Está en la página 1de 3

El caso de una exitosa experiencia innovadora

¿Cómo montar un canal de televisión escolar?


Esta fue la pregunta que el profesor Roberto Flores Salgado, del Colegio San Carlos de
Aragón de Puente Alto se formuló hace poco menos de un año. El resultado en unos
meses: los estudiantes de San Carlos TV graban notas semanales, transmiten partidos
de fútbol y eventos en vivo y se preparan para producir sus programas; todo esto con
recursos casi mínimos.

“Tenía nada más que las ganas y ni


siquiera los conocimientos mínimos”,
señala el profesor Flores, especialista en
Lengua Castellana y Comunicación.
“Había gestionado el proyecto con el
jefe del CRA hacía un año, creando un
blog para empezar, pero carecíamos de
lo elemental: una cámara”. Los dineros
llegaron el mes de julio de 2008, donados
por el Centro de Alumnos y el de Padres
y Apoderados.

“Recorrí alrededor de quince tiendas en


distintos malls de la capital. No sabía qué
requerimientos debía tener la cámara
por mi desconocimiento en el área
audiovisual; sin embargo compré una y
Dos de los estudiantes del taller de Periodismo me encerré un fin de semana a
audiovisual en plena transmisión, comentando los
pormenores de la Licenciatura de Cuartos Medios
conocerla y a tratar de descargar las
2008. imágenes en el PC”.

El asunto no fue fácil: debió comprar una tarjeta especial para el computador, hasta
que descubrió que el sistema operativo Windows XP Pack Dos, permite capturar las
imágenes grabadas en las cintas Mini DV a través de Windows Movie Maker.

“Ese fue nuestro gran descubrimiento. Más tarde descubrimos que en Windows Vista
podíamos usar la cámara como web cam y audio. Desde ese momento empezamos a
probar con transmisiones en vivo”.

Pronto el profesor reclutó a colaboradores, en su mayoría estudiantes de segundo


medio, a quienes pudo dar nociones de periodismo, una de las pasiones del docente,
que además se dedica a la creación literaria. “Me quedaba hasta tarde frente al
Notebook buscando por Internet tutoriales o a través del mecanismo ensayo error.
Luego les exponía los aspectos generales a los estudiantes que completaban el
conocimiento”.

Usando una aplicación descubierta a través del buscador Google, empezaron a


transmitir eventos que se realizaban en el colegio: bingos, premiaciones, partidos de
fútbol, incluso graduaciones de cuartos medios y octavos básicos.
“Los chiquillos fueron aprendiendo en el
acto. Quizás eso es lo más enriquecedor
de la experiencia. Se autoevalúan y se
critican entre ellos. De ese modo han ido
mejorando una enormidad”.
El profesor recuerda con especial atención
el primer partido de fútbol transmitido por
sus estudiantes, en directo desde el
campo deportivo del colegio: “Se nos hizo
muy complicado. Yo tomé el control del
Notebook y dejé que los muchachos
hicieran de comentaristas. Al comienzo se
quedaban callados y yo les indicaba,
desde la distancia que hablaran (…)
Pasados diez minutos de transmisión eran
unos profesionales, comentando el fútbol,
casi sin envidiar a Pedro Carcuro o Aldo
Schiapacasse”.
Salieron del blog y diseñaron una página
Diego Varas, uno de los destacados alumnos del de un hosting gratuito, al cual le
taller, a un costado del Campo Deportivo del cambiaron de nombre, para hacerlo un
colegio, filmando la Muestra Folclórica de poco más recordable. Enseguida los
Educación Básica 2008. estudiantes se propusieron trabajar en
dúos y cubrir diversos planos noticiosos.

La idea era hacer notas de uno o dos


minutos que luego de ser editadas con
Movie Maker, eran subidas a Youtube,
y finalmente terminaban incrustadas
en su página web
www.sancarlostv.co.cc
“Lo de la transmisión de eventos en
vivo ha sido una novedad para toda
la comunidad escolar. Muchos padres
que, por motivos de trabajo no
pueden asistir a los actos o muestras
escolares, pueden ver a sus hijos a
través de Internet, incluso desde otros Grupo de estudiantes finalizando la transmisión del
países. Lo bueno es que luego Premio San Carlos, que reconoce a los mejores
promedios del año 2008.
podemos retransmitir dichas
actividades, por lo que queda un
registro histórico de lo que sucede en “No lo habíamos pensado de ese modo,
el colegio”, señala entusiasmado el hasta que, revisando las primeras notas,
docente. nos dimos cuenta que éramos la única
El sistema de notas on demand de instancia en el establecimiento que
Youtube ha sido también un acierto en creaba un espacio para rescatar la
el taller: memoria reciente del plantel”.
A través de este trabajo apoyan a la difusión de actividades de los distintos
departamentos coordinados por la UTP, lo cual lleva, además, a un reconocimiento
de los profesores que se esfuerzan por hacer actividades novedosas en las aulas.

“Los muchachos han cubierto campeonatos, ferias de empresas creadas por


estudiantes, muestras gastronómicas, actividades de Física, entre otras. Esto ayuda a
la identificación del estudiante con el colegio y es un aliciente para los profesores
pues se sienten reconocidos por la cobertura”, sentencia el profesor Flores.

Las metas de San Carlos TV para este año son las de montar un estudio de televisión
en las dependencias del colegio, hacer un viaje de trabajo a la región de Valparaíso
y hacer de la página www.sancarlostv.co.cc un efectivo portal de noticias, con
reportes escritos, programas radiales de corta duración, chat, blogs y foros en los que
de profesores y estudiantes que interactúen entre sí.

¿Cómo montar un canal


de Televisión Escolar?
Si deseas que el profesor Roberto
Flores Salgado y los estudiantes
del Taller puedan compartir su
experiencia en tu colegio,
escribe a
sancarlostelevision@hotmail.com
o llama al 8 – 206 93 67
Uno de los reporteros del taller, entrevistando al
director del establecimiento, don Manuel Contreras
Ramos, en la Muestra Folclórica 2008, transmitida en
vivo por San Carlos TV.

También podría gustarte