9 junio 2024

Los 8 libros que cualquier persona inteligente debería leer según Neil deGrasse Tyson (Enlaces de descarga en español)

Neil_deGrasse_Tyson_-_NAC_Nov_2005

El conocido astrofísico y comunicador científico estadounidense Neil deGrasse Tyson, respondiendo a la pregunta ¿Qué libros deberían ser leídos por cada una de las personas inteligentes del planeta? que le hizo un usuario de Reddit, recomendó leer 8 libros.

El astrofísico, entre otras cosas, dijo que esos libros permitirán obtener una visión profunda de la mayoría de las cosas que impulsaron la historia del mundo occidental.

Aquí tienen la lista, junto con el comentario de Neal deGrasse Tyson con respecto a lo que aprenderán leyendo cada uno de los mismos y el enlace para descargar los libros en español, salvo el de La Edad de la Razón, de Thomas Payne, que no encontré una versión en español, por lo que dejé el enlace para descargarlo en inglés.

1.) La Biblia (eBook) – «para aprender de que es más fácil que otros te digan qué pensar y creer, de lo que es pensar por ti mismo»

2.) The System of the World por Isaac Newton (eBook) – “para aprender que el universo es un lugar cognoscible.”

3.) On the Origin of Species por Charles Darwin (eBook) – “para aprender de nuestro parentesco con el resto de la vida en la Tierra.”

4.) Gulliver’s Travels por Jonathan Swift (eBook) – “para aprender, entre otras lecciones satíricas, que la mayoría del tiempo los seres humanos son Yahoos.”

5.) The Age of Reason por Thomas Paine (eBook) – “para aprender cómo el poder del pensamiento racional es la fuente primaria de la libertad en el mundo.”

6.) The Wealth of Nations por Adam Smith (eBook) – “para aprender que el capitalismo es una economía de la codicia, una fuerza de la naturaleza en sí misma.”

7.) The Art of War por Sun Tzu (eBook) – “para aprender que el acto de matar a otros seres humanos puede ser elevado a un arte.”

8.) The Prince por Maquiavelo (eBook) – “para aprender que la gente que no está en el poder va a hacer todo lo posible para adquirirlo, y la gente en el poder va a hacer todo lo posible para mantenerlo.”

Fuente | Open Culture

Hector Russo

Desde hace 32 años está radicado en Dallas, Texas y desde mucho antes se dedica a la Tecnología de la Información. En su oportunidad fue incluido por Ivy Worldwide en su lista Top 25 influencers en Tecnología. Actualmente también es gerente de IT en una importante compañía del sector de Energía y además es miembro actual del panel que elige los mejores vehículos del año para el mercado hispano de Estados Unidos, a través de los Hispanic Motor Press Awards.

Ver todas las entradas de Hector Russo →

27 comentarios en «Los 8 libros que cualquier persona inteligente debería leer según Neil deGrasse Tyson (Enlaces de descarga en español)»

      1. Tal vez alguna vez este tipo fue atacado con un meme de Tyson y le dolio hasta el ano jaja

    1. Alberto Martínez Olvera:

      Si hubieras nacido en Arabia seguirías a Mahoma.
      Si hubieras nacido en la India aprenderías de Krishna.
      Si hubieras nacido en China estudiarías a Buda.
      Si hubieras nacido en Israel seguirías a David.
      Y de haber nacido en Japón cultivarías a los Kami.

      Pero no.

      Naciste en Occidente y por lo tanto te enseñaron a creer en la Biblia y eres seguidor de Cristo.
      Eso te convierte en un «cristiano», defensor de la Biblia.

      Aunque dudo de tu potencial como tal, si no tienes reparos en tratar de «imbécil» a otro ser humano sólo porque aquel vive su vida de acuerdo a su razón y no de acuerdo a una creencia inducida ¬¬

      Personalmente, confiaría más en un ser humano como deGrasse Tyson, que decide por la razón a uno como tu, que actúa por remordimientos e ignorancia. No obstante entiendo tu desaprobación porque la gente religiosa es muy sensible.

      Pero no te equivoques.

      Los seres humanos normales —los que nacimos y crecimos sin creencias inculcadas— podemos ser tan espirituales como el mejor de vosotros, podemos sentir tanto amor como el mejor de vosotros, y podemos vivir una vida de tanto significado como el mejor de vosotros. Lo único que nos diferencia de los religiosos, como vos, es que no atacamos a nadie sin argumentos, porque de eso se trata vivir la vida de acuerdo a la razón.

      Si no puedes entender este simple hecho de nada te servirá leer la Biblia, ir a la Iglesia, dar tu ofrenda u opinar sobre un artículo interesante como éste.

  1. Ciertamente el hecho de colocar la Biblia (que es un conjunto de libros y no un libro en sí mismo) y decir que es «para aprender de que es más fácil que otros te digan qué pensar y creer, de lo que es pensar por ti mismo» dice muy poco acerca del conocimiento de cómo funcionan las personas. Espero que su conocimiento sobre el universo sea un poco mejor.

    1. RAFAEL ES EVIDENTE QUE TENES QUE APRENDER MUCHO DE QUIEN SOS Y PARA QUE ESTAS EN ESTE MUNDO, NO BASTA SOLO CON JUICIO RACIONAL, EL MUNDO ESPIRITUAL EXISTE, ESO ES LO QUE TE FALTA «SENTIR»

  2. muchas gracias, aunque el segundo no parece muy gratis que digamos, y todos están en formato PDF

  3. Puff… no creo que El Arte de la Guerra sirva “para aprender que el acto de matar a otros seres humanos puede ser elevado a un arte.” Mas bien habla de como evitar tener que matar a alguien…

    1. Totalmente de acuerdo. Habla más de «conflictos» de intereses, más que de guerras. Y la máxima más importante del libro es que el arte de la guerra es ganar sin tener que librar batalla. Yo leí unas diez veces. Lo recomiendo… es un libro breve pero profundo.

  4. Aunque leerlos todos son buenos para la crítica, los comentarios de Neil DeGrasse Tyson son más que imbéciles, como crítico es un buen astrofísico.

    Con lo de Adam Smith se equivocó, la ciencia económica ha avanzado muchísimo que hay decenas de libros mejores sobre economía y escuelas, una gran variedad como los grandes austríacos, la de Chicago, los monetaristas, los libertarios no austríacos, incluso los Keynesianos.

    Se me cayó DeGrasse Tyson porque el Arte de la Guerra de Tzun Su no es para aprender a matar, en la publicidad aplica de manera excelente para ver las debilidades del contrincante y como ganar en Marketing de Guerrilla, es un libro de estrategia que puedes interpretarla de diferentes maneras.

    La Biblia no creo que sea la única, también tenemos el Corán, Tora, etc.

  5. Aqui hay un titulo de una obra literaria muy conocida «vete a la mier………. viene del tomo 1 al que usted quiera, comprela en su libreria de confianza o puesto de revistas de cualquier esquina

  6. Elimino la Biblia porque es una coleccion de leyendas que te dicen como ser y actuar,entonces caes en la falacia de dejarte convertir en un pelele o titere para seguir otros principios,y no los tuyos.. La mayoria de libros son tan anticuados que dejan de ser relevantes en estos tiempos donde la tecnologia ya paso a ser la impulsora y la fuerza # 1 para controlar y distraer las masas a la misma vez…

    1. Que imbecil eres miguel Jules… perdí 5 segundos dedicandote estas palabras, pero eres tan primate como el primer libro que se debe haber escrito.

  7. Si, hay un par de libros ahí que son pésimos, anticuados, retrógrados y que hacen daño hoy, de acuerdo a las ricas posibilidades que tenemos de entender el mundo. Pero las recomendaciones tienen sentido. Son todos libros totalmente vigentes y que significan «biblias» en diversos campos del conocimiento, al menos para algunos. Los libros recomendados queda claro que no son los mejores en la materia, pero que configuraron de alguna forma, la manera en que vemos o que otros ven las cosas hoy en día. Para bien o para mal. Hay algunos que hay siguen pensando de acuerdo a Adam Smith, a La Biblia y al Príncipe de Maquiavelo, algunos hasta usan los 3 en conjunto. Es necesario leerlos, para entender, mínimamente aunque sea, el origen de ideas estúpidas que siguen vigentes hoy.

  8. EL clásico caso de la falacia «ad autoritas». ¿Porqué esta persona en particular sabría necesariamente más que otros sobre situaciones que son clasificables claramente dentro del ámbito de la política, filosofía, sociología y psicología? ¿Porque es un astrofísico famoso? Lógicamente es una falacia. Ahora bien, además la opinión es un extremadamente simplista, lo que le resta valor. ¿Es posible saber sobre el comportamiento humano en base a esos 8 libros, siendo éstos referentes históricos superados no evolucionados (Sin perjuicio que sí son buenos, exceptuando la Biblia que sí es referente, pero por su caracter dogmático, no científico). Falacia tras falacia, suenan bien, pero no llevan a ninguna parte.

Los comentarios están cerrados.