Domingo, 02 de Junio de 2024

Actualizada Domingo, 02 de Junio de 2024 a las 10:26:56 horas

Jueves, 30 de Octubre de 2014
Zoología

Demuestran que los reptiles pueden aprender por imitación consciente

Una nueva investigación ha aportado evidencias de que los reptiles, al menos los del tipo estudiado, tienen la capacidad de aprendizaje social a través de la imitación consciente. Hasta donde saben estos investigadores, es la primera vez que se documenta científicamente este fenómeno.

 

Se pensaba que la capacidad de adquirir nuevas habilidades a través de la imitación consciente de la conducta de otros era exclusiva de humanos y primates avanzados, como por ejemplo los chimpancés.

 

En las ciencias de la conducta, cuando se estudian las capacidades cognitivas de los animales, se hace una distinción importante entre la imitación consciente y la que no lo es. En la imitación consciente, o verdadera, el individuo que "copia" la conducta de otro no sólo imita lo que ve, sino que también comprende la intención detrás de dicha conducta. En la emulación (imitación no consciente), un animal copia la conducta sin comprender su significado más profundo.

 

El equipo internacional que ha presentado estas primeras evidencias sólidas de que los reptiles podrían tener la capacidad de aprendizaje social a través de la imitación, lo integran científicos de la Universidad de Lincoln en el Reino Unido, la Universidad Eotvos en Hungría, la Academia Húngara de Ciencias, y la Universidad de Medicina Veterinaria en Viena, Austria.

 

Anna Wilkinson y sus colegas investigaron si el reptil Pogona vitticeps, una especie conocida con nombres populares como Dragón Barbudo, es capaz de imitar a un congénere suyo a través de un experimento sencillo en el que se utilizaba una tabla de madera que contenía una entrada con una puerta deslizante.

 

[Img #23193]

 

Todos los sujetos copiaron exitosamente las acciones del lagarto a imitar, y lo hicieron bajo unas circunstancias que indican, por vez primera, que los reptiles son capaces de exhibir una capacidad de aprendizaje social a través de la imitación equivalente a la observada en especies "superiores".

 

Se considera que la capacidad de aprender a través de la imitación es la cima de la habilidad de aprendizaje social y ha sido considerada durante mucho tiempo como una característica distintiva del Ser Humano. Sin embargo, no se sabe nada sobre estas habilidades en los reptiles. Esta investigación pionera sugiere que el Dragón Barbudo tiene una capacidad de aprendizaje social que no puede ser explicada mediante mecanismos simples de imitación no consciente. El hallazgo no es compatible con la afirmación de que solo el Ser Humano y, en menor medida, los grandes simios, son capaces de imitar de manera consciente, comprendiendo la finalidad de la acción imitada.

 

Los resultados de este estudio se han publicado en la revista académica Animal Cognition, editada por Springer.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.