops caem entarius se ajustan a la primera de las categorías citadas. En los ríos chilenos en que vive C ryphiops caem entarius se ha observado que en octubre, alrededor del 80% de los ejemplares que se encuentran río abajo corresponden a hembras, de las cuales aproxim adam ente el 25% son ovíferas. En enero com ienza el desove masivo, coincidiendo con el desplazam iento y ubicación de éstas en la zona estuarina. La migración de las hembras puede interpretarse com o una búsqueda de las condiciones apropiadas relacionadas con el m edio marino y que probablemente se asemejan a las ancestrales, bajo las cuales se desarrollaron los factores que permitieron la especiación de los palemónidos y la colonización de los am bientes acuáticos continentales por parte de éstos. Después de 15—20 días de ocurrida la eclosión masiva de los huevos es posible encontrar nuevamente las Misis en el ambiente del estuario, las cuales se encontraban en el mar durante ese lapso, com o ha sido señalado por Viacava et. al. (1 9 7 8 ), aunque en las condiciones de los ríos chilenos la permanencia en el ámbito marino no se prolonga más allá de los estadios Zoea III o IV. Luego de permanecer 2 5 —30 días en el estuario las larvas comienzan a migrar lentamente buscando las condiciones fluviales propiamente tales. Este desplazamiento gradual implica cambios conductuales originados en las transformaciones morfológicas del desarrollo larvario y que les permiten pasar del am biente arenoso de la desembocadura del río hacia los juncos y totorales de las márgenes interiores. El desarrollo larvario de esta especie, con megalopa obtenida a través de un período cercano a los 4 meses se ha logrado manteniendo constante, sobre 20°C , la temperatura del cultivo, con cam bio paulatino de las condiciones de salinidad desde 20%o hasta 10%o. El estadio Post Misis se determinó en base a la com pleta formación de los quelípodos, aunque estos apéndices continuaron m anteniendo los exopoditos; también se tuvo en cuenta el criterio de Uno & Soo (1 9 6 9 ) según el cual la post larva de M acrobrachium rosenbergii manifiesta cambios conductuales relacionados con la natación. Estos cambios se originan en el desarrollo com pleto de los pleópodos en la Post Misis. Las diferencias m enores y las similitudes que se observan en los ejemplares de especies pertenecientes a géneros equivalentes de una misma familia pueden ser usadas com o una medida del nivel de relación existente entre ellas; usadas en combinación con datos distribucionales exactos permiten clarificar en qué forma se desarrolló la historia paleozoogeo-


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

156

gráfica y los fenóm enos de especiación de la familia en cuestión. M orfológicam ente los ejemplares adultos de las especies en referencia no difieren notoriam ente entre sí, excepto por la existencia de una espina hepática en las primeras y la carencia de aquélla en C ryphiops caem entarius según Méndez (1981); esta diferencia es aún m enor a nivel larvario, si se comparan las larvas obtenidas con aquéllas de M acrobrachium rosenbergii que entregan N ew & Singholka (1982). Esto permite suponer la existencia de un palem ónido ancestral de origen marino com o antecesor común de las especies de M acrobrachium y C ryp h io p s caem entarius, cuyo ingreso al ámbito continental de Sud América se habría realizado a través de las zonas estuarinas. M acrobrachium se encuentra representado por un buen número de especies en ambos sectores del continente (Villalobos 1969); C ryphiops caem entarius en cambio está restringido a la zona subtropical y templada del sector occidental, lo que es en cierto m odo el reflejo de la existencia de barreras geográficas aparentemente infranqueables para esta especie como es la Cordillera de los Andes que le ha limitado la dispersión hacia la vertiente oriental de América del Sur, lo que se confirma con la distribución altitudinal que alcanza este camarón. En el sentido latitudinal las variaciones pluviométricas, particularmente las escasas lluvias en el sector han modificado la salinidad de los ríos y condicionado el endemismo de la especie. La influencia de la Corriente Chile—Perú, que determina las zonas de desierto que se extienden entre los ríos del norte de Chile, ha cumplido un rol im portante en el aislamiento de este crustáceo en el sector, cerrándole en cierto m odo la posibilidad de regreso al ám bito marino por las temperaturas más bajas de las aguas involucradas en esa corriente, limitando además la extensión distribucional de éste hacia el sur; es probable que este último factor sea m odificado esporádicamente por el desarrollo en el ambiente marino costero del P acífico Sur Oriental del Fenóm eno del Niño que podría permitir una colonización a nivel larvario hacia lugares ubicados más al sur.

DESCRIPCION DE LOS ESTADIOS LARVARIOS MISIS I (ZOEA I). REDESCRIPCION

Cuerpo totalm ente liso, alargado, transparente y flectado. El caparazón subcilíndrico (Fig. 1, A) representa el tercio anterior del cuerpo; alto equivalente a 2/3 del largo, espina rostral media anterior puntiaguda, correspondiente al tercio anterior del cefalotórax. A bdom en con 6 segmentos: los 2 primeros de igual longitud, tercero más largo que aquéllos y los 2 siguientes subiguales entre sí y más cortos que el últim o que se ensancha distalmente com o paleta caudal subtriangular y transversal. Anténula (Fig. 2, A) birramosa; el segmento peduncular cilindrico, alargado y liso, origina dos flagelos, uno muy delgado, el otro robusto formado por un segm ento corto, coronado distalmente por 3 estetos y una seta subterminal corta y plumosa. Antena (Fig. 3, A) birramosa, con basipodito provisto de una espina corta en el ángulo distal interno' de éste emergen: una lámina o escama ancha de 5 segmentos, rodeada por 10 setas plumosas, una de ellas separada del resto, y el flagelo que es más largo, constituido por un segm ento cilindrico que origina 2 setas, una larga plumosa y otra corta, lisa. Ojos com puestos sin pedúnculo ( 4 > A ) con escafognatito provisto de cinco setas plumosas; endo, basi y co xop od ito ligeramente bilobulados con: 1 - 2 , 2 - 2 , 2 - 0 setas, respectivamente. M axilípedos birramosos' primero (Fig. 5, A), con endopodito provisto de 2 setas cortas en sector proxim al y 3 espinas en el distal, de longitud equivalente a 1/5 del largo del exop od ito, el cual posee extrem o distal con 4 setas largas plumosas; segundo (Fig. 5, B) con protopodito corto ancho y liso aue origina endopodito provisto de una, tres y una setas en cada uno de los segm entos,


P. BAEZ, J. SAN ZA N A y J. W EINBORN / M orfología larvaria de C ryphiops caem entarius

157

respectivam ente, y su longitud equivale a la mitad del largo del exop od ito, el cual posee 3 setas en el extrem o distal; tercero (Fig. 5, C) con protopodito corto subcuadrado y liso, endopodito con 2 setas en el penúltim o y 2 setas en el últim o segm ento, respectivamente, y exopodito con 4 setas distales largas y 2 cortas. Sólo presentes el primer y segundo par de pereiópodos, subiguales entre sí, bilobulados y pequeños (Fig. 6, A). Borde distal de la paleta caudal o telson (Fig. 7, A ) con 7 + 7 setas en el borde distal posterior. C rom atóforos: Caparazón con 1—2 eritróforos en el tercio anterior dorsal. A bdom en con un eritróforo grande en el borde anterior del tercer segmento y un eritróforo pequeño a cada lado de la lámina caudal del últim o segm ento. M1SIS II (Z O E A II). R E D E S C R IP C IO N

Cuerpo semejante al de Misis I. Caparazón (Fig. 1, B) equivalente al doble del largo del rostro y ligeramente más alto que largo; posee un par de espinas supraorbitales muy pequeñas dirigidas hacia adelante. A bdom en con quinto segmento provisto de un par de espinas pequeñas, laterales y posteriores. A nténula (Fig. 2, B) con pedúnculo bisegmentado: artículo basal provisto de espina corta ventral en el tercio proxim al y cuatro setas plumosas cortas en el borde distal; el segundo segmento posee 2 setas distales junto al flagelo delgado y largo, el cual es de igual longitud que el flagelo ancho que posee 4 estetos terminales. Antena (Fig. 3, B) con escama de 6 segmentos y 10 setas: el segm ento basal equivale al conjunto de los 5 restantes. Ojos com puestos pedunculados. Maxila (Fig. 4, B) con escafognatito bordeado de 7 setas largas plumosas; endo, basi y co x o p od ito con 1—2, 3 —2 y 2 —1 setas, respectivamente. Pares de m axilípedos: primero (Fig. 5, D) con en d opod ito provisto de 3 setas en sector proximal y 4 espinas distales, exopodito terminado distalm ente en 5 setas, una de ellas emergente; segundo (Fig. 5, E) con endopodito de 3 segm entos de tamaño subigual entre sí y exopodito con 6 setas distales, de las cuales 2 son m uy cortas; tercero (Fig. 5, F ) subigual con aquél de Misis I, sólo que el endopodito posee ahora 4 segmentos. Pares de pereiópodos birramosos: primero (Fig. 6, B) con protopodito corto y recto, endopodito de 4 segmentos, de los cuales el penúltimo y el último poseen 2 y una seta, respectivam ente, el basal y el penúltim o son los más largos, y el exopodito tiene 6 setas terminales; segundo subigual con el primero, con endopodito cuyos segmentos tienen fórmula setaria 1, 1, 2, 1. Paleta caudal (Fig. 7, B) con borde posterior recto provisto de 8 + 8 setas, de las cuales las centrales son simples y cortas. MISIS III (Z O EA III). REDESCRIPCIO N

El caparazón (Fig. 1, C) posee espina rostral que se extiende notoriam ente más allá de los ojos hacia adelante, pero se m antienen proporciones de Misis II; aparece una espina gástrica dorsal dirigida hacia adelante y detrás de ésta emerge una suave protuberancia. En el abdomen se origina una espina corta dirigida hacia atrás en cada borde látero distal del sexto segmento, el cual se separa del telson. A nténula (Fig. 2, C) con segm ento basal del pedúnculo equivalente a 3,5 veces el largo del segmento distal; este segm ento basal está provisto de una seta plumosa corta ubicada cerca de la espina ventral y aparece una corona subdistal de 3 setas en el tercio distal, 5 en el borde terminal y una seta larga en el borde lateral; segundo segmento con 2 setas aserradas largas y 4 setas plum osas pequeñas en torno al flagelo; exopodito semejante al de Misis II. Antena (Fig. 3, C) con escama de 4 segmentos, rodeada por 12 setas plumosas; flagelo con segmento distal de tamaño equivalente a la suma de los 2 basales, coronado por 4 setas muy cortas. Maxilas, m axilípedos y primer y segundo par de pereiópodos, subiguales con aquéllos de Misis II. U rópodos (Fig. 8, A) simples com o láminas ovaladas que emergen por encima del telson en posición lateral, provistas distalmente de 6 setas plumosas largas.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

158 MISIS IV.

Caparazón (Fig. 1, D) bastante más largo que alto; protuberancia dorsal somera, ubicada entre los tercios medio y posterior. Abdomen ligeramente más largo que en Misis III, pero con características de aquél; telson subtriangular: isósceles con base en borde distal cóncavo, lados lisos y vértices látero distales truncados. Anténula (Fig. 2, D) con segmento basal del pedúnculo ensanchado en el tercio proxim al formando protuberancia en torno a la cual se disponen 3 setas, existiendo otras 4 setas en la corona subdistal y 5 en el borde terminal; una seta en el borde lateral, y resto del apéndice semejante al de Misis III. Antena (Fig. 3, D) con coxop od ito recto y liso, basipodito subtrapezoidal con espina robusta, escama formada por una sola pieza subrectangular con una espina distal y orlada por 14 setas plumosas dispuestas sólo en el borde curvo; flagelo equivalente a 2/3 del largo de la escama, provisto de 3 segmentos, de los cuales el distal sobrepasa ligeramente la suma de los 2 basales. Maxila (Fig. 4 C) con endo, basi y coxop od ito provistos de 1-2, 3-3, 2-2, setas, respectivamente. M axilípedos semejantes a aquéllos de Misis III. De los pereiópodos el tercero (Fig. 7, C) emerge birramoso, con p rotopodito corto, ancho y liso; endopodito y exopodito de igual tamaño; endopodito con 4 segm entos, de los cuales el penúltimo posee 2 setas distales y el último tiene una espina terminal con una seta basal; exopodito con 6 setas plumosas distales. Urópodos (Fig. 8, B), un par a cada lado, originados en un par de protopoditos que emergen ventralmente del sexto segmento del abdom en, sobre el telson: exopodito ligeramente más largo y ancho que el endopodito, con borde externo casi recto terminado en una espina distal, e interno redondeado, provisto de 9 setas largas y plumosas en torno al extremo distal; endopodito ovalado, con 6 setas largas y plum osas en el borde distal posterior. m is is

v.

Caparazón (Fig. 1, E) con características m orfológicas generales de Misis IV, al que se agregan 2 espinas pterigostomianas muy pequeñas dirigidas hacia abajo y adelante, a cada lado en los vértices anterolaterales. Abdomen com o en Misis IV. El telson tiende a rectangular; a cada lado hay un par de espinas, uno en el inicio del cuarto distal y otro en el ángulo distal externo; borde distal suavemente cóncavo con 5 + 5 setas, siendo la externa espinosa, larga y simple. En la Anténula (Fig. 2, E) la espina ventral del pedúnculo se robustece; las setas del segmento basal son 5 en el ensanchamiento, 6 en la corona transversal del tercio distal, 5 en el borde terminal y 3 en el borde lateral; segundo segmento peduncular con 4 setas plum osas distales. Antena con 16 setas en la escama; flagelo con tercer segm ento equivalente a 7 veces el largo de los segmentos basal o medio, subiguales entre sí. Maxila (Fig. 4, D) con escafognatito subtriangular de lados rectos con 8 setas. De los pereiópodos varían las proporciones del tercero (Fig. 7, D), el cuarto (Fig. 7, E) es rudimentario bilobulado y el q uinto (Fig. 7, F ) es unirramoso, con 4 segmentos, de los cuales el basal y él tercero son más grandes y el’ distal posee 2 espinas con 14 setas. Urópodos (Fig. 8, C) con 14 setas en el ex op od ito y 10 en el endopodito, dispuestas en ambos en la mitad distal posterior. m is is

vi

Permanecen constantes las características y proporciones corporales generales del estadio anterior; telson rectangular con 3 espinas equidistantes a cada lado en la mitad distal, borde terminal aún ligeramente cóncavo con 4 + 4 setas plumosas pequeñas, más una espina robusta y larga en cada vértice látero distal.


P. BAEZ, J. SAN ZA N A y J. W EINBORN / M orfología larvaria de C ryphiops caem entarius

159

A nténula (Fig. 2, F ) con segm ento basal del pedúnculo provisto de 6 setas cortas plumosas y 3 no plum osas sobre la protuberancia basal redondeada, 8 plumosas cortas en la corona subdistal y 2 perpendiculares a ésta, 6 en la corona distal y 6 en el contorno lateral; segundo segm ento con 5 setas distales; en el flagelo externo existe una seta m uy pequeña apenas em ergiendo ju n tó la los estetos, endopodito con dos estetos, uno largo y otro corto. Antena subigual con aquella de Misis V, sólo que la espina del basipodito es roma y la escama laminar tiene 17 setas. Maxila (Fig. 4, E) con 10 setas en el escafognatito. De los m axilípedos, el primero (Fig. 5, G) posee 4 setas en la porción proximal y 4 espinas en la distal del endopodito no segm entado. De los pereiópodos, el cuarto (Fig. 7, G) presenta endopodito con 4 segm entos; el exop od ito posee 4 setas plumosas largas y es del mismo tamaño que el endopodito. U rópodos (Fig. 8, D) con 15 setas en el exopodito y 12 en el endopodito. M ISIS V II

Del cuerpo sólo se m odifica el telson: el borde terminal se hace recto y de las espinas laterales los 2 pares distales se encuentran muy próxim os entre sí, distanciados del tercero proximal. Anténula (Fig. 2, G) con 9 setas en la corona subdistal y 7 en el borde lateral del segmento basal del pedúnculo; flagelo externo con una seta plumosa notoria junto a los estetos. Antena (Fig. 3, E) con basipodito provisto de espina muy roma; lámina con 20 setas. Maxila (Fig. 4, F ) con escafognatito subtriangular, de bordes redondeados provisto de 12 setas. En los m axilípedos se hacen evidentes los 4 segmentos en el endopodito del tercero. En los pereiópodos los exop od itos del segundo (Fig. 6, C) y del cuarto (Fig. 7, H) poseen 6 setas. Urópodos (Fig. 8, E) con 20 setas en el exopodito y 14 en el endopodito, restringidas en ambos a la mitad distal posterior. MISIS V III

La superficie ventral del abdomen aún permanece lisa; telson con extrem o distal más angosto y vértices distales redondeados. A nténula (Fig. 2, H) con segmento basal del pedúnculo provisto de 4 setas plumosas, 5 grandes no plum osas y 2 pequeñas sobre la protuberancia, la cual tiene ahora aspecto de proceso espiniform e; 12 en la corona subdistal y 4 perpendiculares a ésta; flagelo interno con 2 estetos subiguales entre sí y un tercero emergente; flagelo externo con 5 estetos. Antena (Fig. 3, F) con espina roma del basipodito transformada en segmento; flagelo de 5 segmentos, equivalente a 2/3 de la longitud de la escama, la cual posee 22 setas. Maxila con escafognatito alargado, de bordes redondeados, provisto de 16 setas. En los m axilípedos, el primero (Fig. 5, H) posee endopodito con 5 setas proximales y 4 espinas distales y el exopodito está provisto de 2 setas en ensanchamiento basal y 4 distales; el tercero (Fig. 5, I) con exopodito de 7 setas. Pereiópodos: los 2 primeros subiguales (Fig. 6, D); del primero al tercero (Fig. 7 , 1) y cuarto con exop od itos provistos de 8,8,7 y 7 setas, respectivamente; quinto (Fig. 7, J) con 3 setas equidistantes entre sí, en mitad distal del ensanchamiento del penúltim o segmento terminal. U rópodos (Fig. 8, F) con exopodito de 20 setas y endopodito de 18, dispuestas en torno a todo el contorno posterior de ambos. MISIS IX

La superficie ventral del cuerpo presenta pequeñas protuberancias en los 5 primeros segmentos abdom inales (Fig. 1, F). Anténula (Fig. 2, I) con pedúnculo provisto de 4 setas plumosas, 7 largas no plumosas y


160

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

4 pequeñas en torno a la protuberancia del segmento basal; borde distal con 7 y lateral con 10 setas, respectivamente; en el flagelo externo se separa del esteto terminal una fila subterminal de 5 estetos. Antena (Fig. 3, G) con flagelo de 6 segmentos, de los cuales el distal y antepenúltimo son los más largos; escama orlada con 24 setas y forma de oreja alargada. D e los m axilípedos el primero (Fig. 5, J) tiene el endopodito con 6 setas en el sector proxim al y el exopodito con 4 setas basales y 5 distales; tercero (Fig. 5, K) con exop od ito de 8 setas. Los 2 primeros pereiópodos subiguales (Fig. 6, E); del primero al tercero (Fig. 7, K) y cuarto (Fig. 7, L) los exopoditos poseen 10,10,8 y 7 setas, respectivamente. U rópodos con 24 setas en el exopodito y 20 en el endopodito. MISIS X

La única m odificación general del cuerpo es la aparición de los pleópodos (Fig. 1, G). Anténula (Fig. 2, J) con pedúnculo provisto de 4 setas plumosas, 8 largas no plum osas y 6 cortas dispuestas en semicírculo en torno a la protuberancia del segmento basal, 15 en la corona subdistal, 5 perpendiculares a ésta y bordes distal con 8 y lateral con 10 setas; flagelo externo con un esteto proximal, 4 en la línea transversal media y una distal. Antena (Fig. 3, H) con escama orlada con 25 setas; flagelo con 5 setas terminales. Maxilas con escafognatito rodeado de 26 setas. De los m axilípedos el primero (Fig. 5, L) presenta 7 setas basales en el endopodito. De los pereiópodos el quinto presenta 4 setas en el ensanchamiento del penúltim o segmento. Pleópodos com o protuberancias pequeñas bilobuladas en los 4 primeros segm entos abdominales. Urópodos con 26 setas en el exopodito y 23 en el en d op od ito.’ MISIS XI

El cuerpo (Fig. 1, H) se caracteriza por el mayor desarrollo que adquieren los pleópodos. De los 3 pares de espinas laterales del telson, el par m edio se dispone más próxim o al par proximal. Anténula (Fig. 2, K) con 8 setas cortas en el sem icírculo del segm ento basal, 16 en la corona subdistal; flagelo externo con 3 estetos en hilera basal, 4 en la media y 3 en el extremo distal. Antena con lámina orlada por 27 setas; flagelo m enor que el tamaño de la escama. Maxila (Fig. 4, G) con escafognatito rodeado por 30 setas. De los m axilípedos, el primero (Fig. 5, M) posee 7 setas basales y 5 espinas distales y el exopodito presenta 5 setas basales; el tercero (Fig 5, N ) con exopodito de 10 setas. De los pereiópodos, el tercero (Fig. 7, M) con exopodito de 10 setas, cuarto (Fig. 7,N) subigual con el tercero, con exop od ito de 8 setas; quinto con 5 setas en ensanchamiento del penúltim o segmento. De los pleópodos, son más grandes aquéllos del segundo par. U rópodos semejantes a aquéllos de Misis X. MISIS XII

El cuerpo (Fig. 1, I) mantiene en lo que respecta al caparazón, las características generales de los estadios anteriores. Existe desarrollo progresivo de los pleópodos y en la superficie ventral del quinto somito abdominal la protuberancia se transforma en m on tícu lo aguzado. Anténula (Fig. 2, L) con pedúnculo provisto de 10 setas largas no plumosas en la protuberan­ cia del segmento basal y 11 plumosas en el borde lateral; el flagelo interno sobrepasa ligeramente el tamaño del externo. Antena con flagelo ligeramente m enor que la escama laminar; ésta última con 29 setas. Maxila con escafognatito provisto de 38 setas. De los m axilípedos. el primero (Fig. 5, N) ahora con setas simples basales, 8 en el endopodito y 6 en el exopodito. De los pereiópodos, el primero (Fig. 6, F) posee exop od ito de 11 setas y endopodito con tercer segmento ligeramente ensanchado, con una estría longitudinal; en el


P. BAEZ, J. SAN ZA N A y J. W EINBORN / M orfología larvaria de C ryphiops caem entarius

161

segundo (Fig. 6, G) se fusionan el tercer y cuarto segm entos para dar origen a un quelípodo ligeramente ensanchado, con dedo inferior m uy corto. De los pleópodos, el tercer par iguala el desarrollo del segundo. U rópodos con exop od ito y endopodito provistos de 29 setas. MISIS X III

Los cam bios más relevantes en el aspecto general del cuerpo son la aparición sobre el caparazón de 4 setas en línea entre el rostro y espina gástrica (Fig. 1, J), así com o el mayor desarrollo que adquieren las espinas pterigostomianas; en el abdomen, la aparición del quinto par de pleópodos. En la A nténula (Fig. 2, M) aumentan a 11 las setas cortas en semicírculo en torno al proceso espinoso basal del segm ento basal del pedúnculo, existiendo 17 setas en la corona subdistal transversal y 12 en el borde lateral; protuberancia de la base del flagelo provista de 5 setas plumosas; flagelo externo con 4 hileras de estetos y flagelo interno de 2 segmentos. Antena (Fig. 3, I) con flagelo de 7 segmentos, de igual longitud que la escama, la cual está provista de 31 setas. Maxila semejante a aquélla de Misis XII: endopodito con fórmula setaria de 1—2, 3 —4 y 3 —1 setas, respectivamente. De los m axilípedos sólo el primero (Fig. 5, O) con endopodito provisto de 9 setas basales y 3 subdistales. De los pereiópodos, el primero (Fig. 6, H) con exop od ito de 12 setas, endopodito con 3 segmentos por fusión del tercero con el cuarto; el segundo es subigual con el primero, con exopodito de 12 setas y endopodito con dedos del q uelípodo ligeramente más grandes, pero aún juntos; quinto con 8 setas en el ensanchamiento- del penúltim o segmento. Primero a cuarto par de pleópodos con endopodito y exopodito aún en form ación; los 4 primeros pares sin setas, no separados, quinto par com o protuberancia bilobulada rudimentaria. Urópodos con ambos, exop od ito y endopodito provistos de 30 setas. M ISIS X IV

Caparazón (Fig. 1 ,K ) con 6 setas entre el rostro y espina gástrica. Los cinco pares de pleópodos en pleno desarrollo. En el telson la distancia existente entre el par proximal y el par medio de espinas laterales es igual al doble de la que existe entre el par m edio y el distal. Anténula (Fig. 2, N ) con 12 setas o espinas cortas en el semicírculo en torno al proceso espinoso basal del segm ento basal y 6 setas plumosas perpendiculares a la corona subdistal; 5 setas en la prolongación distal del segundo segmento peduncular, donde emerge el flagelo interno. Antena con flagelo ligeramente m ayor que la escama, la cual posee 32 setas. Maxila con escafognatito alargado provisto de 44 setas y endopodito con fórmula setaria: 1—2, 4 —4, 3 —1. D e los m axilípedos, el primero (Fig. 5, P) con ensanchamiento basal del exopodito con 8 setas simples. D e los pereiópodos, el primero (Fig. 6 , 1) con exopodito provisto de 14 setas, endopodito con quelípodo ensanchado; segundo (Fig. 6, J) subigual con el primero, pero con dedos del q uelípodo con separación incipiente; exop od ito del tercero (Fig. 7, Ñ) con 12 setas; exopodito del cuarto (Fig. 7 , 0 ) con 10 setas. Pleópodos con exopodito y endopodito alargados; con inicio de setas en los exopoditos alargados. Urópodos (Fig. 8, H) con ambos, endopodito y exop od ito, provistos de 31 setas. M ISIS x v

El cuerpo (Fig. 1 ,L ), es prácticamente idéntico al de Misis XIV; pleópodos con coxopodito. Anténula (Fig. 2, Ñ) con 7 setas largas y 2 más cortas no plumosas junto al semicírculo de 11 espínulas que existe en torno a la protuberancia basal del segmento proximal, el cual posee


162

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

13 setas plumosas en el borde lateral; flagelo interno terminado en 4 setas o prolongaciones distales. Antena (Fig. 3, J) con flagelo de 8 segmentos sobrepasando por un largo equivalente a los 1,5 segmentos distales la longitud de la escama, la cual posee 33 setas. Maxila de iguales características a aquélla de Misis XIV. De los m axilípedos, el primero (Fig. 5, Q) posee 13 setas muy delgadas en el ensanchamiento basal del endopodito. N o se observan cambios en los pereiópodos. Urópodos con 32 setas en el exopodito y 31 en el endopodito. M ISIS XVI

Caparazón (Fig. 1, M) con 7 setas entre la espina gástrica y la rostral. Anténula (Fig. 2, O) con 8 setas largas y 4 cortas sobre la protuberancia y 11 en el semicírculo existente en torno a ella en el pedúnculo basal; flagelo interno de 3 segm entos, flagelo externo con hendidura hacia el extremo distal y 5 hileras de estetos dispuestos según la fórmula: 2, 1, 3, 4, 3, desde la base hacia el extremo distal. Antena (Fig. 3, K) con flagelo de 10 segmentos y escama igual a Misis XV. Maxila igual a aquélla de Misis XV. D e los m axilípedos, el segundo con exopodito con 11 setas. En los pleópodos sólo existen setas en los exopoditos. Urópodos con exopodito con 32 setas y endopodito con 33 setas. M ISIS X V II

El caparazón con 2 grupos de setas en fila entre las espinas rostral y la gástrica: el anterior con 4 setas y el segundo con 5 (Fig. 1, N). En la anténula (Fig. 2, P) se disponen: 5 setas cortas ordenadas en torno al proceso espinoso del segmento basal del pedúnculo, 6 largas no plumosas y un m anojo de 4 setas más cortas hacia la base del proceso en torno al cual hay un sem icírculo de 18 espínulas; corona subdistal con 21 setas; 9 setas largas en borde distal y 15 en el lateral; existen 6 setas plumosas muy largas dispuestas en corona en porción distal básica donde se ubica la protuberancia de la cual emerge el flagelo interno; extremo distal del flagelo externo, separado del resto por hendidura longitudinal, provisto de 4 estetos terminales cortos dispuestos en corona. Antena (Fig. 3, L) con flagelo de 11 segmentos sobrepasando por casi 2 de sus segm entos distales la longitud de la escama, la cual está rodeada por 34 setas. Maxilas (Fig. 4, H) con escafognatito más ancho rodeado por 48 setas; endopodito con fórmula setaria: 1—2, 5 —5, 3 —1. D e los m axilípedos, el primero (Fig. 5, R) con ensanchamiento del endopodito con 15 setas sim ples, y ensanchamiento basal del exopodito con 10 setas simples. D e los pereiópodos el primero (Fig. 6, K) casi transformado en quelípodo, con dedos subiguales en longitud; segundo (Fig. 6, L) subigual con el primero, pero de endopodito más delgado. U rópodos con am bos, exopodito y endopodito, provistos de 35 setas. PO ST M ISIS (M E G A L O P A )

El caparazón (Fig. 1, Ñ) está provisto de una espina rostral y 2 subrostrales, ubicadas en la línea media longitudinal detrás de aquélla, todas las cuales se ubican delante de la espina gástrica; las 2 espinas pterigostomianas se encuentran separadas entre sí por una escotadura redondeada com o protuberancia roma. En el abdom en el segundo segm ento presenta claramente delimitada una prolongación lateral redondeada hacia adelante y hacia atrás; en el telson la distancia existente entre el par de espinas proximales y las medias es subigual con aquélla que existe entre el par medio y el distal. Anténula (Fig. 2, Q) con segmento basal provisto en torno a la protuberancia o proceso espinoso de 19 setas simples de las cuales 10 tienen aspecto de espinas; se destaca en ese mismo sector una formación que semeja una herradura constituida por 20 espínulas; flagelo externo o


P. BAEZ, J. SANZANA y J. W EINBORN / M orfología larvaria de C ryphiops caem entarius

163

exop od ito bifurcado de m odo que la proyección externa posee 4 espinas o estetos terminales y está constituida por 3 segm entos terminales; la otra prolongación más interna posee 5 hileras de estetos cuya fórm ula setaria desde la proximal a la distal es: 1, 3, 1, 4 y 4, respectivamente. Antena (Fig. 3, M) con escama laminar rodeada por 35 setas. Maxila (Fig. 4 , 1) con escafognatito de form a ovalada provisto de 48 setas plumosas regularmente cortas; endopodito con fórmula setaria: 1—2, 6 —6, 3 —2. De los m axilípedos el primero (Fig. 5, S) tiene el endopodito provisto de alrededor de 25 setas filam entosas cortas no plumosas en el ensanchamiento basal y 3 espinas largas y 2 setas subdistales en la porción distal, mientras que el exop od ito posee 13 setas delgadas en ensancham iento basal. De los pereiópodos, el primero (Fig. 6, M) con endopodito transformado en q uelípodo bien form ado, dedo m óvil con una espina o garra y alrededor de 11 setas m uy cortas ubicadas en torno al extrem o distal, y el dedo inmóvil provisto también de una garra terminal y alrededor de 5 setas simples muy delgadas y 3 más gruesas, una de estas últim as de posición subterminal; el segundo (Fig. 6, N) con endopodito casi transformado en q uelíp odo, constituido por 2 prolongaciones o dedos, cada una provista de una garra terminal y con 5 setas m uy pequeñas y delgadas subterminales de las cuales la que corresponde al dedo m óvil posee 2 setas largas en la base; existe en la superficie del quelípodo un surco longitudinal que se dirige hacia el sector proximal; tercero (Fig. 7, P) y cuarto (Fig. 7, Q) de características m orfológicas subiguales a aquéllas de Misis XVII, sin embargo, varían ligeramente las proporciones; quinto (Fig. 7, R) con 9 setas en el ensanchamiento del penúltim o segm ento. Los pleópodos con endopoditos y exop od itos separados, provistos ambos de setas bien desarrolladas. U rópodos (Fig. 8 , 1) con exop od ito de 38 setas plumosas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BAHAMONDE, N. e I. V ILA

1971

Sinopsis sobre la biología del Camarón de Río del Norte. Biol. Pesq. Chile, (5): 3—60.

G U ER R A , A., A. GOM EZ, J. MONTES & E. VELASQUEZ

1983

Desarrollo post embrionario de Cryphiops caementarius. Molina 1782. (Decapoda, Palaemonidae) en condiciones de laboratorio. Seminario Tésis. Depto. Ciencias Biológicas. Univ. de Trujillo. 30 págs. (no publicado).

MENDEZ, M.

1981

Claves de identificación y distribución de los langostinos y camarones (Crustacea: Decapoda) del mar y ríos de la costa del Perú. Bol. Inst. Mar Perú—Callao, 5: 1—170.

M IRANDA, O. & J.A . WEINBORN

1972

Informe sobre Programa Cryphiops. Div. Pesca y Caza e IFOP. 20 pp. (dactilografiado).

M UNAYLLA, U.

1977

Camarón de Río. Desarrollo larval del “Camarón de R ío” Cryphiops caementarius (Molina, 1832): Determinación y Descripción de sus Estadios Larvarios. Documenta 62: 12—16.

NEW, M.B. & S. SINGHOLKA

1982

Freshwater Prawn Farming. A Manual for the culture o f Macrobrachium rosenbergii. FAO Fish. Tech. Pap., (225): 116 p.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

164 NORAMBUENA, R.

1977

Antecedentes biológicos de Cryphiops caementarius (Mol., 1782) en el Estero “El Culebrón” (Crustacea, Decapoda, Palaemonidae). Biol. Pesq. Chile (9): 7—19.

RIVERA, M., P. SCHMIEDE & J. MERUANE

1983

Desarrollo larval del Camarón de Río del Norte Cryphiops caementarius (Molina, 1782) (Crustacea: Palaemonidae) en condiciones de laboratorio. Pág. 51 en Programa (Resúmenes) Symposium Internac. Avances y perspectivas de la Acuacultura en Chile, 26—30 septiembre, 1983. Coquimbo, Chile.

SANZANA, J.

1976

Estadios Larvarios del “Camarón de R ío” Cryphiops caementarius. Idesia U. del Norte, Arica, (4): 4 7 -5 6 .

SANZANA, J. & P. BAEZ

1983

Desarrollo larvario de Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en condiciones de laboratorio (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae). 7 págs. Memorias V Simposio A.L.A. de Acuicultura, 5—9 septiembre 1983, Valdivia, (en prensa).

SCHIAPPACASSE, V. & H. NIEMEYER

1984

Descripción y análisis interpretativo de un sitio arcaico temprano en la Quebrada de Camarones. Publicación Ocasional MNHN, 41. (en prensa).

SCHMIEDE, P., M. RIVERA & J. MERUANE

1982

Morfología larval de Cryphiops caementarius (Molina) (Crustacea, Palaemonidae) Resúmenes 2das. Jornadas Cs. del Mar, Univ. Concepción, p. 24.

SOLLAUD, E.

1923

Le développement larvaire des Palaemoninae. I partie descriptive. La condensation progressive de l’ontogénése. Bull. Biol. France et Belg., 57: 50 9 -6 0 3 .

UNO, Y. & K.C. SOO

1969

Larval development of Macrobrachium rosenbergii reared in the laboratory. J. Tokyo Univ. Fish 55 (2): 179-190.

VEGA, P.L.

1974

Desarrollo embrionario y primeros estados larvarios del camarón de río: Cryphiops caementarius (Molina, 1872) Tésis Univ. Nac. Mayor de San Marcos, Lima; 47 p.

VIACAVA, M., R. AITKEN & J. LLANOS

1978

Estudio del camarón en el Perú 1975-1976. Bol. Inst. Mar del Perú, 3 (5): 16 1 -2 3 2 .

VILLALOBOS, A.

1969

Problemas de especiación en América de un grupo de Palaemonidae del género Macrobrachium. FAO Fish. Rep., 3 (57): 1055-1066.

WEINBORN, J.A ., P. BAEZ & J. SANZANA

1983

Repoblación de Cryphiops caementarius en Río Camarones, I. Región. Resúmenes Memorias V Simposio A.L.A. de Acuicultura, 5 - 9 septiembre 1983, Valdivia, p. 13.

WEINBORN, J.A ., P. BAEZ, J. SANZANA & O. MIRANDA

1983

Conocimiento del Camarón de Río Cryphiops caementarius en Chile (Crustacea, Decapoda, Palaemo­ nidae) IX Congreso L.A. de Zoología, 9 -1 5 octubre. Arequipa, p. 19.


5mm Fig. 1

Estadios misis del desarrollo larvario de Cryphiops caementarius: A, I; B, II; C, III; D, IV; E, V -V III; F, IX; G, X; H, XI; I, XII; J, XIII; K, XIV; L, XV; M, XVI; N, XVII; Ă‘, Post misis (megalopa).


Fig. 2

Anténulas de los estadios misis de Cryphiops caementarius: A, I; B, II; C, III; D, IV; E, V; F, VI; G, V il; H, VIII; I, IX; J, X; K, XI; L, XII; M, XIII; N, XIV; Ñ, XV; 0 , XVI; P, XVII; Q, Post misis.


Fig. 3

Antenas de los estadios misis de Cryphiops caementarius: A, I; B, II; C, III; D, IV—VI; E, VII; F, VIII;


Fig. 4

Maxilas de los estadios misis de Cryphiops caementarius: A, I; B, II; B i, III; C, IV; D, V; E, VI; F, VII; F , , VIII; F2 , IX; F 3 , X; G, XI; G ,, XII; G2 , XIII; G3 , X IV -X V I; H, XVII; I, Post misis.


0,5 m m Fig. 5

Maxilípedos de los estadios misis de Cryphiops caementarius. Primeros: A, I; D, II—V ; G, V I-V II; H, VIII; J, IX; L, X; M, XI; Ñ, XII; O, XIII; P, XIV; Q, XV; Q j, XVI - Post misis. Segundos: B, I; E, II; E j , III; E2 , IV—VII; E3 , V III-X ; E4 , X I-X II; Es , XIII - Post misis. Terceros: C, I; F, II—VII; I, VIII; K, IX -X ; N, X I-X II; N ¡, X III-X V ; N2 , XVI - Post misis.


Fig. 6

Pereiópodos de los estadios misis de Cryphiops caementarius. Primeros: A, I; B, II—VII; D, VIII; E, IX—XI; F, XII; H, XIII; I, X IV -X V I; K, XVII; M, Post misis. Segundos: C, V II—XI; G, XII—XIII; J, XIV—XVI; L, XVII; N, Post misis.


Fig. 7

Apéndices de los estadios misis de Cryphiops caementarius. Paleta caudal: A, I; B, II. Pereiópodos. Terceros: C, IV; D, V -V II; I, VIII; K, IX -X ; M, X I-X III; Ñ, XIV; P, Post misis. Cuartos: E, V; G, VI; H, VII—VIII; L, IX -X ; N, X I-X III; 0 , XIV; Q, Post misis. Quintos: F, V -V II; J, V III-X V II; R, Post misis.


Fig. 8

Ur贸podos y telson de los estadios misis de Cryphiops caementar矛us: A, III; B, IV; C, V; D, VI; E, VII; F, V ili; G, IX; G , , X; G2 , X I-X III; H, X1V-XVII; I, Post misis.


Bol. Mus. Nac. Hist. N at. Chile, 4 0 : 1 7 3 - 2 1 0 (1 9 8 3 - 1 9 8 4 )

PROPOSICIONES METODOLOGICAS PARA EL ESTUDIO DE LOS RASGOS NO-M ETRICOS EN EL CRANEO HUMANO

M ARIO CASTRO D. y SILVIA QUEVEDO K. Museo H istórico Nacional, Casilla 9764, Santiago, Chile y U nidad A n ato m ía N orm al, Div. C. Med. Occ., F acultad de M edicina, Universidad de Chile. Sección A n tropología, Museo Nacional de Historia N atural, Casilla 787, Santiago, Chile.

RESUMEN Se analizan sesenta y ocho rasgos no—métricos craneales desde una perspectiva morfológica, buscando establecer fundamentalmente su significado anátom o-funcional. Se propone una ficha de trabajo para la observación y registro de dichos rasgos, así como algunas sugerencias metodológicas para su análisis posterior.

ABSTRACT Sixty eight non—metrical cranial traits are analyzed from a morphologic point of view, trying to establish its anatomical and functional significance. Also a working record for the observation and registration o f the aforesaid traits is proposed, as well as some methodological suggestions for the posterior analysis.

INTRODUCCION En los últim os años, los antropólogos físicos han prestado una creciente atención a las variaciones m orfológicas craneales no métricas, mejor conocidas en la literatura com o rasgos discretos o epigenéticos. Su investigación se ha constituido en una herramienta de trabajo importante para el estudio de la dinámica com o de las diferencias de las poblaciones. Las primeras observaciones sobre variaciones m orfológicas fueron realizadas sólo desde un punto de vista m eramente descriptivo (Alien 1867; Gruber 1872—74; Anoutchine 1878; Chambellan 1883; Danielli 1884; Matthews 1889; Roncoroni y Ottolenghi 1889; Virchow 1892; Kiüerman 1894; Dorsey 1897; Rusell Dixon 1900; Le Double 1903, 1906 y 1912; Frasetto 1904; Outes 1911; Sullivan 1920 y 1922; H ooton 1930; Woodjones 1931 y 1934; Stallwortiiy 1932; Akabori 1933; y Wunderly 1939). A partir de la década del 50, las experiencias genéticas sobre rasgos discontinuos en animales silvestres y experimentales, fundam entalmente ratas, revivieron el interés de los investigadores por el estudio de estos caracteres en el hombre.


174

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Las variaciones anatómicas constituyen entidades definibles, indicadoras de los alelos que originalmente conformaron el individuo. Cada variación señala un proceso embrionario, y por ende, los rasgos poseídos por cualquier individuo son el registro de ciertos aspectos de su desarrollo. La presencia o ausencia de un rasgo es la consecuencia de la com petencia o interacción entre procesos de desarrollo controlados por m últiples genes con efectos anexos (Berry & Berry 1967; Berry, R.J. 1979; Ossenberg 1970). Si bien los rasgos discretos son de naturaleza esencialmente genética, su herencia puede ser afectada, aunque en menor medida que la variación métrica, por influencias m edioam bien­ tales tales como: fisiología materna actuante sobre el m edioam biente uterino, lactancia y dieta. La edad y el dimorfismo sexual son prácticamente irrelevantes para su m anifestación (Berry A.C. 1975; Berry R.J. 1979). Los análisis de los rasgos discretos presentes en el cráneo humano permiten el trazado de relaciones genéticas entre poblaciones, por cuanto las diferencias en las incidencias de los rasgos en poblaciones disímiles prácticamente reflejan las diferencias genéticas entre esas poblaciones (Berry & Berry 1967). No obstante sea digna de com pleto estudio la variación mostrada por cada rasgo en particular, es la consideración del conjunto de ellos el m étodo más apropiado para emplearlos com o evidencia en la estimación de las distancias biológicas entre poblaciones. Los caracteres m orfológicos considerados más adelante, han sido descritos en los textos anatómicos com o “variedades anatómicas”, salvo algunos casos específicos cuya m anifestación es el resultado del desarrollo de un proceso patológico (torus auditivo, toras mandibular). Algunos de estos rasgos se presentan con una frecuencia tal que los términos ‘normal y anormal’ pierden significado. Ambos fenotipos alternativos —presencia o ausencia— parecen resultar de procesos de desarrollo normales (Kellock & Parson 1970). El empleo de las variantes menores en A ntropología, evita m uchas de las lim itaciones de otros indicadores genéticos (estudios m orfométricos, bioquím icos e inm unogenéticos). Los rasgos no métricos facilitan la com putación de las diferencias cuantitativas entre poblaciones (Berry, R.J. 1979), exhiben alguna constancia frente a diferentes situaciones m edioam bienta­ les, prácticamente no se correlacionan entre sí, son fácilm ente definibles y estandarizables y permiten el registro en series esqueléticas fragmentarias (Corrucini 1974; Berry R.J. 1979). El presente trabajo tiene com o objetivo fundamental uniformar la información respecto de las variaciones morfológicas craneales que han de ser consideradas para un eventual estudio, puesto que existe un alto grado de subjetivismo en la apreciación de algunos rasgos, m otivado por el hecho de que no hay disponible una bibliografía específica al respecto. La m ayor parte de los trabajos publicados pasa por alto la definición anatómica de los caracteres allí considerados, surgiendo entonces algunas contradicciones. Estas dificultades de apreciación son aún más evidentes para las fositas, torus, tubérculos y tuberosidades. Objetivo secundario de este trabajo lo constituye la necesidad de contar con un glosario en lengua española para así agilizar la tarea de observación de los investigadores hispano parlantes. En este sentido, los únicos antecedentes en la literatura norteamericana y europea sobre trabajos sintéticos similares a éste, los constituyen las primeras publicaciones de Le D ouble (1903, 1906 y 1912), Sullivan (1 9 2 2 ) y W oodjones (1 9 31a,b ,c y 1934), y más recientemente, las de Berry & Berry (1 9 6 7 ) y Ossenberg (1 9 7 0 ). MATERIAL Y METODOS El material utilizado en el presente estudio estuvo constituido por diferentes colecciones osteológicas depositadas en la Sección A ntropología del Museo Nacional de Historia Natural. De ellas, la Colección Max Uhle, compuesta por cráneos de las Regiones de Tarapacá y Antofagasta, fue la base de nuestras observaciones.


M. CASTRO y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étricos en el cráneo hum ano.

175

Para la elaboración de este trabajo recopilamos, en primera instancia, los caracteres empleados en publicaciones anteriores; luego elaboramos una ficha individual para cada rasgo, definiéndolo y dibujándolo, y por últim o, una ficha para el relevamiento por cráneo agrupando los rasgos de acuerdo a su observación por norma craneal. En la recolección de los datos los procedim ientos de control estuvieron dados por la observación alternada de una misma serie de cráneos por dos investigadores, con una confrontación posterior de la información recopilada. La bibliografía m encionada en las descripciones siguientes, sólo está referida a aquellas publicaciones en las cuales se halla descrito anatóm icam ente o ilustrado (fotografía o dibujo) el rasgo en cuestión.

DESCRIPCION DE LOS RASGOS

1.

Sutura frontal: La escama del hueso frontal se halla al nacer dividida en dos partes iguales por una sutura -su tu r a frontal (s. m etópica), la cual desaparece totalm ente dentro de los dos primeros años de vida. Su persistencia com pleta a lo largo de toda la vida en algunos individuos es lo que se conoce com o m etopism o (Anderson 1968b; Berry & Berry 1967; Berry R.J. 1968; Brothwell 1981; Comas 1943; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; G ooding 1971; Le D ouble 1903; Ossenberg 1970; Sullivan 1922; Testut & Lataijet 1959).

2.

Surcos frontales: Son surcos ocasionales de expresión variable (únicos o pares) impresos en la cara externa del hueso frontal por el nervio supraorbital en su trayecto dorsal hacia el epicráneo (Ethier 1971;M unizaga 1963 y 1964; Ossenberg 1970).

3.

Incisura o agujero supraorbital: En el tercio m edio del reborde supraorbital generalmente se halla presente una incisura, que da paso al nervio y vasos supraorbitales. Esta incisura puede estar cerrada, dando lugar a la formación de un agujero. La incisura supraorbital puede ser única o doble, y en este últim o caso, ambas pueden estar unidas o separadas. De igual m odo, el agujero supraorbital puede ser único o doble, espurio o en Y. Existen también los casos en que ambos rasgos se presentan juntos (Anderson 1968a; Berry & Berry 1967; Berry R.J. 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le Double 1903; Lockhart e t al., 1965; Munizaga 1963; Ossenberg 1970; Testut 1923; Testut & Latarjet 1959; Woodburne 1978; Woodjones 1931).

4.

Agujero innom inado: Corresponde a un agujero ubicado en el reborde supraorbital, en el fondo de la incisura supraorbital o en la pared posterior del agujero homónim o. Este agujero da paso a una rama diploica de la arteria supraorbital y la vena diploica frontal (Munizaga 1963; Woodburne 1978).

5.

Incisura o agujero frontal (supratroclear): Un poco a medial de la incisura o agujero supraorbital existe una segunda incisura, susceptible también de convertirse en agujero, y destinada a dar paso al ramo supratroclear del nervio frontal y vasos acompañantes, en su trayecto frontal (Anderson 1968a; Le Double 1903; Lockhart et. al. 1965; Munizaga 1963; Ossenberg 1970;Paturet 1951; Testut 1923; Testut & Latarjet 1959).


176

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

6.

Canal óptico doble: El canal óptico, situado en el vértice de la órbita, resulta de la transformación del primitivo agujero óptico en un conducto definitivo, dependiendo ello del desarrollo normal de la raíz inferior (raíz óptica) del ala m enor del esfenoides. Cuando se altera el desarrollo de esta última, se producen dos aberturas craneales: una superior para el nervio óptico y una inferior para el paso de la arteria oftálm ica (Kier 1966 y 1971, Le Double 1903; Ossenberg 1974a y 1976).

7.

Conducto lateral: Es este un conducto que nace en el techo de la órbita y aparece en la cara externa del hueso frontal en o detrás de su faceta temporal, cerca de la línea temporal superior (Munizaga 1963 y 1964).

8.

Tubérculo troclear: Es una pequeña espina o tubérculo en la pared medial de la órbita, cercana al ángulo súperomedial. Se forma por la osificación de una parte de la polea fibrocartilaginosa del músculo oblicuo superior del ojo (Le Double 1903; Ossenberg 1970 y 1974a;Testut 1923; Testut & Lataijet 1959).

9.

Agujero etmoidal anterior exsutural: El agujero etm oidal anterior se abre en la pared medial de la órbita para dar paso al nervio y vasos etm oidales anteriores. Norm alm ente lo hace en la sutura entre las láminas orbitarias de los huesos frontal y etm oides, emergiendo raramente sobre la sutura (Berry & Berry 1967; Berry R .J. 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Woodjones 1931).

10.

Agujero etmoidal posterior ausente: El agujero etm oidal posterior, se ubica inmediata­ m ente a dorsal del agujero etm oidal anterior, en la misma línea sutural. Por él pasan el nervio y vasos etmoidales posteriores. Ocasionalmente está ausente (Berry & Berry 1967; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979 - no ilustrado).

11.

Sutura infraorbital: La fisura formada en el piso de la órbita durante el desarrollo fetal es visible en la cara externa del hueso maxilar del neonato com o una sutura que se extiende desde el reborde orbital hasta el agujero infraorbital. Norm alm ente esta sutura se oblitera a los pocos años después del nacimiento, persistiendo raramente en el adulto (Ossenberg 1970).

12.

Agujero infraorbital accesorio: Inmediatamente adyacente al agujero infraorbital puede observarse a veces un segundo agujero accesorio (Anderson 1968a; Berry & Berry 1967; Berry R .J. 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; W oodjones 1931).

13.

Cigomático bipartito o tripartito (o s jap o n icu m , os a in o icu m ): La alteración en la coalescencia de los núcleos primarios de osificación se representa en el hueso adulto en dos o tres porciones óseas separadas por suturas (Brothwell 1981; Comas 1957; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le Double 1906; Munizaga 1964; Ossenberg 1970 y 1974a; Schaeffer 1933; Woodjones 1931).

14.

Agujero cigomáticofacial: Este pequeño agujero único, que perfora el hueso cigom ático frente a la unión de los bordes infraorbital y lateral de la órbita y que da paso al nervio cigomáticofacial, puede ser múltiple o estar ausente (Berry & Berry 1967; Berry R .J. 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979).

15.

Tubérculo marginal: En el borde temporal del hueso cigom ático se encuentran una porción horizontal y otra vertical unidas entre sí, formando un ángulo. En la prolonga­ ción vertical de este borde, se halla en su tercio m edio, una prolongación laminar dirigida hacia dorsal en sentido de la fosa temporal: el proceso marginal, el cual es variable,


M. CASTRO y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étricos en el cráneo hum ano

177

conform ando a veces un pequeño tubérculo. El proceso marginal da inserción a fibras de la fascia tem poral (Anderson 1968a; Le D ouble 1906; Virchow 1892). 16. Tuberosidad malar: La convexa cara externa del hueso cigom ático muestra en su parte media una leve elevación: la tuberosidad malar, que da inserción a los músculos cigom áticos m ayor y menor. En ocasiones esta tuberosidad se hace prom inente (Anderson 1968a; Schaeffer 1933). 17. Tubérculo cigomaxilar: En el ángulo formado por la unión de los huesos maxilar y cigom ático puede desarrollarse una pequeña exostosis, dando lugar a un tubérculo (Anderson 1968a; Finnegan 1978; Finnegan & Marckik 1979). 18. A rticulación fron to—temporal: Generalmente el hueso frontal está separado de la porción escam osa del hueso temporal por el ala m ayor del esfenoides y el ángulo ánteroinferior del hueso parietal. Algunas veces, los huesos frontal y temporal entran en contacto directo, originándose una articulación fron to-tem p oral (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le Double 1903; Sullivan 1922; W oodjones 1931). 19.

Hueso ptérico: Frecuentem ente un hueso ptérico ocupa la fontanela esfenoidal, encajado entre la escama del temporal, el frontal, el ala m ayor del esfenoides y el parietal, entre el segundo y el décim oquinto año de vida. Posteriorm ente persiste o com o un hueso separado o se une ya sea al frontal, temporal o esfenoides (Anderson 1968a; Berry & Berry 1967; Berry R.J. 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le D ouble 1903; Ossenberg 1970; Schaeffer 1933).

20.

Rama emisaria de la arteria m eníngea media: Se manifiesta en la cara externa del hueso parietal m ediante la impresión de un surco que nace en la sutura escamosa. Posiblemente esta emisaria corresponda a una colateral de la rama posterior de la arteria meníngea media (Munizaga 1964; Ossenberg 1976).

21.

Sutura escamosa: La sutura escamosa, en raras ocasiones se oblitera com pletam ente en la edad senil, si bien su cierre empieza aproximadamente hacia los 35 años. La sinostosis parieto—escamosa involucra, en la m ayoría de los casos, la porción posterior de la sutura, no obstante se sostenga que en el proceso normal de obliteración sutural es la porción anterior la que se fusiona primero (Hodges III 1971; Ossenberg 1976 — no ilustrado).

22.

Hueso en incisura parietal del temporal: La incisura parietal del hueso temporal, conform ada por la unión de las porciones escamosa y mastoídea, puede dar lugar a un hueso separado (Berry & Berry 1967; Berry R.J. 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Ossenberg 1970).

23.

Hueso astérico: La unión del ángulo pósteroinferior del parietal con el occipital y la porción m astoídea del temporal es conocida com o asterion. La presencia de un hueso sutural en esta articulación es reminiscencia de la fontanela m astoídea (Anderson 1968a; Berry & Berry 1967; Berry R.J. 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le D ouble 1903; Ossenberg 1970).

24.

Arteria temporal media: Se observa en la cara externa del hueso temporal, en su porción escamosa, un surco que nace sobre el meato acústico y se dirige casi verticalmente hacia arriba. Este surco, que corresponde a la arteria temporal media, puede estar ausente o cuando está presente puede hallarse ya sea dividido (distintos niveles) o sin división (Ethier 1971; Le D ouble 1903; Munizaga 1964; Ossenberg 1976).


178

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

25.

Torus acústico: En la pared dorsal del meato acústico externo se desarrollan crecim ientos nodulares o abultamientos que varían desde una com posición ósea com pacta con algunos conductos haversianos irregulares a protuberancias con centros de tejido esponjoso. Probablemente el desarrollo de estas exostosis está ligado a un desorden neurovascular hereditario (Berry & Berry 1967; Berry R.J. 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978, Finnegan & Marcsik 1979; Gregg & McGrew 1970; Le Double 1903; Munizaga 1964; Ossenberg 1970;V irchow 1892).

26.

Torus occipital: En el hueso occipital, el punto de convergencia de las dos líneas nucales más altas (línea nucal superior y línea nucal suprema) es la protuberancia occipital externa o inion de los antropólogos. En ocasiones, este inion se hace m uy prom inente dando lugar a un torus (Anderson 1968a; Schaeffer 1933).

27.

Torus palatino: La porción de la bóveda palatina que corresponde a la sutura media, sobresale a veces formando una eminencia ósea ánteroposterior, que constituye el torus palatino (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Testut 1923; Testut & Lataijet 1959).

28.

Torus maxilares: Son eminencias óseas de tejido muy com pacto, situadas a lo largo de las caras palatinas de los alvéolos de los molares superiores (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979).

29.

Agujero palatino menor accesorio: El agujero palatino m enor se ubica en el proceso piramidal del hueso palatino, inmediatamente a dorsal del agujero palatino mayor; da paso al nervio palatino menor y a ramitas arteriales palatinas menores. Cuando están presentes varios agujeros, estos se denominan accesorios (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Sondheimer 1971; W oodbum e 1978).

30.

Arco palatino: Entre los procesos orbitarios y esfenoidal del hueso palatino se encuentra la incisura esfenopalatina, la cual normalmente es convertida en agujero por el cuerpo del esfenoides. Ocasionalmente el desarrollo de espículas óseas desde ambos procesos produce un agujero. Este da paso a los ramos mediales del ganglio esfenopalatino y los vasos hom ónim os (Le Double 1906; Schaeffer 1933 — no ilustrado).

31.

Agujero de la lámina pterigoídea lateral: Corresponde a un agujero situado en el tercio inferior de la lámina lateral del proceso pterigoídeo del esfenoides. En vida, este agujero da paso a estructuras neurovasculares a la fosa pterigoídea (Ossenberg 1976).

32.

Arco ptérigo—espinoso (agujero de Civinini): El ligam ento ptérigo—espinoso, inserto anteriormente en un pequeño tubérculo en la raíz del borde posterior de la lámina pterigoídea lateral, y posteriormente a la espina angular del esfenoides, puede osificarse dando lugar a un agujero dispuesto aproximadamente en el plano sagital y situado ínferomedialmente al agujero oval. Este agujero da paso al nervio y vasos para el m úsculo pterigoídeo medial (Anderson 1968a; Le Double 1903; Ossenberg 1970 y 1976;Paturet 1951; Sondheimer 1971; Testut 1923; Testut & Lataijet 1959; W oodburne 1978).

33.

Arco ptérigo—alar (p o ru s c r o ta p h itic o -b u c c in a to r iu s ): El ligam ento p térig o -a la r se inserta anteriormente en la raíz de la lámina pterigoídea lateral, y posteriorm ente en el ala mayor del esfenoides, en el borde ánterolateral del agujero espinoso. La osificación de este ligamento da lugar al agujero ptérigo-alar, el cual da paso a los principales ramos motores de la división mandibular del nervio trigémino para los m úsculos de la masticación. La diferenciación de los arcos p térigo-esp in o so y ptérigo-alar se realiza en base a la relación de sus inserciones posteriores respecto del agujero espinoso: el arco


M. CASTRO y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étricos en el cráneo hum ano

179

ptérigo espinoso es siempre medial al agujero y el ptérigo—alar, lateral al agujero (Anderson 1968a; Le D ouble 1903; Ossenberg 1970 y 1976; Paturet 1951; Sondheimer 1971; Testut 1923; Testut & Latarjet 1959; Woodburne 1978). 34.

Agujero emisario esfenoidal (agujero de Vesalio): Existe con cierta frecuencia un pequeño agujero situado ánterom edial al agujero oval, en la cara medial del ala mayor del esfenoides. Este agujero conecta la cara medial de la fosa media con la región de la fosa escafoídea. Da paso a una vena que com unica al seno cavernoso con el plexo pterigoídeo (Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le D ouble 1903; Ossenberg 1970; Sond­ heim er 1971; Testut 1923; Testut & Lataijet 1959; W oodjones 1931).

35.

Agujero rasgado m edio: El agujero oval, ubicado en la cara medial del ala mayor del esfenoid.es, y que da paso al nervio mandibular y venas que unen el seno cavernoso con el p lex o pterigoídeo, puede confluir com pletam ente con los agujeros rasgado y espinoso, form ando así un primitivo agujero rasgado m edio (Le Double 1903; Sondheimer 1971; W oodjones 1931).

36.

Agujero oval incom pleto: D efecto en ia pared pósterolateral del agujero oval permiten una com unicación parcial o total con el agujero espinoso (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le D ouble 1903; Sondheimer 1971; W oodjones 1931).

37.

Agujero espinoso incom pleto: El agujero espinoso, situado en el borde pósteromedial del ala m ayor del esfenoides, inmediatam ente a dorsal y lateral del agujero oval, .y un poco a lateral del agujero rasgado, da paso a la arteria m eníngea media, la vena o venas m eníngeas medias y el ramo recurrente o m eníngeo del nervio mandibular. En algunos casos, una deficiencia en la pared medial del agujero produce una com unicación con el agujero rasgado (Berry & Berry 1967; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le Double 1903; Ossenberg 1970; Sondheimer 1971, Woodjones 1931).

38.

Agujero espinoso accesorio: Ocasionalmente puede presentarse un agujero espinoso doble, cuya m anifestación ha sido explicada por la probable división temprana de la arteria m eníngea media. Esta hipótesis aun no ha sido corroborada (Le Double 1903; Sond­ heim er 1971).

39.

F osita faríngea (fo vea bu rsae): En la cara ventral de la porción basilar del hueso occipital, frente al tubérculo faríngeo, se observa con alguna frecuencia una pequeña depresión redonda u oval, conocida con el nombre de fosita faríngea. Su presencia se ha interpretado com o un vestigio de la bolsa faríngea de Luschka (Le Double 1903; Ossenberg 1974a y 1976; Sullivan 1920 y 1922; Testut 1923; Testut & Latarjet 1959).

40.

Agujero timpánico: (agujero de Huschke): Corresponde a un agujero o en raras ocasiones a una deficiencia cribiforme, situada en el tercio m edio de la cara ánteroinferior de la porción timpánica del hueso temporal. Representa un segmento no osificado de la lámina (Anderson 1962; Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Munizaga 1964; Ossenberg 1970 y 1974a; Schaeffer 1933; Sullivan 1922; W oodjones 1931).

41.

Agujero timpánico marginal: En el cráneo adulto, el desarrollo de espículas óseas desde los bordes de un surco con frecuencia situado aproximadamente en el punto medio del borde lateral de la cara ánteroinferior de la lámina timpánica convierten este surco en un canal, que en vida aloja a un ramo del nervio aurículotemporal que pasa entre las


180

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

porciones ósea y cartilaginosa del m eato acústico externo para inervar la piel del m eato (Ossenberg 1970, 1974a y 1976). 42.

Agujero yugular doble: el agujero yugular, situado en la base del cráneo entre el borde lateral del occipital y el borde dorsal de la porción petrosa del temporal, está dividido por un tabique fibroso en una parte nerviosa anterior y una parte vascular posterior. Da paso, en la parte nerviosa, al seno petroso inferior y al nervio glosofaríngeo (IX), y en la parte vascular, a la vena yugular interna, al nervio vago (X), al ramo auricular del vago (n. de A m old), al nervio accesorio (XI) y ramas meníngeas de las arterias faríngeas ascendente y occipital. El tabique que separa los compartimientos del agujero puede osificarse, dando lugar a dos agujeros independientes (Sondheimer 1971).

43.

Canal condíleo intermedio: El surco que existe inmediatam ente a lateral del cóndilo occipital puede transformarse en un conducto, debido a un crecim iento óseo que se extiende medialmente desde el borde lateral del surco para fusionarse con el costado del cóndilo. En vida, este surco da paso a una vénula que se com unica con el plexo suboccipital y /o el bulbo yugular y /o une la vena emisaria condílea anterior con la vena emisaria postcondílea (Ossenberg 1970 y 1976).

44.

Tubérculos precondíleos: Con escasa frecuencia se desarrollan en la porción basilar del occipital, inmediatamente anteriores y mediales a los cóndilos, unos tubérculos óseos cuya presencia ha sido explicada com o la manifestación de una vértebra occipital. Se ha considerado como dos tubérculos fusionados, un tubérculo central (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1 9 7 9 ;T estu t& Lataijet 1959).

45.

Doble faceta condílea: La ocurrencia de incisuras en los bordes de la superficie articular del cóndilo occipital pueden dividirlo en dos facetas articulares independientes (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le D ouble 1903; Schaeffer 1933; Testut & Latarjet 1959).

46.

Tercer cóndilo occipital: Una faceta anómala que se desarrolla en el labio anterior del agujero magno para articular con el diente del axis, ha sido denominada tercer cóndilo occipital. Esta faceta se ubica sobre el arco anterior del atlas, pero separada de él por algunos milímetros. Varios autores han considerado este cóndilo com o un tipo de manifestación de una vértebra occipital (Garcin & O econom os 1953; Le D ouble 1903; McRae 1971; Ossenberg 1974a; Testut & Latarjet 1959).

47.

Osificación del ligamento del ápice del diente: La presencia de una espina ósea en la parte anterior del agujero magno se relaciona con la osificación del ligam ento del ápice del diente (lig. occip itoodon toíd eo m edio o suspensorio de la odontoides), el cual se extiende desde el ápice del diente del axis al borde anterior del agujero magno (Anderson 1968aLe Double 1903; Testut & Latarjet 1959).

48.

Proceso paramastoídeo: A lateral del cóndilo occipital existe una em inencia ósea el proceso yugular, que da inserción al m úsculo recto lateral de la cabeza. Este proceso’ de reducido tamaño por lo general, puede alcanzar un desarrollo considerable entrando en contacto directo con el proceso transverso del atlas a través de una articulación sinovial. Su presencia ocasional en la occipitalización del atlas ha puesto en duda que su manifestación corresponda a una vértebra occipital (Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Garcin & O econom os 1953; Le Double 1903; McRae 1971; Ossenberg 1970 1974a y 1976; Testut 1923; Testut & Lataijet 1959).


M. CASTRO y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étricos en el cráneo hum ano

181

49.

Canal hipogloso doble: El canal hipogloso (agujero con d íleo anterior) perfora la base del cón d ilo occipital y está dirigido hacia ventral y lateral desde el borde ánterolateral del agujero magno. Se abre por medial a la apertura exocraneana del agujero yugular, dando paso al nervio hipogloso, a una rama m eníngea de la arteria faríngea ascendente y una vena emisaria. El desarrollo ocasional de una espícula ósea puede dividir parcial o totalm ente su trayecto, separando la arteria m eníngea del nervio hipogloso (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Coin & Malkasian 1971a; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le D oublé 1903; Ossenberg 1970).

50.

Tubérculos postcond íleos: Son excrecencias óseas que se desarrollan en el extremo posterior de los cóndilos occipitales. Se los considera una m anifestación de una vértebra occipital y corresponderían al arco posterior de un proatlas (Garcin & O econom os 1953).

51.

Canal condilar: La fosa condílea es una depresión situada inmediatamente a dorsal del cón d ilo occipital, y recibe el borde posterior del proceso articular superior del atlas cuando la cabeza está extendida. Con frecuencia se halla en el borde anterior de esta fosa un canal condilar (agujero con d íleo posterior), el cual normalmente está ausente. Este canal emisario da paso a una vena anastom ótica entre el seno sigm oideo y el plexo venoso suboccipital (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Coin & Malkasian 1971a; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le Doublé 1903; Ossenberg 1970; Padget 1956; W oodburne 1978; W oodjones 1931).

52.

Incisura m astoídea doble: El proceso m astoídeo del temporal está surcado en su cara m edial por la incisura m astoídea (ranura digàstrica), para el origen del vientre posterior del m úsculo digàstrico. Puede estar bipartita, pero su reconocim iento se ve dificultado por la presencia, en el m ismo lugar, del surco para la arteria occipital (Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979).

53.

H ueso apical o lam bdático: Corresponde a un hueso situado en la unión de las suturas sagital y lam bdoídea. Ocupa la posición de la fontanela posterior y articula con ambos parietales y el occipital (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Comas 1957; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Gooding 1971; Le Doublé 1903; Munizaga 1964; Ossenberg 1970).

54.

Hueso en sutura lam bdoídea: En la sutura lam bdoídea pueden estar presentes uno o más huesos de tamaño diverso, ya sea a uno u otro lado, o bilateralmente. Estos huesos articulan con un parietal y el occipital (Anderson 1968a; Berry & Berry 1967; Brothwell 1 9 8 1 ; E l-N ajjar & Dawson 1977; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Gooding 1971; Le D oublé 1903; Ossenberg 1970; Sullivan 1922; Testut 1923; Testut & Lataijet

55.

Hueso interparietal, epactal o inca: Algunas veces la porción superior (interparietal) de la escama occipital persiste independientem ente a lo largo de la vida, separada por una sutura transversa que va aproximadamente de un asterion a otro (Comas 1957; Finnegan 1978- Finnegan & Marcsik 1979; Gooding 1971; Le Doublé 1903; Matthews 1889; Munizada 1964; Schaeffer 1933; Sullivan 1922; Testut 1923; Testut & Latarjet 1959;

1959).

Virchow 1892). 56

Presencia de línea nucal alta: Sobre la línea nucal superior está presente a veces una segunda rugosidad m enos marcada: la línea nucal alta o suprema, la cual nace de la protuberancia occipital externa, curvándose ánterolateralmente Presta inserción a los vientres occipitales del m úsculo epicráneo u occípitofrontal (Berry & Berry 1967;


182

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Brothwell 19 8 1; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Schaeffer 1 9 3 3 ; W oodbum e 1978). 57.

Hueso occíp ito-m astoíd eo: Resulta de la presencia de uno o más huesos independientes en la sutura occipitomastoídea (Ossenberg 1970).

58.

Agujero m astoídeo exsutural: El agujero m astoídeo, ubicado generalmente en la sutura occipitom astoídea, puede encontrarse ocasionalmente en la porción m astoídea del temporal o con menor frecuencia en el hueso occipital. Este agujero da paso a la rama m astoídea de la arteria occipital y a una vena emisaria que une la vena auricular posterior con el seno sigm oideo (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979).

59.

Agujero m astoídeo ausente: El agujero m astoídeo está presente en el m ayor porcentaje de los casos, pero eventualmente está ausente del todo (Berry & Berry 1967; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979 - no ilustrado).

60.

Hueso en bregma: Un hueso interfrontal o bregmático puede aparecer en la unión de las suturas sagital y coronal, ocupando la posición de la fontanela anterior (Anderson 1968b; Berry & Berry 1967; Berry R .J. 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le Double 1903; Sullivan 1922).

61.

Hueso en sutura coronal: Corresponde a uno o más huesos de tamaño variable, situados en la sutura coronal (Berry & Berry 1967; Berry R .J., 1968; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le Double 1903; Ossenberg 1970; Sullivan 1922).

62.

Hueso en sutura sagital: Uno o más huesos pueden desarrollarse en cualquier punto de la sutura sagital (Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le D ouble 1903).

63.

Agujero parietal: Este agujero perfora el hueso parietal en el tercio posterior de su borde superior, a escasos centím etros del lambda. Por él pasan una pequeña rama m eníngea de la arteria occipital y la vena emisaria parietal que une la vena occipital con el seno sagital superior. Su m anifestación puede ser única, doble o a través de un agujero sutural (obélico) (Berry & Berry 1967; Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le Double 1903; Munizaga 1964; Ossenberg 1970; Padget 1956; Testut 1923; Testut& Lataijet 1959; Woodburne 1978).

64.

Arco m ilohioídeo: En la cara medial de la rama mandibular está presente un surco para el nervio y vasos m ilohioídeos, el cual está dirigido oblicuam ente hacia caudal y ventral desde el agujero mandibular. Una membrana que se continúa proxim alm ente con el ligamento esfenomandibular y que cubre las estructuras neurovasculares por medial puede osificarse, transformando el surco en un conducto. Tanto la membrana com o su variación ósea son derivados del cartílago de Meckel (Anderson 1968b; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Ossenberg 1970, 1974a-b y 1976; Sawyer et. al. 1978).

65.

Agujero mandibular accesorio: Aproximadamente en el centro de la cara m edial de la rama mandibualr se encuentra ubicado el agujero mandibular, que da paso al nervio y vasos alveolares inferiores. Este agujero, que constituye el inicio del conducto mandibular, puede en ocasiones estar dividido o bipartito (Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979).

66.

Torus mandibular: Son excrecencias óseas de tamaño variable que se desarrollan en la cara lingual del cuerpo de la mandíbula, generalmente en la región de los molares y dientes


M. CASTRO y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étricos en el cráneo hum ano

183

bicuspídeos. Estos crecim ientos están com puestos de tejido óseo com pacto con un núm ero restringido de conductos haversianos (Brothwell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979). 67.

Agujero m ental accesorio: El agujero mental está situado en la cara externa del cuerpo mandibular, debajo del segundo diente bicuspídeo, entre los bordes alveolar y basal del hueso. Da paso al nervio y vasos mentales. En algunas ocasiones puede presentarse un agujero accesorio, el que se ubica ya sea junto al agujero normal o en punto cercano a la sínfisis (Brothw ell 1981; Finnegan 1978; Finnegan & Marcsik 1979; Le Double 1906' T estut 1923; Testut & Lataijet 1959).

6 8 . Eversión gonial: Al unirse el cuerpo y la rama de la mandíbula forman un ángulo: el ángulo mandibular (gonion de la antropometría). Este ángulo está ligeramente evertido y presenta rugosidades para las inserciones musculares. Puede manifestarse a veces una gran eversión angular, disponiéndose el vértice del ángulo com pletam ente abierto hacia lateral (Anderson 1968a).

OBSERVACIONES FINALES

C onsiderando las dificultades de orden m etodológico para la observación y registro de los rasgos discretos del cráneo humano se propone en el presente estudio, una ficha para el registro de dichas variaciones. Esta ficha no contem pla gradientes en la m anifestación de cada rasgo, sino tan sólo su presencia o ausencia. La sistematización y simplificación del registro está dada por el agrupamiento de los rasgos de acuerdo a su observación por norma craneal. Se incluyen además dibujos de estos perfiles craneales en orden a establecer un registro gráfico de cada rasgo, perm itiendo posteriorm ente el trazado relativo de gradientes en cada variante. Es deseable consignar todos los caracteres discretos presentes en cada cráneo, por cuanto en el análisis posterior se llevará a cabo la selección de aquellos rasgos relevantes para el estudio de la población en cuestión. El estudio de los caracteres no-métricos de una población determinada no sólo implica el problema de la definición e identificación anatómica de cada rasgo, sino también la selección del conjunto adecuado para el estudio de esa población. Se han identificado aproximadamente unos 200 caracteres en el cráneo humano, pero infortunadamente no todos ellos prestan igual utilidad. Su validez puede estar cuestionada por una u otra de las razones expuestas a continuación: evidencia de influencias dietaria, patogénica, funcional o mecánica; ambi­ güedad en la expresión; frecuencia m uy baja o correlaciones u hom ologías. Estas, al afectar a una gran proporción de los caracteres elegidos, producen con una frecuencia mayor de la que eventualm ente tienen, medidas de divergencia m uy altas o m uy bajas (Buikstra 1975 y 1976; Corrucini 1974; Ossenberg 1974a y 1976). El extraordinario énfasis dado por los antropólogos al perfeccionam iento de la técnica estadística ha ido en detrim ento de la m orfología descriptiva. Se evidencia una transcripción de listas de rasgos no-m étricos desde fuentes secundarias, desestimándose la búsqueda de nuevos patrones de variación m orfológica en las series investigadas. La definición de nuevos rasgos permite hallar caracteres con una significación taxonóm ica m ucho m ayor para la población en estudio, que aquellos de uso tradicional (Ossenberg 1976).


18 4

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

La confusión creada por las diferencias en las denominaciones de un m ismo rasgo, con la consiguiente utilización errada de ciertos nombres (ej. arteria temporal profunda posterior por arteria temporal media), hace necesario señalar la necesidad de una unificación de criterios en cuanto al lenguaje anatómico empleado. Proponemos aquí com o guía para la nomenclatura, el uso del lenguaje establecido por la Nómina Anatómica Internacional. Debemos indicar por último, que las investigaciones más recientes reafirman la validez de la información proporcionada por los caracteres no-métricos para el estudio de la dinámica com o de las diferencias poblacionales. Queda sin embargo por aclarar, com o lo ha señalado R.J. Berry (1979), la verdadera relación entre la acción del gen y la m anifestación del rasgo.

AGRADECIMIENTOS Quisiéramos expresar nuestro agradecimiento a los Dres. Mario Castro A., Alberto Rodríguez y Virgilio Schiappacasse, y al Investigador Sr. Hans Niemeyer por sus valiosas observaciones y correcciones al manuscrito. Deseamos agradecer también a Oscar Castro D. y a Alvaro Oyarzún por las excelentes fotografías y dibujos que ilustran este trabajo, y al señor Jack Ceitelis por su colaboración.


FICHA DE RELEVAMIENTO DE NO-METRICOS * l j l ^ RASGOS n u - m c i R i L u o C R A N EO N ° ........................................................ I N S T I T U C I O N ................................................

U B IC A C IO N E N E L M USEO ............................................................. E D A D , S E X O , D EFO R M A C IO N E S ..................................................

P R O P IE T A R IO ................................................ GRUPO C U L T U R A L O E T N I C O ..............

LUGAR DE O R IG E N C R O N O L O G IA ............

C O N S E R V A C IO N ,

R E S T A U R A C IO N ,

N O TA S M U S E O G R A F IC A S .............. U/ ±

1. 2.

S u tu ra S u rc o s

f r o n t a l ..................................................................................... f r o n t a l e s ............................................................. / ............ ..

3. 4.

In c i s u r a o a g u je ro A g u j e r o in n o m in a d o

s u p r a o r b i t a l ..................../ ............... .................................................. / ............ ..

5. 6.

In c is u r a o a g u je ro C a n a l o p t i c o d o b le

fro n ta l ............................/ .............. .. .................................................... / ............ ..

7.

C o n d u c to

8.

T u b é r c u lo t r o c le a r

la t e r a l

............................................................./ ............ ..

9. 10.

A g u j e r o e t m o i d a l a n t e r i o r e x s u t u r a l . . . . / ........... .. A g u j e r o e t m o i d a l p o s t e r i o r a u s e n t e ........... / ............ ..

....................................................... / ............ ..

1 1 . S u t u r a i n f r a o r b i t a l ...................................................../ ............ .. 12. A g u je r o i n f r a o r b i t a l a c c e s o r io ................./ ............ . 13. 14.

C i g o m á t i c o b i p a r t i t o o t r i p a r t i t o .............. / .............. A g u je r o c ig o m a t ic o f a c i a l .............................../ ............

15. 16. 17.

T u b é r c u l o m a r g i n a l ....................................................... / ............ T u b e r o s i d a d m a l a r ........................................................../ ............. T u b é r c u l o c i g o m a x i l a r .............................................../ .............

1 8 . A r t i c u l a c i ó n f r o n t o - t e m p o r a l ............................/ ............ 1 9 . H u e s o p t é r i c o ..................................................................... / ............. 20. 21. 22. 23.

Rama em . a . m e n ín g e a m e d ia ..................................../ ............. S u t u r a e s c a m o s a ................................................................/ ............ H u e s o e n i n c i s u r a p a r i e t a l d e l t e m p o r a l . / ........... H u e s o a s t é r i c o .................................................................. / ............

2 4 . A r t e r i a t e m p o r a l m e d ia ............................................ / ............. 2 5 . T o r u s a c ú s t i c o .................................................................. / ............ 2 6 . T o r u s o c c i p i t a l ................................................................................

27.

T o ru s p a la t in o

28. 29.

T o r u s m a x i l a r e s ............................................................... / ............ A g u j e r o p a l a t i n o m e n o r a c c e s o r i o ................./ ............

30. A rc o p a la t in o 3 1 . A g u je r o de la

..................................................................................

.................................................................... / ............. l á m in a p t e r i g o í d e a l a t . . . . / ...........

3 2 . A r c o p t é r i g o - e s p i n o s o .............................................../ ............ 3 3 . A r c o p t é r i g o - a l a r ........................................................../ ............. 34. 35.

A g u j e r o e m i s a r i o e s f e n o i d a l .............................. / ............. A g u j e r o r a s g a d o m e d i o .............................................../ .............

36. 37. 38.

A g u j e r o o v a l i n c o m p l e t o ......................................... / ............ A g u j e r o e s p i n o s o i n c o m p l e t o .............................. / ............ A g u j e r o e s p i n o s o a c c e s o r i o ................................./ .............

39. 40. 41. 42. 43. 44.

F o s i t a f a r í n g e a ................................................................................ A g u j e r o t i m p á n i c o ........................................................../ ............ A g u j e r o t i m p á n i c o m a r g i n a l ................................. / ............ A g u j e r o y u g u l a r d o b le .............................................../ ............ C a n a l c o n d í l e o i n t e r m e d i o ..................................../ ............ T u b é r c u l o s p r e c o n d í l e o s ......................................... / ............

45. 46. 47. 48.

D o b le f a c e t a c o n d í l e a .............................................../ ............. T e r c e r c ó n d i l o o c c i p i t a l ....................................................... O s i f i c a c i ó n l i g . á p i c e d e l d i e n t e ........... ./ ........... P r o c e s o p a r a m a s t o í d e a .............................................../ .............

49. 50.

C a n a l h i p o g l o s o d o b l e .............................................../ ............ T u b é r c u l o s p o s t c o n d í l e o s ......................................./ ............

51. 52.

C a n a l c o n d i l a r ................................................................../ ............ I n c i s u r a m a s t o íd e a d o b le ......................................./ ............


I/D

5 3 . H u e so a p i c a l o l a m b d á t i c o ................................................. 5 4 . H u e s o e n s u t u r a l a m b d o í d e a ......................................... / . . 5 5 . H u e s o i n t e r p a r i e t a l .................................................................... 5 6 . P r e s e n c i a de l í n e a n u c a l a l t a ......................................... 5 7 . H u e s o o c c í p i t o - m a s t o í d e o .............................................. / . . 5 8 . A g u j e r o m a s t o íd e o e x s u t u r a l ...................................... / . . 59.

A g u j e r o m a s t o íd e o a u s e n t e

............................................/ . .

6 0 . H u e s o e n b re g m a ......................................................................... .. 6 1 . H u e s o e n s u t u r a c o r o n a l ................................................. / . 6 2 . H u e s o e n s u t u r a s a g i t a l ...................................................... 6 3 . A g u j e r o p a r i e t a l .................................................................... / .

6 4 . A r c o m i l o h i o í d e o .................................................................... / , 6 5 . A g u j e r o m a n d ib u l a r a c c e s o r i o ..................................../ , 6 6 . T o r u s m a n d i b u l a r .................................................................... / . 6 7 . A g u j e r o m e n t a l a c c e s o r i o .............................................../ , 6 8 . E v e r s ió n g o n ia l .................................................................... / ,

N o ta s

Fecha:

O b s e rv a d o r:


M. C A STR O y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étricos en el cráneo hum ano

187

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

A K A BO RI, EIZO

1933

Analytical Inquiries Into The Cranial Variations According To Age And Sex. Anatomischer Anzeiger, 76: 1 1 9 -123.

A LLEN, H A RR ISO N

1867

CN Certain Features In The Conformation of The Mammalian Skull, Proc. Acad. Nat., 19: 11 -1 3 .

A N D ERSO N , J.E .

1962

The development o f the tympanic plate. National Museum of Canada, Bulletin 180: 143-153.

A N D ERSO N , J.E .

1968a

The Serpent Mounds Site Physical Anthropology. Royal Ontario Museum, Occasional Paper 11.

ANDERSO N , J.E.

1968b

Skeletal “ anomalies” as genetic indicators. In The Skeletal Biology of Earlier Human Populations (ed. D.R. Brothwell), pp. 13 5 -1 4 7 . Oxford: Pergamon.

A VELLA, J.G ., V .J. CARDENAS , A. ALAMINOS. & J.L. ALAMINOS

1976

Nomenclatura Anatómica. México: Cecsa.

BER R Y, A.C.

1974

The use o f non-m etrical variations of the cranium in the study o f Scandinavian population movements. American Journal of Physical Anthropology 40: 345—358.

BER R Y, A.C.

1975

Factors arf-wing the incidence of non-m etrical skeletal variants. Journal o f Anatomy 120: 51 9 -5 3 5 .

BER R Y, A. C. & R .J. BERRY

1967

Epigenetic variation in the human cranium. Journal

Anatomy

101 ■3 6 1 -3 7 9 .

B ER R Y , A.C. & R .J. BERRY

1972

Origins and relationships of the ancient Egyptians. Based on a study of n o n - m c ^ j variations in the skull. Journal of Human Evolution 1: 199-208.

B ER R Y , A.C., R .J. B ER R Y . & P.J. UCKO

1967

Genetical change in ancient Egypt. Man 2: 5 5 1 -5 6 8 .

BER R Y, R.J.

1968

The biology of non-m etrical variation in mice and men In The Skeletal Biology of Earlier Human Populations (ed. D.R. Brothwell), pp. 103-133. Oxford: Pergamon.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

188

BERRY, R.J.

1979

I. Genes and skeletons, ancient and modern. Journal o f Human Evolution 8: 6 6 9 -6 7 7 .

BROTHWELL, D R.

1963

The biology of earlier human populations. In Science in Archaeology (ed. D.R. Brothwell & E. Higgs), pp. 3 25-329. London: Thames & Hudson.

BROTHWELL, D.R.

1965

O f mice and men. Epigenetic polymorphism in the skeleton. In Homenaje a Juan Comas en su 65° Aniversario, Vol. II. Antropologia Fisica (ed. J. Faulhaber), pp. 9—21. Mexico.

BROTHWELL, D R.

1981

Digging Up Bones. British Museum (Natural History) 3rd ed. London: Oxford University Press.

BUIKSTRA, J.E.

1974

Non—metric traits: the control o f evironmental noise. Paper presented before the American Association of Physical Anthropologists, Amherst, Massachusetts.

BUIKSTRA, J.E.

1975

Cultural and biological variability: a comparison o f models. Paper presented at the Annual Meeting of the American Association of Physical Anthropologists.

BUIKSTRA, J.E.

1976

Hopewell in the Lower Illinois Valley. Northwestern Archaeological Program Scientific Papers N ° 2. Evanston: Center for American Archaeology Press.

BUIKSTRA, J.E. & T.L. PISTONO

1978

N on-m etric traits in forensic research: a case study. Paper presented at the Annual Meeting o f the American Academy o f Forensic Sciences.

CESNYS, V.G.

1982

Side difference of non—metric cranial traits in the 1st—2Tid millenia A.D. Lithunian materials. Homo 33: 201-210.

CESNYS, Y-.G, &-S. PAVILÛNIS

1982

On the terminology of n on-m etric cranial traits (Discreta). Homo 33: 125—130.

CHAMBELLAN, M.

1883

Etude Anatomique et Anthropologique sur les os Wormiens. Thesis. Paris.

CHEVERUD, J.M. & J.E. BUIKSTRA

1978

A study of intragroup biological change induced *by social group fission in Macaca mulatta using discrete cranial traits. American Journal o f Physical Anthropology 48: 4 1 -4 6 .

CHEVERUD, J.M. & J.E. BUIKSTRA

1981a

Quantitative genetics o f skeletal non-meitcic traits in the iRihesus macaques on Cayo Santiago. I. Single trait heritabilities. American Jouma'l of [Physical AiïihropoJogy 54: 4 3 —49.


M. C A STRO y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étrico s en el cráneo hum ano

189

CH EV ER U D , J.M. & J.E . BU IK STRA

1981b

Quantitative genetics of skeletal n o n -m etric traits in the Rhesus macaques on Cayo Santiago. II. Phenotypic, genetic, and environmental correlations between traits. American Journal of Physical A nthropology 54: 5 1 -5 8 .

CH EV ER U D , J.M ., J.E . BU IK STR A

1979

E. TW ICHELL

Relationships between non—metric skeletal traits and cranial size and shape. American Journal of Physical Anthropology 50: 191-198.

COIN, C.G. & D .R . MALKASIAN

1971a

Foramen magnum. In Radiology o f the Skull and Brain, The Skull (ed. T.H. Newton & D.G. Potts), 1: 275—286. St. Louis: Mosby.

COIN, C.G. & D .R . MALKASIAN

1971b

Clivus. In Radiology of the Skull and Brain, Book 1 The Skull (ed. T.H. Newton & D.G. Potts). 1: 3 4 8 -3 5 6 . St. Louis Mosby.

COMAS, J.

1943

El metopismo: sus causas y frecuencia en los cráneos mexicanos. Anales del Instituto de Etnografía Americana 4: 121 —159.

COMAS, J.

1957

Manual de Antropología Física: México: Fondo de Cultura Económica. 3 5 1 -3 6 2 .

C O RR EN TI, V., P. PA SSA RELLO. & F. VECCHI

1979

Discontinuous morphological traits of the human skeleton. Homo 30: 126—127.

CORRU CIN I, R.

1974

An examination o f the meaning o f cranial discrete traits for human skeletal biological studies. American Journal o f Physical Anthropology 40: 425—446.

CO RRU CIN I, R.

1976

The interaction between n on-m etric and metric cranial variation. American Journal o f Physical Anthropology 44: 285—294.

COSSEDU, G .G ., G. FL O R IS. & G. VONA

1979

Sex and side differences in the minor non-m etrical cranial variants. Journal o f Human Evolution 8: 6 8 5 -6 9 2 .

CYBULSKI, J.S.

1975

Skeletal variability in British Columbia coastal populations: a descriptive and comparative assessment o f cranial morphology. National Museum of Man, Archaeological Survey of Canada Paper N° 30.

D A N IELLI, J.

1884

I Perostosi in Mandible Umani Specialmente Di Ostiachi ed anche in Mascellare Superiore. Arch. A ntrop. Etnol. 14: 333—46.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

190 DORSEY, G .A.

1897

Wormian bones in artificially deformed Kwakiutl crania. American Anthropologist 10: 16 9 -1 7 3 .

E L -N A JJA R , M.Y. & G.L. DAWSON

1977

The effect of artificial cranial deformation on the incidence of wormian bones in the lambdoidal suture. American Journal Physical Anthropology 46: 155—160.

ETH1ER, R.

1971

Thickness and texture. In Radiology of the Skull and Brain, Vol. I — Book 1 The Skull (ed. T.H. Newton & D.G. Potts), pp. 154-215. St. Louis: Mosby.

FINNEGAN, M.

1978

A Guide to Osteological Analysis. Kansas State University 2nd ed.

FINNEGAN, M. & M.A. FAUST

1974

Bibliography of human and nonhuman non-m etric variation. University o f Massachusetts Research Reports N ° 14.

FINNEGAN, M. & A. MARCSIK

1979

A non-m etric examination of the relationships between osteological remains from Hungary representing populations of Avar period. Acta Biologica Szeged 25: 9 7 -1 1 8 .

GARCIN, R. & D. OECONOMOS

1953

Les Aspects Neurologiques des Malformations Congénitales de la Charnière Cranio—Rachidienne. Paris: Masson & Cie., Editeurs.

GOODING, O.A.

1971

Granial sutures and fontanelles. In Radiology o f the Skull and Brain, — Book 1. The Skull (ed. T.H. Newton & D.G. Potts), 1: 216—237. St. Louis: Mosby.

GREEN, R .F., J. SUCHEY & D. V. GOKHALE

1979

The statistical treatm ent o f correlated bilateral traits in the analysis o f craniel material. American Journal of Physical Anthropology 50: 62 9 -6 3 4.

GREGG, J. B. & R.N. McGREW

1970

Hrdlicka revisted (external auditory canal exostoses). American Journal o f Physical Anthropology 333 7 -4 0 .

GRUBER, W.

1872

Bemerkungen Ueber Das Foramen Mentale. Arch. F. Anat., Physiol., U. Wiss. Med. 7 3 8 -4 5 .

GRUBER, W.

1874

Uber Die infraorbitalkanale Bein Dem Monschen Und Bein Den Saugetieren. Mem. D.L.; Acad. Imp Des Sciences de St. Petersbourg, VII Ser., 21. No. 10: 1 -2 7 .


M. C A STRO y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étricos en el cráneo hum ano

191

H A R W O O D -N A SH , D.C. & C.R. FIT Z

1976

Neuroradiology in Infants and Children, Vol. 1. St. Louis Mosby.

H ER TZ O G , K.P.

1968

Associations between discontinous cranial traits. American Journal of Physical Anthropology 29: 3 9 7 -4 0 4 .

H ODGES III, F .J.

1971

Alterations in the skull with aging. In Radiology of the Skull and Brain, - Book 1. The Skull (ed. T.H. Newton & D.G. Potts). 1: 1 32-138. St. Louis: Mosby.

KAUL, S., V. ANAND & R. CORRU CIN I

1979

N o n -m etric variation of the skull in samples of four Indian populations. Journal of Human Evolution 8: 6 3 -6 9 7 .

KELLOCK, W.L. & P.A. PARSONS

1970

Variation on minor non—metrical cranial variants in Australian aborígenes. American Journal of Physical Anthropology 32: 4 0 9 -4 2 2 .

K IER, E.L.

1966

Embryology of the normal optic canal and its anomalies. Investigative Radiology 1: 34 6 -3 6 2 .

K IER, E.L.

1971

Fetal skull. In Radiology of the Skull and Brain, Book 1. The Skull (ed. T.H. Newton & D.G. Potts), 1: 9 9 -1 1 7 . St. Louis: Mosby.

KROGM AN, W.H.

1962

The Human Skeleton in Forensic Medicine. Springfield: C.C. Thomas.

LANE, R. & A. SUBLETT

1972

The osteology of social organization: residence pattern. American Antiquity 37: 186-201.

LE D O UBLE, A.F.

1903

Traité des Variations des Os du Grane. París: Vigot Freres, Editeurs.

LE D O UBLE, A.F.

1906

Traité des Variations des Os de la Face. París: Vigot Freres, Editeurs.

LOCKHART, R .D ., G .F . HAMILTON & F.W. FY FE

1965

A n a t o m í a H u m a n a . M é x ic o : I n te r a m e r ic a n a .

MATTHEWS, G.P.

1933

Mandibular and Palatine Tori and their Etiology.J. Dental Res., 13: 245.

MATTHEWS, W.

1889

The inca bone and kindred formations among the ancient Arizonians. American Anthropologist 2: 33 7 -3 4 5 .


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

192 McRAE, D.L.

1971

Craniovertebral junction. In Radiology of the Skull and Brain, - Book 1. The Skull (ed. T.H. Newton & D.G. Potts). 1: 260 -2 7 4 . St. Louis: Mosby.

MUNIZ AG A, J.

1963

Región supraorbitaria. Rasgos morfológicos de variación discontinua. Antropología 1: 4 3 -5 4 .

MUNIZAGA, J.

1964

Comparación de poblaciones precolombinas del Norte de Chile (Empleo de rasgos morfológicos de variación discontinua). Antropología 2: 87—95.

OSSENBERG, N.S.

1970

The influence of artificial cranial deformation on discontinuous morphological traits. American Journal of Physical Anthropology 33: 357—371.

OSSENBERG, N.S.

1974a

Origins and relationships o f Woodland peoples: the evidence of cranial morphology. In Aspects of Upper Great Lakes Anthropology (ed. E. Johnson), pp. 1 5 -3 9 . St. Paul: Minnesota Historical Society.

OSSENBERG, N.S.

1974b

The mylohyoid bridge: an anomalous derivative of Meckel’s cartilage. Journal od Dental Research 53: 7 7 -8 2 .

OSSENBERG, N.S.

1976

Within and between race distances in population studies based on discrete traits o f the skull. American Journal of Physical Anthropology 45: 7 0 1 -7 1 6 .

human

OSSENBERG, N.S.

1981

An argument for the use of total side frequencies of bilateral non—metric skeletal traits in population distance analysis: the regression of symmetry on incidence. American Journal of Physical A nthro­ pology 54: 471—479.

OUTES, F.F.

1911

Los huesos del cráneo. Revista del Museo de la Plata. 18: 53—144.

PADGET, D.H.

1956

The cranial venous system in man in reference to development, adult configuration, and relation to the arteries. American Journal of Anatomy 98: 3 0 7 -3 5 5 .

PATURET, G.

1951

Traité D’Anatomie Humaine, Tome I. Ostéologie, Arthrologie, Myologie. Paris: Masson & Cie.

PER1ZONIUS, W.R.K.

1979

N on-m etric cranial traits: sex difference and age dependence. Journal of Human Evolution 8' 679-68 4.


M. C A STRO y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étricos en el cráneo hum ano

193

R1GHTM IRE, G.P.

1972

Cranial measurements and discrete traits compared in distance studies of African negro skulls. Human Biology 44: 2 6 3 -2 7 6 .

RO M A N ES, G .J.

1972

Conningham’s Textbook o f Anatomy. New York: Oxford University Press.

R O SIN G , F.W.

1982

Discreta des menschlichen skeletts - ein kritischer überblick. Homo 33: 100-125.

SAU N D ERS, S.R. & F . POPOVICH

1978

A family study of two skeletal variants: atlas bridging and clinoid bridging. American Journal of Physical Anthropology 49: 193—204.

SAWYER, D .R ., M .J. ALLISO N ; R.P. ELZAY & A. PEZZIA

1978

The mylohyoid bridge of pre Columbian Peruvians. American Journal o f Physical Anthropology 48: 9 -1 6 .

SAWYER, D .R ., M.J A LLISO N ; R.P. ELZAY & A. PEZZIA

1979

A study of torus palatinus and torus mandibularis in pre Columbian Peruvians. American Journal of Physical Anthropology 50: 525—526.

SC H A EFFER , J.P.

1933

Morris’ Human Anatomy. New York: Blakiston.

SON D H EIM ER, F.K.

1971

Basal foramina and canals. In Radiology of the Skull and Brain, - Book 1. The Skull (ed. T.H. Newton & D.G. Potts), 1: 2 8 7 -3 4 7 . St. Louis: Mosby.

SPILLA NE, J.D ., C. PA L L IS & A.M. JONES

1957

Developmental abnormalities in the region of the foramen magnum. Brain 80: 11-48.

STALLW ORTHY, J.A .

1932

A case o f enlarged parietal foramina Associated With Metopism and irregular Synotosis of the coronal suture. J. Anat., 67: 168-174.

SU LLIVAN, L.R.

1920

The fossa pharyngea in American indian crania. American Anthropologists 22. 237—243.

SU LLIVAN, L.R.

1922

The frequency and distribution of some anatomical variations in American crania. American Museum o f Natural History Anthropological Papers 23: 20 5 -2 5 8 .

SZATHM ARY, E .J.E . & N.S. OSSENBERG

1978

Are the biological differences between North American Indians and Eskimos truly profound? Current Anthropology 19: 6 7 3 -7 0 1 .


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

194 TANDLER, J.

1928

Tratado de Anatomia Sistematica, Tomo 1. Barcelona: Salvat Editores.

TESTUT, L.

1923

Tratado de Anatomia Humana, Tomo 1. Barcelona: Salvat Editores.

TESTUT, L. & A. LATARJET

1959

Tratado de Anatomia Humana, Tomo 1. Barcelona: Salvat Editores.

TRINKAUS, E.

1978

Bilateral asymmetry of human skeletal non—metric traits. American Journal o f Physical Anthro­ pology 49: 315—318.

VIRCHOW, R.

1892

Crania Ethnica Americana. Berlin: Verlag von A. Asher & Co.

WOODBURNE, R.T.

1978

Essentials of Human Anatomy. New York: Oxford University Press.

WOODJONES, F.

1912

On the grooves upon the ossa parietalia commonly said to be caused by the arteria meningea media. Journal of Anatomy and Physiology 46: 228—238.

WOODJONES, F.

1931

The non-m etrical morphological characters of the skull as criteria for racial diagnosis. I. General discussion of the morphological characters employed in racial diagnosis. Journal of Anatomy 65: 179-195.


M. C A STRO y S. Q U EV ED O / Rasgos no m étricos en el cráneo hum ano

19 5

FIGURAS

Fig’. 1. Fig. 2. Fig. 3. Fig. 4. Fig. 5. Fig. 6. Fig. 7. Fig. 8. Fig. 9. Fig. 11. Fig. 12. Fig. 13. Fig. 14. Fig. 15. Fig. 16. Fig. 17. Fig. 18. Fig. 19. Fig. 20. Fig. 22. Fig. 23. Fig. 24. Fig. 25. Fig. 26. Fig. 27. Fig. 28. Fig. 29. Fig. 31. Fig. 32. Fig. 3 3 . Fig. 34. Fig. 35.

Sutura frontal Surcos frontales Incisura o agujero supraorbital Agujero innominado Incisura o agujero frontal (supratroclear) Canal óptico doble C onducto lateral Tubérculo troclear Agujero etm oidal anterior exsutural Sutura infraorbital Agujero infraorbital accesorio Cigomático bipartito o tripartito Agujero cigomáticofacial Tubérculo marginal Tuberosidad malar Tubérculo cigomaxilar Articulación fronto-tem poral Hueso ptérico Rama emisaria de la arteria meníngea media Hueso en incisura parietal del temporal Hueso astérico Arteria temporal media Torus acústico Torus occipital Torus palatino Torus maxilares Agujero palatino menor accesorio Agujero de la lámina pterigoídea lateral Arco ptérigo-espinoso A rco ptérigo-alar Agujero emisario esfenoidal Agujero rasgado medio

Fig. 36. Fig. 37. Fig. 38. Fig. 39. Fig. 40. Fig. 41. Fig. 42. Fig. 43.' Fig. 44. Fig. 45. Fig. 46. Fig. 47. Fig. 48. Fig. 49. Fig. 50. Fig. 51. Fig. 52. Fig. 53. Fig. 54. Fig. 55. Fig. 56. Fig. 57. Fig. 58. Fig. 60. Fig. 61. Fig. 62. Fig. 63. Fig. 64. Fig. 65. Fig. 66. Fig. 67. Fig. 68.

Agujero oval incompleto Agujero espinoso incompleto Agujero espinoso accesorio Fosita faríngea Agujero timpánico Agujero timpánico marginal Agujero yugular doble Canal condíleo intermedio Tubérculos precondíleos Doble faceta condílea Tercer cóndilo occipital Osificación del ligamento del ápice del diente Proceso paramastoídeo Canal hipogloso doble Tubérculos postcondíleos Canal condilar Incisura mastoídea doble Hueso apical o lambdático Hueso en sutura lambdoídea Hueso interparietal Presencia de línea nucal alta Hueso occípito-mastoídeo Agujero mastoídeo exsutural Hueso en bregma Hueso en sutura coronal Hueso en sutura sagital Agujero parietal Arco milohioídeo Agujero mandibular accesorio Torus mandibular Agujero mental accesorio Eversión gonial


3



12

13




26


31





51




64

66


68


La ediciĂłn de la presente obra en lo que se relaciona con lĂ­m ites y fronteras del paĂ­s, no com prom ete en m odo alguno al Estado.


INSTRUCCIONES A LOS AUTORES La Dirección del Museo Nacional de H istoria N atural considerará para la publicación en su B oletín, contribuciones originales e inéditas en las diferentes disciplinas relativas a las Ciencias N aturales y A ntropología. Las publicaciones serán en español, pero excepcionalm ente se aceptarían m anuscritos en otros idiomas, en cuyo caso se incluirá un resum en en español. Presentación de originales: Los autores, deberán enviar al D irector del Museo Nacional de Historia N atural o al E ditor del B oletín, (Casilla 787, Santiago), el original y dos copias del trabajo, m ecanografiado a doble espacio, en papel de buena calidad, tam año carta, escrito por una sola cara, con m argenes de por lo menos 2,5 cm. En el te x to , sólo deberán subrayarse los nom bres científicos correspondientes a géneros, subgéneros, especies y subespecies. El Editor a través de su Consejo E ditorial som eterá los originales al juicio crítico de especialistas y revisará el estilo antes de decidir su publicación; las observaciones serán enviadas al autor. El Editor y su Consejo E ditorial se reservan el derecho de rechazar aquellos trabajos que a su juicio no se ajusten al nivel de la revista. Cuando un m anuscrito se encuentra en proceso de revisión para su aceptación, no debe ser enviado para su publicación a otras revistas. TITULO: deberá ser c o rto y preciso. El autor(es) indicará(n) al pie de la prim era página el nom bre y dirección postal de la Institución a la que pertenece(n). RESUMEN: los originales en español deberán llevar un resum en en este mismo idioma y o tro en un idiom a extranjero de amplia difusión (preferentem ente inglés). Estos deberán ser breves y objetivos, incluirán sólo el contenido y las conclusiones del trabajo y no excederán de 250 palabras. El trabajo debe estar organizado en una secuencia lógica. En la introducción debe dejarse claram ente establecido cuales son los objetivos y la im portancia del trabajo, lim itándose al m ínim o la inform ación relativa a trabajos anteriores. M étodos de práctica habitual deben señalarse sólo por su nom bre reconocido o citando la respectiva referencia. CUADROS: se justifican cuando co n stitu y en una síntesis de inform ación para evitar un te x to largo. D eben num erarse consecutivam ente con núm eros árabes: Cuadro 1, 2, 3, etc., colocando a continuación un títu lo breve y preciso sin notas descriptivas. En su elaboración, se deberá tener en cuenta las m edidas de la página impresa de la revista. FIGURAS: Incluyen dibujos lineales, gráficos, m apas, etc. y fotografías. Los dibujos deben ser hechos con tin ta china negra y papel diam ante o en papel blanco de buena calidad pudiendo usarse adem ás, m ateriales autoadhesivos (letra set u o tro s). Las fotografías deberán ser en blanco y negro, papel brillante y con buen contraste e intensidad. Las figuras llevarán leyenda corta, precisa y autoexplicativa y serán num eradas correlativam ente con cifras árabes: Figura 1, 2, 3, etc. En lo posible deberán diseñarse del tam año en que se desea sean reproducidas, teniendo en cuenta las proporciones de la hoja impresa de la revista. Si se tuviera que hacer figuras que excedan el tam año de la hoja, deberán ser proyectadas considerando la reducción que sufrirá el original. Usar escalas gráficas. Las leyendas y explicaciones de figuras deberán m ecanografiarse en hoja aparte. Cada ilustración deberá llevar adem ás del núm ero, el n o m b re del au tor y del a rtíc u lo , el cual debe escribirse c o n 'lá p iz grafito en su margen o en el reverso en el caso de fotografías. E l a u to r puede sugerir el lugar más apropiado para ubicar las ilustraciones. El núm ero de cuadros y figuras debe lim itarse al m ínim o indispensable para com prender el tex to . REFEREN CIA S: Las referencias en el tex to se harán indicando solam ente el apellido del a u to r, el año y la página, si es necesario. Si un a u to r tiene más de una publicación de un m ism o año se diferenciarán agregando a, b, etc., a contin u ació n del año. Cuando se trate de más de tres autores, se debe citar al prim ero de ellos y luego se agregará e t al. REFEREN CIA S BIBLIOGRAFICAS: en ella figurarán solam ente la bibliografía citada en el te x to . Esta deberá disponerse por orden alfabético de autores y las referencias de un mismo a u to r por orden cronológico. Cita de artículos de revistas y libros: Según se cita en este volum en. AGRADECIM IENTOS: deben colocarse en form a breve, antes de las referencias bibliográficas. Prueba de im prenta: El a u to r recibirá una prueba de im prenta que deberá devolver corregida inm ediatam ente. Estas correcciones se refieren exclusivam ente a las erratas de im prenta. A partados: El o los autores recibirán g ratu itam en te un to ta l de 50 separatas por trabajo. Si desean u n núm ero m ayor deben cancelarlas anticipadam ente. La cantidad adicional debe ser indicada al devolver la prueba de im prenta.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.