miércoles, 16 de abril de 2014

CUESTIÓN METABOLISMO 4 - Repaso - Resolución

Entrada escrita en San Sebastián - España

Idioma: español

CUESTIÓN 4 (Metabolismo)
Define los siguientes conceptos y por algún ejemplo de ser vivo que utilice ese sistema de nutrición:
a) Organismos fotoautótrofos o fotosintéticos.
b) Organismos quimioautótrofos o quimiosintéticos
c) Organismos aeróbicos o aerobios
d) Organismos anaeróbicos o anaerobios


CUESTIÓN 4 (Metabolismo) - Resolución

a) Organismos fotoautótrofos: son aquellos que utilizan la luz con fuente de energía para la síntesis de biomoléculas orgánicas a partir de inorgánicas. Las plantas y las bacterias cianofíceas son ejemplos.


b) Organismos quimioautótrofos o quimiosintéticos: son aquellos que utilizan  la energíad e compuestos químicos reducidos (como el metano, SH2 o el NH3 de la descomposición de cadáveres) para producir moléculas orgánicas a partir de inorgánicas. Este tipo de nutrición se puede encontrar en bacterias como nitrosomonas o nitrobácter o las bacterias del azufre.


c) organismo aerobios: son aquellos que utilizan el oxígeno en sus procesos de oxidación como último aceptor de electrones para obtener energía a partir de biomoléculas reducidas como azúcares o ácidos grasos. El ser humano es un organismo aerobio.


d) Organismos anaerobios. Son aquellos que pueden producir ATP utilizando otras moléculas inorgánicas diferentes al oxígeno como último aceptor de electrones como sulfatos o nitratos. Es exclusiva de bacterias.

Existen algunos anaerobios que son facultativos, es decir, que cuando hay oxígeno realizan la respiración aerobia pero cuando hay carencia de este gas fermentan. Un ejemplo típico es el de las levaduras y esta posibilidad recibe el nombre de Efecto Pasteur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario